Ejercicios de Práctica_Español G6_1-17-12

download Ejercicios de Práctica_Español G6_1-17-12

of 16

Transcript of Ejercicios de Práctica_Español G6_1-17-12

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    1/16

    Co

    qu

    ElMorro

    Ch

    irin

    ga

    ESPAOLNombre del estudiante: _________________________________

    Grado6

    EJERCICIOS DE

    PRCTICAPPAA 2012

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    2/16

    Todos los derechos de reproduccin y divulgacin estn reservados por

    el Departamento de Educacin de Puerto Rico, 2012.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    3/16

    Esta pgina se dej en blanco intencionalmente.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    4/16

    Instrucciones para ennegrecer las respuestas de preguntas de seleccin mltiple

    Usa lpiz nm. 2 solamente.

    No uses lpiz mecnico, tinta ni bolgrafo.

    Llena el crculo por completo.

    Borra por completo cualquier respuesta que desees cambiar. No hagas marcas o lneas en esta hoja.

    Incorrecto

    Incorrecto

    Correcto

    Instrucciones para contestar las preguntas de respuesta extendida

    Usa lpiz solamente.

    No uses lpiz mecnico, tinta ni bolgrafo.

    Asegrate de contestar todas las partes de la pregunta.

    Escribe solamente dentro del recuadro.

    Instrucciones

    Antes de empezar los ejercicios, tu maestro o maestra te ayudar a contestar unos ejemplos.

    Los ejemplos son para que entiendas lo que tienes que hacer una vez comiences los ejercicios.

    Tambin te indicar cmo ennegrecer los crculos de la hoja de contestaciones para que tu

    contestacin sea vlida. Sigue todas las sugerencias y lee con mucha atencin.

    A continuacin vers un ejemplo de la hoja de contestaciones y lo que debes hacer para

    contestar.

    Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal. PARA

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    5/16

    PARAPRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Sexto grado Pgina 1

    EjemplosInstrucciones: Lee cuidadosamente la siguiente carta. En tu hoja de contestaciones, marca o escribe

    la mejor respuesta para cada pregunta.

    E s p a o l

    16 de agosto

    Querida Paola:

    (1) Te escribo para pedirte que vengas a mi fiesta el prximo mes. (2) Ser en mi casa el da

    10 de septiembre a las 4:00. (3) Te estoy avisando desde ahora para que no pase lo del ao pasado

    que no pudiste venir. (4) Nos vamos a divertir muchsimo y la comida va a estar deliciosa.

    (5) Adems, todos nuestros amigos estarn aqu. (6) Espero verte por ac.

    Un beso,

    Lucy

    lA Qu cambio se debe de hacer en laoracin 2?

    A cambiar Ser por Fue

    B agregar una coma despus de casa

    C aadir signos de interrogacin

    *D ningn cambio

    lB Cul es el propsito principal deesta carta?

    A invitacin

    B crtica

    C queja

    D solicitud

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    6/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Pgina 2 Sexto grado - Espaol

    Pasa a la prxima pgina

    Instrucciones:Lee cuidadosamente la lectura. En tu hoja de contestaciones, marca o escribe lamejor respuesta para cada pregunta.

    El torneo de ajedrez

    1 Jaque mate! Era la tercera vez que oa esta frase en el da. Jaque mate es lo que dice

    un jugador de ajedrez cuando hace una jugada que le da el triunfo. Es decir, una jugada con la que

    se elimina al rey del oponente y gana el juego. Ya me haban ganado tres veces en el torneo, y no lo

    poda creer. Me quedaba an una partida por jugar. Si volva a perder quedara eliminado del torneo.

    Nunca haba ganado una partida de ajedrez. Esta vez sera yo quien dira: Jaque mate!.

    2 El da en que mi pap me ense a jugar al ajedrez recuerdo que me quej al principio:

    Pap, son demasiadas piezas! Es demasiado complicado. Pero mi pap estaba decidido a

    ensearme a jugar. As fue como aprend que el caballo se mueve en forma de L y que el alfil se

    mueve en diagonal. Aprend que la pieza ms poderosa del ajedrez es la reina, pues se puede mover

    tantos espacios como quiera y en cualquier direccin. Lo ms importante que me ense mi pap

    era una jugada muy simple conocida como el mate pastor. Es una de las formas ms sencillas y

    rpidas de hacer jaque mate me explic.

    3 An sumido en mis pensamientos, el profesor de ajedrez me llam por mi nombre:Sebastin! Tu oponente esta vez ser Susana. Susana? Era una de las mejores, pero no

    importaba. Estaba resuelto a ganar y ya tena una buena estrategia. Ambos estbamos nerviosos. Me

    tocaron las piezas blancas, as que deba comenzar yo. Hice mi primera jugada segn el plan: mov

    el pen que est frente al rey. A cada movimiento que haca, Susana responda con una jugada que

    me convena. Slo faltaba una jugada. Si Susana mova el pen que estaba frente a su caballo, yo

    poda hacer un mate pastor, pero lo hara? Como era su turno, Susana movi, y tomando mi caballo

    finalmente pude decir Jaque mate.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    7/16

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    8/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Pgina 4 Sexto grado - Espaol

    Pasa a la prxima pgina

    l4 Quin le ense a jugar ajedrez aSebastin?

    A un profesor

    B su mam

    C su pap

    D Susana

    l5 Segn la lectura, cmo termina unpartido de ajedrez?

    A Uno de los jugadores elimina la pieza mspoderosa del ajedrez, la reina.

    B Uno de los jugadores mueve el alfil endiagonal y descalifica al otro.

    C Uno de los jugadores hace un mate pastory el otro jugador termina ganando.

    D Uno de los jugadores elimina al rey y hacejaque mate al otro jugador.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    9/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Sexto grado - Espaol Pgina 5

    Pasa a la prxima pgina

    l6 El prrafo 3 est escritoPRINCIPALMENTE desde el punto de

    vista

    A del profesor de ajedrez.

    B del pap de Sebastin.C de Sebastin.

    D de Susana.

    l7 A. Segn la lectura, qu era lo quedeseaba Sebastin desde el principio?

    B. Explica tu respuesta apoyada en la

    lectura.

    No olvides contestar todas las partes de lapregunta en la hoja de contestaciones.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    10/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Pgina 6 Sexto grado - Espaol

    Pasa a la prxima pgina

    Dar sin recordar, recibir sin olvidar(1) Mi vecindario tena nuevos trillizos. (2) La seora de la casa de la calle Gardenia haba

    tenido tres bebs. (3) Ella y su familia eran nuevos en este vecindario. (4) Los trillizos ya deban

    tener como cuatro meses de nacidos. (5) Mi hermana y yo siempre la veamos en compaa de su

    esposo paseando a los pequeos en sus cochecitos.

    (6) La semana pasada, cuando venamos de la escuela, mi hermana y yo escuchamos un llanto

    de beb al pasar por el parque. (7) La seora de la calle Gardenia estaba all sola con sus bebs.

    (8) Los bebs lloraban al mismo tiempo. (9) Ella estaba tan angustiada que no saba a cul calmar.

    (10) Cuando mi hermana y yo vimos lo que estaba pasando, sin pensarlo, corrimos hasta donde

    la seora y sus bebs y le dijimos que nos permitiera ayudarla. (11) Ella dej que arrullramos a

    sus bebs. (12) En unos minutos los tres se tranquilizaron. (13) Acompaamos a la seora hasta su

    casa. (14) Ella nos lo agradeci y nos despedimos?

    (15) Nos olvidamos del asunto y nos fuimos a casa. (16) Por la noche, tocaron a la puerta y fui

    a abrirla. (17) Me extra porque no haba nadie afuera. (18) Sin embargo, cuando cerr la puerta

    observ que alguien ha dejado un sobre en el piso. (19) Encima deca, Para las hermanas Daz.

    (20) Lo abr y haba una nota que deca: Gracias por su colaboracin con mis bebs.

    (21) Les envo estos pases para que vayan a conocer el nuevo parque de diversiones de la ciudad.

    (22) Fui corriendo a contarselo a mi hermana. (23) Estbamos contentsimas. (24) El fin de

    semana pasado estuvimos en el parque. (25) Es una de las mejores experiencias que tengo, no slo

    por la visita al parque sino tambin por saber que lo que hicimos fue tan til para aquella seora

    que quiso manifestar su gratitud.

    Instrucciones: La siguiente lectura puede tener errores. En tu hoja de contestaciones, marca la mejor

    respuesta para cada pregunta.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    11/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Sexto grado - Espaol Pgina 7

    Pasa a la prxima pgina

    l8 Cul es la MEJOR manera de combinarlas oraciones 11 y 12?

    A Ella dej que arrullramos a sus bebscuando en unos minutos los tres setranquilizaron.

    B Ella dej que arrullramos a sus bebsporque en unos minutos los tres setranquilizaron.

    C Ella dej que arrullramos a sus bebs,pero en unos minutos los tres setranquilizaron.

    D Ella dej que arrullramos a sus bebs, yen unos minutos los tres se tranquilizaron.

    l9 Qu cambio se debe hacer en laoracin 14?

    A quitar los signos de interrogacin y aadirun punto

    B cambiaragradeci por agradecio

    C aadir cuando despus dey

    D cambiardespedimos por despediremos

    l10 Qu cambio se debe hacer en laoracin 18?

    A quitar la coma

    B cambiarobserv por observe

    C cambiarha dejado por haba dejado

    D ningn cambio

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    12/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Pgina 8 Sexto grado - Espaol

    Pasa a la prxima pgina

    l11 Qu cambio se debe hacer en laoracin 22?

    A usar comillas

    B cambiarcorriendo por corro

    C cambiarcontarselo por contrselo

    D ningn cambio

    l12 Qu cambio se debe hacer en laoracin 25?

    A cambiarmejores por buenas

    B cambiartengo por he tenido

    C cambiar tilpor util

    D ningn cambio

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    13/16

    PRE12-OP6-CR Copiar o reproducir sin autorizacin cualquier parte de esta pgina es ilegal.

    Sexto grado - Espaol Pgina 9

    PARA

    l14

    Anoche fuimos al cne y a comer helado.Est correcta.A B C D

    Instrucciones: La siguiente oracin no corresponde a ninguna lectura. Escoge la palabra subrayada

    que tenga algn error. Si no encuentras ningn error, escoge la alternativa DEst correcta. Recuerda

    marcar tu respuesta en la hoja de contestaciones.

    l13Si tuvieras que escribir una composicinacerca de la amistad, cul de los

    siguientes temas sera el MEJOR para

    la introduccin?

    A Quines disfrutan de la amistad

    B Definir qu es la amistad

    C Cmo son tus amigos

    D Cmo hacer amigos

    Instrucciones: La siguiente pregunta no corresponde a ninguna lectura. En tu hoja de contestaciones,

    marca la mejor respuesta para esta pregunta.

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    14/16

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    15/16

  • 7/30/2019 Ejercicios de Prctica_Espaol G6_1-17-12

    16/16