Ejercicios-De-praxias (Soplo, Lingual, Mandibular, Etc...)

3
NOMBRE: EJERCICIOS DE PRAXIAS BUCO-FONATORIOS Objetivo: Desarrollar la motricidad fina que afecta a los órganos de la articulación, de forma que el alumno/a pueda adquirir la agilidad y coordinación necesarias para hablar de una forma correcta. Ejercicios de praxias linguales - Sacar y meter la lengua a distintos ritmos. - Sacar la lengua hacia arriba. - Sacar la lengua hacia abajo. - Sacar la lengua hacia un lado. - Sacar la lengua hacia el otro lado. - Tocar con la lengua los dientes de abajo por delante y por detrás. - Tocar con la lengua los dientes de arriba por delante y por detrás. - Poner la lengua detrás de los dientes de arriba y echarla hacia atrás, tocando el paladar. - Tocar las mejillas con la lengua por dentro de la boca. - Tocar los labios con la lengua haciendo un círculo. - Hacer movimientos circulares con la lengua por dentro de la boca. - Con la punta de la lengua dirigida hacia el paladar, iniciar movimientos de choque contra los incisivos superiores, que terminen con la salida de la lengua entre los labios. - Poner la lengua entre los labios y hacer vibración de lengua y labios. - Realizar el trote del caballo. - Morder la lengua primero doblada hacia arriba y después doblada hacia abajo. - Poner la lengua ancha tocando ambas comisuras. - Colocar la lengua estrecha entre los labios. - Doblar la lengua haciendo un surco. Ejercicios de praxias labiales - Apretar y cerrar los labios, - Sonreír sin abrir la boca, - Sonreír con la boca abierta. - Sonreír y producir las vocales /i/, /a/ - Sostener el bolígrafo, lápiz, pajita, e.t.c., con el labio superior a modo de bigote. - Meter los labios hacia dentro, hundiendo las mejillas. - Sacar los labios hacia fuera. - Proyectar los labios hacia la derecha y hacia la izquierda. - Abrir y cerrar la boca como si se bostezara. - Hacer el movimiento de masticación, como si estuviéramos comiendo. - Morder con los dientes superiores los labios inferiores. - Morder con los dientes inferiores los labios superiores. - Vibrar los labios imitando el sonido de un avión.

description

Ejercicios-De-praxias

Transcript of Ejercicios-De-praxias (Soplo, Lingual, Mandibular, Etc...)

Page 1: Ejercicios-De-praxias (Soplo, Lingual, Mandibular, Etc...)

NOMBRE:

EJERCICIOS DE PRAXIAS BUCO-FONATORIOS

Objetivo: Desarrollar la motricidad fina que afecta a los órganos de la articulación, de forma que el alumno/a pueda adquirir la

agilidad y coordinación necesarias para hablar de una forma correcta.

Ejercicios de praxias linguales

- Sacar y meter la lengua a distintos ritmos.

- Sacar la lengua hacia arriba.

- Sacar la lengua hacia abajo.

- Sacar la lengua hacia un lado.

- Sacar la lengua hacia el otro lado.

- Tocar con la lengua los dientes de abajo por delante y por detrás.

- Tocar con la lengua los dientes de arriba por delante y por detrás.

- Poner la lengua detrás de los dientes de arriba y echarla hacia atrás, tocando el paladar.

- Tocar las mejillas con la lengua por dentro de la boca.

- Tocar los labios con la lengua haciendo un círculo.

- Hacer movimientos circulares con la lengua por dentro de la boca.

- Con la punta de la lengua dirigida hacia el paladar, iniciar movimientos de choque contra

los incisivos superiores, que terminen con la salida de la lengua entre los labios.

- Poner la lengua entre los labios y hacer vibración de lengua y labios.

- Realizar el trote del caballo.

- Morder la lengua primero doblada hacia arriba y después doblada hacia abajo.

- Poner la lengua ancha tocando ambas comisuras.

- Colocar la lengua estrecha entre los labios.

- Doblar la lengua haciendo un surco.

Ejercicios de praxias labiales

- Apretar y cerrar los labios,

- Sonreír sin abrir la boca,

- Sonreír con la boca abierta.

- Sonreír y producir las vocales /i/, /a/

- Sostener el bolígrafo, lápiz, pajita, e.t.c., con el labio superior a modo de bigote.

- Meter los labios hacia dentro, hundiendo las mejillas.

- Sacar los labios hacia fuera.

- Proyectar los labios hacia la derecha y hacia la izquierda.

- Abrir y cerrar la boca como si se bostezara.

- Hacer el movimiento de masticación, como si estuviéramos comiendo.

- Morder con los dientes superiores los labios inferiores.

- Morder con los dientes inferiores los labios superiores.

- Vibrar los labios imitando el sonido de un avión.

Page 2: Ejercicios-De-praxias (Soplo, Lingual, Mandibular, Etc...)

Ejercicios de praxias del velo del paladar

- Bostezar.

- Pronunciar el fonema /k/ varias veces seguidas.

- Toser.

- Emitir ronquidos.

- Hacer gárgaras.

- Articular las vocales /a/, /o/, /u/, /e/, /i/.

Ejercicios de praxias de mandíbula

- Abrir y cerrar la boca

- Llevar la mandíbula hacia la derecha.

- Hacer como si masticáramos un gran chicle.

Todos estos ejercicios se deben realizar delante del espejo imitando al adulto.

Ejercicios de respiración

Se deberá de vigilar que la respiración sea lo más natural posible, sin tensión en el cuello, sin levantar

los hombros, sin forzar.

- Coger aire por la nariz lentamente y soltar el aire por la boca.

- Coger aire por la nariz, retener el aire contando hasta tres y expulsar el aire por la boca.

- Coger aire por la nariz, retener el aire contando hasta tres y expulsar el aire por la

boca rápidamente.

- Coger aire por la nariz, retener el aire contando hasta tres y expulsar el aire de

manera entrecortada.

Ejercicios de soplo

- Soplar sobre trocitos de papel colocados encima de la mesa.

- Coger aire por la nariz y soplar con una pajita.

- Coger aire por la nariz y soplar con una pajita en un vaso de agua, haciendo burbujas.

- Soplar sobre su propia mano flojo/fuerte.

- Hinchar un globo.

- Montar el labio superior sobre el inferior y soplar hacia el pecho.

- Montar el labio inferior sobre el superior y soplar hacia el flequillo.

- Apagar una vela colocada cerca.

- Apagar una vela cada vez desde mayor distancia.

- Apagar varias velas de un soplo.

- Soplar sobre una vela sin apagarla. Aproximarla lentamente y soplar sin apagarla.

- Soplar sobre un molinillo de viento.

- Hacer sonar un silbato.

- Soplar un matasuegras.

Page 3: Ejercicios-De-praxias (Soplo, Lingual, Mandibular, Etc...)

Ejercicios de vocalización

- Realizar rápidos movimientos de unión y separación de labios articulando /papapapapa/.

- Articular los grupos de vocales /aou/ y /aei/, exagerando el movimiento de labios.

- Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: lalalalalala…

- Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: tetetetetete…

- Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: dedededede…

- Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: tedetedetede…

Los siguientes ejercicios de vocalización están pensados para el entrenamiento específico de los fonemas.

o Tocar el paladar con el dorso de la lengua emitiendo el fonema /k/.

o Coger aire por la nariz y al soltarlo imitar el sonido /s/. (El aire saldrá entre los dientes y la

lengua estará colocada dentro de la boca).

o Coger aire por la nariz y al soltarlo imitar el sonido /z/. (El aire saldrá entre la lengua y los

dientes. La lengua estará colocada entre los dientes superiores e inferiores).

o Coger aire por la nariz y al soltarlo repetir: ta, tar, tarr, tarrr (alargando cada vez más la /rr/).

o Coger aire por la nariz y al soltarlo repetir: a, ar, arr, arrr (alargando cada vez más la /rr/).

o Coger aire por la nariz y hacer el sonido: rrrrrrrrr…

o Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: palápalápalápalá… hasta decir pla. (Después con las

demás vocales: o, u, e, i).

o Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: balábalábalábalá… hasta decir bla. (Después con las

demás vocales: o, u, e, i).

o Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: paráparáparápará… hasta decir pra. (Después con las

demás vocales: o, u, e, i).

o Coger aire por la nariz y al soltarlo decir: barábarábarábará… hasta decir bra. (Después con las

demás vocales: o, u, e, i).