Ejercicios de Probabilidad

3
Ejercicios de Probabilidad 1. A un grupo de ratones se les suministra cierta dosis de un compuesto. El 50% de los ratones muere, el 40% presenta cianosis y el 25% muere y presenta cianosis. Calcular las probabilidades de que un ratón Muera o presente cianosis. a)0,60 b) 0,70 c) 0,75 d) 0,55 e) 0,65 2. En una población de moscas de fruta el 25% presentan una mutación en los ojos, el 50% presentan mutación en las alas y el 40% de las que presentan mutación en los ojos presentan mutación en las alas. Se elige una mosca al azar, Si tiene mutación en las alas, ¿Cual es la probabilidad de que no presente mutación en los ojos? a) 0,8 b) 0,88 c)0,7 d) 0,65 e) 0,9 Ejercicios de Permutación 1.¿De cuantas maneras distintas se pueden ordenar 8 perros de distintas razas en una fila? a)40000 b)40320 c)39920 d)500 e)59000 2.En un laboratorio hay 15 ratas diferentes a las cuales se les asignará un experimento. A 10 de ellas se les inyectara un virus y a 5 se les dará un fármaco experimental. Si la asignación se hace al azar. ¿De cuantas maneras se pueden asignar los tratamientos? a)2500 b)100 c)3500 d)3003 e)2950

description

x

Transcript of Ejercicios de Probabilidad

Page 1: Ejercicios de Probabilidad

Ejercicios de Probabilidad

1. A un grupo de ratones se les suministra cierta dosis de un compuesto. El 50% de los ratones muere, el 40% presenta cianosis y el 25% muere y presenta cianosis. Calcular las probabilidades de que un ratón Muera o presente cianosis.

a)0,60 b) 0,70 c) 0,75 d) 0,55 e) 0,65

2. En una población de moscas de fruta el 25% presentan una mutación en los ojos, el 50% presentan mutación en las alas y el 40% de las que presentan mutación en los ojos presentan mutación en las alas. Se elige una mosca al azar, Si tiene mutación en las alas, ¿Cual es la probabilidad de que no presente mutación en los ojos?

a) 0,8 b) 0,88 c)0,7 d) 0,65 e) 0,9

Ejercicios de Permutación

1.¿De cuantas maneras distintas se pueden ordenar 8 perros de distintas razas en una fila?

a)40000 b)40320 c)39920 d)500 e)59000

2.En un laboratorio hay 15 ratas diferentes a las cuales se les asignará un experimento. A 10 de ellas se les inyectara un virus y a 5 se les dará un fármaco experimental. Si la asignación se hace al azar. ¿De cuantas maneras se pueden asignar los tratamientos?

a)2500 b)100 c)3500 d)3003 e)2950

Ejercicios de Combinatoria

1.En una clínica hay 20 pacientes que tienen la misma enfermedad, pero solo hay 5 curas. ¿De cuantas maneras se pueden suministrar estas curas a los pacientes?

a)15504 b)15000 c)14999 d)16000 e)1050

2.Una familia va a una tienda de mascotas para comprarse 7 perros. En la tienda hay

Page 2: Ejercicios de Probabilidad

10 perros de razas distintas. ¿De cuantas maneras puede elegir a los 7 perros?

a)100 b)90 c)150 d)200 e)120

Ejercicios de Función Polinomial

1.Un virus infeccioso se esta propagando en cierto tipo de animales domésticos de zonas rurales. La organización a favor de la protección de animales estima que la cantidad de animales que padecerá este virus infeccioso esta dado por una función del tiempo transcurrido desde que se descubrió la epidemia:

¿Que cantidad de animales contendrá con el virus al cabo de 10 días?

a)120590 b)114000 c)119500 d)120500 e)125500

2.En la Meseta Kaibab, en Arizona, las autoridades de la vida silvestre mantuvieron récords de la población de venados, sobre un período de 25 años. Durante un tiempo la población creció, pero, los limitados recursos alimenticios y otros factores, que afectan los rebaños grandes ocasionaron un descenso poblacional. Se desarrolló una función de estos datos, donde x es el número de años desde el comienzo de la recopilación de datos, y la población de venados está representada en un momento dado por:

¿Cuál es la cantidad de venados durante el segundo año en ese lugar?

V (t) = 120t3

+ 5t2

V (t) = 0,125t5

+ 3,125t 4

+ 4000

Page 3: Ejercicios de Probabilidad

a)4046 b)3954 c)4054 d)4000 e)3053