Ejercicios estequiometria 2011

2

Click here to load reader

Transcript of Ejercicios estequiometria 2011

Page 1: Ejercicios estequiometria 2011

Ficha: ESTEQUIOMETRIA. 5º AÑO 2011 1. Balancea las siguientes ecuaciones químicas.

1. Fe + O2 Fe O

2. Fe + O2 Fe2O3

3. Na2 CO3 + HCl NaCl + CO2 + H2O

4. C + O2 CO + Calor

5. CH4 + O2 CO2 + H2O

6. C4H10 + O2 CO2 + H2O

7. H Cl + Na OH Na Cl + H2O

8. H2SO4 + Ba (OH)2 Ba SO4 + H2O

9. HNO3 + KOH K NO3 + H2O

10. H2CO3 + NaOH Na2 CO3 + H2O

11. Na2O + H2O NaOH

12. HCl + Mg Mg Cl2 + H2

13. H2 SO4 + Fe FeSO4 + H2

2. En la reacción del Aluminio sólido con el gas Cloro se forma Tricloruro de Aluminio. Si se deja reaccionar una mezcla de 1,5 moles de Al y 3,0 moles de Cloro:a) Cuál es el reactivo limitante?b) Cuántos moles de producto se forman?

3. Gran parte del etanol que se produce en forma comercial proviene de la reacción del eteno con agua. Para 80,0 Kg de eteno que reaccionan con 55,0 Kg de agua, haz los cálculos basándote en esta reacción: C2 H4 (g) + H2O (l) C2 H5 O H(l)a) Cuál es el reactivo limitante?b) Cuál es el rendimiento teórico de la reacción? c) Si el rendimiento real es de 125 Kg ¿cuál es el porcentaje de rendimiento?

4. Si 0,684 moles de solución de HCl reaccionan con 1,54 g de Hidróxido de Calcio sólido para formar agua líquida y cloruro de calcio acuoso.a) Qué cantidad de reactivo en exceso queda sin reaccionar?b) Qué cantidad de cloruro de calcio se puede formar como máximo?c) Cuál es el rendimiento real si el porcentaje de rendimiento fue del 90%?

5. 20,0 g de hidróxido de potasio de 84% de pureza, se hacen reaccionar con una solución que contiene disueltos 0,200 moles de ácido sulfuroso: H2S O4 (ac) + KOH K 2SO4 + H2 O a) Determinar el reactivo limitante.b) Qué reactivo sobra y en qué cantidad?c) Qué masa de sulfito de potasio puede obtenerse experimentalmente con un rendimiento del 84%? R: b) 0,050 moles de ácido. C) 20,0 g.

Page 2: Ejercicios estequiometria 2011

6.- Se colocan en un recipiente de 10,0 mL de HCl 6,0 M y 0,22 g de Mg. Calcular el volumen de Hidrógeno gaseoso que se obtiene, si se recoge este gas sobre agua a 20ºC y a una presión atmosférica de 770 torr.

7. Si reaccionan completamente 4,67 g de una muestra de carbonato de calcio de 75% de pureza, según: CaCO3 (s) CaO(s) + CO2(g)

Qué volumen de gas dióxido de carbono seco puede obtenerse a 52ºC y 1140torr? R:0,621

8. Dada la ecuación: Fe (s) + HCl( ac) FeCl3 (ac) + H2 (g) Calcular el volumen máximo de gas hidrógeno producido a PTN, que puede obtenerse al reaccionar 250 mL de HCl (ac) 3,2 M con suficiente cantidad de Fe.

9. Se descomponen térmicamente 8,40 g de NaHCO(s) puro según la ecuación:NaHCO Na CO + CO + H2 OSi experimentalmente se obtienen 960 mL de anhídrido carbónico seco, medido a 20ºC y 760 mm de Hg; ¿Cuál será el rendimiento del proceso? R: 80%

10. P (s) + Cl2 PClSe queman 15,5 g de fósforo puro en un recipiente de 25 L que contiene el gas cloro, a 31ºC y 1 atm. a) Cuál es el reactivo limitante?b) Cuántos moles sobran del otro reactivo? R: b) 0,25 moles.

11. Fe2 O3 + CO Fe + CO2

12,8 g de óxido férrico sólido puro, reaccionan con 3,69 L de monóxido de carbono gaseoso, medidos a 2,0 atm y 27 ºC.a) Cuál es el reactivo limitante?b) Si experimentalmente se obtienen 4,03 L de anhídrido carbónico gas , a PTN,cuál fue el % de rendimiento de la reacción? R: 75%.

12. Dada la reacción: Na CO 2 + HCl --------- CO 2 + NaCl + H2 OSe colocan en un recipiente 23,3 g de carbonato de sodio y 120 mL de ácido clorhídrico 2,00 M. a) Determine el % de rendimiento, sabiendo que experimentalmente se obtienen 0,072 moles de anhídrido carbónico.b) Qué volumen representan los moles de anhídrido carbónico recogidos experimentalmente a 750 torr y 15ºC? R: a) 60% b) 1,7 L

13. Si 13,1 g de Cinc puro reaccionan con 100 mL de HNO de concentración 27,0% m/m y d= 1,167 g/ mL, según el proceso: Zn + HNO3 Zn(NO3 ) 2 + H2

a) Qué volumen de gas seco puede obtenerse como máximo a 2,5 atm y 37ºC?b) Si experimentalmente se obtienen 1,7 L de Hidrógeno en las condiciones de temperatura y presión anteriores, hallar el % de rendimiento.c) Cuántos gramos de ácido nítrico reaccionaron? R: a) 2,0 L b) 85% c) 25,2 g