Ejercicios evolucíón fonética 2

8
Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas. 1) La m final desaparece; patriam = patria 4) La x se transforma en j; exercitum = ejército 2) La e final suele desaparecer; florem = flor 5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua 3) La u final se convierte en o; templum = templo 6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea Latín aedificare aedilem coaetaneum comoediam consulem exemplum fixum fluxum luxum luxuriam Reglas Castellano Latín poenam postumum praeludium proximum scaenam scalam spiritum studium tragoediam vexare Reglas Castellano Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas. 1) La m final desaparece; patriam = patria N. 7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra 2) La e final suele desaparecer; florem = flor N. 8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar 3) La u final se convierte en o; templum = templo N. 9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro 5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua N. 10) La o breve acentuada da ue; bónum = bueno 6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea N. 11) La e breve acentuada da ie; térram = tierra N.= nueva regla

description

Ejercicios de evolución fonética latina para las paeu de latín 2

Transcript of Ejercicios evolucíón fonética 2

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 4) La x se transforma en j; exercitum = ejército

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua

3) La u final se convierte en o; templum = templo 6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea

Latín

aedificare

aedilem

coaetaneum

comoediam

consulem

exemplum

fixum

fluxum

luxum

luxuriam

Reglas

Castellano

Latín

poenam

postumum

praeludium

proximum

scaenam

scalam

spiritum

studium

tragoediam

vexare

Reglas

Castellano

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria N. 7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra

2) La e final suele desaparecer; florem = flor N. 8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar

3) La u final se convierte en o; templum = templo N. 9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro

5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua N.10) La o breve acentuada da ue; bónum = bueno

6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea N.11) La e breve acentuada da ie; térram = tierra

N.= nueva regla

Latín

aperturam

apricum

aprilem

caecare

cóntum

córnu

draconem

équam

hérbam

hórtum

Reglas

Castellano

Latín

lacum

métum

pétram

póntem

sacratum

saporem

securum

sérvum

spicam

véntum

Reglas

Castellano

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 10) La o breve acentuada da ue; bónum = bueno

3) La u final se convierte en o; templum = templo N.12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso

5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua N.13) El grupo ns se simplifica en s; ansam = asa

7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra N.14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem =noble

8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar N.15) Los grupos ti, te, ci, ce + vocal dan z o c; plateam = plaza

N.= nueva regla

Latín

ásinum

altiare

calceare

cálidum

desponsare

diábolum

diligentiam

domínicum

gróssum

ínsulam

Reglas

Castellano

Latín

mánicam

mensam

mensem

óperam

patientiam

peccatum

pensare

rationem

stábulum

tábulam

Reglas

Castellano

2

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso

3) La u final se convierte en o; templum = templo N.16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer

7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra N.17) pl en posición inicial da ll; plenum = lleno

8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare =mudar N.18) La u breve latina pasa a o; surdum = sordo

N.= nueva regla

Latín

buccam

credere

crudelem

legalem

legere

ligare

litigare

lucrum

lupum

pedonem

Reglas

Castellano

Latín

plagam

planum

plorare

pluviam

regalem

rugitum

rumigare

traditorem

turpem

undam

Reglas

Castellano

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem = noble

3) La u final se convierte en o; templum = templo 16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer

8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar 18) La u breve latina pasa a o; surdum = sordo

9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro N.19) La f inicial puede cambiar a h; ferire = herir

11) La e breve acentuada da ie; térram = tierra N.20) La i breve latina pasa a e; timere = temer

N.= nueva regla

3

Latín

cibum

circum

committere

fábulam

farinam

fenum

férrum

ficatum

filum

formicam

Reglas

Castellano

Latín

fullíginem

fumigare

fundum

fungum

inimicum

integrum

sagittam

silvam

sitem

víridem

Reglas

Castellano

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem = noble

3) La u final se convierte en o; templum = templo 16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer

6) Los diptongos latinos ae y oe pasan a e; taedam = tea 20) La i breve latina pasa a e; timere = temer

7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra N.21) nn, mn, gn, ni, ne + vocal dan ñ; annum = año

8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare = mudar N.22) Vocales pretónicas suelen desaparecer; laboráre = labrar

9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro N.23) El grupo ct da ch; octo = ocho

N.= nueva regla

Latín

aperíre

araneam

carricáre

collocáre

crudelitátem

cuneam

despectum

dictum

ductum

extraneum

Reglas

Castellano

Latín

grunnire

lignum

litterátum

noctem

pannum

praegnare

signa

solidáre

veritátem

vineam

Reglas

Castellano

4

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 10) La o breve acentuada da ue; bónum= bueno

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso

3) La u final se convierte en o; templum = templo 14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem=noble

5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua 20) La i breve latina pasa a e; timere = temer

7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra N.21) nn, mn, gn, ni, ne + vocal dan ñ; annum = año

8) t (o tr, o tl) entre vocales da d; mutare =mudar N.22) Vocales pretónicas suelen desaparecer; laboráre = labrar

9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro N.23) El grupo ct da ch; octo = ocho

N.= nueva regla

Latín

bonitátem

cannam

civitátem

comparáre

damnum

delicátum

dictatum

dóminum

ductum

grunnitum

Reglas

Castellano

Latín

lectum

luctatorem

operáre

pinnam

populátum

pugnum

sómnum

strictum

tectum

tructam

Reglas

Castellano

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 14) Vocales postónicas internas desaparecen; nóbilem=noble

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer

3) La u final se convierte en o; templum = templo 18) La u breve latina pasa a o; surdum = sordo

5) s inicial + consonante pasa a es: statuam = estatua 19) La f inicial puede cambiar a h; ferire = herir

7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra 20) La i breve latina pasa a e; timere = temer

9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro N.24) au o al + consonante dan o; aurum = oro; saltum = soto

11) La e breve acentuada da ie; térram = tierra N.25) Los grupos c'l o g'l o t'l dan j; óculum = ojo

N.= nueva regla

5

Latín

acúculam

álterum

apículam

ausare

audire

aurículam

calcem

causam

clavículam

falcem

Reglas

Castellano

Latín

laudábilem

lentículam

ovículam

paúperem

pausare

régulam

sortículam

spéculum

talpum

vétulam

Reglas

Castellano

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 14) Vocal postónica interna desaparece; nóbilem=noble

3) La u final se convierte en o; templum = templo 16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer

5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua 18) La u breve latina pasa a o; surdum = sordo

7) p (o pr, o pl) entre vocales da b; capram = cabra 19) La f inicial puede cambiar a h; ferire = herir

9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro 22) Vocales pretónicas suelen desaparecer; laboráre = labrar

11) La e breve acentuada da ie térram = tierra N.26) ai (incluso por cambio de lugar de la i) da e; basiare = besar

12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso N.27) Cambio de lugar de un sonido; sibiláre = silbar

N.= nueva regla

Latín

basium

calidárium

crocodilum

crustam

dentariam

ferrarium

granarium

laicum

miráculum

operárium

Reglas

Castellano

Latín

parábolam

perículum

primarium

quadraginta

quáttuor

ripariam

salarium

sémper

solitárium

ternariam

Reglas

Castellano

6

Deriva al castellano las siguientes palabras latinas, señalando las reglas utilizadas.

1) La m final desaparece; patriam = patria 16) d y g intervocálicas suelen desaparecer; cadere = caer

2) La e final suele desaparecer; florem = flor 19) La f inicial puede cambiar a h; ferire = herir

3) La u final se convierte en o; templum = templo 20) La i breve latina pasa a e; timere = temer

5) s inicial + consonante pasa a es; statuam = estatua 22) Vocales pretónicas suelen desaparecer; laboráre = labrar

9) c o q (o cr, o cl) entre vocales da g; securum = seguro 26) ai (incluso por cambio de lugar de la i) da e; basiare = besar

12) Consonantes dobles se simplifican; passum = paso N.28) li o le + vocal se transforma en j; mulierem = mujer

14) Vocal postónica interna desaparece; nóbilem=noble N.29) Los grupos m'n o m'r o m'l o t'l dan mbr; fáminem = hambre

N.= nueva regla

Latín

alium

ciliam

concilium

consilium

despoliare

ferrúminem

filium

foliam

hóminem

legúminem

Reglas

Castellano

Latín

lumináriam

lúminem

meliorem

molliare

mortuália

nomináre

paleam

radicáminem

semináre

stáminem

Reglas

Castellano

Escribe la derivación al castellano de las siguientes palabras latinas.

Lista de reglas:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Regla seleccionada:

Latín Castellano

alienum

béne

caepullam

credíbilem

dictam

domínicum

fastidium

ficum

furcam

Latín Castellano

initium

lacriman

léporem

librarium

magistrum

matériam

matrem

mél

minutum

Latín Castellano

nébulam

nóstrum

óculum

pédem

pérnam

plenum

póntem

pópulum

pratum

Latín Castellano

radicem

recuperáre

rótam

scutum

sémitam

seniorem

sponsam

superáre

tórtum

7

gráculum mutare puteum vitam

Escribe la derivación al castellano de las siguientes palabras latinas. Lista de reglas:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Regla seleccionada:

Latín Castellano

alligare

annúculum

capillum

cubículum

dígitum

duplicare

fibram

filictum

lanceam

laudábilem

Latín Castellano

maturare

méssem

mutum

nóvem

patrem

péllem

pellículam

pórcum

pórtam

pórtum

Latín Castellano

putare

reflexum

reginam

saecularem

sapere

satiare

secare

secundum

semitárium

sérvam

Latín Castellano

siccum

sigíllum

sócerum

superbiam

texere

totum

tussem

vaginam

véntrem

vivarium

8