EJERCICIOS MECANISMOS

2
O B 2 O B PROBLEMAS DE ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS PLANOS MÉTODO DE RAVEN 1. Para el mecanismo mostrado en la figura, determinar la velocidad angular del eslabón 2 y la velocidad de deslizamiento del eslabón 3 con respecto al 2 si v A = 2.0 in/sec en la dirección mostrada. Utilice el método de Raven. 2. Para el mecanismo mostrado en la figura, determine la velocidad angular del eslabón 3. Use el método de Raven. r = 4.0 cm ; r BD = 8.0 cm ; θ 2 = 22.5° ; ω 2 = 150 rpm en sentido horario. 3. Para el mecanismo mostrado en la figura, calcule, (a) la velocidad del punto C como función de θ 2 . (b) la magnitud de la velocidad relativa de B 4 con respecto a B 2 como función de θ 2 . (c) la magnitud de la aceleración de deslizamiento de B 4 con respecto a B 2 como función de θ 2 . r = 1.5 in ; ω 2 = 75 rpm en sentido horario (constante). 2 2

description

Ejercicios para practicar método de Raven. Mecanismos

Transcript of EJERCICIOS MECANISMOS

Page 1: EJERCICIOS MECANISMOS

O B

2O B

PROBLEMAS DE ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS PLANOS MÉTODO DE RAVEN 1. Para el mecanismo mostrado en la figura, determinar la velocidad angular del eslabón 2 y la velocidad de deslizamiento del eslabón 3 con respecto al 2 si vA = 2.0 in/sec en la dirección mostrada. Utilice el método de Raven. 2. Para el mecanismo mostrado en la figura, determine la velocidad angular del eslabón 3. Use el método de Raven.

r = 4.0 cm ; rBD = 8.0 cm ; θ2 = 22.5° ; ω2 = 150 rpm en sentido horario.

3. Para el mecanismo mostrado en la figura, calcule, (a) la velocidad del punto C como función de θ2. (b) la magnitud de la velocidad relativa de B4 con respecto a B2 como función de θ2. (c) la magnitud de la aceleración de deslizamiento de B4 con respecto a B2 como función de θ2.

r = 1.5 in ; ω2 = 75 rpm en sentido horario (constante).

2 2

Page 2: EJERCICIOS MECANISMOS

3con respecto al punto A(b) la velocidad del punto A

2O A

4. Para el mecanismo mostrado en la figura, calcule: (a) la velocidad angular del eslabón 3.

(c) la aceleración angular del eslabón 3. r = 5.0 cm ; θ2 = 135° ; ω2 = 80 rpm en sentido horario (constante).

5. Para el mecanismo mostrado en la figura, calcule: (a) la aceleración del punto B. (b) la aceleración de deslizamiento de A2 con respecto a A4.

= 5.0 cm ; θ2 = 45°

2

2

2O Ar 2