Ejercicios microeconomía

1
1. Respecto a los modelos de Oligopolio: a) ¿Cuál es el supuesto clave, en el modelo Cournot, que tiene como efecto que cada empresa piense que sus rivales continuarán produciendo la misma cantidad independientemente de lo que haga? b) ¿Qué asume el modelo de Bertrand para llegar a una solución idéntica a la de competencia perfecta? c) ¿Cuáles son las diferencias básicas entre el modelo de Cournot y el de Stackelberg y quién obtiene mejores resultados? 2. En el mercado de confecciones de polos para niñas se ha formado un duopolio. “Nayeli” y “Beatriz” son las dos empresas que la conforman. La función de demanda del mercado está dada por Q= 13200− 800P . Suponga que cada confeccionista tiene un costo marginal constante de 0.50. Si “Nayeli” cree que “Beatriz” va a producir Q B . , encuentre la función de reacción de Nayeli. 3. Suponga que “Gato Negro” y “Pomalca” deciden entrar en el negocio de vino en un pequeño país donde el vino es difícil de desarrollar. La demanda por vino está dado por P= 360− 0,2 Q . Los duopolistas se comportan de acuerdo con el modelo Cournot. “Gato Negro” tiene un costo marginal constante de 15 y “Pomalca” tiene un costo marginal de 75. ¿Cuánto es la producción de “Gato Negro” en el equilibrio? 4. La función inversa de demanda del mercado de un bien es P= 2475− 0,9 Q . En el mercado actúan dos empresas que producen con las funciones de costes CT 1 =486Q 1 +0.03 Q 1 2 y CT 2 =90Q 2 +1.35 Q 2 2 . a) Calcule el equilibrio en el modelo Cournot. b) Calcule el equilibrio en el modelo de Colusión. c) Calcule el equilibrio cuando existe liderazgo, para la empresa 1 y para la empresa 2 y para ambas. d) Calcule el liderazgo de participación fija, considerando que la participación de la empresa 2 en la producción total es α = 1/ 5 . e) Haga un cuadro comparativo de los casos señalados. Pueden encontrar estos problemas y las soluciones en http://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/Publico/LV_files/Manual_Microeconomia.pdf 5. Si la función de demanda de un mercado oligopólico es lineal, dibuje la función y señale los puntos de la demanda donde podría encontrarse la solución a la Cournot, a la Stackelberg, la trampa, la solución de competencia perfecta y la solución de colusión.

Transcript of Ejercicios microeconomía

Page 1: Ejercicios microeconomía

1. Respecto a los modelos de Oligopolio:

a) ¿Cuál es el supuesto clave, en el modelo Cournot, que tiene como efecto que cada empresa piense que sus rivales continuarán produciendo la misma cantidad independientemente de lo que haga?

b) ¿Qué asume el modelo de Bertrand para llegar a una solución idéntica a la de competencia perfecta?

c) ¿Cuáles son las diferencias básicas entre el modelo de Cournot y el de Stackelberg y quién obtiene mejores resultados?

2. En el mercado de confecciones de polos para niñas se ha formado un duopolio. “Nayeli” y “Beatriz” son las dos empresas que la conforman. La función de demanda del mercado está dada por Q= 13200− 800P . Suponga que cada confeccionista tiene un costo marginal constante de 0.50. Si “Nayeli” cree que “Beatriz” va a producir QB. , encuentre la función de reacción de Nayeli.

3. Suponga que “Gato Negro” y “Pomalca” deciden entrar en el negocio de vino en un pequeño país donde el vino es difícil de desarrollar. La demanda por vino está dado por P= 360− 0,2 Q . Los duopolistas se comportan de acuerdo con el modelo Cournot. “Gato Negro” tiene un costo marginal constante de 15 y “Pomalca” tiene un costo marginal de 75. ¿Cuánto es la producción de “Gato Negro” en el equilibrio?

4. La función inversa de demanda del mercado de un bien es P= 2475− 0,9 Q . En el mercado actúan dos empresas que producen con las funciones de costes CT 1=486Q1+0.03Q1

2 y

CT 2=90Q2+1.35Q22 .

a) Calcule el equilibrio en el modelo Cournot. b) Calcule el equilibrio en el modelo de Colusión. c) Calcule el equilibrio cuando existe liderazgo, para la empresa 1 y para la empresa 2 y para

ambas. d) Calcule el liderazgo de participación fija, considerando que la participación de la empresa 2

en la producción total es α = 1/ 5 . e) Haga un cuadro comparativo de los casos señalados.

Pueden encontrar estos problemas y las soluciones enhttp://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/Publico/LV_files/Manual_Microeconomia.pdf

5. Si la función de demanda de un mercado oligopólico es lineal, dibuje la función y señale los puntos de la demanda donde podría encontrarse la solución a la Cournot, a la Stackelberg, la trampa, la solución de competencia perfecta y la solución de colusión.