Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

5
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Análisis de Circuitos DC Cod: 201418 Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo No. 1 2012-II Temáticas revisadas: UNIDAD 1: Fundamentos de circuitos CAPÍTULO 1. Magnitudes y conceptos CAPÍTULO 2. Leyes Básicas CAPÍTULO 3. Análisis de circuitos y divisores Ejercicios: 1. En el circuito de la figura 1, calcular V utilizando divisores de voltaje Figura 1 2. Calcular el voltaje Vab de la figura 2 utilizando divisores de tensión Figura 2 3. En el circuito de la figura 3, utilizando reducción serie-paralelo y divisor de corriente hallar Ix Figura 3

Transcript of Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

Page 1: Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: Análisis de Circuitos DC Cod: 201418

Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo No. 1 2012-II

Temáticas revisadas:

UNIDAD 1: Fundamentos de circuitos

CAPÍTULO 1. Magnitudes y conceptos CAPÍTULO 2. Leyes Básicas CAPÍTULO 3. Análisis de circuitos y divisores

Ejercicios:

1. En el circuito de la figura 1, calcular V utilizando divisores de voltaje

Figura 1

2. Calcular el voltaje Vab de la figura 2 utilizando divisores de tensión

Figura 2

3. En el circuito de la figura 3, utilizando reducción serie-paralelo y divisor de corriente hallar Ix

Figura 3

Page 2: Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: Análisis de Circuitos DC Cod: 201418

4. Calcular la resistencia equivalente entre los puntos a - f de la figura 4

Figura 4

5. Hallar el valor de la corriente i, en el circuito de la figura 5

Figura 5

6. Del circuito de la figura 6, Hallar: Corrientes I1 e I2 Reducir a su mínima expresión y hallar la resistencia y corriente total

Figura 6

Page 3: Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: Análisis de Circuitos DC Cod: 201418

7. Calcular la corriente que pasa por el circuito serie de la figura 7, el cual tiene una

resistencia de carga R1 cuyo valor es del último digito del número asignado a su grupo colaborativo. Justifique su respuesta

Figura 7

8. Se tiene el circuito mixto de la figura 8, el cual es alimentado por 110V DC. Hallar

para cada resistencia su corriente, voltaje y potencia individual

Figura 8

9. Sobre un circuito desconocido que solo tiene resistencias y fuentes de tensión continua, un estudiante de Ing. Electrónica realiza los siguientes experimentos:

Conecta un voltímetro entre sus dos terminales y observa que hay una diferencia

de tensión de 12V.

Conecta una resistencia de 4Ω entre esos mismos terminales y comprueba que disipa una potencia de 16W. ¿Qué potencia disiparía una resistencia de 2 Ω conectada entre los mencionados terminales? Razone la respuesta.

Page 4: Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: Análisis de Circuitos DC Cod: 201418

10. El cuadrado de la figura 9 representa una combinación cualquiera de fuentes de tensión e intensidad y resistencias. Se tiene conocimiento de los siguientes datos:

Si a resistencia R es de 0,5 Ω la intensidad i es de 5A. Si a resistencia R es de 2,5 Ω la intensidad i es de 3A.

Calcular el valor de la intensidad i si la resistencia R es de 5 Ω

Figura 9

Documentos de referencia

Modulo: Análisis de Circuitos DC. UNAD. Unidad I.

Hayt W.-Kemmerly J. Análisis de circuitos en ingeniería. Mc. Graw Hill. Jhonson-Hilburn-Jhonson. Análisis básico de circuitos eléctricos. Prentice Hall. Cooper W. Instrumentación electrónica moderna. Prentice Hall Wolf S. Guía para mediciones y prácticas de laboratorio. Prentice Hall. Zbar, Rockmaker y Bates. Prácticas de Electricidad. ED. 7ª. Alfa omega. Clyde C. Whipple y Michael Liwschitz-Garik. Máquinas de corriente alterna CECSA.

Joseph Edminister y Mohamed Nahvi. Circuitos Eléctricos. Schaum. Robert L. Boylestad. Introducción al análisis de circuitos Emilio Soria Olivas. Teoría de circuitos Floyd. Principios De Circuitos Eléctricos Hayt William. Análisis De Circuitos En Ingeniería

Indicaciones para la presentación

El grupo, acorde con el análisis y resultados obtenidos por cada integrante en sus aportes individuales, elaborará un informe final conjunto, anexando imágenes, gráficas, cuadros o cualquier otro elemento que consideren necesario para dar solución a los problemas planteados. Cada ejercicio propuesto debe aportar al menos con una conclusión.

Page 5: Ejercicios Propuestos Trabajo Colaborativo 1

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: Análisis de Circuitos DC Cod: 201418

El estudiante debe desarrollar los ejercicios y subir al foro del trabajo colaborativo 1 las evidencias (Aportes individuales e Informe final grupal) escaneando los ejercicios resueltos en forma clara y ordenada o utilizando el editor de ecuaciones de Word según lo indica la guía. No se acepta simulación como desarrollo teórico.

Formato:

Página: carta Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm Interlineado: sencillo Texto: Arial 12 puntos

Formato de entrega: Word El informe debe contener los siguientes ítems: 1.Portada 2. Índice 3. Objetivos 4. Material de Trabajo, Herramientas software de apoyo 5. Breve marco teórico de la temática a desarrollar 6. Procedimiento 7. Desarrollo 8. Análisis de resultados 9. Conclusiones. 10. Bibliografía. Envío de la actividad: Desde el foro del trabajo colaborativo envían el informe consolidado final con el siguiente nombre: Final_trabajo_colaborativo_I_grupoXXXX La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma (Agenda) ya que una vez cerrada la fecha de entrega no se podrán enviar más tareas. Nota: Estudiante que no demuestre su desarrollo de la actividad dentro de foro y/o no de aportes significativos en la construcción del producto final de manera pertinente y articulada, tendrá una nota total de CERO: (0)