Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

5
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULT AD DE INGENIERIA Y SIST EMAS EJERCICIOS PRUEBA DE VALIDEZ E INVALIDEZ CICLO 01- 2014  Asignatua!  Lógica Proposicional /  Lógica Matemática "#ai#! Mat$s % Ju$&$s' (!10 a) * +!,0 a) Gu#! 12 .#/$s# ! Ing. María Cristela Fuentes $-)ai! [email protected]  Aua! a !"#!$  Au)n#!  %pellidos &om'res Firma Cig# Ca$a! Can$ UFG! F$3a! 0(50652014 Cai/i3a3in! INDICACIÓN:  (esoler los e)ercicios del li'ro de te*to Introducción a la Lógica de Iring Copi I. Para cada uno de los siguientes argumen tos+ en unciar la r egla de inf erenci a por la cual la conclusión se sigue de las premisas. Ar gumentos Reglas utilizadas ,-I  , 0]  ,  I0 -,I 0 ,  I0 ,( 30 ,( 30 ,( 30  ,( 30 II. Cada uno de los sigui ent es argum entos es una prue'a formal de alide 4 del argu mento indicado. 5nunciar la 6)ustificación7 de cada línea 8ue no sea una premisa. Argumentos Reglas utilizadas para usti!i"ar "ada rengl#n de la prue$a de %alidez &en "olor roo'  1. ,M &0  ,9 P0 2. 9 / ∴∼M () * % P +) &* , P' -) &. % N' /) . , N 0) .

description

logica

Transcript of Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

7/17/2019 Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-prueba-de-valideze-invalidez 1/5

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIAFACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS 

EJERCICIOS PRUEBA DE VALIDEZ E INVALIDEZCICLO 01- 2014

 Asignatua! Lógica Proposicional /  Lógica Matemática

"#ai#! Mat$s % Ju$&$s'

(!10 a) * +!,0 a)

Gu#!  12

.#/$s# ! Ing. María Cristela Fuentes $-)ai! [email protected]  Aua! a !"#!$ Au)n#!

 %pellidos &om'res Firma

Cig# Ca$a! Can$ UFG! F$3a! 0(50652014 Cai/i3a3in!

INDICACIÓN: (esoler los e)ercicios del li'ro de te*to Introducción a la Lógica deIring Copi

I. Para cada uno de los siguientes argumentos+ enunciar la regla de inferencia por la cual laconclusión se sigue de las premisas.

Ar gumentos Reglas utilizadas,-I ⊃ , ⊃0]  , ⊃ ∼I0

∴-,I 0 ⊃ , ⊃ ∼I0

∼,( 30 ⊃,∼( ∼30

∴,∼( ∼30 ⊃ ,∼( ∼30

II. Cada uno de los siguientes argumentos es una prue'a formal de alide4 del argumentoindicado. 5nunciar la 6)ustificación7 de cada línea 8ue no sea una premisa.

Argumentos Reglas utilizadas para usti!i"ar "ada rengl#nde la prue$a de %alidez &en "olor roo'

  1. ,M &0 ⊃ ,9 P02. ∼9 / ∴∼M

() * % P+) &* , P'-) &. % N'/) . , N0) .

7/17/2019 Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-prueba-de-valideze-invalidez 2/5

1. ,: 50 ⊃ ∼F2. F ,; <0

!. : ≡ 5 / ∴ : ⊃ ;

+) &D E' , &E D'-) D E/) D &D , E'0) D 12) &1 % 3' , &1 % 4'5) 1 % 3

III. Para cada uno de los siguientes argumentos+ a=adir e*actamente los dos enunciados 8ue>acen falta a las premisas para producir una prue'a formal de alide4. Construir unaprue'a formal de alide4 para cada uno de los siguientes argumentos.

Argumentos Reglas utilizadas para usti!i"ar los dosrenglones agregados de la prue$a de %alidez

5 / ∴ ,5 F0 ,5 ;0

 ? ⊃ -( ⊃ ,3 ⊃ 0 ? ⊃ ,? (0 / ∴? ⊃ ,3 ⊃ 0

IA. Para cada uno de los siguientes argumentos+ a=adir los tres enunciados 8ue >acenfalta a las premisas para poder producir una prue'a formal de alide4. Construir una prue'a formal de alide4 para cada uno de los siguientes argumentos.

Argumentos Reglas utilizadas para usti!i"ar los tresrenglones agregados de la prue$a de %alidez

,B %0   ∼ % /∴B

 ? ⊃ -( ⊃ ,3 ⊃ 0 ? ⊃ ,? (0 / ∴? ⊃ ,3 ⊃ 0

7/17/2019 Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-prueba-de-valideze-invalidez 3/5

7/17/2019 Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-prueba-de-valideze-invalidez 4/5

A. Los e)ercicios de esta serie corresponden a patrones frecuentes de inferencia 8ue se>allan en prue'as más e*tensas de alide4. La familiaridad con ellas será Dtil en eltra'a)o su'secuente. Construir una prue'a formal de alide4 para cada uno de lossiguientes argumentos.

Argumentos Reglas 6ue usti!i"an la prue$a de %alidez5 ⊃,F ⊃;0

 ∴F ⊃ ,5 ⊃ ;0

⊃ E  ⊃ A / ∴ ⊃ ,E A0

AI. Construir una prue'a formal de alide4 para cada uno de los siguientes argumentos.

Argumentos Reglas 6ue usti!i"an la prue$a de %alidez-,M &0 9 ⊃ P

? ⊃ -,9 M0 &]∴∼? P

M ⊃ &M ⊃ ,& ⊃ 90∴M ⊃ 9

7/17/2019 Ejercicios Prueba de Valideze Invalidez

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-prueba-de-valideze-invalidez 5/5

AII. Construir una prue'a de alide4 para cada uno de los siguientes argumentos+ usandoen cada caso la notación sugerida.

1. 3ólo puede tener muc>os amigos si los respeta como indiiduos. 3i los respetacomo indiiduos+ no puede esperar 8ue se comporten todos de la misma manera.

l tiene muc>os amigos. Luego+ no espera 8ue todos se comporten de la mismamanera. ,%+ (+ 50

2. 3i el ca)ero o el contador >u'ieran apretado el 'otón de alarma+ la 'óeda se>a'ría cerrado automáticamente G la policía >a'ría llegado en tres minutos. 3i lapolicía >u'iera llegado en tres minutos+ >a'ría podido alcan4ar el automóil de losladrones+ luego el ca)ero no apretó el 'otón de alarma. ,+ C+ A+ P+ 90