ejercicios_arcmap

51
MANUAL DE EJERCICIOS PARA EL SOFTWARE ArcGis (9.x) INTRODUCCIÓN Manejo de ArcCatalog ArcCatalog es un explorador de archivos cartográfico y alfanuméricos contenidos en la computadora, una intranet Internet, permite buscar y previsualizar datos espaciales y arrastrarlos a ArcMap. También tiene herramientas para crear y visualizar metadatos e incorpora una potente herramienta para la creación y mantenimiento de metadatos, siguiendo los estándares FGDC (Federal Geographic Data Committee) y la ISO (Internacional Organization for Standarization). Se accede a este módulo de la siguiente manera: Inicio/Todos los programas/ArcGis/ArcCatalog 1

description

Ejercicios en Arcgis

Transcript of ejercicios_arcmap

MANUAL DE EJERCICIOS PARA EL SOFTWARE ArcGis (9

MANUAL DE EJERCICIOS PARA EL SOFTWARE ArcGis (9.x)

INTRODUCCIN

Manejo de ArcCatalog

ArcCatalog es un explorador de archivos cartogrfico y alfanumricos contenidos en la computadora, una intranet Internet, permite buscar y previsualizar datos espaciales y arrastrarlos a ArcMap. Tambin tiene herramientas para crear y visualizar metadatos e incorpora una potente herramienta para la creacin y mantenimiento de metadatos, siguiendo los estndares FGDC (Federal Geographic Data Committee) y la ISO (Internacional Organization for Standarization).

Se accede a este mdulo de la siguiente manera:

Inicio/Todos los programas/ArcGis/ArcCatalog

ArcCatalog es una aplicacin desarrollada para la gestin de datos geogrficos. De esta se pueden buscar, crear, copiar, mover y borrar los datos, as como previsualizarlos. La interfaz de ArcCatalog contiene tres partes:

1. Barras de herramientas.2. Tabla de contenidos

3. Ventana de muestra de catlogo, la cul tiene tres pestaas: contenidos, previsualizacin y metadatos.

A continuacin se muestra un grfico de la interfaz de ArcCatalog.

Posteriormente se explicar cada uno de los componentes de la interfaz de ArcCatalog:

1. Barras de herramientas

En la Barra de herramientas estn los botones de conectar y desconectarse a un directorio, es una manera ms rpida y fcil de acceder a una carpeta o unidad de trabajo. Es necesario presionar el botn deseado y se desplegar un cuadro donde se visualizan los diferentes directorios del computador.

Ejercicio 1En este ejercicio, se aprender cmo desplegar datos espaciales y de atributos.

Comience ArcCatalog y ArcMap. Posicione las ventanas de tal manera que pueda ver ambas aplicaciones simultneamente. Primero, comience con ArcCatalog

Dle clic a: Inicio > Programas > ArcGIS > ArcCatalog. En la barra de men, dle clic al botn Connect to folder (Conectarse a Carpeta).

En el dilogo de Conectarse a Carpeta, navegue a:

C:\curso_sig_external_affairs\proyectos_mxd Clic a Aceptar .

Ahora usted se encuentra en la carpeta de trabajo donde se encuentran todos los datos

La Tabla de Contenido de ArcCatalog mostrar esta nueva ubicacin, mientras que la pestaa de Contenido mostrar los conjuntos de datos debajo de la carpeta de curso_sig_external_affairs. Si esos conjuntos de datos no se muestran, dle doble clic a la direccin completa que aparece en la tabla de contenidos.

Modo de visualizacin de datos

El panel de Contenidos despliega sus datos utilizando una de tres diferentes opciones.

Las tres vistas en ArcCatalog son: Contenidos, Vista previa, y Metadatos.

Usted alterna entre ellas haciendo un clic en las pestaas ubicadas a lo largo de la parte superior del panel de despliegue.

La vista de Contenidos muestra los objetos que contiene la carpeta o la conexin que usted ha seleccionado en el rbol del Catlogo. Hay cuatro formas disponibles de visualizar el Contenido: iconos grandes, lista, detalles, o imagen en miniatura (thumbnails).

Se alterna entre ellas haciendo clic en los botones sobre la barra de herramientas Estndar.

Ejercicio 2 Explorar los tres tipos de despliegue de datos ubicndose en la carpeta cartografia_tematica el shp de areas_protegidas . En la pestaa Preview podemos visualizar el contenido grfico o tabular de las diferentes coberturas, ubicndonos sobre la cobertura que deseamos visualizar. Cuando realizamos una previsualizacin de una capa es posible escoger entre el modo de mapa o el modo de tabla tal como se muestra a continuacin.

Previsualizacin de la tabla de atributos

Una vez abierta la tabla se hace clic derecho sobre la cabecera de un campo, donde aparece un men contextual que permite ordenar de forma ascendente o descendente los registros, en funcin de los valores del campo, consultar estadsticas, inmovilizar campos o borrarlos.

Explorar la previsualizacin

Cuando tenemos una capa en el modo de previsualizacin podemos explorarla con las siguientes herramientas:

Zoom in.- permite ampliar un rea del mapa dibujando un recuadro sobre la zona de inters

Zoom out.- reduce el nivel de zoom

Pan .- permite despalzarse por el mapa manteniendo el nivel de zoom

Full Extent.- muestra el mapa en toda su extensin.

Identify.- presenta una ficha de atributos del elemento del mapa sobre el que hicimos clic.

Otras herramientas

Bsqueda

Ir a Arcmap

Despliega el men de Arctoolbox

Comandos en lnea

Ayuda

Exportar o importar datos a otros formatos

Podemos importar una o varias coberturas haciendo clic derecho en la tabla de contenidos donde aparecer un cuadro con estas opciones, tambin podemos exportar una cobertura haciendo clic derecho sobre la misma y escoger Export

A continuacin se abrir ArcMap, que ofrece dos tipos de vistas del mapa: una vista de datos geogrficos y una vista de diseo de pgina. En la vista de los datos geogrficos, se simbolizan las capas geogrficas, se analizan, y se compilan en los juegos de datos de GIS. Una tabla de contenidos de interfaz de los volmenes organiza y controla las propiedades del dibujo de las capas de datos del GIS en el marco de los datos.

En la vista de diseo, las pginas del mapa contienen las vistas datos geogrficos as como otros elementos del mapa como las barras de escalas, leyendas, flechas nortes, y mapas de referencia. ArcMap se usa para componer los mapas para impresin.La interfaz de ArcMap contiene tres partes:

1. Barras de herramientas

2. Tabla de contenidos

3. Ventana de muestra de catlogo

El siguiente grfico, muestra la interfaz de ArcMap.

Ejercicio 3

ADICIONANDO DATOS Hacer clic en Inicio > Programas > ArcGIS > ArcMap.

Confirme la seleccin de A new empty map (Un nuevo mapa vaco).

OK.

La interfase de ArcMap se muestra en la pantalla con un documento mapa SinTtulo (Untitled) y un marco de datos por defecto denominado Capas (Layers).

A continuacin, aadir clases de elementos (features) como capas a su mapa. Una clase de elementos (features) es una unidad nica de datos espaciales basados en puntos, lneas o polgonos y se refiere a cualquier agrupamiento homogneo de elementos (features) sin importar el tipo o el formato de archivo de los datos. Las capas pueden ser aadidas para una variedad de formatos de datos, coberturas de ArcInfo, archivos tipo shape de ArcView GIS, y muchos formatos raster.

Ejercicio 4En este ejercicio, usted aadir elementos (features) tipo shp El ArcCatalog le permite explorar diferentes clases de elementos (features). ArcMap le permite desplegar, editar, y analizarlas. Primero, usted aadir una capa a una vista geogrfica en ArcMap.

En ArcCatalog, navegue a la carpeta C:\curso_sig_external_affairs\cartografia_tematica Hacer doble clic a sta para mostrar las clases de elementos shp que existen, haga clic en areas_protegidas arrstrela hacia el rea de despliegue de ArcMap.

Los elementos se aaden al rea de despliegue de ArcMap y son sombreados con un smbolo al azar de sombras.

Las herramientas para visualizar y manipular los elementos agregados son:

Zoom in

Zoom out

Zoom in automtico

Zoom out automtico

Pan, desplazamiento

Vista total

Vista anterior

Vista siguiente

Seleccionar capas o parte de ellas

Seleccionar elementos

Informacin de elementos

Bsqueda de elementos

Aadir puntos

Medir distancias

Observar la barra de herramientas Tools, si no se la visualiza se debe activar desde el men principal Tools >Customize donde aparecer una tabla con varias opciones de herramientas se pone un visto en Tools, para activarla.Ejercicio 5Una vez ya desplegado explorar las herramientas del View de Arcmap, como Zoom in, Zoom out y las anteriores expuestas.SUMMARIZEEjercicio 6 Sealamos la cobertura de areas_protegidas, clic derecho

Abrimos la tabla de contenidos de la capa.

Nos ubicamos sobre el campo AREANAME, donde est todos los nombres de las reas protegidas de ATN, notemos que algunos nombres estn repetidos ya que son dos o ms figuras diferentes, esta opcin sirve para obtener una tabla sin elementos repetidos.

Damos clic derecho sobre el campo mencionado y escogemos la opcin de Summarize

Va a desplegarse un cuadro donde podemos volver a escoger el campo para esta operacin, en este caso no vamos a escoger ningn otro.

Guardamos la tabla resultante en la carpeta documentos, con el nombre de suma_areas_protegidas. Agregamos la tabla, y dando clic derecho sobre el nombre, abrimos la misma, vamos a notar que aparecen los nombres de las reas protegidas y tambin un campo del conteo de cada uno de ellos.

CONSULTA DE DATOS

Ejercicio 7

Seleccin de elementos por Atributos

En el presente ejercicio, aprenderemos a consultar datos en base a sus atributos. Es as que seleccionaremos las reas protegidas de sudamerica que poseen un rea mayor a 100 000 hectreas y que estn dentro del territorio ecuatoriano.

En ArcMap adicione la capa de areas_protegidas Nos ubicamos sobre la capa, clic derecho y abrimos la tabla de atributos.

En la ventana de Attributes of AREAS_PROTEGIDAS, damos clic en Options>Select By Attributes.

Va a desplegarse la siguiente pantalla de seleccin, podemos observar los campos de la tabla, damos doble clic en el campo "AREA_HA" que es el valor de la superficie del rea protegida en hectreas.

Escogemos el signo de 100 000 damos doble clic en el campo de COUNTRY que contiene los nombres de los pases a los cules pertenecen las diferentes reas protegidas.

Con el botn de podemos obtener todos los valores que se encuentran en este campo, por lo tanto escogemos Ecuador.

Verificamos la expresin con y aplicamos. Vamos a observar la tabla de contenidos:

En la parte inferior podemos escoger visualizar todos los registros o solo los seleccionados.

Notamos que se seleccionan grficamente.

Podemos agregar otra seleccin nueva a la anterior, remover la seleccin o seleccionar nuevos elementos de la antigua seleccin cambiando el mtodo.

Del resultado que obtuvimos anteriormente vamos a seleccionar las reas protegidas que sean de tipo Parque Nacional. Escogemos el mtodo de Seleccionar de la presente seleccin y escogemos el campo DESIGNATE que contiene el tipo de rea protegida.

Obtenemos los valores del campo y escogemos `National Park`.

Verificamos la expresin y aplicamos.

El resultado es el siguiente:

OPERACIONES CON ArctoolboxVamos a realizar algunas operaciones bsicas con el Arctoolbox.

Desplegamos el men de herramientas Arctoolbox de la barra de herramientas En la parte inferior tenemos tres pestaas de visualizacin de herramientas, la primera muestra como estn organizadas las mismas podemos seguir desplegando los ocultos dando clic sobre el signo + La segunda opcin es el ndice que est en orden alfabtico o si queremos realizar la bsqueda directamente por el nombre de la herramienta que deseamos utilizar escogemos la pestaa de .

Adicionamos la cobertura de cobertura perfil del ecuador 250 000 que se encuentra en la carpeta de cartografa_base.Ejercicio 8

CLIP

En este ejemplo vamos a realizar un clip para obtener las reas protegidas que se encuentran dentro del territorio ecuatoriano. Buscamos la herramienta de Clip en el ndice o en bsqueda, van a salir diferentes clases de clip, escogemos el que se encuentra en (analysis), porque vamos a trabajar con coberturas tipo vector.

Con el botn de show help podemos obtener una ayuda acerca de la funcin de la herramienta. En el campo de input Features buscamos la capa de areas_protegidas. En el campo de Clip Features buscamos la de perfil del ecuador 250 000. Lo guardamos en la carpeta de cartografia_tematica que ya tenamos creada, con el nombre de areas_protegidas_ecuador. Aceptamos Adicionamos el resultado. El resultado va a ser el siguiente:

Al abrir la tabla de atributos podemos observar los nombres de las reas protegidas que estn en territorio ecuatoriano. Ejercicio 9

UNION

Ahora vamos a realizar un ejercicio de Unin entre capas, con esta herramienta podemos unir varias capas.

En el Arctoolbox buscamos la herramienta de Union de la manera ms fcil para nosotros, ya sea en el ndice o en la bsqueda.

Vamos a realizar la union de las reas protegidas de los cuatro pases de sudamerica. En el casillero de Input Features agragamos las capas de:

AP_COLOMBIA, AP_VENEZUELA, AP_PERU y AP_ECUADOR, Que se encuentran en la siguiente direccin:C:\curso_sig_external_affairs\cartografia_tematica Vamos a guardarlo en la carpeta cartografia_tematica areas_protegidas_union para diferenciarlo del ejercicio posterior. Aceptamos y observamos el resultado, en la tabla vamos a notar que los campos no se unifican sino solo se adicionan uno a a continuacin del otro.Ejercicio 10MERGE

Esta operacin es similar a la de unin que vimos anteriormente, la diferencia radica en que esta herramienta unifica los campos de las cuatro tablas y Union no, solo los adiciona con nombres diferentes haciendo que la tabla tenga la suma de todos los campos de las coberturas que unamos.

Para poder visualizar esto vamos a realizar la operacin de Merge con las mismas capas que el ejemplo de Union.

Buscamos la herramienta Merge, donde va a aparecer un cuadro similar al de Union donde ingresamos las cuatro coberturas de reas protegidas de los cuatro pases de ATN

Aceptamos y observamos que el resultado a nivel visual es el mismo pero al abrir la tabla vamos a observar que los campos est unificados a diferencia de la operacin de UnionEjercicio 11DISOLVE

Esta herramienta sirve para unir figuras y darnos un perfil o contorno de las mismas por ejemplo tenemos el mapa de Sudamrica dividido en pases pero necesitamos el perfil general.Vamos a adicionar la cobertura de sudamerica que est en la carpeta de cartografia_base, y a remover las otras coberturas.

Para remover las coberturas hacemos click derecho sobre la cobertura deseada y escogemos la opcin de Remove

Buscamos la herramienta Disolve en el Arctoolbox En el casillero de Input Feature vamos a buscar la capa sudamerica.

Direccionamos el Output Feature hacia la carpeta cartografia_base con el nombre de perfil_sudamerica y observamos la nueva capa

Ejercicio 12

POLYGON TO RASTER

Primero vamos a clasificar por pases la cobertura de sudamerica de la siguiente manera:

Sobre la cobertura de sudamerica hacemos click derecho>Propiedades donde se va a desplegar un cuadro, en la pestaa de Symbology vamos a sealar Categories>Unique values como se muestra a continuacin:

En el cuadro de Value field vamos a escoger CNTRY_NAME y a adicionar todos los valores de este campo con el botn , tambin podemos cambiar la gama de colores de nuestra preferencia en Color Ramp en la parte superior derecha del cuadro, aceptamos y observamos el resultado.

Ahora vamos a convertir una capa vector a una tipo Raster Buscamos la herramienta en Arctoolbox Polygon to Raster En el campo de Input Feature buscamos la capa de sudamerica. En el campo de Value Field escogemos CNTRY_NAME de esta manera la clasificacin que el sistema hace automticamente va a ser de acuerdo a la informacin que existe en este campo de la tabla de sudamerica

Guardamos nuestro nuevo archivo Raster en la carpeta raster con el nombre de sud_raster Aceptamos y observamos la diferencia.

Notemos que cuando transformamos a Raster el vector, el sistema la clasifica automticamente, asignndole colores aleatorios, notemos tambin que en el grfico tipo raster se observan los pixeles que lo componen.

Vector

Raster

Ejercicio 13 En este ejercicio vamos a adicionar una capa de puntos GPS tomados en campo.

Vamos a crear un archivo vaco de puntos en ArcCatalog.

Nos ubicamos en la carpeta cartografia_base, damos clic derecho en la ventana de contenidos, escogemos New/Shapefile

El nuevo shapefile se va a llamar puntos_gps de tipo punto, el sistema de coordenadas lo vamos a editar.

Presionamos el botn de Edit para escoger el sistema de coordenadas en este caso vamos a importarlo desde otro archivo ya que es ms fcil de esta manera en la ventana que aparece a continuacin presionamos el botn de Vamos a seleccionar el sistema de coordenadas WGS _ 1984 zona 17 sur que se encuentra en la siguiente direccin:

Projected Coordinate Systems/Utm/Wgs 1984/ WGS 1984 UTM Zone 17S.

Aplicamos y aceptamos.

Vamos a notar que nuestro shapefile ya tiene una proyeccin definida.

Abrimos ArcMap y adicionamos el nuevo shapefile puntos_gps.shp. Vamos a editar, en la barra de Editor /Start Editing.

Escogemos el icono de lpiz Nos dirigimos a la pantalla de despliegue, clic derecho escogemos la opcin Absolute x,y Posteriormente se abre un cuadro para ingresar las coordenadas:

Vamos a ingresar las siguientes coordenadas:

XY

7000009860000

7648009904000

8055809818025

7394009750800

6812009806700

Guardamos lo que editamos con Save Edits del Editor y Stop Editing.

Ahora vamos a observar la tabla de atributos para constatar que se crearon los puntos.

Ejercicio 14CREANDO UN MAPAEn este ejercicio usted disear un mapa base de Amrica del sur, donde consten los programas de conservacin de TNC.Iniciamos un nuevo proyecto en ArcMap.Primero hay que definir la escala del mapa en las propiedades del Data Frame , damos clic derecho y se despliega una tabla con varias pestaas, la escala se fija desde la pestaa de Data Frame.

En la opcin de Automatic la escala no se fija y las herramientas de zoom estn activas mientras que en la de escala fija.Ahora vamos a aadir elementos al mapa para hacerlo ms til. Los elementos de mapa incluyen una leyenda, una flecha de norte, un ttulo de mapa, una barra de escala, fecha de datos y fecha del mapa, nombre del autor, otros datos textuales dados o informacin pertinente, y quizs un mapa inserto. Las herramientas para la creacin de elementos de mapas estn localizadas en el men de Insertar de ArcMap.

Vamos a aadir dos coberturas, primero la cobertura sudamerica que se encuentra en la carpeta cartografia_base con la herramienta de buscamos esta y la cobertura de programas que se encuentra en la carpeta cartografia_tematica.

Para cambiar las propiedades como color, relleno, ancho y tipo de borde hacemos doble click sobre el cuadro de color que se encuentra bajo cada cobertura, escogemos el color, relleno y borde de nuestra preferencia teniendo en cuenta que la cobertura de programas solo debe tener borde ms no relleno para poder visualizar la de sudamerica.Nota: la cobertura de programas debe estar sobre la de sudamerica solo la sealamos y la arrastramos arriba de la otra.

El mapa se va desplegar de la siguiente manera:

AADA UNA LEYENDA

Una leyenda es la clave de su mapa. En ArcMap usted puede fcilmente crear una leyenda y mejorar como se ve. Sin embargo, antes de desplegar la leyenda, usted cambiar algunos textos en la Tabla de Contenido porque lo que sea que est presente en la Tabla de Contenido se desplegar ms tarde en el mapa cuando lo aada ah.

Dando un solo click sobre cualquiera de las cobertura vamos a cambiar los nombres de sudamerica por Amrica del Sur y la de programas por Programas de Conservacin

Ahora vamos a agregar la leyenda

Primero tenemos que colocarnos en el Layout View, en el men principal vamos a View> Layout View, el mapa se coloca como vista de impresin.

En el men principal de ArcMap, dle clic a Insertar > Leyenda.

El asistente de leyendas aparece.

Escogemos ambas coberturas y seguimos con los pasos siguientes, ponemos un ttulo a la leyenda que generalmente es LEYENDA , y escogemos el tipo de borde, color entre otras caractersticas, finalizamos y enseguida vamos a observar la leyenda, si queremos hacer algn cambio en la leyenda basta con dar doble click sobre esta y va a aparecer de nuevo el cuadro de las propiedades. Ahora mover la leyenda a una mejor ubicacin.

Dle clic y arrastre el marco donde quiere que la leyenda aparezca en su mapa.

AADA UN TITULO Y OTRA INFORMACIN TEXTUALEl ttulo del mapa atrae a la gente hacia el contenido del mapa. A continuacin usted insertar el ttulo del mapa que ser AMRICA DEL SUR De la misma manera podemos insertar un ttulo o cualquier otro texto que necesitemos

Con la opcin de Tittle insertamos el ttulo AMRICA DEL SUR, dando un click fuera del cuadro y luego doble click sobre el mismo se despliegan las propiedades.

Presionando Change Symbol se escoge las propiedades del texto, como color, tamao, estilo, etc.

Escoja las caractersticas de su preferencia.

Observe como el ttulo se inserta, usted puede cambiar el tamao u otras caractersticas si desea, seleccionando el ttulo y haciendo clic derecho para desplegar el men de propiedades.

De la misma manera podemos insertar un texto cualquiera.

AADA UN MARCO ASU MAPA Escogemos del men de Insert la opcin de Neatline para poner marco a nuestro mapa, podemos escoger entre las tres opciones que constan en el cuadro, en este caso vamos a escoger la primera, seleccionamos el tipo de borde, el fondo y la sombra.

Aceptamos y observamos los cambios en el Layout View.

AADA UNA FLECHA DE NORTELa flecha de norte le da al lector informacin acerca de la orientacin en el mapa.

A continuacin, aadir un smbolo de flecha norte a su mapa.

Escoja North Arroz del men de Insertar

Escoja la Flecha Norte 8 de ESRI (ESRI North Arrow 8).

Dle clic a OK

La flecha norte aparece al centro. Usted la mover a una mejor ubicacin.

Dle clic y arrastre el marco a donde usted quiera que la flecha norte aparezca en su mapa.

Dle botn derecho a la flecha norte y dle clic a Propiedades, usted puede modificar el tamao de esta manera o extendiendo los bordes de la figura seleccionada.

AADA UNA BARRA DE ESCALA

Las barras de escala son importantes de tener en los mapas por cuanto se espera que la gente haga medidas en ellos.

A continuacin, usted aadir una barra de escala.Para esto vamos a fijar la escala a 1: 50 000 000 en las propiedades de Data Frame como los vimos al principio. Dle clic Insert > Scale Bar

En la ventana de Seleccin de Barra, dle clic a Double Alternating Scale Bar 1.

Para cambiar algunas propiedades de la barra, seleccione Propiedades, aparecer el siguiente cuadro.

En la primera pestaa de Scale and Units vamos a cambiar las unidades de metros a kilmetros.

En las otras dos pestaas usted puede modificar la barra segn sus necesidades, explore las otras opciones y observe los cambios.

Usted puede modificar el tamao de la barra, y el programa le ajusta automticamente los valores de la misma.

De igual manera dando clic derecho, propiedades puede aumentar algunos detalles a la barra.

AADA EL TEXTO DE ESCALA

En el men Insertar escoja la opcin Scale Text, este es un texto que se cambia automticamente si usted modifica la escala.

Vamos a cambiar el formato de las unidades, nosotros generalmente utilizamos las unidades de la hoja de impresin en centmetros y las del mapa en kilmetros escogemos del men de cada campo las mencionadas.

En la opcin de Propiedades> Number Format podemos editar el nmero de lugares decimales que deseamos observar en nuestro texto de escala.

Para este caso el nmero de lugares decimales va a ser 0

Aceptamos y observamos los cambios. De igual manera que los elementos insertados anteriormente podemos moverlo a nuestra eleccin y modificar sus propiedades.

AADIENDO UN GRFICO A NUESTRO MAPA

En el men Insertar escogemos la opcin de insertar Grfico, el logo que vamos a insertar se encuentra en la siguiente direccin C:\curso_sig_external_affairs\logos El nombre del logo es TNCLogoPrimary_RGB_Spanish.jpg

AADA UNA GRILLA DE REFERENCIA A SU MAPA

Usted puede tambin aadir una grid (grilla) de referencia. Primero usted tiene que definir el sistema de referencia con el cul usted quiere que su mapa se visualice, Arcmap toma automticamente el sistema de referencia de la primera capa que usted adicione al proyecto, pero si desea cambiarlo siga los siguientes pasos. Sobre el men de contenidos en Arcmap clic derecho sobre el Data Frame, escoja propiedades, en la pestaa de Coordinate System, el sistema ya est definido pero si desea cambiarlo seleccione el de su preferencia o imprtelo de algn otro proyecto o capa, en este caso el sistema se va quedar con el que estaba por defecto.

Ahora nos ubicamos en la pestaa de Grids o Grillas y vamos a crear una nueva grilla, tenemos tres opciones de las cules vamos a crear dos tipo de grillas, una dividida en meridianos y paralelos y otra en kilmetros.

Para el primer tipo de grilla los intervalos tanto de meridianos y paralelos van a ser de 10 grados, esto depende de la extensin de terreno que estemos manejando, seguimos a la siguiente opcin.

Aqu vamos a escoger el tipo de lnea y marcas de la grilla dando clic en los estilos de lneas podemos escoger a nuestro criterio adems del tipo y tamao de letra de los letreros de las divisiones, conforme modifiquemos estas propiedades la previsualizacin va a ir cambiando, seguimos a la siguiente opcin.

Aqu podemos escoger el tipo de borde y el marco para la grilla. Finalizamos y observamos los cambios.GUARDE SU DOCUMENTO MAPA

Guarde su documento mapa.

En el men principal de ArcMap, dle clic a Archivo > Guardar.

En seguida, salga de ArcMap.

Su mapa tiene que verse similar al siguiente:

Vista de Datos Geogrficos

Vista de Diseo

Tipo de visualizacin de la tabla de contenidos

Tabla de Contenidos

Vista de Datos Geogrficos

Herramientas Geogrficas

Barra de Mens

PAGE 39