Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la...

34
SERIE 2000 PRIMARIA

Transcript of Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la...

Page 1: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Ejer

cita

ción

Ort

ogr

áfic

a6

Ejer

cita

ción

Ort

ogr

áfic

a 6

SERIE 2000PRIMARIA

Page 2: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE
Page 3: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

El libro EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE 2000, es una obra colectiva creada y diseñada en el Departamento de Investigaciones Educativas de la Editorial Santillana,

con la dirección de Fernando García Cortés.

AUTORES

Verónica Murguía LoresMaría Teresa del Carmen Moreno Pineda

Margarita Javiedes RomeroGabriel Moreno Pineda

SERIE 2000PRIMARIA

Ejercitación Ortográfica

6Ejercitación Ortográfica

6

Page 4: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

El libro Ejercitación Ortográfica 6, Serie 2000, fue elaborado, en Editorial Santillana, por el siguiente equipo:

Coordinación editorial: Gabriel Moreno Pineda.Corrección de estilo: Javier Andrés Suárez Ruiz.Coordinación de Arte: Francisco Rivera Rodríguez.Coordinación de Autoedición: Óscar Tapia Márquez.Diseño de interiores: Rocío Echávarri Rentería.Diagramación: Alicia Prado Juárez.Dibujo electrónico: Maribel Vidals Ocampo.Dibujo: Luis Ángel Sánchez Hernández, Apolinar Santillán Martínez y René Sedano Hernández.Digitalización de imágenes: Alberto Enríquez Hernández y José Perales Neria.Fotomecánica electrónica: Gabriel Miranda Barrón.Diseño de portada: Rocío Echávarri Rentería.Fotografía de portada: Corel Stock Photo.

D. R. © 1999 por EDITORIAL SANTILLANA, S. A. DE C. V.Av. Universidad 767 03100 México, D. F.

ISBN: 970-642-484-9Primera edición: abril de 1999

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Reg. Núm. 802

Impreso en México

Page 5: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

PresentaciónTú escribes para comunicar a otras personas lo que conoces, piensas, sientes oquieres; sin embargo, los demás sólo podrán entender tus mensajes escritos conclaridad y precisión si utilizas las palabras que, por su escritura, corresponden alo que quieres decir y si usas adecuadamente los signos de puntuación.

Para conseguir una comunicación escrita eficaz, es necesario que realicesactividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de laspalabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE2000, un libro de trabajo que te servirá de apoyo para observar, comprender ypracticar la ortografía.

Los contenidos temáticos de este libro son los señalados por el Programa Oficialvigente y se enriquecen con otros que provienen del uso cotidiano del lenguaje.

El libro se divide en cuatro bloques, como lo indica el Programa Oficial deEspañol; en ellos encontrarás actividades variadas y amenas que te permitiránreconocer un problema ortográfico concreto; observar los casos en que seutiliza una determinada letra, una tilde o un signo de puntuación; efectuar variosejercicios relacionados con el problema ortográfico correspondiente; derivarconclusiones o deducir reglas que te permitirán resolver otros problemassimilares.

En todas las páginas de los bloques, se proponen situaciones conflictivas en laredacción de textos para que las resuelvas por medio de la observación, elanálisis, la reflexión y la práctica de los conocimientos que ya posees; de estemodo, podrás construir un aprendizaje sólido y confiable que no estará basadoexclusivamente en la memorización de reglas y excepciones.

Cada bloque concluye con dos páginas denominadas Autoevaluación; en ellasse presentan actividades derivadas de los contenidos estudiados antes cuyopropósito consiste en que verifiques el progreso de tu aprendizaje.

EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE 2000, plantea muchas posibilidadesde trabajo: puedes resolver las actividades tú solo o con tus compañeros deequipo; en el salón de clases o en tu casa; durante el tiempo destinado alestudio del Español o en tus horas libres. En cualquier caso, es conveniente quecompartas tus conocimientos con tus compañeros y que sigas las valiosasrecomendaciones de tu profesor o profesora.

Page 6: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

4

ÍNDICE

BLOQUE 1

Las mayúsculas 6Uso del punto 7Palabras con c y qu 8Palabras homófonas con s, c y z 10Uso de la coma 12Palabras con ce, ci 14Palabras con -cidad, cir y -ducir 16Palabras con -ces 17Palabras terminadasen -ción y -cción 18Las sílabas 20Sílabas tónicas y átonas 21Los puntos suspensivos 22Palabras agudas 24Palabras graves 26Palabras esdrújulas 28Palabras sobresdrújulas 29Autoevaluación 30

BLOQUE 2

Palabras con b 32Palabras con mb 34Palabras con b antesde consonante 35Palabras con bi-, bis-, biz- 36Palabras con -ble,-bundo, -bunda, -bilidad 37Uso de la letra ben las formas verbales 38Verbos terminados en -bir y -buir 40La letra v después de b, d, n 42Uso de la letra ven las formas verbales 44Palabras con v 46Adjetivos con v 48Uso de la letra v 50Los dos puntos 52Autoevaluación 54

Page 7: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

5

BLOQUE 3

Palabras con hia-, hie-, hio- 56Palabras con hua-, hue-, hui- 57Palabras con herm-, horm-, hern- 58Palabras con holg-, horr-, hosp- 59Palabras con hipo-, hiper-, hidr- 60Palabras con hemi-, hexa-,hepta-, hecto- 61Palabras con h intermedia 62Palabras con j 64Palabras con ge, gi 66Palabras con g 68Formas verbales con g 70Palabras con gue, gui, güe, güi 72Autoevaluación 74

BLOQUE 4

Signos de interrogación 76Signos de admiración 77El guión mayor 78Uso de la letra x 80Palabras con x 82Palabras con -cción, -sión y -xión 84Palabras con s 86Palabras con -eza, -ez 88Palabras con -azo, -aza,-zuelo, -zuela 89Palabras con -iz, -izo, -iza 90Palabras con -anza, azgo 91Palabras agudas terminadas en -z 92Apellidos terminados en -z 93Autoevaluación 94

Page 8: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Observa los carteles y subraya las palabras que comienzan con mayúscula.

◗◗ Escribe los nombres que se piden.

Escribe las mayúsculas que faltan.

onozca la Naturaleza en todo su esplendor. ealice un emocionante

recorrido por el río alsas y disfrute la belleza de las reservas silvestres

de la región michoacana. ambién puede elegir un recorrido por los

principales puntos naturales, como laya zul, arque acional

y la cascada de la aráracua. l viaje incluye tres días en el

campamento urépecha con alimentos.

Completa la siguiente regla.

Se escriben con letra inicial _______________________ :

• Los _______________________ propios.

• La primera _______________________ de una oración.

Las mayúsculas

6

1

2

3

Recorrido por ParísRecorrido por ParísMéxico le ofrece luz México le ofrece luz y colory color

VVisite Zacatecasisite Zacatecas

Sueñe en el mar CaribeSueñe en el mar CaribeVViaje por el río Niloiaje por el río Nilo Conozca el Museo deConozca el Museo deAntropologíaAntropología

Mar

Río

Museo

País

Estado

Ciudad

RECORRIDOS ECOLÓGICOSCRBTPAPNZEP

palabramayúsculanombres

Page 9: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Rodea los puntos y observa cómo se usan en el texto.

La isla de Mexcaltitán, Nayarit, es uno de los lugares más bellos ymitológicos de México. Su nombre significa “en la casa de la Luna”. Secree que fue la legendaria Aztlán, el reino del que partieron los aztecasalrededor del siglo XI para encontrar un nuevo asiento, el cual hallaronen el Valle de México, donde fundaron Tenochtitlan.

Mexcaltitán es un lugar turístico por excelencia, donde el visitantepuede navegar por sus estrechos canales y disfrutar del extraordinariosabor del tlaxtihuille (caldo de camarón y atole de maíz).

Mientras se come, la vista se deleita con la belleza de la marisma yel vuelo de las aves.

Escribe las oraciones, una tras otra. Comienza cada oración con mayúscula y coloca lospuntos donde corresponde.

• mi lancha se atascó en un banco de arena• todos mis compañeros desaparecieron• me encuentro en una isla extraña, cerca de Tepic• me alimento con delicioso pescado zarandeado• la verdad es que estoy muy contento• por favor, no me busquen

Escribe las mayúsculas y los puntos que faltan.

i hermana speranza es una gran viajera ella siempre le ha gustado viajar

onoce lugares como an etersburgo, stambul y rgentina

in embargo, cuando conoció el estado de ayarit, decidió quedarse a vivir en Mexcaltitán

porque le recordaba la ciudad de enecia

Completa.

• El ________________ y seguido sirve para separar oraciones en el mismo párrafo.

• El _____________________________ se utiliza para separar párrafos.

• El ______________________________ señala el término de un escrito.

Uso del punto

7

1

2

3

4

Punto y seguido

Punto y aparte

Punto y final

Page 10: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Palabras con c y qu

8

1

2

3

Lee el texto y subraya las palabras que contienen ca, co, cu.

◗◗ Clasifica las palabras que subrayaste.

Agrupa estas palabras en la familia a la que pertenecen. Observa el ejemplo.

Completa las palabras con ca, co, cu según sea el caso. Después escríbelas.

• Raúl siempre se ha distinguido como un trabajador _____ paz. _______________

• Nadie puede a _____ sar sin tener las pruebas. _______________

• Muy pronto, _____ menzará un nuevo siglo. _______________

• _____ nocer siempre es mejor que ignorar. _______________

• Siempre hay tiempo para rectifi _____ r los errores. _______________

• La _____ riosidad científica ha llevado a descubrimientos maravillosos. _______________

¿Qué sucedió aquí?

El pasado día lunes, Catalina casi se desmaya del sus-to cuando entró al comedor de su hogar. En lugar de me-sa había una cama y sobre ella había una cazuela llenade cubiertos, pero faltaban las cucharas. La jovencita co-rrió hacia el pasillo y tropezó con una cubeta que estabatapada con una colcha. ¿Cómo pudo suceder esto?, sepreguntaba sorprendida.

PALABRAS CON CA PALABRAS CON CO PALABRAS CON CU

caja

FAMILIA DE: FAMILIA DE: FAMILIA DE:

• cajonera• curiosidad• cojinete

• cojincillo• curioseo• cajón

• curioso• cojín• caja

Page 11: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

9

4

5

6

7

Rodea las palabras que contienen las sílabas que, qui y escríbelas donde corresponde.

Querido diario:

Quisiera contarte las cosas inquietantes que me han

sucedido: primero fui al mercado y compré quelites. Los

puse a cocer y se quemaron. Quise esconderlos, pero el

olor era desquiciante y todo el vecindario se dio cuenta.

Después equivoqué la fecha de mi examen de Quími-

ca y estudié Geografía. Me aprendí todo lo referente a

los equinoccios y las constelaciones; por supuesto que

reprobé el examen.

Finalmente, cené un pedazo de queso y me quedé

profundamente dormida y ya no pude hacer mis otros

quehaceres escolares. ¡Mañana será un día memorable!

Completa las palabras con ca, co, cu, que, qui, y escribe las oraciones resultantes.

• _____ tberto Enri _____ z se _____ dó esperando en la es _____ na del _____ legio.

____________________________________________________________________________

• A _____ lla _____ lle está _____ bierta con ado _____ nes de _____ ncreto.

____________________________________________________________________________

• El _____ mpeón de tenis empleó, en esta o _____ sión, una ra _____ ta pe _____ ña.

____________________________________________________________________________

• Algunos _____ nguros pesan al nacer _____ si _____ nce gramos.

____________________________________________________________________________

Escribe el diminutivo de las siguientes palabras.

Selecciona y escribe las palabras derivadas correspondientes.

banquillo boquita bocanada barquero embarcación bancal

banco → _________________________ → _________________________

boca → _________________________ → _________________________

barco → _________________________ → _________________________

• estaca

• placa

• barranco

• blanco

que_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

qui_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

Page 12: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Lee el diálogo y subraya las palabras que se pronuncian igual, pero tienen significadosdistintos y se escriben en forma diferente.

◗◗ Escribe por parejas, donde corresponde, las palabras homófonas que subrayaste.

Une cada palabra con su significado. Luego, completa las oraciones con ellas.

• El ____________ sirve para hacer jabones.

• Román acostumbra _______________ a sus mejores amigos.

• México produce los mejores _______________ de cobre del mundo.

• ¡Cómo ____________________ no haber estado aquí para decirle lo que pienso de él!

• Para asegurar la pesca, es mejor utilizar una lombriz como _______________ .

• _______________ significa, quemar.

• Todos los días los periódicos publican _______________ policiacos espeluznantes.

• Necesitamos un _______________ de hojas blancas para el trabajo de Español.

Un día se encontraba una pequeña niña enel bosque. Tenía su carita entre las manos y nose dio cuenta cuando un anciano se detuvoante ella y le preguntó:

—¿Qué te pasa pequeña? Siento tristezasólo de verte tan triste y sola.

—Es que debo lavar ciento veinte pañuelos.—¿Y sólo ésa es la causa?—No, también tengo que cocer las verduras

y me duele la sien derecha...—Y, también debes coser la ropa, ¿verdad?

—¿Cómo lo sabe? ¿Es usted un genio?—Algo así. ¿Te gustaría pedir cien deseos?—¡Claro! ¿Por qué no me ayuda a asar la

carne y a cazar un faisán? Y, ya que usted todolo puede, déme mucho dinero para casar a mihermanita y no dejar todo al azar.

—¿Sólo quieres esos deseos?—Creo que sí. Es todo lo que necesito.—Entonces, mejor me desaparezco, porque

mi sindicato me exige un mínimo de deseoscumplidos y si no lo hago me castigan. ¡Adiós!

Palabras homófonas con s, c y z

10

1

2

PALABRAS CON C

PALABRAS CON S

PALABRAS CON Z

PALABRAS CON S

• abrasar• abrazar• cebo• sebo• casos• cazos• siento• ciento

Rodear con los brazos.Quemar algo con fuego.Grasa sólida que se saca de los animales.Carnada, señuelo, engaño.Utensilio de cocina metálico con fondo plano.Acontecimiento suceso.Centena, diez decenas.Presente indicativo del verbo sentir en la 1a. persona del singular.

Page 13: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Lee el significado de estas palabras homófonas y completa las oraciones.

• El rancho “Bonanza” es famoso por el tamaño de sus ____________________ .

• Mi tía quiere que tú _____________ antes de acostarte.

• En el zoológico vimos un _________________ de piel rojiza y cola blanca.

• Los antiguos griegos iban a la escuela conducidos por un ________________ .

• ¿Quieres que te sirva una _________________ de café?

• Ahora los impuestos tienen una ______________ muy alta.

Utiliza las siguientes palabras para resolver el crucigrama.

1 Que procede de Suecia.2 Hoyo profundo, abismo.3 Parte más alta de una montaña.4 Acción y efecto de cazar.5 Parte lateral de la frente.6 Centena, diez decenas.7 Lugar donde habitan las personas.8 Zapato de madera.

Completa.

Las palabras homófonas se pronuncian _____________________________ , pero tienen escritura y

significado __________ . Algunas palabras homófonas se escriben con las letras , y .

11

3

4

5

• reces: forma del verbo rezar. • reses: cabezas de ganado.

• siervo: esclavo, servidor • ciervo: animal mamífero, rumiante, con grandes cuernos

• tasa: valor o precio de algo. • taza: recipiente para beber líquidos calientes.

• caza• casa

• cien• sien

• cima• sima

• sueco• zueco

S

U

E

C

O

1

2

3

6

8

7

4 5

Page 14: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Uso de la coma

12

1

2

3

• Causas de la extinción:

• Plantas en peligro de extinción:

• Animales en peligro de extinción:

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

Lee el texto y haz lo que se pide.

La progresiva destrucción de los bosques y las selvas, la exten-sión de los cultivos, la contaminación, la venta ilegal y la caza des-piadada están extinguiendo muchas especies de plantas y animalesen nuestro país.

Algunas especies vegetales mexicanas necesitan protección, co-mo el junco, el cedro, el abeto, el ciprés y algunas clases de orquí-deas, la biznaga y el pino.

Entre los animales que están en peligro de extinción se encuen-tran el jaguar, el borrego cimarrón, la totoaba, el águila real, la vaqui-ta marina, el teporingo y el lobo mexicano.

Todas las especies mencionadas sobrevivirán si tomamos concienciadel problema y adoptamos medidas para asegurar su conservación.

◗◗ Escribe los nombres donde corresponde. Usa las comas para separarlos.

Observa los animales y completa las enumeraciones. Coloca las comas necesarias.

Completa.

La _______________ se usa para separar los elementos de una enumeración. Los dos últimos ele-mentos de ésta se enlazan con alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u.

ANIMALES SALVAJES: _______________ _______________ _______________ y _______________

_______________ _______________ _______________ y _______________

_______________ _______________ _______________ y _______________

ANIMALES DE MAR:

ANIMALES DE GRANJA:

Page 15: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

13

4

5

6

7

Verde: las aclaraciones.

Azul: las explicaciones.

Rojo: las ampliaciones.

Intercala los textos en el lugar que indican las flecha. Escribe las oraciones resultantes.

como dice el refrán

• No por mucho madrugar, ↓↓, amanece más temprano.

______________________________________________________________________________ .

originario de Australia

• El ornitorrinco, ↓↓, es un animal en peligro de extinción.

______________________________________________________________________________ .

animales muy feroces

• Los mandriles, ↓↓, viven en manadas.

______________________________________________________________________________ .

Subraya como indica la clave y escribe las comas donde se indica.

• El oso __ dijo el veterinario __ es un animal muy temperamental.

• Mi perro __ el único que trae el periódico __ se llama Bingo.

• Los animales __ casi todos __ son muy inteligentes.

• Con un perro guardián __ dice mi papá __ se está seguro.

• A mí __ como siempre __ me tocó alimentar a las palomas.

• Los pollitos __ que están bajo la gallina __ no sienten frío.

Reemplaza los verbos destacados por comas y escribe las oraciones.

• Los elefantes comen hierbas; los leones comen carne.

____________________________________________________________________________

• Los zorros viven en madrigueras; los jaguares viven en lo alto de los árboles.

____________________________________________________________________________

• Los insectos poseen tres pares de patas; las aves poseen dos patas.

____________________________________________________________________________

• Los gatos pertenecen a la familia de los felinos; los cocodrilos pertenecen a la de los reptiles.

____________________________________________________________________________

Escribe en qué casos se utiliza la coma.

• _______________________________________________________________________________

• _______________________________________________________________________________

• _______________________________________________________________________________

Es una explicación.

Es una informacióncomplementaria oampliada.

Es una aclaración.

Page 16: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Palabras con ce, ci

14

1

2

3

Lee el texto y subraya las palabras que contengan ce, ci.

Ensenada es el municipio más grande de BajaCalifornia; su extensa superficie territorial es unaplanicie semidesértica, aunque de vez en cuandose ven bosques de cipreses y acacias. Los pobla-dos son muy bellos, los edificios son de poca altu-ra y cuentan con todos los servicios que requierela vida moderna. Los habitantes aceptan con agra-do a los visitantes; tienen un buen concepto de lahospitalidad. En apariencia, la vista allí es muytranquila y agradable.

◗◗ Escribe las palabras que subrayaste donde corresponde.

PALABRAS CON cep →→ _______________________________________________________

PALABRAS CON cip →→ _______________________________________________________

PALABRAS CON cia →→ _______________________________________________________

PALABRAS CON cie →→ _______________________________________________________

PALABRAS CON cio →→ _______________________________________________________

Completa estas palabras con las letras cep o cip.

Completa el crucigrama con seis palabras que contienen las letras cep, cip.

1 Unidad administrativa y territorial de unaentidad federativa.

2 Árbol de tronco recto y de copa cónica.

3 Instrumento de limpieza hecho conmanojos de cerdas.

4 Trampa para cazar animales.

5 Tronco, origen o principio de algo.

6 Abertura entre el quicio y la puerta.Hendidura pequeña.

• a tar

• pre itar

• ex tuar

• part ar

• Con ción

• prín e

• prin io

• con to

• re iente

1

2

3

4

5

6

Page 17: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

hortensia

ansia

agencia

ciencia

gimnasia

15

4

5

6

7

• ignorante

• obediente

• importante

• tolerante

• decente

• arrogante

• clemente

• diferente

• frecuente

• existente

ADJETIVOS SUSTANTIVOS ADJETIVOS SUSTANTIVOS

Forma sustantivos terminados en -cia con los siguientes adjetivos.

Completa las oraciones con las palabras adecuadas.

• Las alturas siempre me han producido ________________ .

• Cuando sea mayor, trabajaré en una ________________ de viajes.

• Hacer ________________ es bueno para la salud física y mental.

• La ________________ es una flor originaria del Japón.

• En el siglo XX, la ________________ ha avanzado aceleradamente.

◗◗ Escribe las palabras que se escriben con la terminación -sia.

PALABRAS CON sia →→ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Completa las palabras con las terminaciones -cie, -cio.

Completa las reglas ortográficas.

Se escriben con c:• Las palabras que llevan juntas las letras , . Ejemplos: ______________

• Las palabras que terminan en , , . Ejemplos: _____________

Se exceptúan las palabras _________________________________________________________

• jui

• moli

• despa

• calvi

• ini

• superfi

• batra

• espa

• Igna

• re

• espe

• pala

• resqui

• ne

• auspi

• hospi

Page 18: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Palabras con -cidad, -cir y -ducir

16

1

2

3

4

Z T E N A C I D A DS A G A C I D A D RÑ C O M I C I D A DT Q O P A C I D A DF E L I C I D A D F

Rodea cinco palabras terminadas en -cidad y escríbelas donde corresponde.

tenaz → __________________________

sagaz → __________________________

cómico → __________________________

opaco → __________________________

feliz → __________________________

Forma palabras derivadas que terminan con -cidad.

• cómplice ___________________ • capaz ___________________

• locuaz ___________________ • eléctrico ___________________

• elástico ___________________ • público ___________________

• auténtico ___________________ • mendigo ___________________

Ordena las letras de acuerdo con las definiciones. Luego, escribe la palabra resultante.

• Entrar en un lugar. cirudortin ___________________

• Expresar en una lengua lo escrito en otra. dcirtaru ___________________

• Crear, fabricar, elaborar. dupcrior ___________________

• Volver a producir. ricudorper ___________________

• Manifestar con palabras un pensamiento. cdier ___________________

• Adornar, brillar. rlicu ___________________

• Disminuir, aminorar. ducirer ___________________

• Dar bendiciones. ibrednec ___________________

• Extender, desparramar. pesirarc ___________________

Completa con c los infinitivos y escríbelos donde corresponde.

• bende ir Es peligroso _______________ objetos metálicos en un contacto eléctrico.

• dedu ir Si se lee el texto con atención, es fácil ________________ las respuestas.

• introdu ir El sacerdote debe ________________ los objetos religiosos.

Se escriben con c las palabras derivadas de otras que terminan con z y llevan la terminación -cidad, o que en la última sílaba llevan c o g.Se escriben con c los verbos terminados en -cir y -ducir, excepto el verbo asir.

Page 19: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Completa.

Une con flechas singular y plural.

Completa las oraciones con el plural de las palabras siguientes.

Completa la regla ortográfica.

Se escribe con _______ el plural de las palabras terminadas en _______ . Ejemplos: __________

__________________________________________________________________________________

Palabras con -ces

17

1

2

3

4

SINGULAR PLURAL

lápiz

capataces

tapiz

raíz

disfraces

nariz

lombrices

maíz

arroz

veloces

SINGULAR PLURAL

veloces

felices

juez

voz

luces

avestruz

antifaz

precoces

codorniz

alcatraz

¡¡!!• rapaz • cicatrices

• cruz • sagaces

• sagaz • matrices

• matriz • cruces

• cicatriz • rapaces

• actriz • capaces

• feroz • actrices

• perdiz • veces

• capaz • feroces

• vez • perdices

• Las ________________ navideñas alegran las calles de la ciudad.

• El mar está lleno de ________________ y crustáceos.

• El ingeniero químico emplea ________________ y tubos de ensayo.

• El turrón es de almendras y ____________________________ .

nuezmatraz

pezluz

Page 20: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Palabras terminadas con -ción y -cción

18

1

2

3

atención

actuación

decoración

imitación

suscripción

Completa las siguientes definiciones.

• Suscriptor. Persona que pagó una ___________________

• Decorador. Persona que se dedica a la ___________________

• Imitador. Persona que se dedica a la ___________________

• Atento. Persona que fija su ___________________

• Actor. Persona que se dedica a la ___________________

Lee el siguiente texto y subraya las palabras que terminan en -ción.

Si no fuera por la indisposición que me causó el tener que hacer la sistematización de laspalabras terminadas en -ción, jamás hubiera tenido la iluminación de recurrir a la versifica-ción. Gracias a la evocación, surgieron por asociación palabras como liberación, institución y,por supuesto, investigación. Cuando se me acabó la inspiración, tuve que llegar por fuerza ala engañosa conclusión.

◗◗ Escribe las palabras que subrayaste donde corresponde.

Forma adjetivos terminados en -do y sustantivos terminados en -ción a partir del verbo.

• Redactar ______________________ ______________________

• Organizar ______________________ ______________________

• Separar ______________________ ______________________

• Alimentar ______________________ ______________________

• Importar ______________________ ______________________

• Educar ______________________ ______________________

• Extinguir ______________________ ______________________

• indispuesto

• sistematizado

• iluminado

• versificado

• evocado

• asociado

• liberado

• instituto

• investigado

• inspirado

-do, -to -ción -do, -to -ción

Page 21: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

19

Une cada palabra con su derivado. Rodea las consonantes ct que aparecen juntas.

Completa las palabras con ct o con cc.

◗◗ Completa las oraciones con las palabras correspondientes.

• El _________________ levantó un _________________ después de la _________________

• El _________________ _________________ con suma _________________ y discreción.

• El _________________ del taxi nos llevó a la _________________ equivocada.

• _________________ una película sobre la _________________ de los animales.

Escribe palabras derivadas que terminen en -cción.

Completa las palabras con c o con cc.

Completa.

Las palabras terminadas en -ción se escriben con cuando derivan de otras terminadas en

_______, _______. Ejemplos: _________________________________________________________

Las palabras terminadas en -cción se escriben con cuando derivan de otras que llevan

juntas las consonantes _________ . Ejemplos: ___________________________________________

4

5

6

7

8

• selecto

• acto

• sector

• destructor

• lección

• dirección

• colección

• ficción

• acción

• selección

• destrucción

• sección

• director

• colecta

• ficticio

• lector

proye aron

prote ión

condu or

dire ión

dete ive

a uó

corre ión

inspe or

perfe ión

ele ión

narra ión

nega ión

refa ión

can ión

numera ión

infe ión

a a

inspe ión

• calefactor

• protector

• tractor

• conductor

• reactor

• extractor

• traductor

• instructor

• corrector

• recolector

Page 22: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Lee en voz alta las palabras y divídelas en sílabas. Emplea el guión menor.

Divide en sílabas las siguientes palabras.

Divide en sílabas las siguientes palabras y rodea los diptongos.

• huevo _______________________ • camioneta _______________________

• acentuación _______________________ • adverbio _______________________

• anuncio _______________________ • sociable _______________________

• muebles _______________________ • escuela _______________________

• ciudadano _______________________ • cautela _______________________

• cuaderno _______________________ • pueblo _______________________

• nuevo _______________________ • muestrario _______________________

Divide en sílabas estas palabras y clasifícalas.

Las sílabas

20

1

2

3

4

¡¡!!• deducción ________________

• protector ________________

• absurdo ________________

• observar ________________

• advertir ________________

• fragmento ________________

• alumno ________________

• atractivo ________________

• extraño ________________

• destructor ________________

radio antena pantalla televisión

rata ballena caracol mariposa

• tren• fuego• arena

• elote• col• colecciones

• martes• ferrocarriles• cielo

• corazón• hipopótamo• mar

MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS POLISÍLABAS

Page 23: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Colorea de rojo la sílaba tónica de cada palabra, la que se pronuncia con más fuerza, y deazul las sílabas átonas, las que se pronuncian con menos fuerza que la tónica.

• • •

• • •

• • •

• • •

• • •

• • •

• • •

• • •

Rodea la sílaba tónica de cada serie de palabras; después, une estas sílabas y encuentra losnombres de los dibujos.

copla tameme taco _____________________

base lleno enagua _____________________

copa conexo jota _____________________

Rodea la sílaba co y clasifica las palabras.

Completa.

Las sílabas de una palabra pueden ser de dos tipos: _________________ y _________________ .

La sílaba ______________________ es la que se pronuncia con mayor intensidad que las sílabas

_____________________ . En una palabra sólo hay una _________________________________ .

Sílabas tónicas y átonas

21

1

2

3

4

me teo ri toco me ta ca sa

a brilco rre dor no viem bre

á gui lao so di bu jan te

bal cóncan tor pór ti co

ra dia ciónsa té li te co ci na

a gos tore cá ma ra fe bre ro

ar ma di lloca la

ac triz

mar quí mi co

ven ta na jar di ne ra

• corazón

• cómodo

• escoba

• cosa

• recogedor

• cordón

• conocer

• recodo

PALABRAS CON LA SÍLABA CO TÓNICA PALABRAS CON LA SÍLABA CO ÁTONA

Page 24: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Lee el texto.

Don Abundio Martínez llegó corriendo al aeropuerto internacional, donde abordaría el aviónque lo llevaría a Inglaterra.

—Le dije que este vuelo era muy incómodo. Nunca podré llegar a tiempo; nunca podré..., —decía al tiempo que casi no podía respirar.“Pasajeros con destino a Londres, favor de abordar su avión”, emitió el altavoz.—¡Dios mío! —exclamó don Abundio—, no llegaré. Todavía me falta documentarme, locali-

zar un cargador para que lleve mis maletas, pasar por la aduana y...“Pasajeros con destino a la ciudad de Londres, su avión está a punto de despegar”, volvió

a escucharse.—¡Por más que corro no alcanzo el mostrador! ¿Qué me pasa? —gritó angustiado— ¡Las

piernas me pesan! ¡No puedo correr! ¡Me caigoooooooo! —exclamó desesperado el señor.Don Abundio despertó sobresaltado bajo la cama del hotel donde se encontraba hospedado.—¡Uf, qué suerte! ¡Sólo era una... pesadilla!

◗◗ Rodea los párrafos donde haya puntos suspensivos. Luego, cópialos donde les corresponde.

Puntos suspensivos en:

Oración incompleta. ___________________________________________________

___________________________________________________

Enumeración incompleta. ___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

Oración con final inesperado. ___________________________________________________

___________________________________________________

Escribe los puntos suspensivos donde corresponde.

ORACIÓN INCOMPLETA. Todos fallamos, y ya se sabe que mal de muchos

ENUMERACIÓN INCOMPLETA. En mi mochila traigo lápices, cuadernos, libros

ORACIONES CON FINAL INESPERADO. Tan bien educado, tan cumplidor ¡y tan pedante!

Copia las oraciones y escribe puntos suspensivos donde sea necesario.

• Ya sabes que quien a buen árbol se arrima___________________________________________________________________________

• Los alumnos participaron en los juegos más diversos: ajedrez, damas, lotería___________________________________________________________________________

• Madrugó mucho, se bañó, se vistió y luego ¡perdió el avión!___________________________________________________________________________

Los puntos suspensivos

22

1

2

3

Page 25: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

23

4

5

6

Escribe los puntos suspensivos donde corresponde.

PAUSA QUE EXPRESA DUDA O TEMOR

• ¿Crees que se pondrá alegre cuando le cuente ? No me atrevo a decirlo.

INTERRUPCIÓN DEL QUE HABLA

—Oye, Rodrigo, ¿me podrías traer ?—¿Qué cosa?—Ya se me olvidó.

OMISIÓN DE UN FRAGMENTO DE UN TEXTO

• Como dijo Benito Juárez: “El respeto ( ) es la paz”.

Completa con punto o con puntos suspensivos.

• Dice Cervantes al principio de El Quijote: “En un lugar de la Mancha ”

• Quizá salga esta tarde No sé si llevarme el paraguas

• Notó que algo le rozaba el cuerpo Oyó una respiración cercana Sintió

húmedo en su cara Abrió los ojos y vio ¡a su perro!

Sustituye los fragmentos destacados con puntos suspensivos encerrados en corchetes yescribe el texto que resulta.

En el balcón de la casa de mihermana hay una reja de hie-rro cubierta de espesa hiedra yalgunas ramas de jazmines,donde las golondrinas, al finaldel invierno, hacen su nido yponen los huevos. Es muy her-moso contemplar cómo salenvolando en busca de alimento.El rápido vuelo de las golondri-nas les permite escapar de susenemigos. Por eso no es fácilque las crías queden huérfanas.

Page 26: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Lee el texto y escribe las palabras resaltadas donde corresponde.

Terminadas en n, s o vocal

__________________ _________________

__________________ _________________

__________________ _________________

Terminadas en consonante distinta de n o s

__________________ _________________

__________________ _________________

__________________ _________________

Lee estas palabras y pronuncia con más fuerza las sílabas tónicas.

◗◗ Rodea las palabras agudas.

Escribe la tilde en las palabras agudas y clasifícalas.

Palabras agudas

24

1

2

3

Estimada Sofía:

Quiero contarte lo que vi en el pleno corazónde Madrid. En este lugar, existe un salón fami-liar donde se come de todo, pero el caracol, lacoliflor y las alcachofas estofadas son su espe-cialidad. En este lugar no se vende alcohol, porlo que creo que a mi amigo francés no le gustó.Hay una pared cubierta con un papel muy origi-nal de color rubí que realza el gran sofá dondeel turista espera su turno.Bueno, me despido. Estoy segura de que ven-drás y pasearemos juntas.

Te quiere, Maritza

PALABRAS AGUDAS

• fértil

• cojín

• blusa

• anís

• camaron

• saldras

• ajonjoli

• mama

• tapon

• buro

• leon

• atras

• vendras

• popular

• pájaro

• aguja

• patín

• cáscara

• atrapar

• músico

• viví

• visual

• rojo

• caridad

• especial

TERMINAN EN N TERMINAN EN S TERMINAN EN VOCAL

• reves

• sillon

• alheli

Page 27: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

25

Escribe la tilde en las palabras agudas que deben llevarla.

◗◗ Clasifica las palabras anteriores.

Escribe la tilde en las palabras que deben llevarla y completa las oraciones.

• El ______________ es una fibra artificial obtenida de una especie de celulosa.

• El ______________ descubrió una nueva vacuna contra el cólera.

• Los osos panda comen únicamente ___________________ .

• La gramática del idioma ___________________ es muy complicada.

• En la tienda podemos encontrar ___________________ cocido o crudo.

Completa el crucigrama con los sinónimos de las palabras que se indican.

1 Racionalidad, entendimiento.

2 Madre.

3 Sujetó, asió.

4 Decoró.

5 Agredió.

Completa la regla.

Las palabras agudas llevan la sílaba tónica en el _________________ lugar. Se escriben con tilde

cuando terminan en _______ , _______ o ______________ . Ejemplos: ___________________________

4

5

6

7

• raton

• perol

• jamon

• codorniz

• aleman

• barniz

• compas

• marfil

• pasion

• amor

• huracan

• cristal

• Peru

• bambu

• tapiz

• lombriz

• cafe

• calamar

• jamas

• comedor

PALABRAS AGUDAS CON TILDE PALABRAS AGUDAS SIN TILDE

bambu

aleman

jamon

investigador

rayon

R1

2

3

4

5

M M

G R

RD

T C

Z

Page 28: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Resuelve el siguiente crucigrama. No olvides escribir la tilde.

Rodea la sílaba tónica de estas palabras.

◗◗ Copia las palabras que tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar.

Escribe la tilde en las palabras que deben llevarla

Palabras graves

26

1

2

3

• palabras

• cántaro

• cámara

• examen

• calceta

• bicicleta

• sapo

• habil

• docil

• bronce

• util

• dibujar

• tarea

• facil

• tunel

• galleta

• marmol

• cartero

• carcel

• nacar

• manzana

• cesped

• tesoro

• álbum

• inutil

• plomo

• niquel

• dificil

• perla

• computadora

• óleo

• derecha

• pastel

• cóndor

• tórax

• cómodo

• frágil

• sentido

• incómodo

• carácter

• hepático

TERMINAN EN CONSONANTE DISTINTA DE N Y S

TERMINAN EN N, S O VOCAL

PALABRAS GRAVES

Page 29: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

27

Lee las siguientes palabras y clasifícalas. Subraya las palabras formadas por una vocalfuerte: a, e, o, y una vocal débil: i, u.

◗◗ Escribe las palabras que tienen acento en la vocal débil y no permiten la formación de diptongo.

__________________ __________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________ __________________

Forma palabras derivadas que expresen el lugar donde se vende o produce algo. Escribe latilde en la vocal débil acentuada.

Escribe la tilde en las palabras que deben llevarla.

• Sofia intuia que algo flotaba en el rio cercano a la serrania.

• Cesar y Angel vivian cerca de la carniceria de la señora Garcia.

• Maria y su tio presentian que su tia Maria les heradaria los rubies famosos.

Completa.

Las palabras graves llevan las sílabas tónicas en el _________________ lugar. Se escriben con

tilde cuando terminan en consonante _____________________________ . Si el acento recae en

una vocal ______________________ , se deshace el diptongo y se escribe tilde sobre esa vocal.

4

5

6

7

• triunfo

• ciudad

• ataúd

• bueno

• jabalíes

• caserío

• dúo

• radio

• vuelta

• púa

• pieza

• ganzúa

• boina

• bahía

• oído

• peine

• portería

• anuncio

• descuento

• desvarío

• poesía

• viento

• guía

• causa

• joya

• reloj

• perfume

• papel

• vidrio

• leche

• crema

• pastel

• crema

• leche

Page 30: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Divide en sílabas estas palabras. Rodea la sílaba tónica de cada una.

• música • satélite

• sílaba • esdrújula

• plástico • hipótesis

Escribe la tilde en las siguientes palabras. Después, rodea las esdrújulas.

Completa las oraciones con las palabras adecuadas.

• El ___________________ de arte es muy intolerante.

• Óscar ___________________ la decisión del árbitro.

• Yo nunca ___________________ a mis semejantes.

• El ___________________ de la película inglesa es novedoso.

• Aún no ___________________ mi más reciente libro de poemas.

• María José por fin se ___________________ en la universidad.

• Rubén ___________________ con el director general.

• Yo ___________________ con mis compañeros siempre.

• Luis Mario escribió un ___________________ teatral.

Deriva un adjetivo de los siguientes sustantivos.

Completa.

Las palabras esdrújulas llevan la sílaba tónica en el _________________________________ lugar.

Todas se escriben con ___________________ . Ejemplos: __________________________________

Palabras esdrújulas

28

1

2

3

4

5

• ritmico

• inmovil

• petalo

• bambu

• arabe

• ordenes

• anis

• apostol

• arcangel

• examenes

• sofa

• esteril

• coleccion

• jovenes

• clasico

• portatil

• musculo

• cantaro

• crítico• criticó• critico

• diálogo• dialogó• dialogo

• título• tutuló• titulo

energía

historia

fantasía

SUSTANTIVO ADJETIVO

base

cosmos

economía

SUSTANTIVO ADJETIVO

Page 31: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Subraya las palabras que tienen la sílaba tónica antes del antepenúltimo lugar.

MEMORÁNDUM

De: Lic. Fausto Altamirano ContrerasPara: Ing. Ángel Bueno AlegríaFecha: 27 de diciembre de 1999.

ASUNTO: Entrega de mercancía. URGENTE.

Por medio del presente me dirijo a usted para informarle que, en mi ausencia, surta la mer-cancía que solicitaron de Bruselas. Los clientes llegarán mañana. Entréguesela a los directo-res personalmente. Por otro lado, fui informado de que se perdió una sumadora. Búsquemelay encuéntremela de inmediato, porque no es la primera vez que sucede algo así. Sé queusted es una persona responsable. Por favor, demuéstremelo. También, necesito saberqué fue lo que pasó exactamente. Explíquemelo usted a mi regreso, porque no puedo tole-rar que anden por ahí ocultándomelo. Gracias por su atención.

◗◗ Escribe las palabras que subrayaste.

__________________________ __________________________

__________________________ __________________________

__________________________ __________________________

Une las formas verbales con los pronombres personales y forma palabras sobresdrújulas.

Formas verbales Pronombres personales Palabras sobresdrújulas

• preguntando me lo _______________________________

• presenta me la _______________________________

• pongan se las _______________________________

• repitan me la _______________________________

• diga me lo _______________________________

Escribe la tilde en las siguientes formas verbales.

Completa.

Las palabras sobresdrújulas tiene la sílaba tónica antes del _______________________________

lugar. Todas las palabras _____________________ se escriben con ________________________ .

Palabras sobresdrújulas

29

1

2

3

4

Palabrassobresdrújulas

• partir

• salia

• olvidalo

• cuentaselo

• corrias

• vivio

• prometemelo

• propongaselo

• cantala

• leia

Page 32: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

30

Autoevaluación1

2

3

✍Copia el siguiente texto. Escribe las mayúsculas, los puntos y las comas que faltan.

luis de ayala soltó una jovial carcajada y se puso a recorrer a grandes pasos la galeríaadornada con valiosos tapices flamencos panoplias de antiguas espadas floretes y sa-bles tenía el cabello abundante rojizo y crespo lo que le daba cierto parecido a la melenade un león

todo en él era vital grande y fornido de cuerpo recia voz y propenso a la alegría luis deayala marqués de alumbres era el mejor esgrimista de la corte y ex ministro de justiciade españa

hasta ese día todo parecía transcurrir conforme a lo planeado sin embargo él sentía unainexplicable angustia que no lo dejaba practicar la esgrima como estaba acostumbrado

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Completa con c o qu.

El arte de la esgrima es muy antiguo. Este ehacer deportivo usa un vo abulario

muy pe uliar, omo a ellos actos que se llaman: asalto, ata e falso doble,

esto ada corta, ata e de glisada, desenganche forzado, llamada y a punta

desnuda. Todos los esgrimistas usan areta para evitar ata es e pueden ser

peligrosos. La esgrima es onsiderada un “arte” por pra ticantes lásicos y

“deporte” por ienes son jóvenes inexpertos.

Une cada significado con su palabra correspondiente.

Acontecimiento, suceso. sierboUtensilio de cocina con fondo plano. casoAnimal rumiante de cuernos en forma de rama. ciervoEsclavo. Persona que obedece en todo a otra. cazo

◗◗ Completa las oraciones con las palabras anteriores.

• El ____________________ de cobre es el más apropiado para cocinar arroz.

• El ____________________ es un animal en peligro de extinción.

• José María Morelos se autonombró “el ____________________ de la Nación”.

• El ____________________ presentado por el médico es muy interesante.

Page 33: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

31

Completa las palabras con c o con s.

Forma un sustantivo derivado de cada adjetivo.

Completa las palabras con c o cc.

Escribe la tilde en las palabras y clasifícalas.

4

5

6

7

• emento

• epillo

• gimna ia

• agua ero

• cami eta

• de ierto

• me edora

• erradura

• horten ia

• uten ilio

• superfi ie

• an ia

• prin ipio

• pin el

• cien ia

• veloz

• incapaz

• feroz

• locuaz

• fugaz

• infeliz

• veraz

• recíproco

invita ión

imagina ión

constru ión

investiga ión

extra ión

dire ión

contradi ión

bendi ión

atra ión

observa ión

• agonia

• nacar

• bufalo

• comentaselo

• bendicion

• niquel

• tombola

• comunicamela

• correria

• cesped

• lápices

• repitanselo

• ajonjoli

• inutil

• vibora

• encarguensela

1 2 3 4 5 6 7 TOTAL

89 a 79

78 a 60

59 a 40

Menos de 39

1 punto

por cada

palabra

correcta.

Total: 15

puntos.

1 punto por cada signo depuntuación.Total: 23puntos.

1 punto

por cada

palabra

correcta.

Total: 8

puntos.

1 punto

por cada

palabra

correcta.

Total: 15

puntos.

1 punto

por cada

palabra

correcta.

Total: 8

puntos.

1 punto

por cada

palabra

correcta.

Total: 10

puntos.

1 punto

por cada

palabra

correcta.

Total: 16

puntos.

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS

Page 34: Ejercitaci.n Orto. 6 portada · actividades suficientes que te permitan familiarizarte con la escritura de las palabras; y ése es el propósito de EJERCITACIÓN ORTOGRÁFICA 6, SERIE

Ejer

cita

ción

Ort

ogr

áfic

a6

Ejer

cita

ción

Ort

ogr

áfic

a 6

SERIE 2000PRIMARIA