Ejército Romano Fines República-Imperio

7
FINALES DE LA REPÚBLICA-IMPERIO Las unidades militares de ese periodo eran muy homogéneas y estaban muy reguladas. El ejército consistía en unidades de infantería romana conocida como legiones, así como tropas aliadas formadas por ciudadanos no romanos conocidas como tropas auxiliares (auxilia). Esta última se solía llamar para que proveyese al ejército de infantería ligera o de caballería, formando las legiones el núcleo de infantería pesada. Las legiones, que habían sido una mezcla de soldados profesionales y civiles, fueron modificadas para convertirse en un ejército permanente compuesto sólo por soldados profesionales. Por otro lado, la estructura de cohortes permaneció muy parecida a lo que había sido desde finales de la República, aunque en el siglo I d. C. se duplicó el tamaño de la primera cohorte de cada legión hasta un total de 960 soldados. Sin embargo, aunque la estructura de las legiones permaneció siendo muy parecida, su forma de creación fue alterada de forma gradual. Mientras que las legiones republicanas habían sido reclutadas mediante levas sobre los ciudadanos romanos aptos para la elección, las legiones imperiales fueron reclutadas solamente a partir de voluntarios, pero a partir de un conjunto de ciudadanos mucho más amplio . Las legiones republicanas se habían reclutado casi en exclusiva en Italia, mientras que las legiones de comienzos de la edad imperial obtenían la mayor

description

Material para CULTURA LATINA

Transcript of Ejército Romano Fines República-Imperio

FINALES DE LA REPBLICA-IMPERIO

Las unidades militares de ese periodo eran muy homogneas y estaban muy reguladas. El ejrcito consista en unidades de infantera romana conocida como legiones, as como tropas aliadas formadas por ciudadanos no romanos conocidas como tropas auxiliares (auxilia). Esta ltima se sola llamar para que proveyese al ejrcito de infantera ligera o de caballera, formando las legiones el ncleo de infantera pesada.

Las legiones, que haban sido una mezcla de soldados profesionales y civiles, fueron modificadas para convertirse en un ejrcito permanente compuesto slo por soldados profesionales. Por otro lado, la estructura de cohortes permaneci muy parecida a lo que haba sido desde finales de la Repblica, aunque en el siglo I d. C. se duplic el tamao de la primera cohorte de cada legin hasta un total de 960 soldados.

Sin embargo, aunque la estructura de las legiones permaneci siendo muy parecida, su forma de creacin fue alterada de forma gradual. Mientras que las legiones republicanas haban sido reclutadas mediante levas sobre los ciudadanos romanos aptos para la eleccin, las legiones imperiales fueron reclutadas solamente a partir de voluntarios, pero a partir de un conjunto de ciudadanos mucho ms amplio. Las legiones republicanas se haban reclutado casi en exclusiva en Italia, mientras que las legiones de comienzos de la edad imperial obtenan la mayor parte de sus recursos a partir de las poblaciones de las colonias romanas en las provincias desde el ao 68 en adelante. Una estimacin coloca la proporcin de tropas italianas en un 65 % en poca de Augusto, aproximadamente en el comienzo del milenio. Sin embargo, la cifra cae hasta alrededor del 49 % a finales del reinado de Nern.57

Dado que las legiones estaban oficialmente abiertas slo a ciudadanos romanos, Cary y Scullard argumentan que al menos en algunas provincias en esa poca se debieron reclutar muchos provincianos que no tenan verdaderamente la ciudadana romana, pero que la recibieron de forma no oficial en el momento del reclutamiento, prctica que se incrementara a lo largo del siglo II. Esto es ms probable en aquellas provincias en las que la poblacin de ciudadanos romanos no era lo suficientemente grande como para cubrir las necesidades de reclutamiento del ejrcito como, por ejemplo, en Britania, en donde segn una estimacin slo habra unos 50.000 ciudadanos romanos en el siglo I de una poblacin provincial total de alrededor de dos millones.

Al mismo tiempo la estructura de las legiones fue acometiendo reformas y sufri algunas transformaciones de cierta envergadura. Los auxilia fueron reorganizados, y un nmero de tropas aliadas fueron formalizadas en unidades permanentes similares a las legiones. Por otra parte, en lugar de ser reclutadas de forma reactiva, cuando era necesario, las tropas auxiliares comenzaron a ser formadas de forma previa a los conflictos, y de acuerdo con los objetivos anuales. Adems, mientras que en pocas anteriores la organizacin interna de las auxilia haba sido dejada a cargo de sus comandantes, a comienzos del imperio fueron organizadas en unidades estandarizadas conocidas como turmae, si bien no llegaron a estar estandarizadas en su equipamiento de la misma forma que las legiones y a menudo mantenan ciertas caractersticas de la nacin de la que procedan.El tamao de las unidades:

La caballera poda formar bien un ala quingenaria de 512 caballeros, o en un ala millaria de 1.000 y la infantera auxiliar poda formarse en una cohors quingenaria de 500 hombres o en una cohors millaria de 1.000.

Las unidades compuestas conjuntamente por caballera e infantera se solan formar en una mayor proporcin de soldados de a pie que a caballo: la cohors equitata quingenaria consista de 380 hombres a pie y 120 a caballo, y la cohors equitata millaria consista de 760 a pie y 240 a caballo.

La vitalidad del Imperio en este punto era tal que la utilizacin de auxilia nativos en el ejrcito romano aparentemente no barbariz el ejrcito, como en cambio algunos estudiosos dicen que ocurri en el bajo imperio. Por el contrario, aquellos que servan como auxilia durante este periodo a menudo buscaban romanizarse ellos mismos. Se les garantizaba la adquisicin de la ciudadana romana a la finalizacin del servicio, lo cual les aportaba una serie de ventajas sociales, quedando sus hijos en posicin de ser elegibles para formar parte de las legiones.LEGIONES:

Las legiones de finales de la Repblica estaban compuestas por infantera pesada casi en su totalidad. La principal sub-unidad de la legin era la cohorte (en latn cohors), formada por 480 hombres de infantera.

La cohorte era mucho ms grande que el anterior manpulo, y estaba dividida en seis centurias de 80 hombres cada una.

A su vez cada centuria se divida en 10 grupos de tienda (en latn, contubernia) de 8 hombres cada uno.

Las legiones comprendan tambin un pequeo cuerpo, normalmente de unos 120 hombres, de caballera legionaria romana (en latn, equites legionis). Los equites se utilizaban como exploradores y mensajeros, y no como verdadera caballera de batalla, dada la inexistencia por aquel entonces de estribos y sillas de montar.

Las legiones tambin contenan un grupo dedicado a la artillera de aproximadamente unos 60 hombres, y que operaban las armas de asedio como las ballistas (en latn, ballistae).

Cada legin iba acompaada normalmente con un nmero aproximadamente igual de tropas auxiliares de aliados. Esto fue una formalizacin de lo que antes era una prctica habitual, esto es, el uso de tropas ligeras de latinos y otros aliados, que para entonces haban recibido la ciudadana romana tras la Guerra Social.

Las tropas auxiliares, adems, podan estar formadas por distintos tipo de tropas:

Caballera ligera, conocida como alae.

Infantera ligera auxiliar, conocida como cohors auxiliae.

O unidades combinadas con ambos tipos de soldados, conocidas como cohors equitata.

Las tropas de caballera incluan a los arqueros a caballo (en latn, sagittarii), a la caballera de choque (cataphractii o clibanarii) o armados con lanzas (antesignani o lancearii). La infantera poda ir armada con arcos, hondas, lanzas arrojadizas, espadas largas o lanzas. Las unidades auxiliares originalmente eran dirigidas por sus propios jefes y, en este periodo, su organizacin interna dependa de sus comandantes

A finales del siglo I d.C. las legiones seguan siendo la espina dorsal del ejrcito romano, a pesar de que los auxiliares, de hecho, superaban en casi un 50% el nmero de legionarios.

Para esta poca los lmites del Imperio se haban mantenido relativamente fijos en los lugares hasta los que se haba expandido bajo el gobierno del emperador Trajano. Debido a ello, el ejrcito fue responsabilizndose cada vez en mayor grado de la proteccin de las fronteras existentes en lugar de expandirse hacia otros territorios, al contrario de lo que haba sucedido en las pocas anteriores. El resultado fue que las legiones comenzaron a quedar estacionadas en ubicaciones muy estables. A pesar de que legiones enteras en ocasiones eran transferidas a lugares en guerra, permanecan mucho tiempo de forma estacionaria en una o ms bases legionarias en la provincia, dividindose en grupos ms pequeos de tropas (en latn, vexillationes) segn se requera. Esta poltica fue el comienzo de lo que en pocas posteriores supondra la divisin de las fuerzas militares terrestres, en el bajo imperio, en las tropas mviles y estacionarias. En general, las mejores tropas eran enviadas como vexillationes, y el resto, de peor calidad, permaneca para la proteccin de las defensas fronterizas. Posiblemente entre las que se quedaban en la zona estaban los soldados heridos y aquellos otros prximos a su jubilacin.--

Como consecuencia de LA REFORMA DE MARIO el ejrcito llegar a convertirse en una gran fuerza a disposicin de generales ambiciosos.La estructura de la legin qued constituida as:CENTURIA100 soldados

MANIPULO200 soldados2 centurias

COHORTE600 soldados3 manpulos

LEGIN6000 soldados10 cohortes

EL EJRCITO DURANTE EL IMPERIO.

Alto Imperio.

Bajo el Principado el ejrcito queda dividido en dos:

1. El squito del emperador: tiene sus cuarteles en Roma y adems de proteger al emperador protege a la ciudad. Estaba formado por:

Las cohortes pretorianas: eran una especie de guardia personal y constituan la principal defensa de la ciudad. Augusto cre 9. Tenan 1000 hombres y estaban divididas en 3 manpulos y stos a su vez en 2 centurias. Tenan un acompaamiento permanente de caballera, que se agrupaba en turmas.

Las cohortes urbanas: encargadas de los servicios pblicos. No salen nunca a campaa. Al principio eran tres.

Las cohortes de vigiles: eran las de menos prestigio, se ocupaban de la vigilancia nocturna y de la extincin de incendios. Estaban integradas por esclavos libertados, que despus de unos aos de servicio adquiran la ciudadana. Eran 7 cohortes.

2. El de campaa: dividido en legiones y auxilia.

La legin estara formada por diez cohortes, de las cuales la primera tendra 1.105 infantes y 132 jinetes. Las restantes cohortes, divididas en 5 centurias cada una, tendran 555 infantes ms 66 jinetes.

Acompaaba a esta legin la artillera, formada por un carroballista por centuria, del que se haca cargo un contubernium, que era una escuadra de 10 hombres; adems cada cohorte llevaba un onager.

A partir de Augusto las legiones llevan, adems de la numeracin, un nombre que hace alusin a diversas circunstancias, como el emperador que la cre (Augusta), el ser doble o resultado de la fusin de dos (Legio VII Gemina), etc.

Los auxilia continan divididos en cohortes, de las que unas son miliariae y otras quingenariae. Tambin hay unidades mixtas de caballera e infantera, las equitatae. Y, finalmente, estn las llamadas cohortes voluntariorum, integradas por esclavos cedidos al emperador y luego liberados o bien por ciudadanos.

En el Imperio se crean, adems, los numeri, que son tropas auxiliares procedentes de los lugares menos romanizados.