El 13 bak'tun

12
¡EL INICIO DE LA CUENTA LARGA 13 BAK’TUN! Cargador del Tiempo

description

En Guatemala este 2012 se celebrará el final de una era - 13 Bak'tun - el cual dio inicio el 11 de agosto del año 3,114 a. C., según el epigrafista Jhon Eric Sidney Thompson. La fecha 13.0.0.0.0 4 Ajaw 3 Kankin (según el Calendario Maya) es un ancla cronológico aislado dentro de un relato, proyectado hacia el futuro, para hacer un punto retórico acerca de la naturaleza del acontecimiento histórico principal. Viva el inicio de una nueva era en el corazón del Mundo Maya

Transcript of El 13 bak'tun

Page 1: El 13 bak'tun

¡EL INICIO DE LA CUENTA LARGA13 BAK’TUN!

Cargador del Tiempo

Page 2: El 13 bak'tun

En 1937, el epigrafista Eric Thompson, basado en trabajos anteriores de Juan Martínez y Joseph Goodman, calculó la correlación entre la Cuenta Larga y el calendario gregoriano actual (correlación GMT), y así llegó a la conclusión que la fecha inicial de la Cuenta Larga corresponde al 11 de agosto del año 3,114 A. C.

Page 3: El 13 bak'tun

La mención de la fecha 13.0.0.0.0 4 Ajaw 3 Kankin (21 de diciembre de 2012) en el Monumento 6 de Tortuguero, es un ancla cronológica aislada dentro de un largo relato, proyectada hacia el futuro, para hacer un punto retórico acerca de la naturaleza del acontecimiento histórico principal.

Page 4: El 13 bak'tun

Es el único monumento -examinado al presente- cuyos textos glíficos mencionan específicamente el año 2012, haciendo referencia a la culminación de un ciclo de trece bak’tunes. Cada bak’tun equivale a 144,000 días, entonces el ciclo finalizará luego de 1,872,000 días, es decir 5,125.26 años desde el inicio de la era actual (11 de agosto de 3,114 a. C.), resultando la fecha gregoriana del 21 de diciembre de 2012.Forma original del Monumento 6, la parte principal dibujada por Ian

Graham, el ala derecha por David Stuart

Tortuguero: Monumento 6

Page 5: El 13 bak'tun

La pieza comenzó a conocerse en 1962, cuando el arqueólogo John Eric Sidney Thompson (Inglaterra, 1898 -1975) publicó la fotografía de dos fragmentos con inscripciones que nombró "Estela 6"; en 1978 su colega Berthold Riese (Alemania, 1944), dio a conocer un dibujo del mayista Ian Graham (Inglaterra, 1923) de una inscripción llamada "Monumento 6", que estaba fragmentada en seis pedazos, dos de ellos correspondían a las fotografías publicados por Thompson.

Page 6: El 13 bak'tun

Mide 1,9 m de altura, tiene 92 cm en la parte más ancha y 65 cm en la menor; su grosor varía entre 12 y 13 cm, solo una cara está labrada. Según el Museo Pellicer de Villahermosa, donde se conservan tres de sus fragmentos, fue encontrada en 1958 cubriendo una tumba en el sitio arqueológico de Tortuguero. Hay un fragmento en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y dos en una colección privada de Boston. En su conjunto -al parecer- formaban parte de una forma de "T", de la que no se ha ubicado su ala izquierda, por sus rasgos pudo localizarse en el interior de un santuario.

Page 7: El 13 bak'tun

El análisis de todo el Monumento 6 muestra claramente que su objetivo principal es el relato sobre los sucesos que ocurrían mientras gobernaba B'ahlam Ahau, destacando la construcción y dedicación de una estructura ritual para la ceremonia de fuego ("el naah") en la fecha de cuenta larga 9.11.16.8.18 (14 de enero de 669). Estas inscripciones ocupan la mayor parte de la estela.

En el ala derecha se encuentran, los glifos que algunos consideran apocalípticos, entre los que se conservan legibles se interpreta: El treceavo Bak’tun acabará en el 4 Ahau 3 Kankin (21 de diciembre de 2.012). ¿? Sucederá. Será el descenso ¿? de Bolon Yookte Kuh para el ¿?:

Page 8: El 13 bak'tun

Ala derecha del Monumento 6

Page 9: El 13 bak'tun

Después de la fecha y antes de los glifos dañados, el glifo resaltado es el verbo u-to-ma, la ortografía de utoom, participio futuro, "que va a suceder". Cuál es el sujeto de este verbo?. Si correspondiera a los tres siguientes -y últimos-, entonces éstos describirían un suceso asociado al año 2012; pero si sigue la estructura narrativa de la inscripción, habría una ruptura importante después del utoom, por lo que podría referirse a que los sucesos narrados sucederían "antes de".

Page 10: El 13 bak'tun

El Monumento 6 no dice que se vaya a terminar el mundo, señala el fin de un ciclo y la llegada de otro. La nueva era estaría a cargo de un nuevo señor, Bolon Yookte K'uh -"Dios de los nueve pasos" o "Dios de los nueve árboles"-, también presente en Palenque, del que no hay certeza de su significado dentro de la cosmología maya. La expresión 9 Yookteʹ (Bolon Yookteʹ) es enigmática, al estar seguida de de K'uh "dios(es)", podría identificar a un grupo, en este caso de nueve dioses.

Page 11: El 13 bak'tun

Los Mayas celebraban los finales de período como hoy se festejan los aniversarios, por ejemplo el milenio; para ellos el tiempo no era abstracto, estaba conformado por ciclos, que tenían nombre y se preocupaban en realizar rituales para asegurarse que el ciclo por venir fuera propicio.

Page 12: El 13 bak'tun

GUATEMALA TU NOMBRE INMORTAL

Fuente: www.2012guatemala.com http://pueblosoriginarios.com/meso/maya/sitios/tortuguero_6.html y que siga sonando la

Marimba!