EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS...

59
EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G

Transcript of EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS...

Page 1: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS

Dr Alfonso E Nino G

Page 2: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

“LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA AUN MENOS.”

Page 3: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Por el fracaso del enfoque biomédico.

Ha entrado a formar parte del vocabulario de responsables políticos y de profesionales.

Se ha convertido en un termino de moda.

Es una formula alternativa apoyada por la OMS.

Se habla como perspectiva en las reformas de salud.

Page 4: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Interpretaciones diferentes, la confusión es a todo nivel

Se confunde con educación para la salud o IEC

Lo refieren a servicios sanitarios.

Existe escasa experiencia

No hay aún evidencia científica.

Se oponen por intereses, experiencias miedos, pasiones.

Page 5: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Escaso conocimiento de cómo llevarla a la práctica, pocas sistematizaciones.

No hay experiencia de cómo evaluarlas.

Las experiencias no se han desligado del enfoque biomédico y desde los servicios de salud.

No es casual que no existan indicadores planteados por la OMS.

Se esta a la búsqueda de evidencias en PS Muy limitada rectoría del MINSA

Page 6: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

PREVENCION Medidas destinadas no solamente a

prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida

PROMOCION Es el proceso que permite a las personas

incrementar el control sobre su salud para mejorarla

Referencia: Glosario de Promoción de la Salud, OMS

Page 7: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Objetivos Prevención• Reducir los factores

de riesgo y enfermedad

• Disminuir las complicaciones de enfermedad

• Proteger a personas y grupos de agentes agresivos

Objetivos Promoción

• Incidir en determinantes. Cambios en condiciones de vida

• Influir en decisiones de políticas públicas

• Mejorar salud/calidad de vida poblaciones

• Luchar por equidad y justicia social

Page 8: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Daños Curación - Reparación

Factores de Riesgo Prevención

Determinantes Promoción

Page 9: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Exposición al Riesgo

Acción de Promoción

Acción de Prevención

PROMOCIÓN Y PROMOCIÓN Y PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Page 10: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

No es sinónimo de Salud Pública, es una de sus bases.

Más que una definición es una propuesta

No es solo una estrategia o política No es el trabajo social de la medicina No es prevención de la enfermedad

(toca con problemas de salud esencialmente correctivos, con enfoque de riegos, dirigida al individuo)

No es solo educación en salud No es una forma de desviar recursos

para la asistencia en salud

Page 11: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

1986 Conferencia de Ottawa,◦ La promocion de salud pasa a ocupar un espacio

progresivo en la agenda política de salud de muchos países, especialmente en los pueblos de America Latina. El enfoque...

1.Políticas públicas en Salud2.Generación de capacidades3.Entornos saludables4.Participación social5.Reorientacion de los servicios de salud

Dr Alfonso E Nino G

Page 12: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Ligia de Salazar Ph.D - Centro para el Desarrollo y Evaluación de Políticas y Tecnologías en Salud Pública, CEDETES

Salud Pública, Atención Primaria, Promoción de la

Salud, más que denominaciones teóricas son posiciones políticas sobre la

salud, expresadas en las estrategias y programas

gubernamentales y sociales.

Page 13: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

La Promoción de la Salud sigue siendo la mejor estrategia para impulsar nuevos enfoques y nuevas alternativas de acción para el trabajo en salud. Debemos revitalizarla con creatividad, defender sus principios y buscar los espacios socio-políticos para su implantación.

Page 14: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Los Individuos no podrán alcanzar su pleno BIENESTAR a menos que tengan poder para asumir el controlasumir el control de todo lo que DETERMINA su estado de salud.

Page 15: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

GENETICAGENETICASERVICIOS DE SERVICIOS DE SALUDSALUD

ESTILOS DE ESTILOS DE VIDAVIDA

CONDICIONES CONDICIONES AMBIENTALESAMBIENTALES

LA SALUD LA SALUD DE LA DE LA

PERSONAPERSONA

Page 16: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

2727

1919

4343

1111

77

1.61.6

1.51.5

89.989.9

% de Reducción de Muertes% de Reducción de Muertes % de Gastos en Salud% de Gastos en Salud

Biología HumanaBiología Humana

EntornoEntorno

Estilos de VidaEstilos de Vida

Servicios deServicios deSaludSalud

Contribución a Reducción de MuertesContribución a Reducción de Muertes

Page 17: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Concepto originado en los años 70◦ varios autores que argumentaron

que para mejorar la salud había que centrarse las políticas dirigidas a las comunidades afectadas.

DDS◦ “las condiciones sociales en las

cuales viven y trabajan las personas, que se traducen en efectos en la salud de ellas” .

Fuente: Tarlov A. Social determinants of health: the sociobiological translation. In Blane D, Brunner E, Wilkinson R (eds). Health and social organization. Londres: Routledge 1996: 71-93.

Factores que determinan el nivel de salud de las poblaciones

Factores biológicos;

15%

Ambiente físico; 10%

Sistema de salud y

atención de enfermedad

; 25%

Sistema social; 50%

Fuente: Canadian Institute for Advanced Research

Page 18: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

G&C

Los determinantes sociales de la salud apuntan tanto a las características específicas del contexto social que influyen en la salud como a las vías por las cuales las condiciones sociales se traducen en efectos sanitarios. Los determinantes sociales de la salud que ameritan atención son los que pueden alterarse potencialmente por medio de una actuación fundamentada[i]. [i] Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55; 693-700

Page 19: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

G&C

“Factores que ayudan a que las personas permanezcan sanas, en lugar del servicio que ayuda a las personas cuando se enferman”.[i] [i] London Health Observatory 2002 Review of the London Health Strategy High-level Indicators.

Page 20: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

DETERMINANTE

ALTERACIÓN

ALTERACIÓN

ALTERACIÓN

ALTERACIÓN

CONDICIÓN

CONDICIÓN

CONDICIÓN

MMOORRBBI I --MMOORRTTAALLIIDDAADDTIEMPO

Page 21: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

INACTIVIDADFÍSICA

INFILTRACIÓNGRASA

HIPERCOLESTEROLEMIA

ALTERACIÓNHORMONAL

SOBRECARGACARDIACA

INFARTO

HIPERTENSION

DAÑO RENAL

DAÑO RETINA

ARTERIOESCLEROSIS

PSICOLÓGICO

HIPOTROFIA

DESCALCIFICACIÓN

OBESIDAD

STRESS

TIEMPO

Page 22: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Condicionesde vida

Estilo de viday cambios de

conducta

Riesgos yamenazas

medio-ambientales

Determinantesestructurales

Determinantesintermedios

SocialesEmpleo

EducaciónViolencia

Demografía

EconómicosNivel de ingreso

y su distribuciónnPobreza

Globalización

PolíticosDemocratización

GobernanzaTransparencia

ResponsabilidadLegislación

Derechos humanos

AmbientalesAgotamiento de recursos

Cambio climáticoVulnerabilidadContaminación

TecnológicosAcceso a información

Innovación y desarrollo

Sis

tem

as d

e S

alu

dF

inan

ciam

ient

o, R

ecur

sos

hum

anos

y m

ater

iale

s, C

ober

tura

, Org

aniz

ació

n, P

rovi

sión

Biología HumanaGenética

Inmunidad naturalE. Loyola/J. Canela/G. Fernández/C. Castillo-Salgado, 2006

Resultados en Salud

Expectativade vida

MorbilidadMortalidad

Salud y sus Determinantes:

Interacciones de Salud y Ambiente

Page 23: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

G&C

“Proponemos el concepto de equidad sanitaria como una base para esta reflexión”

Page 24: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

G&C

La equidad sanitaria puede definirse como la ausencia de diferencias injustas y evitables o remediables de salud entre las poblaciones o grupos definidos de manera social, económica, demográfica o geográfica.[i] [i] Definición práctica del equipo de equidad de la OMS.

Page 25: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

G&C

1. Influyen en la salud.2. Afectan la equidad o se agudiza su impacto

con la inequidad.3. Se tiene evidencia de la magnitud de su

impacto.4. Interactúa con otros factores o su influencia

es mayor con la interacción.5. Son susceptibles de cambio o modificación.6. Tiene efectos en la vida o en la calidad de

vida7. Influencia o impacto específico según

ámbito o territorio.

Page 26: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Ingreso y posición social Empleo y condiciones de trabajo Educación Entorno físico Redes de apoyo social Características biológicas y dotación genética Hábitos personales y aptitudes de adaptación Desarrollo del niño sano Servicios de salud

Page 27: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.
Page 28: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

1. GRADIENTE SOCIAL2. ESTRÉS3. PRIMERAS ESTAPAS DE VIDA4. EXCLUSION SOCIAL5. TRABAJO6. DESEMPLEO7. SOPORTE SOCIAL8. ADICCION9. ALIMENTACION10. TRANSPORTE

Page 29: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

1. El Gradiente Social

Profesional

Habilidades no manuales

Habilidades Manuales

Cla

se O

cup

acio

nal

Hombres Mujeres

Diferencias en la expectativa de vida de acuerdo a las diferentes clases ocupacionales. Inglaterra y Gales, 1997 - 1999

Expectativa de vida (años)

La esperanza de vida más corta y la mayoría de las enfermedades más comunes están localizadas en la escala social más baja de cada sociedad

Las Pobres circunstancias sociales y económicas afectan a la salud durante toda la vida. La gente perteneciente a la parte más baja en la escala social desarrolla una doble probabilidad de riesgo de enfermedad grave y muerte prematura casi comparada con la gente que se acerca a la parte superior.

Manualidades parcialmente calificadas

Técnica y manejo

Manualidades no calificadas

Page 30: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

G&C

Page 31: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

La pobreza social y las circunstancias económicas afectan la salud a lo largo de la vida

1. El Gradiente Social

Page 32: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

0

5

10

15

20

25

30

35

Italy Sweden Japan USA China India Mexico

1997 2025

Vaupel et al, 1998

%

G&C

Page 33: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

2. Estrés

La falta de control en el trabajo y en el hogar puede ocasionar poderosos efectos en la salud

Circunstancias estresantes, el que la gente se siente preocupada, ansiosa e incapaz de hacer frente, son perjudiciales para la salud y puede conducir a muertes prematuras.

Estas circunstancias sociales y psicológicas pueden provocar a largo plazo el estrés. Continuado por la ansiedad, la inseguridad, la baja autoestima, el aislamiento social y la falta de control sobre el trabajo y la vida en el hogar, teniendo poderosos efectos sobre la salud.

Page 34: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

SISTEMA HIPOTÁLAMO - HIPOFISIARIO - ADRENAL

Page 35: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

CRH

Sistema Parvocelular

PLEXO PORTAL PRIMARIO

PLEXO PORTAL SECUNDARIO

CRH

ADENOHIPÓFISIS

NEUROHIPÓFISIS

C

A

B

D

E

HIPOTÁLAMO

ACTH

A

B

C

D

E

Lactotropas

Tirotropas

Corticotropas

Gonadotropas

Somatotropas

ADENOHIPÓFISIS

Sistema Magnocelular

SISTEMA HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO - ADRENAL

ESTRÉS

Page 36: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Glándula Suprarrenal

Glándula Suprarrenal

Corteza Suprarrenal

ACTH

Cortisol

SISTEMA HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO - ADRENAL

Page 37: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Timo

Cerebro

HígadoTejido Adiposo

Sistema Musculoesquelético

Sistema Cardiovascular

Gland.Suprarrenal

Ganglio de la Raíz Dorsal

Cerebelo

Tálamo

Hipotálamo

Bazo Ganglios Linfáticos

Leucocitos

SISTEMA INMUNE

Raíz Ventral

Ganglio Simpático

Receptores del Dolor

Cortisol

Adenohipófisis

Emociones regulado por el Sist. Límbico

Ritmo circadiano regulado por el Núcleo Supraquiasmático

Vías nociceptivas

Corticotropina

CRH

Citocinas

Inhibición

Activación

Los glucocorticoides aumentan la glucemia, ya que actúan como hormonas contrainsulares:

Lipólis

is (+

Lip

asa

IC)

Moviliza los aa. del músculo para incorporarlos a la

gluconeogénesis hepática y formar glucosa (↓ proteínas celulares extrahepáticas)

Aumenta las enzimas que convierte los aa. en glucosa

(gluconeogene.) (↑ proteínas hepáticas)

↑ Depósito de glucógeno

(Glucogénesis)

• Reduce MODERADAMENTE la utilización de glucosa en los tejidos periféricos

• Disminuye la sensibilidad de muchos tejidos, en particular del músculo esquelético y del tejido adiposo a los efectos estimuladores de la insulina

Suprime los linfocitos T y los anticuerpos que fomentarían la inflamación

Page 38: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

INTERPRETACIONINTERPRETACIONBIOLOGICISTA de la CAUSA deBIOLOGICISTA de la CAUSA de

la GASTRITIS y ULCERAla GASTRITIS y ULCERAGASTRICAGASTRICA

(HELICOBACTER PYLORI)

“AGENTE”

“HUESPED”

G&C

Page 39: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

PROCESOS DETERMINANTESPROCESOS LABORALES

ESTRES

PROCESOS CONSUMO

PATR.ALIMENTACION(ALCOH.;NITR.; CAFEBAJA PROTEINA, <VIT.C;TABACO; FUMARMAL REFRIGERADA)

GASTRITIS CRON. ATROFICAMETAPLASIA CELULAR

UlceraCa(+ relac. culturales,políticas,

ecológicas)

G&C

Page 40: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Las Importante bases de la salud de los adultos se establecen en la primera infancia.

3. Primeras etapas de la vida

La investigación observacional y la

intervención de estudios muestran que los

fundamentos de la salud de los adultos se

establecen en la primera infancia y antes del

nacimiento. El lento crecimiento y el pobre

apoyo emocional puede aumentar el riesgo de

una mala salud física y reducir la recuperación

física, cognitiva y emocional en el adulto.

La mala experiencia inicial y lento crecimiento

forman parte de la biología durante los procesos de

desarrollo, y forma la base de los biológicos del

individuo y el capital humano, que afecta a la salud

durante toda la vida.

Page 41: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Riesgo de diabetes en los hombres 64 años de edad, por el peso al nacer(Ajustado por Índice de Masa Corporal)

Peso al nacer (Kg)

Rie

sgo

de

dia

bet

es (

Co

n e

l pes

o a

l nac

er >

4,3

kg

fija

do

en

el 1

O)

3. Primeras etapas de la vida

IMPLICACIONES POLITICAS

Estos riesgos para el niño en desarrollo son

significativamente mayores entre los estratos

socioeconómicos pobres y la mejor forma de reducción es

mediante la mejora de la atención sanitaria preventiva antes

de el primer embarazo y para madres y bebé en

pre y postnatal, el bienestar infantil y la escuela clínicas, y

mediante la introducción de mejoras en los niveles

educativos de los padres y los niños. A medida que

los padres tomen conciencia de las necesidades de sus hijos

aumentará su receptividad a la información sobre la salud y

el desarrollo.

Page 42: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Mide condiciones e indicadores para prevenir la Desnutrición Infantil

NiñoBien Nutrido

Niño BienAtendidoNiño BienAtendido

Niño conPadres Informados

Niño conPadres Informados

Niño en Vivienda Saludable

Niño en Vivienda Saludable

Niño en Comunidad

Que se preocupapor él

Niño en Comunidad

Que se preocupapor él

Niño BienAlimentadoNiño Bien

Alimentado

Niño Biende SaludNiño Biende Salud

ResultadoResultado

Condiciones Condiciones

22

Page 43: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Los efectos a corto y largo plazo de una buena nutrición precoz

Rendimiento cognitivo y educacional

Rendimiento cognitivo y educacional

Desarrollo cerebralDesarrollo cerebral

Nutrición precoz

en útero y en la infancia

Nutrición precoz

en útero y en la infancia

A corto plazo

Crecimiento y masa muscular /

composición corporal

Crecimiento y masa muscular /

composición corporal

Programación metabólica de glucosa,

lípidos, hormonas Proteínicas/receptor/gen

Programación metabólica de glucosa,

lípidos, hormonas Proteínicas/receptor/gen

Inmunidad

Capacidad laboral

Inmunidad

Capacidad laboral

Obesidad, diabetes, trastornos cardiacos, hipertensión, cáncer,

ataque cardiaco, envejecimiento

Obesidad, diabetes, trastornos cardiacos, hipertensión, cáncer,

ataque cardiaco, envejecimiento

A largo plazo

Fuente: UNICEF

22

Page 44: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

4. Exclusión social

La gente que vive en la calle presenta altas tasas de muerte prematura

La pobreza, la privación relativa y la exclusión social tienen un impacto importante sobre la salud y la muerte prematura.

La pobreza absoluta - la falta de los materiales de base para la vida - sigue existiendo, incluso en los países más ricos de Europa. Los desempleados, muchos grupos de minorías étnicas, los trabajadores huéspedes, las personas con discapacidad, los refugiados y las personas sin hogar se encuentran en particular riesgo. Los que viven en la calle sufren las tasas más altas de muerte prematura.

Page 45: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Rep

úb

lica

Ch

ec

a

Esl

ov

aq

uia

Fin

lan

dia

Su

ec

ia

No

rue

ga

Bél

gic

a

Din

am

arc

a

Paí

se

s B

ajo

s

Hu

ng

ría

Ale

ma

nia

Ita

lia

Isra

el

Can

ad

á

Esp

a

Po

lon

ia

Rei

no

Un

ido

Fe

de

raci

ón

Ru

sa

Est

ad

os

Un

ido

s

Pro

po

rció

n (

%)

Proporción de niños que viven en hogares pobres (por debajo del 50% de la renta media nacional)

4. Exclusión social

En algunos países, tanto como una cuarta parte de la población total - y una mayor proporción de niños-viven en la pobreza relativa.

La exclusión social es también resultado del:

Estos procesos impiden a las personas que participen

• De la educación o la formación, y• Acceso a los servicios y actividades de la ciudadanía.

Estos hechos son social y psicológicamente perjudicial, materialmente costosa, y negativa para la salud. Las personas que viven en, o han dejado, las instituciones, tales como cárceles, hogares infantiles y hospitales psiquiátricos, son particularmente vulnerables.

RacismoLa discriminaciónLa estigmatizaciónLa hostilidad y El desempleo.

Page 46: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Ries

go d

e En

ferm

edad

Cor

onar

ia

Auto-reporte de nivel de control de empleo y la incidencia de enfermedad coronaria en hombres y mujeres

Control del Trabajo

Alto Medio Bajo

5. TRABAJO

Ajustado para edad, sexo, duración del seguimiento, desequilibrio de esfuerzo/recompensa, grado de empleo, factores de riesgo coronarios y disposición psicológica negativa

En general, tener un trabajo es mejor para la salud que el no tenerlo. La evidencia muestra que el estrés en el trabajo desempeña un papel importante, contribuyendo a las grandes diferencias sociales en el estado de la salud, la ausencia de enfermedad y muerte prematura.

Tener poco control del trabajo está particularmente relacionado con un mayor riesgo de padecer de dolores de espalda y de presentar enfermedades cardiovasculares

Varios estudios muestran cómo la salud se deteriora cuando las personas tienen pocas oportunidades para el aprovechamiento de sus capacidades.

Page 47: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

6. Desempleo

La seguridad en el empleo aumenta la salud, el bienestar y

la satisfacción en el trabajo. Mayores tasas de desempleo

causan más enfermedad y muerte prematura.

¿Qué se sabe?

El desempleo pone en peligro la salud, y el riesgo

es mayor en las regiones donde el desempleo es

generalizado. Pruebas realizadas en varios países

demuestran que las personas desempleadas y sus

familias sufren un importante aumento del riesgo de

muerte prematura.

Los efectos del desempleo en la salud están

relacionados con sus consecuencias psicológicas

y los problemas financieros que conlleva,

especialmente la deuda. La gente desempleada y sus familias tienen un riesgo más alto de padecer muerte prematura

Page 48: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Con Empleo seguro

Empleo inseguro

Sin empleo

Enfermedad de larga duraciónMala salud mental

Efecto de la inseguridad en el empleo y el desempleo sobre la salud

Ries

go s

obre

la s

alud

(Seg

ura

con

empl

eado

s es

tabl

ecid

os e

n 10

0)

Los efectos en la salud comienzan cuando las

personas sienten que sus empleos se ven

amenazados, incluso antes de que lleguen a

ser desempleados.

Esto demuestra que la ansiedad acerca salud.

Se ha demostrado que la inseguridad en el

empleo aumenta los efectos sobre la salud

mental (en particular la ansiedad y la

depresión), existen auto-reportes sobre

problemas de salud, enfermedades cardiacas

y los factores de riesgo para la enfermedad del

corazón.

Por no ser satisfactorios o ser muy inseguros

los puestos de trabajo resultan tan

perjudiciales como el desempleo; el mero

hecho de tener un empleo no siempre protege

la salud física y mental: la calidad del empleo

también es importante.

6. Desempleo

Page 49: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

ESTUDIO de EYER-STERLINGESTUDIO de EYER-STERLING(Johns Hopkins, 80s)(Johns Hopkins, 80s)

1870 1975

%Desempleo

Mort. UlceraGástricaX 105

G&C

Page 50: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

7. Soporte Social

El apoyo y las buenas relaciones sociales realizan

una importante contribución a la salud.

El apoyo social contribuye a dar a la gente bienestar

emocional y recursos prácticos que necesitan. Esto

tiene un poderoso efecto protector sobre la salud.

Relaciones de apoyo también pueden fomentar

pautas de comportamiento saludable.

Personas que integran un grupo social hace que se sientan comprendidos

Page 51: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

7. Soporte Social

Las personas que reciben

menos apoyo social y

emocional a comparación de

los demás

son los más propensos

a experimentar

• Menos bienestar

• Más depresión

• Un mayor riesgo de complicaciones del embarazo y

• Niveles más altos de discapacidad de las enfermedades

crónicas.

Evans County, USA (negras)

Evans County, USA (blancas)

Alameda County, USA

Tecumseh, USA

Eastern Finland

Nivel de integración social y mortalidad en 5 estudios prospectivos

Mujeres Varones

Ed

ad a

just

ada

a ta

sa d

e m

ort

alid

ad

Evans County, USA (blancos)

Eastern Finland

Evans County, USA (negros)

Alameda County, USA

Tecumseh, USA

Gothenburg, Suecia

La aislación social y la exclusión estan asociadas con incremento de las tasas de muerte prematura y muy bajas probabilidades de sobrevida luego de un ataque cardiaco

Nivel de integración social Nivel de integración socialBajo BajoAlto Alto

Page 52: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

El uso de drogas es una respuesta a la desintegración

social y un factor importante en el deterioro de la salud.

Se ofrece a los “consumidores” un espejismo de escapar

de la adversidad y el estrés, pero sólo hace que sus

problemas empeoren.

La dependencia del alcohol, el uso ilícito de drogas y el

tabaquismo están estrechamente asociados a problemas

tanto sociales como económicos.

8. Adicción

La gente consume alcohol, drogas y tabaco en busca de una salida de sus problemas sociales y económicos

Page 53: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

8. Adicción

En algunas de las economías en transición de la Europa

central y oriental, por ejemplo, en la última década ha sido un

momento de gran convulsión social. Por consiguiente, el uso

de alcohol, de las drogas y el tabaco

ayudan a adormecer el dolor de las duras condiciones

económicas y sociales.

La ironía es que, aparte de una liberación temporal de la

realidad, el alcohol intensifica los factores que condujeron a

su uso en el primer lugar.

La causal es probablemente la vía en ambos sentidos.

Personas que consumen alcohol para adormecer el dolor de

las duras condiciones económicas y sociales, terminan en una

relación de dependencia.

Alcohol

Nicotina

Drogas

Rie

sgo

de

dep

end

enci

a

Más adinerados Más necesitadosPrivación de calificación

Page 54: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

9. Alimentación

La tasa de mortalidad por enfermedad coronaria en relación al suministro de frutas y hortalizas en algunos países de Europa

Una buena dieta y un suficiente suministro de

alimentos son fundamentales para la promoción

de la salud y el bienestar. La escasez de

alimentos y la falta de variedad causan una mala

nutrición y por ende enfermedades. El exceso de

ingesta (también una forma de desnutrición)

contribuye a las enfermedades cardiovasculares,

la diabetes, el cáncer, enfermedades oculares,

obesidad y la caries dental. Una alimentación

deficiente coexiste con la abundancia de

alimentos. El importante problema de la salud

pública es la disponibilidad y el costo de la

salud y alimentos nutritivos

Las condiciones sociales y económicas da como resultado un gradiente social en la calidad de la dieta. La principal diferencia de la dieta entre las clases sociales es la fuente de nutrientes. En muchos países, los pobres tienden a sustituir los alimentos procesados más barato por alimentos frescos. Alta ingesta de grasas a menudo se producen en todos los grupos sociales. Las personas de bajos ingresos, tales como las familias jóvenes, las personas mayores y los desempleados, son menos capaces de comer bien

Page 55: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

The Economist, 2003The Economist, 2003

La Evolución del Hombre

Page 56: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

10. Transporte

El ir en bicicleta, caminar o el uso del transporte público

promueven la salud de 4 maneras: Ofrecen ejercicio,

reducen los accidentes mortales, aumentar el contacto

social y reducen la contaminación ambiental.

La mecanización del transporte ha reducido el ejercicio,

además de los empleos y el trabajo de casa que han

desarrollado una epidemia creciente de obesidad, la gente

tiene que encontrar los nuevos modos de realizar ejercicio

en sus nuevas vidas.

Page 57: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Distancia recorrida por persona por modo de transporte, Gran Bretaña, 1985 y 2000

Carro Tren Bus Pie Bicicleta

Modo de Transporte

Dis

tan

cia

(Km

)

10. Transporte

La Reducción del tráfico por carretera también reduciría el

número de muertes en carretera y accidentes graves.

Aunque los accidentes con los autos también hieren a los

ciclistas y los peatones, los ciclistas que participen hieren

relativamente pocas personas. Carreteras bien

delimitadas, que separen a los ciclistas y los peatones de

los vehículos, aumentarían la seguridad de los primeros.

Con un menor número de peatones, las calles dejan de

ser espacios sociales y pasa a ser lugares aislados donde

los peatones están expuestos a accidentes Aislamiento

social y la falta de interacción de la comunidad están

fuertemente asociados con el deterioro de la salud.

Paseos en bicicleta y el mínimo uso de combustibles no

renovables evitan el calentamiento global. Ellos no crean

la enfermedad de la contaminación ambiental, hacen poco

ruido y son preferibles para el pacto ecológico de las

ciudades del futuro.

Page 58: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

Intervenciones definidas deben ser basadas en evidencias

EmpleoEmpleo

Ambiente

Ambiente

Educación

Educación

Alimentació

n

Alimentació

nSeguri

dad Social

Seguridad

Social

Serv. básico

s

Serv. básico

s

SALUSALUDD

Acciones Informadas

Acciones Informadas

Definir políticasDefinir

políticas

Modificar prácticas y entornos

Determinantes de la Salud

Page 59: EL ABORDAJE DE LAS CAUSAS Dr Alfonso E Nino G LA PROMOCION DE LA SALUD ES UNO DE ESOS TEMAS DE LOS QUE SE HABLA BASTANTE,SE ENTIENDE POCO Y SE PRACTICA.

NECESIDAD DE CLARIFICAR EL CONCEPTO APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE DETERMINANTES

EN LA SALUD PUBLICA Y LA POLITICAPASAR DEL ENUNCIADO TEORICO A LA ACCIONPROBLEMA DE LA OPERATIVIZACION DEL

ENFOQUESOLUCIONES SOCIALES PARA PROBLEMAS

SOCIALESDIFICULTAD DE ENTENDER SU RELACION CON

LA SALUD: INGRESOS, POBREZA, EDUCACION, ALIMENTACION, ETC.

MAS INVESTIGACION.

G&C