El Aborto

29
Leonel Hernández Ortega, Eliana Delgado Carvajal El Aborto

description

una pequeña reseña y conceptos sobre el aborto

Transcript of El Aborto

Leonel Hernndez Ortega, Eliana Delgado Carvajal

Leonel Hernndez Ortega, Eliana Delgado Carvajal

El Aborto

El AbortoLa Medicina entiende por aborto toda expulsin del feto, natural o provocada, en el perodo no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir.

Clases de AbortoCausas de Aborto Espontneo

Factores Genticos.Factores Infecciosos.Factores Endocrinos.Factores Ambientales.Factores Inmunolgicos.Factores Uterinos.

TIPOS DE ABORTO PRIMERA CLASIFICACIN Aborto autoinducido: es realizado por la misma mujer. Se utilizan objetos tales como agujas de tejer o varillas de paraguas, o sustancias como detergente o vinagre, con el fin de destruir el embrin o simplemente dilatar el cuello uterinoAborto emprico: Lo realizan personas sin conocimientos mdicos, generalmente en condiciones de limpieza deficientes y con equipo e instrumentos inapropiados.TIPOS DE ABORTO SEGUNDA CLASIFICACIN Aborto Procurado: es aqul en el que la mujer desempea un papel protagnico, actuando como el sujeto activo. Es decir, que la mujer realiza o efecta sobre s misma las maniobras dirigidas a producir la extraccin del feto, causndole la muerte, o ingiere las sustancias adecuadas para alcanzar dicho fin. Aborto consentido: es aqul en donde la mujer es cmplice, es decir, es partcipe del acto a procurarse. La mujer faculta a otro sujeto para que ste practique sobre ella, las maniobras abortivas. Implica la cooperacin de la mujer, lo que significa que su consentimiento es voluntario.TIPOS DE ABORTO SEGUNDA CLASIFICACIN Aborto Sufrido: es aqul que se manifiesta cuando la mujer es vctima del acto, ya que la conducta del sujeto activo perjudica tanto a la vida del feto como a la mujer. Aborto Consensual: se da cuando la mujer acepta la actividad abortiva contribuyendo en la medida de sus posibilidades fisiolgicas a facilitar la expulsin del feto. Aborto Culposo: Conlleva implcita la imprudencia, negligencia o impericia. Es decir, nada impide la admisin culposa del delito de aborto.TIPOS DE ABORTO SEGUNDA CLASIFICACIN Aborto Doloso: es el aborto que forma parte de los delitos en los que la culpabilidad se apoya sobre un elemento especfico de la figura, por lo que, no obstante el conocimiento de su embarazo, no basta el ejercicio de violencia sobre la mujer, sino que es preciso que el autor tenga el propsito especfico de causar el aborto. Aborto tico: tambin se le conoce como sentimental o humanitario, se refiere a los casos de embarazo resultantes de ciertos delitos como la violacin, el incesto, el estupro, etc. Implica una maternidad violentamente impuesta por lo cual en algunas legislaciones resulta impune.TIPOS DE ABORTO SEGUNDA CLASIFICACIN Aborto Eugensico: es aqul que es realizado en una mujer demente o con ciertas discapacidades, con el fin de evitar el nacimiento de un vstago con serias incapacidades fsicas y/o mentales. Aborto Honoris: es una clasificacin tpica de las legislaciones latinoamericanas. Se realiza con la intencin de salvar u ocultar la deshonra de la mujer. Aborto Letal: implica una relacin de causa efecto, es decir que como consecuencia de las maniobras abortivas, sobreviene la muerte de la mujer, causando que en algunas legislaciones, se agrave el delito de aborto, haya o no mediado el consentimiento de la mujer.TIPOS DE ABORTO SEGUNDA CLASIFICACIN Aborto Preterintencional: es aqul que se da cuando se ocasiona la muerte no querida del feto por el empleo de violencia sobre la mujer. Aborto Social: es aqul realizado por razones de pobreza y an de miseria en los hogares en los que el nacimiento de los hijos constituye un grave problema econmico. Aborto Tentado: el aborto tentado implica la intencin de la mujer para causar su propio aborto. Aborto Teraputico: es aqul provocado para salvar la vida o la salud de la madre, puesta en peligro por el embarazo.Cundo practicar un Aborto?Desde 2006, el aborto legal o Interrupcin Legal y Voluntaria del Embarazo (ILVE), es un derecho fundamental reconocido por la Corte Constitucional en Colombia, que se puede ejercer en tres circunstancias:

ILEGALIDAD Algunos de los pases que el aborto es ilegal: Uruguay Argentina Chile HonduraDnde solicitar un aborto?Mtodos abortoPor envenenamiento salinoPor SuccinPor Dilatacin y CuretajePor "D & X" a las 32 semanasPor Operacin CesreaMediante Prostaglandinas RU-486:Secuelas fsicas por un mal procedimiento abortivoSecuelas psicolgicas del abortoEfectos Efectos Fsicos Esterilidad Abortos Espontneo Embarazos Nacimientos de nios muertos Trastornos menstruales Hemorragia Infecciones

Efectos FsicosShock Coma tero perforado Peritonitis Cogulos de sangre pasajeros Fiebre / sudores frosIntenso dolor Perdida de otros rganos

Efectos Psicolgicos Culpabilidad Impulsos suicidas Sensacin de perdidas Sentimiento de luto Pesar y remordimiento Retraimiento Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones Inferior Preocupacin por la muerte Hostilidad

EstadsticasDe los 210 millones de embarazos anuales, 80 millones son no planeados, es decir 2 de cada 5 embarazos.De los embarazos no planeados, 46 millones (58%) terminan interrumpindose, 19 millones de estos en pases donde la intervencin voluntaria del embarazo es ilegal.En Amrica Latina se practican 3700.000 abortos inseguros. El riesgo de muerte a causa del aborto inseguro en los pases en desarrollo es de 370 por cada 100.000 casos.En Amrica Latina, el aborto inseguro es responsable del 17 % de las muertes maternas.ABORTO EN COLOMBIA A pesar del gran descenso en la tasa global de fecundidad que ha logrado el pas, del total de embarazos en Colombia, 24% termina en aborto y 26% en nacimientos no deseados, es decir que 50% de los embarazos no son deseados.Entre todas las mujeres colombianas de 15 a 55 aos, 22.9% -una de cada cuatro- declara haber tenido un aborto inducido.Que tan de acuerdo o desacuerdo esta usted con la practica del aborto.

LA ETICA Y EL ABORTOReferirse a las razones morales significa analizar una accin desde la perspectiva de la tica practica , la reflexin filosfica sobre la moral vigente.Estas razones fundamentales se determinan con base en los valores o intereses personales que se prefieran.La reflexin filosfica analiza la legitimidad de la decisin moral, enmarcada en un sistema de creencias y jerarquas axiolgicas.El principio bsico que subyace ala razn practica es que la persona posee el derecho de determinacin sobre sus decisiones morales , derecho que la constituye como persona.Consideremos dos posibles formulaciones de una decisin moral en cuestin

Mujer que interrumpe un embarazo no deseado.Madre que asesina a su hijo no nacido.

Las razones morales que legitimen el aborto voluntario en los embarazos no deseados pueden ser Por ser el embarazo producto de una violacinPor fallas en el uso de anticonceptivosPor conocimiento verificado de malformaciones irreversibles del productoPor incapacidad moral y psicolgica de la mujer para enfrentar un embarazo no deseado

Argumentos a favor y en contra del aborto

Es brutal e inhumano permitir que una mujer tenga el hijo producto de una violacin , por ello ,para estos casos debera legalizarse el aborto llamado sentimentalEl aborto debe ser legal porque todo nio debe ser deseadoEl aborto debe ser legal porque la mujer tiene el derecho de decidir sobre su propio cuerpoCon la legalizacin del aborto se terminara los abortos clandestinos

CONCLUCIN En la mayora de los casos de abortos las mujeres no saben ni les dicen todos los riesgos que estn corriendo. El aborto es legal siempre y cuando cumpla con los requisitos, o sea debe determinar cuando es que tu bebe comienza a tener vida. Si bien la interrupcin voluntaria del embarazo es una prctica comn en todo el mundo, el tema es sumamente controversial ya que en l se conjugan aspectos fundamentales como el inicio de la vida humana, el derecho de las mujeres a controlar su propio cuerpo, la sexualidad, la naturaleza de las responsabilidades del Estado para interferir en este terreno y las tensiones entre las visiones seculares y religiosas sobre la vida.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.profamilia.org.co/aborto/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=126http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001488.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/abortion.htmlhttp://www.orientame.org.co/embarazo-no-deseadohttp://www.bdigital.unal.edu.co/2795/3/9789584476180.01.pdfhttp://www.saludcapital.gov.co/DDS/Publicaciones/GUIA%2011.%20%20ATENCION%20DEL%20ABORTO.pdf