El Aborto en Nuestro Mundo Actual

4
EL ABORTO EN NUESTRO MUNDO ACTUAL El tema del ABORTO en nuestra realidad, tanto nacional como internacional, genera bastante polémica e infinidad de puntos de vista que, al fin y al cabo, no llegan a un consenso sobre si es lo correcto o no, y si fuese lo primero, especificar en qué casos se puede contemplar este acto, como así también su tipificación en la LEY, que debe prever y regular esta práctica sin que sobrepase los límites de la moral y la ética de la sociedad. Pero antes de profundizar en el tema y poder debatir sobre si debería permitirse o penarse esta práctica, se debe tener en claro en qué consiste y cuáles son sus efectos a posteriori. El aborto es “la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no”. Claramente se expresa que es la interrupción DOLOSA del embarazo, cuando hoy se exhiben los casos en los cuales pueden ser causados naturalmente o de manera culposa sin pretérita intención. Según muchos estudios de certificación internacional, el aborto causa a largo plazo (aunque no en todos los casos) consecuencias negativas para la mujer que lo realizó, sin embargo, éstos estudios siguen en proceso por lo cual no se puede asegurar al 100% que esto sea así, ya que también

description

Ensayo sobre la actualidad de las personas que comenten este acto y su penalización injusta en caso de violación.

Transcript of El Aborto en Nuestro Mundo Actual

Page 1: El Aborto en Nuestro Mundo Actual

EL ABORTO EN NUESTRO MUNDO ACTUAL

El tema del ABORTO en nuestra realidad, tanto nacional como internacional,

genera bastante polémica e infinidad de puntos de vista que, al fin y al cabo, no

llegan a un consenso sobre si es lo correcto o no, y si fuese lo primero,

especificar en qué casos se puede contemplar este acto, como así también su

tipificación en la LEY, que debe prever y regular esta práctica sin que

sobrepase los límites de la moral y la ética de la sociedad.

Pero antes de profundizar en el tema y poder debatir sobre si debería

permitirse o penarse esta práctica, se debe tener en claro en qué consiste y

cuáles son sus efectos a posteriori.

El aborto es “la interrupción dolosa del proceso fisiológico

del embarazo causando  la muerte del producto de la concepción

o  feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no”. Claramente se expresa

que es la interrupción DOLOSA del embarazo, cuando hoy se exhiben los

casos en los cuales pueden ser causados naturalmente o de manera culposa

sin pretérita intención.

Según muchos estudios de certificación internacional, el aborto causa a largo

plazo (aunque no en todos los casos) consecuencias negativas para la mujer

que lo realizó, sin embargo, éstos estudios siguen en proceso por lo cual no se

puede asegurar al 100% que esto sea así, ya que también debe tomarse en

cuenta el contexto en el que se realizó y bajo qué circunstancias fue practicado.

El aborto, en nuestro país, está calificado como delito y tipificado claramente en

el Código Penal de 1991 en el Artículo 114 hasta el Artículo 120, calificando así

como delitos CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD. En los

mencionados artículos se especifíca la pena que recibe cada una de las

modalidades en las que se ha realizado el aborto, siendo el ABORTO

TERAPËUTICO el único calificado como HECHO NO PUNIBLE, pues en estos

casos, el embarazo afecta directamente a la salud de la gestante, hasta el

punto de poder ponerla en peligro. Es aquí dónde empieza (según mi persona)

Page 2: El Aborto en Nuestro Mundo Actual

los problemas que tiene el Perú para poder dar una correcta y moral opinión y

legislación sobre este hecho.

En el párrafo anterior se especificó que el aborto terapéutico no concibe pena

alguna, ergo, es aceptado por la Sociedad y el Estado, ya que atenta contra la

salud FÍSICA de la gestante. Pero, ¿Existe algún Artículo donde se hablé sobre

su salud EMOCIONAL Y PSICOLOGICA? NO, solo se contempla en el Art. 120

que se pena con 3 meses de pena privativa de la libertad cuando el embarazo

en cuestión fue producido por una VIOLACIÓN fuera de matrimonio, es decir, al

Estado peruano poco o nada le interesa las miles de jóvenes y mujeres que

han sido víctimas de violación, y encima de tener graves alteraciones

emocionales como consecuencia de aquél acto tan execrable, deben llevar la

carga de un hijo NO deseado y que tiene como padre a un ser vil y

despreciable que ha arruinado la vida de una persona.

El noviembre pasado se presentó, con 60000 firmas, una iniciátiva ciudadana

que tenía como fin DESPENALIZAR EL ABORTO EN CASO DE VIOLACIÓN.

Fue llevada al Congreso con carácter de Proyecto de Ley, y en fecha 26 DE

MAYO DEL 2015 el Proyecto N°3839-2014 fue ARCHIVADO, por la Comisión

de Justicia y Derechos Humanos. En estos momentos me dirijo a los Señores

miembros de esta Comisión, ¿Cómo es posible que ustedes sean tan

ignorantes y “cerrados de mente” para negar esta iniciativa? ¿No tienen acaso

familiares o amistades mujeres? ¿Se imaginan como se sentirían ellas si fueran

víctimas de VIOLACIÓN, y su propio país las castigue con pena privativa de

libertad por querer dejar todo aquello atrás que tanto daño les ha hecho?

Para mí persona, el aborto como tal si debe estar penado pues, si no afecta la

salud de la gestante en ninguno de sus aspectos, y tampoco fue víctima de

violación o cualquier otro medio parecido, pues entonces el embarazo que se

generó fue irresponsabilidad de ellas y deben abstenerse a las consecuencias

como se debe. Pero estoy en contra de imponer penas a aquellas mujeres que

siendo víctimas de actos tan asquerosos, se les obligue a tener un hijo que no

deseen y menos que puedan criarlo en correctas condiciones debido a los

efectos posteriores de la violación.

Page 3: El Aborto en Nuestro Mundo Actual

Es solo cuestión de tiempo para que vuelva a haber un Proyecto de Ley sobre

este tema, ya que es un gran problema en el Perú que necesita urgentemente

su correcta legislación pues atenta contra las vidas en el presente y en el futuro

de miles y miles de mujeres en el país. Y si no ocurriera así… que Dios ampare

al Perú en los tiempos que se viene.

Daniel Ignacio Santos Santos

Estudiante de Derecho