El absolutismo monárquico

11
EL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO Karen Sarabia

Transcript of El absolutismo monárquico

Page 1: El absolutismo monárquico

EL ABSOLUTISMO MONÁRQUICOKaren Sarabia

Page 2: El absolutismo monárquico

ÍNDICE

1. El absolutismo monárquico El parlamentarismo La monarquía de derecho divino Los inicios del parlamentarismo 2. Crisis del Antiguo Régimen El espíritu de la ilustración Critica del antiguo régimen3. Bibliografía

La toma de Bastilla

Page 3: El absolutismo monárquico

PARLAMENTARISMO

Es el mecanismo en el que la elección del gobierno es responsable políticamente ante este.

Esto se le conoce como principio de confianza política, en el sentido de que los poderes legislativo y ejecutivo están estrechamente vinculados.

Page 4: El absolutismo monárquico

LA MONARQUÍA DE DERECHO DIVINO

Decían que la autoridad monarca venia de Dios

El rey tenia todo el poder absoluto

El principal órgano de gobierno era el Consejo del Estado

También estaban los secretarios del Estado que se encargaban de asuntos más específicos

El monarca no rendía cuentas con nadie, solo se sometía al derecho natural y las leyes divinas.

Luis XIV

Page 5: El absolutismo monárquico

LOS INICIOS DEL PARLAMENTARISMO

Se realizo en Inglaterra en las dos revoluciones del S. XVII, ya que acabó con la monarquía absoluta de los Estuardo.

Habeas Corpus en 1679, era que todo detenido tenia derecho de un juez y un abogado

Escudo de los Estuardo

Page 6: El absolutismo monárquico

CRISIS DEL ANTIGUO REGIMÉN

Page 7: El absolutismo monárquico

EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN Movimiento de carácter

intelectual Se desarrollo en Europa

en el S.VXIII Sus ideas eran la

independencia de Estados Unidos y la revolución francesa

Sus precedentes eran Isaac Newton y John Locke

Isaac Newton

Page 8: El absolutismo monárquico

CRITICA DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Criticaron el absolutismo Propusieron un nuevo modelo

de organización política y social (libertad e igualdad)

Mostesquieu propugno la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)

Rousseau defendió la necesidad de un control social

Los ilustrados se opusieron a la sociedad estamental

Montesquieu

Page 9: El absolutismo monárquico

Fisiócratas como Quesnay se opusieron al mercantilismo

Defendían que la principal fuente de riqueza era la agricultura y no los metales preciosos

Apoyaban la libertad económica y la iniciativa económica.

Page 10: El absolutismo monárquico

DEPORTISMO ILUSTRADO

Intentaron las experiencias reformistas que pretendian unir la autoridad real con las ideas de progreso de Ilustracion

Page 11: El absolutismo monárquico

BIBLIOGRAFÍA

Wiki pedía Imágenes Google Libro de historia contemporánea de 1º Bach