El abuelo

16

description

 

Transcript of El abuelo

Andando entre gigantes: el abuelo (Basado en una persona de la vida real)

Diseño, diagramación, ilustración, historia

Edición Taller Arte Nuevo Manizales 11/07/14

Generalmente las historias de gigantes suelen describirles como malvados seres, que debi-do a su dificultad para adaptarse a las pequeñas casas de las personas, deciden atacarlas sin más.Pero debo comunicarles amigos míos, que he conocido de cerca a uno y la experiencia, otra ha sido.

Inicio por describir mi rutina que como la de muchos niños se limita a cumplir con los horarios de la escuela, después perderme entre historias de fantasía con mis amigos , siendo: piratas , deportistas , científicos y después retornamos a nuestras casas , en donde somos Pablito, Tomas , Joaquín, etc. después una cena junto con la charla rutinaria sobre los posibles triunfos del deportista o político de turno , luego me voy a dormir , y es allí donde vuelvo a ser explorador, aventurero , hasta que suena el timbre indicando que ya es de mañana.

Pero en un día como cualquier otro, escucho hablar a mis compañeros de escuela, sobre las hazañas de alguien, parecían tareas increíbles y muy difíciles de lograr, por ejemplo entre sus comentarios, mencionaron lo alto que puede llegar a saltar, y que una vez de un salto pudo tomar con sus manos el nido de unas palomas que solo en las copas de los arboles más grandes anidan. También hablaban de su increíble fuerza y la facilidad con la que pudo el solo mover todo un estante lleno de libros, y por si fuera poco tiene la facilidad para tomar las cosas más altas, que ni con un banquillo se pueden alcanzar, y sabe tanto los profesores mismos, algunos dicen que sus saberes provienen de una caja mágica, de misteriosa factura y origen pero contenida en ella están las respuestas a muchas de las preguntas que en los deberes escolares, nos piden hacer.

Mi curiosidad de inmediato me hiso preguntarles a mis compa-ñeros- ¿de quién se hablan?-Pregunte-De quien más será, del “Abuelo”-contestaron sonriendo; entonces de nuevo pregunto – ¿el abuelo de quién?-se miraron sorprendidos y uno de ellos me responde-no de quien, sino ¿de dónde?-inmediatamente suena el timbre , iniciando así las clases; en el receso aprovecho para hablar con un amigo al respecto y me habla de un lugar cer-cano a mi casa , donde los otros niños van a divertirse y a apre-nder, y que seguramente ese lugar es el que estoy buscando.

Al llegar al lugar puedo observar un ambiente festivo, entonces me decido a entrar a ese lugar y es allí donde encuentro a quien llaman el abuelo; -pero no tiene una larga barba-pensé-y tampoco usa bastón, no está encorvado, ni tampoco es refunfuñón, un abuelo no puede ser-entonces decidí acercarme y preguntarle si era el de quien hablaban; pero de un rápido mov-imiento hiso salir de su caja mágica , toda clase de formas y figuras , que nunca antes había visto en mi vida , a la vez que comprendía el verdadero motivo por el cual le llaman así.

No le llaman abuelo por ser físicamente una persona mayor, ni tampoco por andar encorvado y usar bastón; así le llaman porque es quien cuida de los niños y ayuda a sus padres ,a aprender cuanto no saben , y a pesar de ser un gigante extrañamente habita un lugar donde los niños también convivir e interactuar con el espacio, sin ser este demasiado grande como para perderse, o muy chico como para no poder entrar.

Sepan pues de mi experiencia que hay gigantes muy distintos a los que dibujan los cuentos.