El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

6
El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI Mujeres destacadas en el tiempo y los cambios  Jorge Yeshayahu Gonzáles-Lara 1

Transcript of El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

Page 1: El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

8/3/2019 El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

http://slidepdf.com/reader/full/el-acceso-de-la-mujer-a-la-politica-en-el-siglo-xx-xxi 1/6

El acceso de la mujer a lapolítica en el Siglo XX & XXI

Mujeres destacadas en el tiempo y los cambios

 Jorge Yeshayahu Gonzáles-Lara

1

Page 2: El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

8/3/2019 El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

http://slidepdf.com/reader/full/el-acceso-de-la-mujer-a-la-politica-en-el-siglo-xx-xxi 2/6

El acceso de la mujer a la política en elSiglo XX & XXI

Mujeres destacadas en el tiempo

y los cambios Jorge Yeshayahu Gonzáles-Lara

El acceso de la mujer a la política comenzó a finales del siglo XX, cuandolas mujeres ganaron la batalla por el derecho al voto, aunque en algunospaíses la aprobación del voto femenino no llego hasta mediados del XX.La historia social esta marcada por mujeres que cambiaron la historiapor sus acciones y la inclusión social de la mujer. Hay mujeres quedestacaron en el tiempo por sus acciones y actos sociales que

revolucionaron la historia, buscando una sociedad más justa y elrespecto al género, estas mujeres desde diferentes escenarios socialesiniciaron cambios en la historia de la humanidad y abrieron el camino enlos ámbitos laboral, artístico, político y social. Pero voces y posturascontra los cambios han surgido que atribuyen “debilidades a la mujer”como el “mal humor” y la “hipersensibilidad.”

En el Perú la primera dama, Nadine Heredia esposa del presidenteelecto constitucional, Ollanta Moisés Humala se ha convertido en elblanco de criticas por un sector de la prensa macho-conservadora,comunicadores sociales y políticos conservadores. Los ataques son alestilo de hacer política como primera dama. Nadine Heredia rompe conel papel sumiso, decorativo-protocal de hija, esposa y madre, por el deuna mujer con inteligencia, amplio criterio, tomar decisiones, ymantener el control de las situaciones. La historia esta marcada pormujeres que rompieron protocolos en los diversos aspectos de la vidasocial y cambiaron la historia.

 Juana de Arco fue una heroína que murió en la hoguera, combatientefrancesa, Ana Bolena, murió decapitada en la Torres de Londres despuésque su esposo la acuso de adulterio, Virginia Woolf escritora londinense,autora de la famosa novela “Las Olas”, un tema que fue controversialen su época. Frida Kahlo pintora mexicana, cuestionada por su estilo devida y preferencias sexuales convulsiono a la aristocracia de México. Teresa de Calculta misionera, que dedico su vida a los mas necesitadosdel mundo, recibió el Premio Nobel de La Paz, Indira Gandhi política yprimer Ministra de la India asesinada después de su discurso políticosobre los derechos de la inserción de la mujer en la política, Eva Perónhija no reconocida trabajo como actriz, periodista y activista política,

2

Page 3: El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

8/3/2019 El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

http://slidepdf.com/reader/full/el-acceso-de-la-mujer-a-la-politica-en-el-siglo-xx-xxi 3/6

una mujer controversial por sus discursos políticos sobre el rol de lamujer en la familia y la política,  Benazir Bhutto, política y líder delPartido Popular de Pakistán fue la primera mujer que ocupó el cargo deprimer ministro de un país musulmán, Marilyn Monroe, actriz queprotagonizó clásicos como “Con faldas volantes” donde mostraba su

prenda intima, fue un mito erótico del siglo XX, logrando cambios en lamoda y sobre la sexualidad-femenina, Diana de Gales, la princesa delpueblo por su actitud solidaria con los más desfavorecidos, que murió enun trágico accidente, que desato una polémica controversial sobre suvida sentimental, y Maria Elena Moyano, líder comunitaria de origenafro-peruana, activista comunitaria en Villa El Salvador un barrio populardel Perú, donde organizo las llamadas Ollas Populares o ComedoresPopulares para alimentar miles de madres y niños de bajos recursos.Fue asesinada por un comando militar de la guerrilla “Senderista.” Sucuerpo fue explotado en pedazos por una bomba. Mollano se convirtióen el símbolo de la resistencia contra el terrorismo de izquierda en el

Perú. Estas y otras mujeres fueron blanco de críticas y victimas por susestilos de vidas, por sus expresiones artísticas, por sus pensamientospolíticos, por el nuevo rol que iniciaron en la política se convirtieron enlas pioneras de la inclusión social a lo largo de la historia y del siglo XX einicio del XXI.

 Juana de Arco, heroína: La combatiente francesa, (1412-1431)asumió el mando del ejército real galo en varias batallas durante elreinado de Carlos VII. El papa Benedicto XV la nombró santa en 1920.Murió en la hoguera por herejía.

Ana Bolena, reina consorte: La segunda esposa (1501-1536) delmonarca inglés Enrique VIII murió decapitada en la Torre de Londresdespués de que su marido la acusara de adulterio. Su propio padre, sir Thomas Boleyn, la condenó.

Emilia Pardo Bazán, escritora: De la pluma de esta autora coruñesa(1851-1921) surgieron ensayos, críticas, piezas periodísticas y, sobretodo, novelas. Por títulos como Los pazos de Ulloa se la consideraintroductora del naturalismo en España.

Maria Curie, científica: Maria Sklodowska (1867-1934) tomó el

apellido de su marido, Pierre Curie. Por su nación de origen, Polonia, dionombre a un elemento químico. Pionera en el estudio de laradiactividad, obtuvo dos premios Nobel.

Mata Hari, espía: Margaretha Geertruida Zelle (1876-1917) se sirvióde su capacidad de seducción para trabajar como espía de los francesespara el Gobierno alemán. Un tribunal francés ordenó que murierafusilada por alta traición.

3

Page 4: El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

8/3/2019 El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

http://slidepdf.com/reader/full/el-acceso-de-la-mujer-a-la-politica-en-el-siglo-xx-xxi 4/6

Virginia Woolf, escritora: Por la vivienda londinense de Bloomsburyde esta novelista (1882-1941) pasaron autores como J. M. Keynes y E. M.Foster. La autora de Las olas, se suicidó ahogándose por miedo a unaincipiente locura.

Dolores Ibárruri, política: La Pasionaria (1895-1989) militó en elPartido Socialista Obrero Español antes de pasar a formar parte delPartido Comunista. Es famosa su frase “¡No pasarán!”, en referencia alas tropas franquistas.

Frida Kahlo, pintora: Un accidente que la obligó a llevar corsé hizoque esta mexicana (1907-1954) se iniciara en la pintura, trabajo por elcual conoció al que fue su marido, Diego Rivera. Pintó sobre todoautorretratos de tinte surrealista.

Teresa de Calcuta, misionera: Gonxha Agnes (1910-1997) fundó lacongregación Misioneras de la Caridad para ayudar a los pobres. Dosaños después de su muerte, Juan Pablo II abrió la causa de sucanonización. Recibió el Nobel de la Paz en 1979.

María Callas, soprano: Está considerada una de las mejores sopranosde todos los tiempos (1923-1977). Trabajó con los más importantesdirectores de escena y orquesta del mundo. Su éxito profesional fueparejo a una convulsa vida personal.

Edith Piaf, cantante: Criada por su abuela, que regentaba una casa de

prostitutas, Edith (1915-1963) reveló su talento y su gran voz en lascanciones populares que cantaba en las calles junto con su padre, LouisA. Gassion.

Indira Gandhi, política: Hija de Jawaharlal Nehru, el primer ministrode la India, fue Primera Ministra de su país en dos ocasiones hasta suasesinato en octubre de 1934. Estratega y pensadora política brillante.

Evita Perón, política: Marcada por una niñez en el campo e hija noreconocida, Eva (1919-1952) trabajó como actriz, modelo y locutora y secasó con el presidente argentino Perón. Luchó por los derechos de los

trabajadores y de la mujer.

Carmen Martín Gaite, escritora: Esta salmantina (1925-2000) fue laprimera mujer galardonada con el Premio Nacional de Literatura. También recibió el Nadal –por la novela Entre visillos– y el Príncipe deAsturias, entre otras condecoraciones.

4

Page 5: El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

8/3/2019 El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

http://slidepdf.com/reader/full/el-acceso-de-la-mujer-a-la-politica-en-el-siglo-xx-xxi 5/6

Marilyn Monroe, actriz: Norma Jean Mortenson (1926-1962)protagonizó clásicos como Con faldas y a lo loco, pero sobre todo fue unmito erótico del siglo xx. Se dice que tuvo un romance con los hermanosRobert y John F. Kennedy.

Grace Kelly, actriz: Esta estadounidense (1929-1982) abandonó sucarrera como estrella del celuloide para casarse, en 1956, con elpríncipe Rainiero de Mónaco. Murió en accidente de tráfico cuandoviajaba con su hija Estefanía.

Pilar Miró, cineasta: Licenciada en Periodismo y Derecho y graduadaen Cinematografía, esta madrileña (1940-1997) comenzó su carreraprofesional en Televisión Española. En cine dirigió Beltenebros, El perrodel hortelano…

Benazir Bhutto, política: Líder del Partido Popular de Pakistán (1953-

2007), fue la primera mujer que ocupó el cargo de primer ministro de unpaís musulmán. Dirigió Pakistán en dos ocasiones. Fue asesinada enplena campaña política.

Diana de Gales, princesa: Conocida como la princesa del pueblo(1961-1997) por su actitud solidaria con los más desfavorecidos, estuvocasada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermoy Enrique.

María Elena Moyano, líder comunitaria: (1958–1992), presidenta dela Federación Popular de Mujeres de Villa el Salvador en Perú, y

fundadora del Vaso de Leche, fue asesinada por un comando Senderista,al terminar una actividad humanitaria. El comando senderista estallouna bomba contra el cuerpo de Maria Elena.

Micaela Bastidas Puyucahua , heroína de la independencia:(1745-1781) fue una de las máximas heroínas del Perú y revolucionariasudamericana, esposa de Tupac Amaru II prócer de la Independencia delPerú. Su padre de origen africano, y su madre Josefa Puyucacha deorigen indígena-andina. Micaela fue capturada y ejecutada, susverdugos le cortaron la lengua, le anudaron al cuello una cuerda, lapatearon en el vientre y en el pecho en la Plaza de Arma del Cuzco.

Dos Mujeres del Siglo XXI: Michelle Obama y Nadine Heredia

Es evidente que hoy se Per forma un nuevo estilo de Ser Primera Damaen el Siglo XXI, han dejado de ser el objeto decorativo, protocolar paraconvertirse en parte activa, ejercer opinión propia y participar en lapolítica a lado del esposo-Presidente. La frase “detrás de un granhombre hay una gran mujer” sitúa al liderazgo como condición

5

Page 6: El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

8/3/2019 El acceso de la mujer a la política en el Siglo XX & XXI

http://slidepdf.com/reader/full/el-acceso-de-la-mujer-a-la-politica-en-el-siglo-xx-xxi 6/6

exclusivamente masculina, lo cual en el umbral del Siglo XXI ha sidoreplanteado la situación femenina, han abierto el camino en los ámbitoslaboral, político, artístico-cultural y social.

A la mujer solo se le considero capacitada para ser hija, esposa, madre y

amiga, además de que se le atribuían algunas debilidades, como el malhumor e hipersensibilidad. Tras librar muchas batallas sociales, la mujerha conseguido reconocimiento gracias a sus habilidades intelectuales yhumanas, situación que ha permitido que se desempeñe de maneraadecuada en puestos importantes. Ahora se reconoce a la mujer porimportantes dotes, como inteligencia y amplio criterio, así como porsaber trabajar bajo presión y tomar decisiones, además de mantener elcontrol de las situaciones, lo que le ha dado seguridad en sí misma y sehan convertido.

La Primera Dama, afro-americana, Michelle Obama una mujer que

obtuvo su licenciatura de la Universidad de Princeton y su doctorado enleyes de Harvard Law School. Michelle trabajó en un estudio deabogados en donde conoció a su esposo, Barack Obama.

La Primera Dama, de origen mestizo-peruana, Nadine Heredia una mujereducada en el Perú y en el extranjero. Es comunicadora social y tieneuna maestría en sociología y un doctorado en ciencias políticas. Susactividades profesionales han girado en torno a la evaluación deproyectos, el análisis político social, mercadeo y comunicaciónorganizacional. Ambas tienen mucho en común. Nadine y Michelle sonactivistas comunitarias. Dos mujeres que desempeñan una labor

profesional y ejercen una actividad política, la cual en el pasado solo eraexclusiva de los varones. Estos y muchos otros cambios son parte deinclusión social de la Mujer en un mundo globalizado.

Posted by La Diaspora Peruana 

6