El acento,ensayo

1

Click here to load reader

Transcript of El acento,ensayo

Page 1: El acento,ensayo

El acento

Por: Zelania Portillo Caballero

Pensamiento:

El acento es poner en relieve una unidad lingüística superior al fonema

para diferenciarla de otras unidades lingüísticas. Se manifiesta como un

contraste entre unidades acentuadas e inacentuadas.

En este documento acerca de la función del acento, palabras acentuadas y palabras

inacentuadas, sílabas tónicas y atonas y por ultimo el acento enfático o de insistencia.

¿Te has preguntado alguna vez porque hay palabras que se tildan y otras porque no? ¿Para

que existen las reglas de acentuación? ¿Quien creo o uso por primera vez la tilde? ¿Cual es la

diferencia entre acento y tilde? A todos nos ha pasado muchas veces, que hemos cometido

errores con los acentos, al pronunciar una palabra y quizá colocamos el acento en otra sílaba o

bien al momento de escribir, colocamos la tilde donde no es, pues bien, mi deseo es despejar

cada duda.

El signo lingüístico une no una cosa y un nombre, sino un concepto y una imagen

acústica1. Esta última no es el sonido material, cosa puramente física, sino la psíquica

de ese sonido, la representación que de él nos da el testimonio de nuestros sentidos; esa

representación es sensorial, y si se nos ocurre llamarla «material» es sólo en este 1 Este

término de imagen acústica quizá parezca demasiado estrecho, porque al lado de la

representación de los sonidos d e u n a palabra también está la de su articulación, la

imagen muscular del acto fonatorio. Pero para F. de Saussure, la lengua es

esencialmente un depósito, una cosa recibida de Fuera Saussur F. (véanse páginas 26-

28:).