El acerto estructural

1

Click here to load reader

Transcript of El acerto estructural

Page 1: El acerto estructural

NOMBRE: VÁSQUEZ BENAVIDES VÍCTOR CARLOS

EL ACERTO ESTRUCTURAL

El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de

0,05% hasta menos de un 1,7%, máximo según su uso). La proporción de carbono en la

conformación del acero influye sobre las características de este. Algunas veces otros

elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) entre otros, que

se agregan con propósitos determinados según sea el uso final del acero producido.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ACERO ESTRUCTURAL

A. Ventajas del acero como material estructural:

• Alta resistencia.- La alta resistencia del acero por unidad de área hace que se

necesiten menores secciones y por consiguiente generar menor peso propio de la

estructura, reduciendo así las cargas estáticas de una edificación.

• Uniformidad.- Las propiedades del concreto no varían significativamente a lo largo

del elemento estructural.

• Durabilidad.- Si el mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado duraran

indefinidamente.

• Ductilidad.- La ductilidad es la propiedad que tiene un material de soportar grandes

deformaciones sin fallar bajo altos esfuerzos de tensión. La naturaleza dúctil de los

aceros estructurales comunes les permite fluir localmente, evitando así fallas

prematuras.

• Tenacidad.- La propiedad de un material para absorber energía en grandes

cantidades se denomina tenacidad.

• Otras ventajas importantes del acero estructural son:

- Gran facilidad para unir diversos miembros por medio de varios tipos de

conectores como son la soldadura, los tornillos y los remaches.

- Posibilidad de prefabricar los miembros de una estructura.

- Rapidez de montaje.

- Gran capacidad de laminarse y en gran cantidad de tamaños y formas.

- Resistencia a la fatiga.

- Posible reúso después de desmontar una estructura.

B. Desventajas del acero como material estructural:

• Costo de mantenimiento.- La mayor parte de los aceros son susceptibles a la

corrosión al estar expuestos al agua y al aire y, por consiguiente, deben pintarse

periódicamente.

• Costo de la protección contra el fuego.- Aunque algunos miembros estructurales son

incombustibles, sus resistencias se reducen considerablemente durante los

incendios.

• Susceptibilidad al pandeo.- Entre más largos y esbeltos sean los miembros a

compresión, mayor es el peligro de pandeo. Como se indicó previamente, el acero

tiene una alta resistencia por unidad de peso, pero al utilizarse como columnas no

resulta muy económico ya que debe usarse bastante material, solo para hacer más

rígidas las columnas contra el posible pandeo.