El acoolsurista digital

12
Edición No. Año Barranquilla - Colombia Febrero a Septiembre de 2014 Donación $ 1000 “Desde los valores hacia la excelencia” El Acoolsurista Batalla de Boyacá Día de la Secretaria 2014 Día del Idioma Día del Niño Día del Maestro Elección de gobierno escolar Día del Idioma Equipo de futbol sala Juramento de bandera Visita a El Heraldo Lanzamiento Promoción ANTARES

description

edicion: Febrero a Septiembre de 2014

Transcript of El acoolsurista digital

Page 1: El acoolsurista digital

Edición No. Año Barranquilla - Colombia Febrero a Septiembre de 2014 Donación $ 1000

“Desde los valores hacia la excelencia”El Acoolsurista

Batalla de Boyacá Día de la Secretaria

2014

Día del Idioma

Día del Niño

Día del Maestro

Elección de gobierno escolar

Día del Idioma

Equipo de futbol sala

Juramento de bandera

Visita a El Heraldo

Lanzamiento PromociónANTARES

Page 2: El acoolsurista digital

El Acoolsurista2

EDITORIAL

“Juventud en formación desde los valores hacia la excelencia”“Juventud en formación desde los valores hacia la excelencia”Una de las características esenciales de la evolución humana, sin duda, es la comunicación articulada; ella centra un nivel de vida cualitativamente más avanzado porque denota el carácter social de la humanidad. A través de ella no sólo se nutre el proceso de abstracción del individuo sino que le permite a éste relacionarse con la colectividad poblacional en un mismo contexto y más allá de las divisiones fronterizas que la misma humanidad ha creado. La comunicación articula a la raza humana y exige para ello unos elementos que faciliten su enlace, tales como el uso de códigos claros y coherentes entre el emisor y el receptor que permitan su activa interlocución y un ambiente circunstancial favorable (contexto), que garantice la apreciación objetiva de los inter-parlantes.Oportuna hoy la emisión de este medio informativo escolar que de seguro aglutinará a las diversas corrientes del pensamiento académico y cultural insertas en la escuela de hoy y desde su óptica harán lectura de los diferentes fenómenos naturales y sociales que más nos afectan especialmente los que tienen que ver con nuestro sistema educativo y vida académica.Invito a toda la Comunidad Educativa, estudiantes, docentes, instructores, padres, trabajadores y vecinos de nuestra Institución a que se motiven a escribir y comuniquen sus pensamientos en este medio informativo del Colegio Militar Acoolsure. Adelante pensadores!

Por: Lic. Henry Mantilla Oñoro Rector Académico

LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LA ESCUELAPor: Katherine Arrieta Pérez

Gerente Acoolsure

partir del año 2014 el Colegio Militar Acoolsure ha iniciado el gran

Acambio en el proceso pedagógico y de gestión mediante la digitalización de la escuela desde transición hasta undécimo grado,

sistema que año a año fortaleceremos en la medida en que avance la tecnología.Con el apoyo irrestricto del grupo Santillana hemos accedido a este gran paso y sea la oportunidad para agradecerles en nombre de la comunidad Acoolsurista por este acompañamiento que sin duda alguna nos llevara a alcanzar los objetivos propuestos.Nuestro mayor interés es que a través de la digitalización y tecnología, los alumnos interactúen con mayor entusiasmo en los procesos pedagógicos, y por ende, mejora su rendimiento académico.La disposición para la formación permanente de los directivos docentes, docentes, padres de familias y acudientes, es fundamental y así la practica teórico-didáctica-pedagógica de la herramienta tecnológica que hemos implementado en la escuela, se convierta en la ruta a caminar día a día en nuestra comunidad.Finalmente nuestro propósito es que nuestros niños y jóvenes sean ciudadanos íntegros, competitivos y tengan acceso a todas las oportunidades que el siglo XXI les tiene dispuestas. Pero, es necesario que responsablemente los acompañemos, y formemos en valores teniendo presente que son seres humanos en formación y que necesitan mucho amor y afecto para ser felices.El Colegio Militar Acoolsure los abraza y acompaña con afecto y lo seguirá haciendo con la ayuda de DIOS TODOPODEROSO.Bendiciones mil a todos los hogares Acoolsuristas.

El Acoolsurista“Desde los valores hacia la excelencia”

Director General

Lic. Henry Man�lla OñoroRector Académico

Rector Militar

Mayor Paulo Emilio Padilla

Coordinador Académico

Lic. Alfonso Aguirre

Coordinador de Talento Humano

SP(RA) Dilson H. Castro Cuello

Coordinador Proyecto Prensa Escuela

Lic. Jesús Gregorio Osorio Díaz

Gerente Coopera�va Acoolsure

Sra. Katherine Arrieta Pérez

Colaboran con esta edición

Lic. Jonatan Muñoz Gu�érrezLic. Lucía Vásquez

Lic. Paula Andrea Mar�nezLic. Jesús G. Osorio Díaz

Lic. Daniel Mar�nezLic. Amilkar Gu�érrezLic. Bladimir Gu�érrez

Lic. Jennis Orellano BarrazaLic. Osiris Palacios

Lic. Lidya P. Ríos PeluffoLic. Luis Romero

SP(RA) Dilson H. Castro Cuello

Estudiantes:

Angie María Jiménez P.Hillary B. Orellano

Gonzalo Florez NavarroBriggi�e P. Vargas Velasco

Equipo de cultura ciudadana Acoolsurista

Asesoría Periodís�caWilliam A. Vargas Mar�nez

Diseño, diagramación e impresiónPRODUCCIONES VARMA

Page 3: El acoolsurista digital

El Acoolsurista3

Por: Lic. Jesús Gregorio Osorio Díaz

Gracias al apoyo que se ha gestado desde Gerencia, Rectoría Académica y Coordinación Académica, un equipo de estudiantes de décimo y undécimo grado le han

comenzado a dar forma al Club de Filosofía “Acoolsuristas Pensadores”, y tuvieron la posibilidad de representar a la Institución en el XVII Foro de Filosofía de

Instituto La Salle, cuya tema de reflexión fue “Ciencia, Filosofía y Religión: caminos para llegar a la verdad”, celebrado en uno de los salones de Combarranquilla

sede Boston el 27 y 28 de mayo. A este evento académico asistieron diversos Colegios de la ciudad, entre ellos, el Colegio Biffi-La Salle, I. E. D. Centro Social Don

Bosco, Colegio Colón, Colegio Nuestra Señora de Fátima, entre otros. Elnuestro estuvo representado por estudiantes de gran valor, académico y escénico, ya que

para todos erala primera ocasión que representaban a la Institución en un evento de esta talla. Sin embargo, a pesar de cualquier tipo de inconvenientes que hayan

podido tener, todo fue superado. El equipo de pensadores acoolsuristas estuvo conformado por Barrera Rolong Jorge Alberto -10ºA-, Bovea De La Hoz Jesús Daniel -

10ºA-, Mardini García Iván David -11ºA-, y García Barros Manuel Sebastían -11ºB-.

Es importante destacar que todas las menciones y reconocimientos fueron realizadas por los mismos estudiantes que participaron y por el equipo organizador del

evento. La ponencia Acoolsurista denominada:“Crítica sobre la realidad de Dios y la ciencia”, fue escogida, entre todas, como una de las tres mejores, siendo la

tercera, y el estudiante Bovea De la Hoz Jesús Daniel fue elegido como uno de los mejores oradores.

El siguiente reto académico de nuestro semillero de pensadores ha sido el VII Encuentro Intercolegial de Filosofía, titulado: “Entre la Utopía y la Realidad, dos

maneras diferentes de pensar el mundo”, el 21 y 22 de agosto en las instalaciones de Combarranquilla sede Boston. En esta ocasión, la Institución apoyó la

propuesta de llevar dos equipos, uno 4 estudiantes y el otro de 3. También se presentarán dos novedades. La primera, es que cada equipo incluye una estudiante, y

la segunda, es que uno de ellos desarrollará su ponencia en inglés. Los estudiantes escogidos por el equipo uno son: Alzate Pineda Valentina -9ºA-, Mardini García

Iván David -11ºA-, García Barros Manuel Sebastían -11ºB-, y Ranjel Céspedes Javier Eduardo -11ºB-, quienes expondrán su ponencia en la línea de reflexión

Tecnología. Mientras, que el equipo dos estuvo conformado por Bovea De La Hoz Jesús Daniel -10ºA-, Polo Cardona Laura Vanessa -11ºA-, y Durant Oñoro Ladislao

-11ºB-, quienes desarrollarán su ponencia en la línea de reflexión Teología y Religión. Aquí, nuestra dinámica en inglés desarrollada y manejada por Durant Oñoro

Ladislao fue valorada públicamente por los jueces, docentes y estudiantes. En esta ocasión las cosas salieron aún mejores, pues, entre los 25 Colegios invitados, el

nuestro fue el único en ganar dos mejores ponencias, y también el único en ganar con dos mejores oradores –Bovea de la Hoz Jesús Daniel y Mardini García Iván

David-.

Además, del anterior compromiso, también hemos recibido invitación del Colegio San Francisco para participar en el VI Foro Inter-institucional de Filosofía “El

Humanismo en nuestros tiempos”, que se celebrará el 5 de septiembre, y en el cual llevaremos niños que hacen parte del semillero de pensadores y que ya deben

comenzar a foguearse, como el caso de Fábregas Conrado Banner Maverick y Sandoval Martínez Roberto Antonio, ambos de 7ºB, y Orellano Viecco Hillary Beatriz de

8ºB. Otros que irán por primera vez a demostrar cualidades son Antequera Amarís Ricardo Romario de 11ºA y Aperador Trujillo Christian David de 11ºB. Asimismo,

también hemos recibido invitación del Instituto Técnico Nacional de Comercio –INSTENALCO-, para el VII Foro de Filosofía “Los jóvenes tienen la palabra”, para el

24, 25 y 26 de Septiembre; al I Congreso Intercolegial de Filosofía del Colegio Eucarístico La Merced, que tienen como tema central “Medios de Comunicación:

Informantes o desinformantes”, a celebrarse el 1 y 2 de Octubre, y finalmente, los pensadores acoolsuristas han sido invitados al X Congreso Nacional de Filosofía

del Colegio Americano a celebrarse el 15, 16 y 17 de Octubre, cuyo tema central es “Multiculturalismo: Un pensamiento que trasciende a través de la historia”.

Sólo ÉXITOS les deseamos a todos nuestros estudiantes que se dedican con su pensamiento y comportamiento a dejar bien alto el nombre de nuestra

Institución. Adelante…paso firme y de VENCEDORES…

De izquierda a derecha Ranjel Céspedes Javier Eduardo, Bovea De La Hoz Jesús Daniel, Alzate Pineda Valen�na, Lic. Desired Ojeda –jefe de área de Filoso�a y Organizadora del Foro-, Lic. Jesús Gregorio Osorio Díaz –docente acoolsurista-, Mardini García Iván David, Durant Oñoro Ladislao, y García Barros Manuel Sebas�án. Día de clausura.

De izquierda a derecha, estudiantes: García Barros Manuel Sebastián, Barrera Rolong Jorge Alberto, Hno. Yamil Paniagua, rector del Instituto La Salle, Lic. Jesús Gregorio Osorio Díaz, docente acoolsurista, Mardini García Iván David y Bovea De La Hoz Jesús Daniel.

Encuentro Intercolegial del Colegio Colón Foro del Instituto La Salle

OPINIONES

Leidy Alejandra Gómez Franco-11ºColegio Distrital Marie Poussepin“La Real Academia de la Lengua Española define la ponencia como una comunicación o propuesta sobre un tema concreto que se somete al examen y resolución de una asamblea, pero la ponencia del Colegio Militar Acoolsure fue mucho más que eso, éste nos abrió las puertas a los senderos del conocimiento, llegando a la razón y a la reflexión de una manera muy respetuosa y sabia. Es admirable ver a estudiantes de bachillerato exponer sus ideas con una seguridad deslumbrante, mis más sinceras felicitaciones, son excelentes pensadores y son el reflejo de que no es el hecho de aprender filoso�a, es el hecho de aprender a filosofar, lo cual es un indicador de que �enen un excelente orientador en Filoso�a”.

Gloria Jaimes Neira-11ºColegio Nuestra Señora de Lourdes“En el marco del VII Foro de Filoso�a del Colegio Colón de Barranquilla; 'entre la realidad y la utopía, dos formas de ver el mundo', me encontré con una excelente ponencia presentada por el Colegio Militar Acoolsure, en la que pude saborear el arte del buen filosofar y de una oratoria propia de un experto en la materia .�

Del mismo modo, lo que a mi parecer la hizo una de las mejores presentaciones que pude observar, fue el manejo adecuado que tuvieron entre la línea de la obje�vidad y de la subje�vidad, es decir, no sólo nos contextualizaron con respecto a su tema, sino que a par�r de él generaron opiniones no sólo interesantes sino muy controversiales, las cuales invitaban al espectador a una inminente reflexión y a replantearse así el sen�do y la influencia de muchos dogmas bajo los que se ha desarrollado el hombre a lo largo de la historia; lo que sin duda alguna, cumple el obje�vo de todo foro o encuentro académico, el cual es enriquecer la mente de quien lo aprecia y generar en este una conciencia analí�ca con respecto a todo lo que en el mundo � a c o n t e c e .�Por úl�mo, sólo me queda felicitar y expresarle mi más sincera admiración no sólo a los ponentes del Colegio Militar Acoolsure, sino también a su maestro, quien por medio de sus aprendices evidenció que en nuestra región y en nuestro país sí se está educando para promover el desarrollo intelectual de los estudiantes y se está cul�vando una sociedad pensante y crí�ca que se preocupa por las problemá�cas que agobian a la sociedad de hoy en día, y, aseguran de este modo un futuro prometedor a mano de jóvenes emprendedores, quienes nos estamos formando para alcanzar la excelencia y construir así una mejor Colombia”.

María Fernanda Cas�blanco-10ºColegio Biffi La Salle “Ante todo los felicito, fue una muy buena ponencia. De mucho interés y hay que reconocer que el ponente principal es muy buen orador y se veía que tenía un buen manejo del tema. Además, de que la ponencia estaba enriquecida con pensamientos filosóficos bastante importantes como el de Jean Paul Sartre”.

Diana Sandoval Páez-9ºColegio Hermana Virginia Rossi“Me encantaron mucho ambas ponencias; una, por tratar temas que nos involucra a todos como jóvenes (la tecnología), y la otra, porque nos hizo cues�onarnos sobre nuestras creencias (El problema no es Dios, es la religión). Igualmente, me pareció muy oportuno porque todos los integrantes del grupo mantuvieron un dinamismo y contacto con el público; ambas exposiciones me dejaron una linda enseñanza y cues�onamientos para mi vida”.

Camila Blanco Galindo-10ºColegio Colón“La par�cipación de los estudiantes del Colegio Acoolsure ha sido representa�va en los úl�mos eventos académicos del presente año. A estudiantes como estos vale la pena seguir abriéndoles espacios de par�cipación. Me gustó estar presente en sus ponencias en pos de enriquecer mis conocimientos. Su par�cipación ac�va con el idioma extranjero –inglés-, y por otro lado, el criterio de los estudiantes, además, que ya son respetados en auditorios por su preparación y dominio”.

OPINIONES

acontece

ACOOLSURISTAS PENSADORES

Tienda SantanderTodo lo necesario para la Canasta familiar, con los mejores precios.

Atendida por sus propietarios:Marina Villarreal Vezga y Armando Mejía Martínez

Carrera 7C No. 47A-03 Barrio Santuario

Tel: 035 - 3627502

Barranquilla - Atlántico

Page 4: El acoolsurista digital

El Acoolsurista 4

CON MUCHO TALENTO Y SANA CONVIVENCIA

Prevención: Como aprender disciplinaPrevención:

Aprovechando este espacio, en nombre de nuestra Institución deseo agradecer con mucha complacencia el gran desempeño de nuestro anterior Coordinador de Talento Humano y Convivencia, Señor Sargento primero ®MAIGUEL PARDO ORLANDO, por su profesionalismo, dedicación, responsabilidad, puntualidad, actitud positiva y el deseo de acertar con la Misión y Visión enmarcada en ese objetivo proyectado hacia la excelencia del Estudiante. Gracias mi primero MAIGUEL, por su constancia, perseverancia y dedicación, por no descansar hasta alcanzar los objetivos trazados, por darle color y vida a nuestra Institución, por luchar, ser firme y paciente, gracias por demostrar ese afecto sincero que nos conecta unos con otros, por su excelencia en todos sus proyectos, por enfrentar los problemas de todos sin perder la meta, gracias por esa persona confiable, por impulsarnos con la mejor actitud, a creer y tener Fe en DIOS, dándonos fortaleza para vencer toda clase de obstáculos que interfiere para nuestros ÉXITOS. Pero, igualmente es muy significativo el gran aporte en experiencia, manejo, colaboración y sabiduría que siempre ha habido en la persona de nuestra Secretaria Norys Botero, que durante años nos ha acompañado en el Departamento de Talento Humano. A ella, también lo que le corresponde… Gracias, por seguir a nuestro lado.

Por: SP.(RA). Dilson Hernán Castro CuelloCoordinador de Talento Humano

El manual de convivencia es un instrumento elaborado para favorecer la vivencia de los principios, valores y alcance de los logros propuestos en un ambiente de integración soc ia l , inc luyendo la par t ic ipac ión, responsabilidad y los buenos procedimientos que se deben construir, enseñar, practicar y aprender dentro de la comunidad educativa.Tenemos que ser consciente que para fomentar una buena convivencia y educar para resolver los conflictos que surjan con los estudiantes, es necesario basarse en una buena normat iva, para abordar los problemas del día a día en la institución, es imprescindible un paso previo que tenga como finalidad educativa el desarrollo integral de la persona y que prevenga al máximo la aparición de conflictos en la convivencia, es necesario la enseñanza de habilidades de comunicación y relación positivas y no violentas, en torno a dos pilares básicos que son Afecto y disciplina inductiva, unido a una responsabilidad cada vez mayor del alumnado a la participación, que le acerque al objetivo educativo final que es la Autodisciplina.Existe una idea extendida de que cuando surge un problema de disciplina es el propio profesor quien tiene que actuar y resolverlo.

Pienso que hay que implicar al alumnado haciéndole participe del problema y responsable de su resolución. Lo habitual al principio es una respuesta de desgana por parte del alumnado (“Yo que quieres que haga”, “Yo qué sé”), pero cuando se le implica de verdad y siente que participa en la toma de decisiones para resolver un conflicto (“¿Qué piensas que podrías hacer?”), tiende a colaborar con el profesorado que presenta este estilo. Habitualmente el alumno cree que no es su problema (“Eres tú quien debe d e c i r m e l o q u e t e n g o q u e h a c e r : sermonearme, advert i rme, reñi rme, castigarme, etc.”), pero debemos ser ins is tentes hasta que e l a lumnado comprenda que el deseo del profesorado es el de implicarlos realmente y que nosotros solamente supervisaremos el proceso. C u a n d o e n c o n t r a m o s a l u m n o s desmotivados, pasotas y sin ninguna ilusión, conviene preguntarles qué piensan hacer para mejorar sus conductas en nuestras clases. Esperan que el profesor les marque el camino y les diga como tienen que comportarse, pero conviene implicarlos, y aunque estén sorprendidos, debemos buscar alternativas conjuntamente. Es mucho más educativo este camino y debemos intentarlo, aunque en muchas ocasiones sea más lento y muy difícil. Al principio puedo obtener una respuesta de “No voy a hacer nada”, pero pronto descubren que “nada” es muy difícil y aburrido. Debemos aceptar a los alumnos muy conflictivos cualquier propuesta, por pequeña que sea, que me permita a mí y a los demás dar la clase, y siempre admito esto como punto de partida. El alumnado así toma decisiones, le involucro, disminuye el número de conflictos y a cualquier e v e n t u a l i d a d r e s o l v e r d e m a n e r a constructiva buscando los mecanismos para una sana convivencia. Muchas gracias. CERO BULLYNG y a SER TOLERANTES.

Momento de sana integración de un grupo de primaria durante un acto cívico acoolsurista.

Acoolsurista apoyó a Colombia

en Brasil 2014Por: Gonzalo José Flórez Navarro-11ºB

Verdaderamente fue una experiencia de esas que te ponen el corazón a mil...Estar cerca a tu Selección en Brasil 2014, cantar el Himno Nacional de tu patria con tanta emoción y entusiasmo que las lágrimas se te quieren salir. Visitar el Cerro de Corcovado, el Pan de Azúcar, el estadio Maracaná, las playas etc. Observar en Río de Janeiro una ciudad con tanta belleza naltural y urbanística por doquier. Estar presentes en ese emocionante partido de Colombia vs. Uruguay. Que más puedo decir, es una receta de acciones que te hacen sentir en cualquier lugar que tu Selección es la mejor del mundo.

TIENDA “MI RANCHITO”

Carrera 22D No. 72B-49 Barrio San Felipe - Tel 035 3659743

Barranquilla - Atlántico

Propietarios:Adis Morales Espitia y Sixto Diaz León

VIVERES - RANCHO - LICORES

Page 5: El acoolsurista digital

El Acoolsurista5

Lic. Lidya Patricia Ríos Peluffo, Psico-orientadora encargada de los procesos comportales, emocionales y familiares de los estudiantes acoolsuristas.

la problemática del educando y en pro de coadyuvar en la solución de ésta, debe trabajar en equipo con la famil ia, fundamentalmente unificando criterios y aplicando las estrategias pertinentes que deben dar las pautas que se espera del estudiante en formación. Es importante, también que en el tratamiento a seguir se tenga bien identificada la personalidad de este la cual debe estar bien sincronizada con el tipo de estrategias que se le aplicaran en pro de tener resultados óptimos y en el menor tiempo posible.Si después de agotar lo explícito anteriormente los resultados no son satisfactorios y las conductas inadecuadas del discente se han exacerbado hay que ahondar en instancias más especificar y de ordenclínico para identificar si hay un compromiso mayor que debe ser t r a t a d o p o r u n p r o f e s i o n a l competente quien impartirá el tratamiento a seguir de acuerdo a la p a t o l o g í a d i a g n o s t i c a d a .Es importante resaltar que en estos procesos de modificación de conducta, es vital que el paciente tenga voluntad de cambio y de convertir las falencias en fortalezas, que le permitan crecer en cada una de sus áreas y pueda lograr la tan anhelada estabilidad emocional y la asertividad en cada una de sus vivencias.Ubicándome en nuestro contexto, e s g r a t i fi c a n t e p a r a e l Departamento de Orientación mostrar que las pautas utilizadas

Tienda Santander Tienda Santander Víveres - Rancho - Licores

Tenemos los mejores precios de la plaza y la mejor atención

Propietarios:

Marina Diaz Trujillo y Fermín Diaz Calderón

Calle 10 No. 19-02 Barrio Centro Cel 313 5308257

GALAPA - ATLANTICO

Calle 10 No. 19-02 Barrio Centro Cel 313 5308257

GALAPA - ATLANTICO

con algunos estudiantes que han p r e s e n t a d o p r o b l e m á t i c a s especificas se han obtenido resultados muy favorables que nos motivan a seguir en esta lucha ardua pero muy significativa como es el formar jóvenes integralmente que le sirva a la sociedad y al país. Concientizado en el área donde mejor se proyectara de acuerdo a s u c a l i d a d h u m a n a y vocasionalidad.Otro aspecto que ayuda en la modificación de la conducta del estudiante ACOOLSURISTA es la filosofía del Colegio, en donde el mayor interés es la disciplina, los valores y el cumplimiento a las normas tipificadas en el manual de convivencia. Estos aspectos, que mejoran la conducta en todo lo que le toca afrontar como estudiantes

ACOOLSURISTAS en formación en el día a día, lo podemos corroborar con el proceso que se está adelantando con los siguientes estudiantes:1°-De Ávila Rodríguez Naomí, Foliaco Ricardo, Miranda Dylan.2°-De la Cruz Acevedo Anthony3°-Londoño Ariza Luis, Vargas Botero Josué.4°-Flórez Taboada Jonatán, Patiño Lemus Jaider.6°-Badi l lo Ortega Sebastián, González Vergel Jay, Hernández Hernández Iván. 7°-Mart ínez Monsalvo Jairo, Merlano Vidal Havid.9°-Londoño Rodríguez Oscar, Páez Jiménez Dayana, Santana Galvis Hugo10°-Durant Oñoro Elsa.11°-Jessurum Lorduy Jean Carlos, Marín Sarmiento Julieth.

Pautas de modicación de Conductaara modificar la conducta del

Pindividuo es importante tener claro que el primer entorno

donde se dan los p r imeros ap rend iza jes y como ta l e l fortalecimiento de la misma es la “FAMILIA” núcleo donde se debe impart i r buenos patrones de crianza, limites, valores, buenos ejemplos, costumbres, hábitos, y algo muy relevante estabilidad emocional y firmeza de carácter de sus padres.También es importante que los padres manejen el mismo criterio en cuanto a todo lo que se quiere introyectar en el individuo, ya que de existir ambivalencia en alguno de los padres, se corre el riesgo de que la autoridad se debilite en el que ha sido más flexible, trayendo como consecuencia a futuro el cobro de facturas bien caras, especialmente, al padre que no hizo bien su papel.S i t o d o l o a n t e r i o r s e d a acertadamente desde que el niño empieza su proceso de formación los resultados serán excelentes. Así mismo, la proyección de él en los diferentes entornos no mostrará limitantes que obstaculicen el establecer muy buenas relaciones interpersonales y buen proceso de interacción y socialización con sus pares y adultos.Cuando lo anterior se da de manera errónea, el individuo se fortalece en conductas inadecuadas que dan margen a un cúmulo de tropiezos y en donde más lo manifiesta es “LA ESCUELA” instancia que identifica

A l paso militar

C ombinamos la academia

O rientados hacía el futuro

O rgullosos nos sentimos.

L ibertad, orden y justicia

S on nuestras consignas

Unidos siempre estaremos

R eservistas con valores

E XCELENCIA nuestro objetivo

ACROSTICOPor Briggitte Paola Vargas Velasco - 8°A

JUEGOS INTERCURSOS 2014Por Luis Romero - Lic. Educación Física y Deportes

l Departamento de Deportes se complace en invitar a toda la comunidad

Eestudiantil a participar en la trigésima octava versión de los Juegos Inter-Cursos Acoolsuristas-2014, cuyo objetivo de integración es manifiesto, pues,

contará entre otras, con la participación de los estudiantes en las siguientes categorías: pre-infantil, infantil, pre-juvenil y juvenil, en fúbol de salón y baloncesto.Buscando fomentar el espíritu deportivo mediante una sana competencia, se premiaran al máximo anotador, a los arqueros menos vencidos, y los primeros puestos de cada categoría. Así, como a los equipos campeones en cada categoría.Te invitamos a que participes y te destaques junto a tus compañeros. Qué esperas, anímate a participar representando a tu curso o Compañía…

Momentos en que estudiantes depor�stas acoolsuristas que se destacan a nivel local, departamental y nacional inician la entregada de la antorcha olímpica y el respec�vo juramento depor�vo.

Page 6: El acoolsurista digital
Page 7: El acoolsurista digital
Page 8: El acoolsurista digital

El Acoolsurista 8

l reto educativo en el sistema de enseñanza busca con el día a

Edía para afrontar los cambios profundos del mismo sistema educativo, como proceso permanente. Es por eso que la

digitalización de la escuela busca la formación permanente de toda la comunidad educativa y la evolución constante de sus acciones. Todo ello montado sobre una base teórica que permea el modelo con los valores de hoy y que tiene como fin último educar a los niños para ser ciudadanos íntegros, competitivos y felices.La familia Acoolsurista asume un gran reto tecnológico integrando nuestro sistema escolar con la plataforma del Sistema UNO-i; modelo que ha ido consolidándose y con el objetivo de ofrecer un proceso innovador en cuanto a su interdisciplinariedad de proyectos, facilitando la organización y proyección del trabajo, aplicando en cada contenido distintos saberes, experiencias y conocimientos. Su objetivo lleva a desarrollar las competencias y habilidades que involucran los logros de cada una de las áreas.El proceso de formación del Sistema UNO-i es global, integral, didáctico y pedagógico, así como vivencial. Este proceso inserta nuevas prácticas didácticas en la Institución, vitalizando las aulas y generando nuevas estrategias que permiten la práctica del bilingüismo y el aprendizaje de competencias significativas para los estudiantes inmersos en la cultura digital. Así, que vive sin temor, vive la tecnología.

Nuestro gran reto primarioPor: Lic. de Primaria Jennis Orellano Barraza

NUESTRO RETO INICIALPor: Lic. de Pre-escolar Osiris Palacios

l proceso de pre-escolar Acoolsurista busca el desarrollo

Eintegral del niño en el aspecto biológico, cognitivo, psico-motriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de

socialización pedagógicas y recreativas. ¿Qué tipo de HOMBRES queremos formar? En nuestra Institución comprendemos que el hombre por naturaleza es un ser singular (irrepetible, original y creativo), autónomos, libres (de optar, elegir y decidir), en apertura (es un ser abierto), y también es trascendente (se desarrolla integralmente), y por ello, pretendemos que conozca su entorno, se ubique en él y contribuya a su transformación en la medida en que se relaciona con los demás, precisamente en el medio. Desde nuestra posición promovemos la participación comprometida de las madres y padres de familia en la atención y acompañamiento académico de los niños y niñas con necesidades educativas, mediante acciones de sensibilización y asesorías.

Al estudiante Acoolsurista en su formación inicial se le fortalecen los siguientes principios:-Ser integral.-Participación.-Lúdica.Además, para la comodidad y m e j o r a p r e n d i z a j e , nuestra Institución cuenta con:-Planta física adecuada para el nivel pre-escolar.-Buen ambiente escolar, material didáctico, vídeos, c .d . , aco rdes pa ra e l proceso de aprendizaje.-Parque.-Juguetes didácticos.-Láminas.-Buena comun icac ión docente-estudiante.-Baño exclusivo para los niños y niñas.-Bodega acondicionada para guardar materiales didácticos.-Apoyo sicológico.-Enfermería.

NUESTROS

PRINCIPIOS

La Licenciada Osiris Palacios durante su proceso académico y lúdico en pre-jardín y jardín.

La Asociación de Padres de Familia del Colegio Militar Acoolsure de Barranquilla, es una entidad jurídica de Derecho Privado, autónoma sin ánimo de lucro, de carácter formativo, cultural, técnico y social, con razón social ASOACOOLSURE, cuyo fin fundamental es participar en la conservación de la filosofía y principios de la Institución constituida por decisión libre y voluntaria de los Padres de Familia de estudiantes del Colegio Militar.La presente Asociación funciona desde el mes de Junio del año 2012. En este periodo ASOACOOLSURE ha trabajado fuertemente y logrado entregar en comodato al Colegio los siguientes aportes:11 Aires acondicionados para las aulas5 Mesas para la Sala de Informática20 Cámaras para las Aulas Dotación para la Banda MarcialDotación para departamento de Educación FísicaCompra de material para amplificación del ColegioAporte para Celebración del Día del NiñoAporte para celebración del Día de la madre año 2012Aporte para Inauguración Juegos IntercursosAportes para Matriculas de alumnosCelebración Día del Maestro año 2012

JUNTA DE ASOPADRES COLEGIO MILITAR ACOOLSURE AÑO 2014PRESIDENTE� � M a r l e n e Zambrano NarváezVICEPRESIDENTE�Claudia Patricia QuinteroTESORERO� � Belén MartínezSECRETARIA� � R o s m a r y GómezVOCAL� � Óscar Alberto Londoño

ASOACOOLSURE

La Presidente de Asocoolsure, Marlene Zambrano Narváez, acompañada de la Tesorera, Belén Mar�nez.

Lic. Rina Fawcett durante su proceso académico y lúdico en Transición.

En Transición, el Sistema UNO se caracteriza por innovar y ordenar la forma de trabajo del docente y el estudiante, para la adquisición de aprendizajes significativos y duraderos. Todo se organiza en cuatro bimestres y se articula bajo un Tema Integrador. Igualmente, cada Tema vincula los contenidos programáticos con el contexto socio-cultural y el entorno inmediato de los niños, de esta manera se desarrollan habilidades y se construyen competencias. Al mismo tiempo, trabajamos con los valores, los hábitos y las emociones fundamentales en pre escolar. Además, se desarrolla la adquisición de las competencias mediante los campos formativos y el desarrollo de habilidades para la lecto-escritura, matemática y de atención y acción.

Page 9: El acoolsurista digital

El Acoolsurista9

Entretenimiento MatemáticoAportes del Dpto. de Matemática: Lic. Daniel Martínez, Amilkar y Bladimir Gutiérrez

n este juego debes colocar los números del 1 al 16 en

Eun tablero de forma que las filas y columnas sumen los

números que se indican al final de las mismas.

uando Einstein propuso este acertijo dijo que el 98% de la población mundial no sería

Ccapaz de resolverlo. Personalmente creo que no es tan complicado encontrar la solución, es solo cuestión de tiempo y dedicación, de todos modos aquí puedes

verla.

El acertijo dice así:

Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una

nacionalidad diferente.

Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de cigarrillos diferente y

tiene una mascota diferente.

Tenemos las siguientes claves:

El británico vive en la casa roja.

El sueco tiene un perro.

El danés toma té.

La casa verde esta a la izquierda de la blanca.

El dueño de la casa verde toma café.

La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.

El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.

El que vive en la casa del centro toma leche.

El noruego vive en la primera casa.

La persona que fuma Brends vive junto a la que tiene un gato.

La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill.

El que fuma Bluemasters bebe cerveza.

El alemán fuma prince.

El noruego vive junto a la casa azul.

El que fuma Brends tiene un vecino que toma agua.

Y por último, la pregunta:

¿Quién es el dueño del pececito?

Acertijos Matemáticos1. En el taller de un sastre tienen 10 metros de tela de la

cual, cada día cortara una porción de 2m, entonces ¿cuantos días le tomara terminar la tela completa?

2. En una cafetería se tiene que hay cuatro medios panes y dos panes y medio, entonces ¿cuantos medios panes hay?

3. Se tiene 1 caja grande, con cuatro cajas medianas dentro, tres cajas chicas dentro de cada mediana y 2 cajas pequeñas dentro de cada chica. Puedes decir ¿cuál es el número completo de cajas de regalo que se tienen?

4. Dos amigos se encontraron y charlaron, uno pregunto al otro cuanto duro su carrera universitaria, el amigo contesto... hace 2 años faltaba la mitad del tiempo que duro.

Respuestas

En esta página

8 91 2

EL ACERTIJO DE EINSTEIN

ACERTIJOS MATEMATICOS Respuestas1) 4 días, en el cuarto día cortará 2 mts. y el trozo restante también será de 2 mts.2) 9 medios panes3) 29 cajas4) 4 años

Ejercicio

Encontrar una manera que viaja de punto a punto, en horizontal y en vertical solamente, y termina donde comenzó, nunca tocar o cruzarse. Los números indican el número de esquinas adyacentes donde el camino d o b l a 9 0 g r a d o s . Ejemplo:

T R A Z A E L

LABERINTO

Page 10: El acoolsurista digital

El Acoolsurista10

a joven mujer militar acoolsurista es líder, respeta reglas, las hace cumplir, y además,

Lsabe lo que quiere porque todo lo hace con inteligencia y pasión.

Al igual que un hombre militar, tenemos las mismas capacidades, cognitivas, y físicas que son valoradas. Siempre se nos reconocen nuestras virtudes y cualidades positivas ya que, entre otras cosas, el hecho de no quejarnos, de aguantar largas caminatas, el inclemente sol, hacer ejercicios, etc. En otras palabras, como decimos en nuestro argot: “voltear”...y si hay que hacerlo, se hace y sin quejarse y poner mala cara. Nosotras, asumimos con más tolerancia y humildad las órdenes militares. Sabemos dónde estamos y qué venimos a hacer. De igual forma, nos sentimos grandes y totalmente orgullosas de que nos feliciten delante toda la Institución cuando lo merecemos, ya que somos pocas las mujeres en la parte militar, que nos destacamos y al mismo tiempo ejercemos la comandancia del curso. Solamente Claudia Milena Quintero Rueda -9ºA- y Angie María Jiménez Méndez-10ºB, ejercemos esta importante función. Pero también deseamos que sean muchas más las que se den cuenta que sí pueden responder anta tal responsabilidad y confianza brindada por la Dirección de Grupo. Desde aquí invitamos a todas las jóvenes a mostrar toda su inteligencia y tesón para que no seamos dos sino muchas. Por último, esto de la milicia te deja un sinnúmero de enseñanzas para tu vida, ser una persona leal, segura de ti misma y con templanza para todas, las etapas que enfrentas en tu vida. Mujer Militar…Siéntete orgullosa, de lo que eres…de lo que proyectas…Simplemente hacemos la gran diferencia.

Mujer militar acoolsuristaPor: Angie María Jiménez Méndez-10ºB

Claudia Milena Quintero Rueda -9ºA- y Angie María Jiménez Méndez-10ºB-, son las únicas estudiantes que cumplen función de Comandantes de salón y por su desempeño responsable y sen�do de pertenencia se le reconoce a todo momento por sus compañeros, docentes e instructores m i l i t a r e s e n s u s l a b o r e s .

El pensamiento de los padres y el de nosotras las estudiantes, hacia el colegio militar

Grupo de estudiantes de diferente grados orgullosas de pertenecer al Colegio Militar Acoolsure.

ño tras año, la preocupación crece y los ataques al medio ambiente son

Amás evidentes, no sólo en el campo, los bosques, ríos, mares, etc., sino en los grandes centros urbanos, en donde es complicado educar a

todos para mantener una ciudad que mantenga el equilibrio ambiental, en donde se eduque al ciudadano para mantener una urbe límpia y sana ambientalmente, e incluyente social y económicamente. De hecho, nuestra Barranquilla –que está habitada no sólo por nativos sino por caribeños de otros departamentos, y personas del interior del país, llámese paisas, vallunos, santandereanos, bogotanos, etc., además, de la cantidad de inmigrantes judíos, árabes, alemanes, norteamericanos, libaneses, ingleses, españoles, etc.- no pasa desapercibida ante tanto deterioro ambiental y mal comportamiento cívico de muchos habitantes que se han pasado la vida arrojando desechos de todo tipo a las calles, andenes, parques, etc. Por eso, desde nuestra Institución se conformó desde el proyecto prensa-escuela un equipo de cultura ciudadana con los estudiantes académicos que han llevado a cabo una campaña para motivar y reconocer la importancia que tiene fomentar el sentido de pertenencia cuidando nuestros principales espacios y ambientes como el de nuestra zona de recreación, los pasillos y nuestros salones de clases. Y que también toda esta buena intención se comience a ver en nuestros hogares. El día indicado para trabajar ha sido el viernes, en el cual se ha ingresado a todos los grados, desde pre-jardín hasta undécimo B, desarrollando una estrategia de diálogo con los estudiantes, y además, colocando a la altura de cada caneca de aula un afiche alusivo a mantener buenos hábitos de civismo. Estos afiches han sido creados y diseñados por los integrantes del equipo, quienes hemos venido trabajando de la mano del docente Jesús Gregorio Osorio Díaz, que nos manifiesta la importancia de desarrollar este tipo de actividades pensando en el compromiso cívico y sentido de pertenencia que debemos generar entre nuestros compañeros. Sólo esperamos que al equipo de cultura ciudadana se una toda la comunidad académica, ya que este trabajo es de TOD@S Y PARA TOD@S.

El civismo AcoolsuristaES TRABAJO DE TODOS

Equipo de Cultura Ciudadana Acoolsurista. De izquierda a derecha: Romero Coneo Andrés Eduardo -11ºA-, Muñoz Guerra Kenner David -11ºA-, Durant Oñoro Elsa Inés -10ºA-, Juliao Mar�nez Gisell Vanesa -10ºB-, Polo Cardona Laura Vanessa -11ºA-, y Díaz Torres Humberto Hernando -11ºA-. En el centro, el estudiante de transición Agudelo Álvarez Israel, ejemplo de los niños que desean un mejor entorno.

Aporte del Equipo de Cultura Ciudadana Acoolsurista

Por: HILLARY B. ORELLANO V.-8ºBLa perspectiva de muchos padres de familia hacia el Colegio Militar Acoolsure es que es similar a un reformatorio, o en el caso más común matriculan a sus hijos allí, porque tienen mala conducta o han perdido años. En el caso de las mujeres, nosotras pensamos que nuestros padres nos matriculan aquí es para enderezarnos o algo así; pero el pensamiento de nosotras hacia el colegio es que es simplemente una institución no común en el sentido de las actividades militares y no nos parece un castigo, sino otra forma de vida escolar.Cuando entras a este colegio es normal encontrar a muchos hombres y ver tan solo 3 ó 4 mujeres, muchas niñas piensan que el colegio por ser militar ya es todo de hombres y no en realidad no es así, también hay mujeres las cuales les gusta mucho la vida militar y cuando llegan a 11º grado se gradúan hasta con honores.El tema de la vanidad dentro del colegio se nos hace complicado y hay que dejar de lado muchas cosas sobre la apariencia o verse muy femeninas o como a otras que simplemente les da igual, por ejemplo ninguna está acostumbrada a ir a una finca tan seguido o simplemente hacer ejercicios, a muchas de nosotras quizás no nos guste tener las uñas sin esmalte, colocarnos botas o recogernos el cabello con las mallas, sabes que si eres mujer tienes que dejar a un lado tanta confianza con los hombres para que no le falten el respeto, pero somos conscientes de que es el reglamento del colegio y hay que cumplirlo, además toda esa disciplina nos hace adquirir responsabilidad en todo lo que hagamos y con el pasar del tiempo te acostumbras y le vas cogiendo aprecio a tu uniforme, a tu colegio o en muchos casos a la vida militar.Muchas de nosotras no estamos acostumbradas a convivir con tantos hombres, esta también es una de las razones por las cuales pensamos dos veces en estar en este colegio, pero también es muy chévere ir a una finca con todos tus compañeros a realizar actividades diferentes y cuando pasa el tiempo aprendes a tratar o a convivir con hombres. En este colegio se ven toda clase de hombres, está el que respeta a las mujeres sobre todas las cosas, está el que es atento y amable, en fin ves muchas cosas que en ningún otro colegio habías visto y es genial, porque este es un colegio totalmente diferente.

Page 11: El acoolsurista digital

El Acoolsurista11

By: Paula Andrea Martinez

nglish TeacherAs we know. This year in our school, the English department is in

Echarge of the big responsibility to prepare according to the European framework

based on competences, to our students to take international test to level their skills

in the language.th

On April7 , our students of fifth (5) gradetook a simulation of the KEY ENGLISH TEST

“KET”; an international exam to grade their English level.

Students had the opportunity to work on this kind of exam and be aware what they may

know. All the competences: listening, reading, writing and speaking were evaluated by a

trainer who came from another country, for been the coordinator of this test.

The most important part of the test was the speaking section because students had the

opportunity to talk in English with their friends. They asked questions each other about

their daily life, future plans, their town, or places they had visited, showing the fluently and

the ability to develop an informal conversation.

At the end our students were so happy and excited for this opportunity, because from now,

we will start working harder in the preparation to take the test and improving all the skills

they need to work on. We hope at the end of the process our students must be in level B1.

By: Lucía VásquezLic. en Idiomas Extranjeros

The Bilingualism Department in ACOOLSURE MILITARY SCHOOL "youth training since the values towards

excellence." In the interest of perform individuals, competent and service students for the society, it has

created thissocial and cultural space of human integration, where students can acquire the tools and human

needs to develop a new social vision of thisschool in the coming years.

This year 2014 on Wednesdays, before starting classes students participate in the realization of dramas, roles

play talk shows, songs and different presentations according to the holiday or the month value.Barranquilla CarnivalWoman's DaySaint Patrick's Day

Saint Joseph's day - Moral Values

Moral values

Barranquilla's Birthday

Importance of lent

Language's Day – Secretary's Day

Children's Day

Labor International Day

Mother's Day – Virgin Mary Day

Teacher's Day

Student`s day

FIFA World Cup (Fuleco and Brazil 2014)This is an act of great importance for the whole Acoolsurista

community. Since recognizing the position and prestige of learning the English language in the current market

and appreciating the interest of the institution by the bilingual program progress. To generate knowledge,

sense of belonging and conscience about the celebrations and cultural events that are departmental, national

and international interest through

which our students show their artistic, and cultural skills developed in this communicative approach ofthe

english language.

Key English Test “KET”

ENGLISH REFLECTIONS

Page 12: El acoolsurista digital

Por: Jonatan Alexander Muñoz Gu�érrezMaestro en Música

“La música es una de las grandes opciones de nuestro tiempo. Es un arte, una ciencia, un medio masivo de comunicación social, un valor humanístico y un campo ilimitado de investigación y erudición”. Esta frase del gran violinista argentino Rodolfo Zubrisky (1990), nos ayuda a fortalecer el concepto de música no sólo en nuestra mente sino en nuestro ser. La música no sólo son notas, es un valor que fortalece el ámbito cultural y social. Por ello, fomentar e intensificar la presencia de la música y de la cultura musical en la formación y en la vida de todos los ciudadanos, especialmente a estudiantes en proceso de formación, facilitando la implicación activa en ella, debe ser, por parte de las administraciones públicas e instituciones académicas competentes, motivo de interés y consideración. Por tal motivo, en el pensum académico del Colegio Militar Acoolsure está incluida la asignatura de Música formando estudiantes integrales desde los valores hacia la excelencia. En nuestra Institución, la música es fundamental, no sólo como proceso lúdico sino como proceso de formación integral. Es por eso que esta asignatura se trabaja a través de la didáctica y de manera teórica-práctica desde primero a octavo grado, utilizando las metodologías Kodaly y el método Willems. En cada temática son enfatizados los ejercicios. No se deja de lado tecnología y se utilizan audios, laminas y videos para estás clases. Igualmente, se utiliza por parte del docente un programa digital de gramática musical. En primer grado el instrumento que se utiliza es el xilófono, y a partir de segundo grado, el instrumento utilizado es la flauta dulce, no sólo por ser el instrumento muy asequible, económicamente, sino porque es un instrumento que a todos los estudiantes les agrada y su manejo es de más comprensión para ellos. Asimismo, en el aprendizaje general de esta asignatura, el estudiante recibe nociones básicas de la teoría musical, que es primordial para los estudiantes que serán los músicos y artistas del mañana.Para la enseñanza de la flauta en el aula, el docente escoge a los estudiantes destacados en la flauta dulce para la conformación de un grupo de flauta y coro. Asimismo, el docente selecciona a los estudiantes con capacidades excepcionales en el canto y realiza trabajos de montajes y pulimiento de repertorio para representar a la Institución en festivales de la canción interinstitucionales.Por último, existe el proyecto pedagógico musical abierto para todo el estudiantado desde primero hasta undécimo grado, donde están conformados el grupo de música vallenato y el grupo folclórico. Este proyecto pedagógico es trabajado en horarios diferentes a las horas de música en el pensum, por lo que se requiere de estudiantes dedicados y amantes de la música como tal.

Estudiantes de quinto de primaria par�cipando en la interpretación de la flauta dulce durante la conmemoración de los 195 años de la Batalla de Boyacá, y del Día del Ejército Nacional de la República de Colombia.

¡Viva !la Música

Estudiantes prac�cando. De izquierda a derecha: Viñas Zabaleta Federico -8ºA-, Cardona Arellano Breinner David -8ºB-, Daza Ferrer Anyelow de Jesús -8ºA-, y Galán Noguera Jhon Byron -8ºA-.

DISTRIBUIDORA E IMPORTADORA

EDRO

S.A.S

Cra 37 No. 54-02Granabastos Bodega 3B Sur 17

Cra 37 No. 54-02Granabastos Bodega 3B Sur 27

Algunos de nuestros clientesAlgunos de nuestros clientesGrandes cadenas de supermercados

Frigoríficos - Restaurantes

Grandes cadenas de supermercados Frigoríficos - Restaurantes

Le ofrece los siguientes productos:Le ofrece los siguientes productos: Piernas y muslos de pollo Pechuga de pollo con hueso Pechuga de pollo sin hueso Alita de pollo Pulpa de res Víscera de res Filete de res

Pierna de cerdo Filete de cerdo Lomo de cerdo Lomo de cerdo con hueso Recorte de cerdo Costilla de cerdo 4 puntos

para mas servicios

y el nuevo

Principal: Calle 50 No. 35-17 - Tel 3791156 - 3415375

Junior: La Cordialidad No. 22-57 - Tel 3701081 - 3709425

Multiservicios: Calle 51 No. 35-62 - Tel 3704215 - 3022856

Norte. Calle 75 Carrera 49C Esquina - Tel 3609957

Barranquilla - Colombia