El adjetivo, pizarra digital.

25

description

Definiciones y ejercicios de adjetivos

Transcript of El adjetivo, pizarra digital.

Page 1: El  adjetivo, pizarra digital.
Page 2: El  adjetivo, pizarra digital.

EL ADJETIVO

Funciones

Grados del adjetivo

Tipos de adjetivos

Definición

Page 3: El  adjetivo, pizarra digital.

Definición:

Palabra variable que sirve para calificar al sustantivo que acompaña.

Concordancia: Género y Número

El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña, tanto si va delante como si va detrás.

Si un adjetivo va antes de varios nombres, concuerda en género y número con el primer nombre. Si se trata de personas, el adjetivo debe ir en plural.

Si el adjetivo se coloca después de varios nombres, concuerda en plural con ellos, respetando su género.

Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero éstos son de género distinto, el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres sea femenino.

Page 4: El  adjetivo, pizarra digital.

Vistosa flor de colores vivos.

El largo viaje y la llegada fueron agotadores. Los tímidos Pedro y Ana se sonrojaron.

Un día y un viaje agotadores. Una alegría y una amistad duraderas.

Un día y una noche largos. Una silla y un sofá cómodos.

Page 5: El  adjetivo, pizarra digital.

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo libro y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro, sino precisamente de un libro verde, o de uno grande.El adjetivo es una clase de palabra que funciona ordinariamente como adyacente del nombre sustantivo, esto es, como complemento nominal adjunto que se sitúa delante o después del sustantivo a que se refiere, con el cual concierta en español en género y número.

Page 6: El  adjetivo, pizarra digital.

DEMOSTRATIVOS

POSESIVOS

CARDINALES Y ORDINALES

INDEFINIDOS

INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

Page 7: El  adjetivo, pizarra digital.

DEMOSTRATIVOS

Corta (cerca del que habla)

Media (cerca del que escucha o de sentido figurado)

Larga (lejos de ambos)

Masculino singular este ese aquel

Femenino singular esta esa aquella

Masculino plural estos esos aquellos

Femenino plural estas esas aquellas

Neutro esto eso aquello

Page 8: El  adjetivo, pizarra digital.

POSESIVOS 1 persona 2 persona 3 persona

Masculino singular

mi(s), mo(s)

tu(s), tuyo(s)

su(s), suyo(s)

Femenino singular

mi(s), ma(s)

tu(s), tuya(s)

su(s), suya(s)

Neutro (lo) mo (lo) tuyo (lo) suyoMasculino plural nuestro(s)

, nuestro(s)

vuestro(s), vuestro(s)

su(s), suyo(s)

Femenino plural nuestra(s), nuestra(s)

vuestra(s), vuestra(s)

su(s), suya(s)

Page 9: El  adjetivo, pizarra digital.

Cardinal Ordinal

0 cero

1 uno primero

2 dos segundo

3 tres tercero

4 cuatro cuarto

5 cinco quinto

6 seis sexto

7 siete séptimo

8 ocho octavo

9 nueve noveno

10 diez décimo

11 once undécimo

12 doce duodécimo

13 trece decimotercero

14 catorce decimocuarto

15 quince decimoquinto

16 dieciséis decimosexto

17 diecisiete decimoséptimo

18 dieciocho decimoctavo

19 diecinueve decimonoveno

20 veinte vigésimo

Page 10: El  adjetivo, pizarra digital.

Indefinidos

· Identificativos. Expresan identidad o diversidad: mismo, otro, propio, uno, demás, diverso, semejante... ·· Cuantitativos. Denotan cantidad indeterminada: nada, algo, poco, mucho, demasiado, varios... ·· Intensivos. Intensifican el significado del sustantivo al que acompañan: tanto, tal, más, menos.· · Existenciales. Mencionan seres u objetos señalando su existencia o inexistencia: alguno, ninguno, alguien, nadie, cualquier(a), quienquiera. ·· Distributivo. Establece una distribución entre elementos: cada. ·· Delimitativo. Aísla el núcleo del sintagma nominal: todo

Page 11: El  adjetivo, pizarra digital.

Interrogativos: se utilizan en las oraciones interrogativas. Sus formas son: qué, cuál/es, cuánto/a/os/as.

Exclamativos: son utilizados en las oraciones exclamativas. Sus formas son: qué, cuánto/a/os/as.

Page 12: El  adjetivo, pizarra digital.

- Positivo. Expresa la cualidad sin hacer referencia a la intensidad.

- De superioridad.

-Grados - Comparativo. El adjetivo califica al sustantivo comparándolo - De igualdad.

- De inferioridad. - Anteponiendo muy al adjetivo. - Superlativo. Expresa la cualidad de un sustantivo en su grado máximo. - Añadiendo la terminación -ísimo/a.

Page 13: El  adjetivo, pizarra digital.

Sustantivación

El Atributo

Apócope

Page 14: El  adjetivo, pizarra digital.

Apócope

En posición antepuesta a un sustantivo algunos adjetivos se apocopan , es decir, pierden algunos de sus elementos finales: ·grande/gran·santo/san·bueno/buen·malo/mal·primero/primer·tercero/tercer·ciento/cien·cualquiera/cualquier· alguno/algún·ninguno/ningún·veintiuno/veintiún ·mío/mi·tuyo/tu·etc.

Page 15: El  adjetivo, pizarra digital.

Sustantivación

Lo sustantivan o transforman en sustantivo el artículo neutro lo («lo bueno») y el masculino el y, además, la supresión del sustantivo en una lexía habitual: el barco velero = el velero, la j = la letra j, etc.

Page 16: El  adjetivo, pizarra digital.

El atributo

El atributo es una función que siempre acompaña a los verbos copulativos (ser, estar, parecer, semejar y resultar en español) y que se refiere al mismo tiempo al sujeto , con el que concuerda en género y número.

Para identificarlo correctamente, hemos de saber lo siguiente:·En ocasiones se puede sustituir por el pronombre "lo es" ·A veces admiten la sustitución por el adverbio "así".

Ej:Juan es testarudo → Juan es así.

·Siempre va detrás del verbo.·Es imprescindible para la oración.

En el análisis sintáctico de las oraciones copulativas , el atributo ha de ser considerado como parte del predicado.

El atributo puede ser un sintagma adverbial, un sintagma adjetival, un sintagma nominal, un sintagma preposicional que equivalga a un adjetivo, una oración sustantiva o una oración de relativo.

Page 17: El  adjetivo, pizarra digital.

- Dos terminaciones: una para masculino y otra para femenino. Género - Una terminación: una sola forma para masculino y para femenino. Terminan en: -a, -e, -z, -l.

- Singular Número - Plural

Page 18: El  adjetivo, pizarra digital.

Alba es buena

María es tan alta como Lucía

Paula es más alta que Fran

Jaime es altísimo

Rocío es menos alta que Isa

Page 19: El  adjetivo, pizarra digital.

Hoy hace mal tiempo.

Había un castillo muy grande en esa ciudad.

Este niño ha sido un buen estudiante

He tenido malas experiencias en la asignatura de Lengua

Page 20: El  adjetivo, pizarra digital.

Los árboles están verdes.

María es guapa

Juan parece cansado

Los libros están encima de la mesa

Los niños están en el patio

Mi casa es parecida a la tuya

Page 21: El  adjetivo, pizarra digital.

Marca la respuesta correcta

Tienes los ojos marrónmarrones

Los campos están verde verdes

Los árboles son demasiado grande grandes

Las malas personas me ponen nerviosonerviosas

Page 22: El  adjetivo, pizarra digital.

Completa con otros ejemplos

El verde de los campos

El coche rojo es mío, el rojo es mío

El blanco de los ojos

Page 23: El  adjetivo, pizarra digital.
Page 24: El  adjetivo, pizarra digital.
Page 25: El  adjetivo, pizarra digital.

Trabajo realizado por Mª Jesús, Luz y Carmen