El Administrador y El Líder en Las Unidades de Información. Delgado Mercy

download El Administrador y El Líder en Las Unidades de Información. Delgado Mercy

of 9

Transcript of El Administrador y El Líder en Las Unidades de Información. Delgado Mercy

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    1/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.7, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    El administrador y el lder en las unidades de informacin

    Mercy Delgado [email protected]

    Estudiante del Programa de Maestra en Ciencias de la InformacinEscuela Graduada de Ciencias y Tecnologas de la Informacin (EGCTI)

    Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ro PiedrasEdificio Jos M. Lzaro, 3ro. Piso,

    Ro Piedras, San Juan, Puerto Rico, 00931-1906

    Resumen

    La figura del lder en nuestras unidades de informacin es una determinante enestos das, juega un papel protagnico. Este ensayo abarca en general la temticadel liderazgo, enfocndose en las figuras principales del administrador y el lder.Contestaremos qu es un administrador?, qu es un lder?, culescaractersticas les diferencian?, es siempre un administrador un buen lder?,

    cules son las caractersticas que debe tener un administrador que aspire a ser unlder?, qu piensan algunos administradores de lo que es un bibliotecario lder?,los lderes nacen o se hacen? y tenemos todos la oportunidad de llegar a serlderes?

    Palabras clave:liderazgo, lder, administrador, Bibliotecologa, Ciencias de laInformacin

    Abstract

    The figure of the leader in our information units is a vital one, playing a significantrole. This essay covers the topic of leadership, focusing on the main figures of the

    administrator and the leader. It will answer the following questions: What is anadministrator? What is a leader? What are the differentiating characteristics? Is theadministrator always a leader? What are the characteristics required of anadministrator who wants to be a leader? What do some administrators feel about alibrarian as leader? Are leaders born or made? Does everyone have the opportunityto be a leader?

    Keywords:leadership, leader, administrator, Librarianship, Information Sciences

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    2/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    1

    Introduccin

    No son la maquinaria ni la organizacin las que cambian el futuro, sino

    los lderes que actan con la conviccin de sus ideas y con coraje yfuerza, ya que as conducen a los dems hacia los fines propuestos.(Litton, 1971, p. 18)

    Hoy da nuestras unidades de informacin requieren de un personalaltamente cualificado, esto se mide por su preparacin acadmica y profesional,pero tambin por su temple, corazn y determinacin en la vida. Se necesitanadministradores que sean a su vez lderes que guen, motiven y encaminen alpersonal en sus unidades de informacin de paso al siglo XXI. Ser un lder es unaardua tarea, con uno mismo, y con la sociedad a la que debemos servir, sin dudauna gran responsabilidad; va ms all de cumplir con un horario establecido yalcanzar unas metas, ser lder requiere de crear otros lderes, de dejar huellas. Este

    ensayo abarca en general la temtica del liderazgo, enfocndose en las figurasprincipales del administrador y el lder. Contestaremos qu es un administrador?,qu es un lder?, cules caractersticas les diferencian?, es siempre unadministrador un buen lder?, cules son las caractersticas que debe tener unadministrador que aspire a ser un lder?, qu piensan algunos administradores delo que es un bibliotecario lder?, los lderes nacen o se hacen? y tenemos todos laoportunidad de llegar a ser lderes?

    Liderazgo

    Liderazgo es un mensaje de progreso y humanidad, lleno de

    posibilidades, de confianza, visin y destino para las personas y lasorganizaciones. Su estudio es una puerta abierta a la esperanza,porque su fin es encontrar respuestas que satisfagan aquellasnecesidades de las personas y los grupos sociales, de autonoma yresponsabilidad, de solidaridad, creatividad y realizacin personal.(Tuleja, 2002, p. 205)

    Pudiera parecer a simple vista que el liderazgo es un trmino utpico eintangible, pero hoy da se ha demostrado con hechos su gran importancia a nivelorganizacional. Tanto as que autores como Ada Tuleja (2002) afirman que "Lacarencia de administradores capaces y enrgicos tiene ms importancia como factorlimitante en el proceso de desarrollo, que la falta de capital o de tecnologa" (p. 202).El que los miembros de una organizacin ejerzan el liderazgo es vital para lasmismas, ya que de ellos depende que se convierta en realidad la misinorganizacional.

    Segn plantea la literatura de los primeros estudios sobre liderazgo, duranteprincipios del siglo XX, predomin por aos el enfoque de rasgos1, de Yukl y Van

    1Como su nombre indica, las teoras de rasgos se basan en los rasgos (y en las habilidades), que seconciben en todo caso como caractersticas individuales del lder. Adems, desde estas teoras se

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    3/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    2

    Fleet (1991)2, uno determinista y personalista, en el que se buscaban lascaractersticas o rasgos en los lderes dentro de los grupos, en su carcter personala nivel social. Esto debido a que se consideraba que el lder naca siendo un lder, yno se haca (Marn & Garrido, 2008, p. 92). Pero fueron muchos los errores en los

    resultados de esas investigaciones, los que contribuyeron a que se desviara eseenfoque de rasgos del lder innato. Se concluy que el liderazgo no es un donsobrenatural de las personas. Ya que, "Ms que hablar de rasgos aislados odeterminantes pertenecientes a un gran hombre, las teoras sobre liderazgo seenriquecieron al introducir el concepto de estilo de liderazgo" (Marn & Garrido,2008, p. 93). Estos estilos de liderazgo son definidos como la conducta habitual deun individuo cuando dirige las actividades de un grupo hacia objetivos compartidos(Hemphill & Conos, 1957, citado por Marn & Garrido, 2008, p. 93).

    Hoy da es mucho ms comn entender que el liderazgo puede ser adquiridoy desarrollado por cualquier persona, que tenga el empeo de llegar a ser un lder.Los autores Stueart & Moran (2007) consideran el liderazgo como una competencia

    que puede ser adquirida como resultado de alguna circunstancia, en la quesimplemente se les presente la oportunidad (p. 340). Cada persona tiene dentro desi un lder, slo es cuestin de poder descubrirlo y as ejercer el liderazgo. El ejercerel liderazgo en cierto momento podra ser determinante en el futuro de una personao de una unidad de informacin. Tambin, al ser una cualidad que puede seraprendida, mediante procesos educativos o experiencias sociales, se expone aotros miembros de la misma organizacin a que emerjan como lderes, ya que senecesitan en todas las escalas jerrquicas.

    Administrador

    La funcin directiva consiste en asumir la responsabilidad de la

    operacin de un trabajo, departamento, actividad o biblioteca, e implicacompetencia tcnica, amplitud de puntos de vista, inteligencia social,capacidad para percibir el significado de las cosas, honestidad, sincerasimpata hacia los otros, y por ltimo, coraje para llevar a trminocualquier trabajo o cambio programado. (Litton, 1971, p. 18)

    Un administrador funge como un facilitador, es el encargado de velar que lossubalternos realicen su trabajo de manera adecuada, establece los objetivos ymetas organizacionales, adems de que dirige y planifica el centro de informacin.Es la persona en quien recae toda la responsabilidad del funcionamiento y el trabajode los dems, como tambin asumir los riesgos de las decisiones tomadas y quiendebe velar porque se obtenga un mayor rendimiento. El administrador es unapersona de alto rango y que tiene a su cargo el factor ms importante en cualquierorganizacin, los recursos humanos. Mediante el estudio de la literatura, se ha vistouna connotacin negativa ante esta figura, mientras que otras han intentado

    piensa que el rasgo es en realidad una cualidad que distingue al lder frente a los dems. P. 34Antonio Duro Martn. (2006) Introduccin al liderazgo organizacional: teora y metodologa. Madrid:Editorial Dykinson2Citado por Manuel Marn Snchez y Miguel ngel Garrido Torres (2008)

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    4/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    3

    realzarlo, pero lo que bien es cierto es que el mundo necesita de buenosadministradores para manejar las unidades de informacin.

    Un buen jefe se preocupa por observar a sus empleados y

    proporcionarles alicientes y estmulos para que trabajen con msgusto, porque sabe que el espritu animoso del equipo es un elementoindispensable para el buen funcionamiento de la organizacin. Estamanifestacin de sincero inters estimula a todos los departamentosde la biblioteca. (Litton, 1971, p. 19)

    La figura del administrador siempre se visualiza orientada a la organizacin,ms que a la gente que dirige. Por esto, Litton (1971) considera que para que unadministrador sea exitoso debe poseer: convicciones e idealismo, imaginacin parabuscar nuevas modalidades de enfocar los problemas, poder, juicio, carcter y tactopara persuadir a otras personas y grupos a aceptar las propuestas que formule eideas prcticas (p. 18). Debe ser una persona que tenga las capacidades, destrezas

    y aptitudes necesarias para dirigir un grupo, un grupo que debe alcanzar losobjetivos y las metas establecidas para el xito de la unidad de informacin. Y msall de dirigirlos, debera poder darles el ejemplo, motivarlos, ofrecerles losalicientes necesarios para el desempeo esperado. Por lo tanto debe conocer acabalidad cul es su rol como jefe, las metas que tiene la empresa y lo que esperande l como administrador, conocer a su equipo profesional y personalmente, esto lepermitir sacar el mayor potencial a su mximo recurso, las personas, al poderdelegar segn las habilidades de cada uno. Segn Carmen Diez Carrera (2002) unadministrador "Debe tener una visin amplia y profunda de la unidad informativa,capacidad de pensar globalmente y de actuar localmente. Su actitud debe sercreativa en lugar de reactiva, es decir, debe anticiparse y no slo reaccionar antesituaciones dadas" (p. 138). Por eso es recomendable que los administradores de

    unidades de informacin sean a su vez lderes y no slo jefes.Lder

    El valor de un gran lder para cumplir su visin viene de lapasin, no de la posicin. (Maxwell, 2007, p. 139)

    "La palabra lder ha sido introducida en nuestra lengua a travs del verboingls lead, cuyo significado es dirigir, guiar, conducir. () El lder sera pues, aquelque sirve de gua, de conductor, de cabeza pensante dentro de un grupo" (Marn &Garrido, 2008, p. 91). El lder puede ejercer su liderazgo desde cualquier nivel enuna organizacin, no depende de un puesto ni un ttulo. "Ser un lder es lacapacidad de influir y de provocar cambios positivos en las personas" (Juan CarlosMaestro, 2009, P.26). Por lo tanto no hay un lder sin seguidores, ya que tienen laencomienda de comunicar la visin de la organizacin, y que sta a su vez seaaceptada por los mismos. Los lderes son gente buena, seguros de s mismos,nobles, tienen un gran sentido de tica e integridad, son proactivos, serviciales,justos, buenos negociantes, buenos comunicadores, inteligentes, motivadores,empticos, enrgicos, positivos, luchadores, inspiradores, generosos, apasionados,emprendedores, innovadores, felices

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    5/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    4

    El autntico lder destierra la inercia y halla soluciones a cualquierproblema. () Sabe conseguir que todos trabajen juntos y que lossubalternos se acostumbren a ver las cosas, no en trminos de lo quesucede ahora o en un futuro inmediato, sino en un desarrollo a largo

    plazo. (Litton, 1971, p. 19)

    Los lderes son visionarios, no ven a su alrededor a la gente como son ahora,sino en lo que pueden llegar a convertirse. Son gente motivadora, y que sobre todosaben que se hacen ms grandes al servir a los dems, no temen compartir lo quesaben, porque el conocimiento compartido se multiplica. Segn Maxwell (2007) "Tuvela no pierde nada cuando alumbra a otros" (p. 53). Este es un punto crucial entrelos lderes que saben que no pierden nada al formar otros lderes, a diferencia de unadministrador que quizs tema perder su puesto si le ensea lo que sabe a unsubalterno. Uno de los mayores retos del lder es lograr el desarrollo y evolucin delos dems, para que as pueda aportar lo mejor de sus capacidades a la unidad deinformacin.

    El lder no slo propondr actividades, sino que adems las dirigir.Para todo ello, es preciso que el lder tenga la suficiente autoridad ypoder, o matizando un poco, que el grupo perciba dicho poder. Esimportante sealar que autoridad, en este caso, no se refiere aautoritario. El poder de un lder surge de su capacidad de influencia, yno de su capacidad de mando. (Tuleja, 2002, p. 115)

    El lder es un ente de poder, aunque no est en una posicin jerrquica alta.Cabe la posibilidad que en nuestras unidades de informacin haya estudiantesasistentes ms lderes que el director, y que sea un motivador entre suscompaeros y los mismos bibliotecarios. Por lo mismo, hay buenos y malos lderes,

    puede haber algunos con un poder tan grande y que conquiste las mentes msdbiles por fanatismo, como el caso de Hitler, ya que utilizan su poder para lograrobjetivos personales. Quien sin duda fue uno de los ms seguidos lderes, y de losms perversos y crueles. Pero tambin hay otros inspiradores, capaces de formar ymoldear a otros lderes, y es que sta es una de las capacidades de un lder, queinspire a otros:

    Los lderes altamente competentes hacen ms que actuar alms alto nivel. Inspiran y motivan a su gente a hacer lo mismo.Mientras que algunos dependen slo de habilidadesrelacionales para sobrevivir, los lderes efectivos combinan esashabilidades con una elevada capacidad para llevar susorganizaciones a nuevos niveles de excelencia e influencia.(Maxwell, 2007, p. 31)

    Administrador y l der

    El liderazgo no es un rango, ni un ttulo, ni privilegios, esuna responsabilidad.3

    3Peter Druker citado por Juan Carlos Maestro (p. 80)

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    6/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    5

    Un administrador y un lder pueden tener muchas similitudes, pero hay una

    gran diferencia: "Para los administradores el poder de liderar viene por su posicin,mientras que los lderes vienen de sus atributos personales" (Maestro, 2009, p.

    323). Por lo presentado anteriormente, podra asumirse que un administrador tengacualidades de lder y viceversa, sera lo ideal. Sin embargo, la literaturaespecializada plantea una marcada diferencia, pero con una gran esperanza. Lasunidades de informacin necesitan buenos administradores y buenos lderes, ydeberamos encontrarlos en una sola persona. Pero estudios como el de Ada Tuleja(2002) nos expone que con frecuencia se encuentra en las organizacionesadministradores que slo han desarrollado el hemisferio izquierdo del cerebro, por loque hallamos personas altamente analticas, controladoras, con mentalidad a cortoplazo y con teoras mecanicistas, que ponen al hombre al servicio de laorganizacin. Mientras que el lder posee un equilibrio en ambos hemisferios, por loque desarrolla sus habilidades creadoras y morales para su beneficio y el de laorganizacin. Encuentra su propsito de liderazgo al estar empapado en una visin

    de futuro, se gua escuchando su voz interior, su corazn y la intuicin, que a vecesson ms claras que la misma razn (p. 336-337).

    Han sido muchos los autores que han establecido claras distinciones entrelos dos roles, por ejemplo Evans & Ward (2007) que citan a Bennis & Goldsmith(2003): El administrador administra, mantiene, acepta realidades, se enfoca en elsistema, mantiene el control, tiene una visin a corto plazo, pregunta cmo ycundo, es el clsico buen soldado, es una copia, hace las cosas bien; mientras queel lder innova, es original, desarrolla, investiga, se enfoca en las personas, inspiraconfianza, tiene una perspectiva a largo plazo, pregunta qu y por qu, es l mismo,hace las cosas que se deben hacer (p. 331).

    A menudo los administradores son enmarcados en cualidades fras yautoritarias, descritos como seres muy racionales e insensibles, y los lderespercibidos como ms espirituales, soadores, inspiradores y visionarios. Por eso sise acta como jefe, sin tomar en consideracin los principios bsicos del liderazgo,se desarrollan situaciones negativas que entorpecen y afectan a todo el equipodentro de la unidad de informacin. Cada administrador debe aspirar a ser un lderen su biblioteca o archivo, pero debe tener claro que el liderazgo se gana, es unreconocimiento otorgado por los dems. Expone Juan Carlos Maestro (2009) que ellder debe tener como filosofa puntos claves como saber soar, programar a largoplazo, conducir inspirando confianza, preparar a las personas hacindolasextraordinarias, escuchar ms, creer en los dems, motivar y transmitir entusiasmocontinuamente, crear una cultura empresarial donde las personas ocupan el primerlugar (p. 25) y de los cuales el administrador debe copiar e imitar en sus puntosdbiles.

    Los lderes nacen o se hacen?

    Existen los lderes innatos, carismticos, cautivadores y grandescomunicadores. Otro tipo de lder es el que se forma como resultadode una sumatoria de experiencias concretas de vida y del desarrollo de

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    7/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    6

    algunas habilidades que lo van ayudando cada vez ms a alcanzar yperfeccionar la funcin del lder. (Delgado & Delgado, 2003, P.81)

    Luego de todo lo presentado anteriormente, podemos afirmar que los lderes

    pueden nacer siendo lderes, aunque estos constituyen una minora, y en sumayora se pueden hacer en la marcha si aprenden las habilidades requeridas ysobre todo lo ponen en prctica. Aunque es un proceso que toma tiempo, no lees unlibro y amaneces siendo un gran lder, requiere de accin y un compromisopersonal. El aprendizaje del liderazgo es el inicio, ms no te vuelve un lder, y comoen todas las reas del aprendizaje una de las mejores formas de aprender algo esbuscando a los grandes en la materia, leer sobre otros grandes lderes en el campobibliotecario o como les presentar ms adelante, qu es lo que opinan algunosadministradores de bibliotecas en Puerto Rico, sobre lo que debe ser unbibliotecario lder.

    Segn su experiencia en direccin, cmo describira lo que es un

    bibliotecario lder en su campo?4

    Dr. Jos Flores (Director de la Biblioteca Santiago Iglesias hijo, de la Escuela deArquitectura de la Universidad de Puerto Rico): Un bibliotecario que sirve de gua enunos procesos para dar unos servicios. Ese gua debe estar abierto a cambios, aescuchar, pendiente a lo que se est dando en el campo para ver lo que es posibleadoptar. Hay que ponderar las cosas, no todo lo que est de moda te puede poneren voga. (Entrevistado por Mara de ngeles Estrada y Heidi Ortiz)

    Profa. Ana Medina (Directora de la Biblioteca del Centro para Puerto RicoFundacin Sila Mara Caldern): Es una persona creativa, optimista y con un gransentido de responsabilidad. Para m, las tres cualidades son importantes, pero el

    sentido de responsabilidad en este momento histrico yo creo que es uno de losms determinantes. Que sea una persona ambiciosa, en el buen sentido de lapalabra, en el punto de que es visionaria. Es una persona que tiene deseo de crear,de desarrollar y de mantener. Tambin, entiendo que una cualidad de un lderbibliotecario y si es administrador, es que tenga un gran sentido de comunidad yorganizacin. Que no piense en si slo, piensa en el colectivo y en el beneficio quevan a obtener en comn. Debe ser innovador, el lder siempre tiene que anticiparseal futuro, eso es bsico entre sus cualidades, trabajar con el fracaso para podertener soluciones adecuadas si es que llegaran momentos difciles dentro de laorganizacin. Otra cualidad importante es que tiene que ser un comunicadorefectivo, y si sigo, yo creo que no trmino. (Entrevistada por Gloria Negrn yAlexandra Otero)

    Profa. Marlyn Bonilla (Directora de la Biblioteca Francisco Oller de la Escuela deArtes Plsticas): Conocedor de su campo profesional, atrevido, visionario. Debeamar y creer en lo que hace, pensar colectivamente para que impacte su labor en lasociedad y en el mundo actual. Siempre se proyecta hacia el futuro, y muchas veces

    4Estas contestaciones fueron entregadas y presentadas en clase como resultado de un trabajo de

    curso que consista entrevistar a un director de algn centro de informacin. Una compaera de cadagrupo me facilit las respuestas reunidas en este trabajo. Gracias a todas ellas.

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    8/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    7

    trabaja ms por amor que por sueldo. (Entrevistada por Mercy Delgado y AlanaAymat)

    Dra. Irma Quines-Maurs (Directora de la Biblioteca del Recinto de Ciencias

    Mdicas de la Universidad de Puerto Rico): Aquel que es capaz de mantener unavisin sin importar las situaciones actuales y que ama su profesin. Ese sentir lelleva a continuar desarrollando este campo mediante buenas prcticas y lainvestigacin. (Entrevistada por Desimarie Quintana y Valerie Cardona)

    Profa. Mirta Coln (Directora de la Biblioteca de la Universidad Politcnica): Unbibliotecario lder es una persona que administra pero tambin da. Es quien conocea todo su equipo de trabajo, incluyendo sus fortalezas y debilidades. Es una personaque tiene pasin por lo que hace y lo sabe transmitir al resto del personal, estrabajadora, organizada, tiene buenas destrezas de comunicacin, sabe escuchar yacoger las mejores ideas, es quien se rodea de las personas que conocen las reas,se mantiene al da (actualizado), participa activamente en las actividades de la

    organizacin y conoce hacia dnde se dirige la organizacin, hace relacionespblicas y crea alianzas, observa las mejores prcticas y es una persona quesiempre est alerta. (Entrevistada por Yariliz Quiles y Carmen Prez)

    Dr. Carlos Torres(Director de la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informtica):Se debe dar nfasis a los retos de los lderes en Puerto Rico. Creo que en loscentros de informacin los lderes pueden hacer la diferencia, pero si no se tiene losrecursos fiscales y uno se re-inventa una formula para manejar esos retos fiscales,no se puede hacer mucho. En estos tiempos las claves de los lderes exitosos esten "hacer mucho con poco". (Entrevistado por Mercy Delgado)

    Conclusin

    Quien ejerce la gerencia, debe ser ecunime y ejercer unajusticia distributiva en todos los aspectos. El profesional delsiglo XXI debe ser inteligente en el sentido clsico, y ademsdemostrar ser emptico, tener dominio de s mismo,automotivacin, templanza, perseverancia, capacidad deentusiasmarse y de entusiasmar, encanto, esto es, una personaemocionalmente inteligente. (Diez, 2002, p.138)

    No slo tenemos todos la oportunidad de llegar a ser lderes, si no que esnuestra responsabilidad el ejercer el liderato en nuestra profesin bibliotecaria. Sibien es cierto que no todos podemos mandar, porque se necesitan seguidores,todos podemos ejercer liderazgo en alguna faceta de nuestras vidas. Sin olvidar losprincipios bsicos de un lder y todos los valores morales que comprende, y sinrechazar la idea de ser administradores, por las posibles connotaciones negativasque conlleve, siempre exaltando lo mejor de uno como profesional para as llegar aser administradores y lderes de nuestros centros de informacin.

    Las unidades de informacin necesitan administradores capaces y dispuestosa enfrentar los obstculos y motivar a sus empleados a que tambin puedan

  • 7/26/2019 El Administrador y El Lder en Las Unidades de Informacin. Delgado Mercy

    9/9

    Simbiosis ISSN: 1548-3436

    Vol.6, Nmero Estudiantil, 2010

    Ensayos

    8

    solucionarlos. Estos administradores deben ser lderes comprometidos con lainstitucin y con su gente, que sean innovadores, inteligentes, proactivos,perseverantes, luchadores, positivos y creativos, inspiradores que tengan una visinclara del futuro que queremos para las unidades de informacin.

    Referencias

    Delgado, N. & Delgado, D. (2003). El lder y el liderazgo: Reflexiones. RevistaInteramericana de Bibliotecologa, 26(2), p. 75-88.

    Diez, C. (2002).Administracin de unidades informativas: concepto e historia. Gijn:Ediciones Trea.

    Duro, A. (2006). Introduccin al liderazgo organizacional: Teora y metodologa.Madrid: Editorial Dykinson.

    Evans, G & Ward, P. (2007). Management basics for information professionals. (2nd

    ed.). New York: Neal-Schuman Publishers.

    Litton, G. (1971).Administracin de bibliotecas. Buenos Aires, Argentina: BowkerEditores.

    Maestro, J. C. (2009). Reglate liderazgo: Una estrategia para desarrollar lostalentos emocionales del lder. Barcelona: Bresca Editorial.

    Marin, M. & Garrido, M. (coordinadores) (2008). El grupo desde la perspectivapsicosocial conceptos bsicos. Madrid: Ediciones Pirmide.

    Maxwell, J. (2007). Las 21 cualidades indispensables de un lder. Estados Unidos:Grupo Nelson.

    Stueart, R. & Moran, B. (2007). Library and Information Center Management. (7thed.). Westport, Conn.: Libraries Unlimited.

    Tuleja, A. (2002). Liderazgo emocional. Puerto Rico: Ediciones Puerto.