el aed desde la luz del derecho publico.docx

7
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Licenciatura en Derecho ETICA UNIDAD 2: LA APLICACIÓN DEL AED A TEMAS ESPECIFICOS DEL DERECHO MEXICANO

Transcript of el aed desde la luz del derecho publico.docx

Page 1: el aed desde la luz del derecho publico.docx

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Licenciatura en Derecho

ETICA

UNIDAD 2: LA APLICACIÓN DEL AED A TEMAS ESPECIFICOS DEL DERECHO MEXICANO

Page 2: el aed desde la luz del derecho publico.docx

1.- EL AED EN EL DERECHO PRIVADO A LA LUZ DEL AED

Analiza y comprende, desde el punto de vista del análisis económico del derecho, de algunas de las principales instituciones del derecho civil y mercantil.

+

Página 2 de 6

"ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE"

¿Qué son las instituciones del Derecho Civil? En

función de las distintas materias que abarca, el

Derecho civil es creador y regulador de múltiples

instituciones jurídicas de gran importancia en la vida de las personas.

¿Qué son las instituciones del Derecho Mercantil? Es

una rama del Derecho privado que regula los

actos de comercio, a los comerciantes, a las cosas

mercantiles y la organización y la

explotación de la empresa

Page 3: el aed desde la luz del derecho publico.docx

Página 3 de 6

"ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE"

Principales Instituciones del Derecho Civil

Persona

El concepto de persona tiene gran significación en materia jurídica, pues de allí se derivan los derechos y obligaciones que las leyes reconocen e imponen a los distintos miembros de la sociedad.En general, la ley reconoce dos tipos de personas: la física y la moral o colectiva.

Familia

Una subraya importante del derecho civil es el derecho familiar, que como su nombre indica se ocupa de estudiar la legislación relativa a la familia, que constituye una figura jurídica protegida por el derecho.

SE PELEA patria

protestad

TERMINA divorcio

INICIA matrimonio

Sucesiones

El derecho de las sucesiones es el relativo a la herencia, que es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona, el difunto, que no se extinguen por su muerte.

Bienes

En la legislación civil se consideran como bienes todas las cosas que son susceptibles de apropiación y que no están fuera del comercio por su naturaleza y por disposición de ley. Se dice que están fuera del comercio por su naturaleza los bienes que no pueden ser poseídos por algún individuo exclusivamente y por la ley, las declaradas no susceptibles de ser propiedad particular.

Obligaciones

La obligación consiste en el vínculo jurídico que se establece entre una persona y otra, por el cual una de ellas o ambas, como los contrato, la declaración unilateral, de voluntad, el enriquecimiento ilícito, la gestación de negocios, los hechos ilícitos y la ley. A estas formas las denominamos fuente de las obligaciones.

Contratos

La forma más común de establecer obligaciones entre las personas consiste en utilizar y firmar un contrato, el cual se define como un acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades de dos o más personas y que produce ciertas consecuencias jurídicas.

Principales Instituciones del Derecho Mercantil

Page 4: el aed desde la luz del derecho publico.docx

2.- EL AED EN EL DERECHO PÚBLICO

Página 4 de 6

"ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE"

Comerciante

Las personas físicas que tienen la capacidad legal para ejercer el comercio y esta actividad constituyen su ocupación ordinaria.

Actos de comercio

Los actos de comercio son todas las acciones realizadas por un comerciante con la finalidad de obtener un beneficio económico.

Títulos de crédito

En términos generales, un título de crédito es un documento que establece la obligación de pagar determinada suma de dinero u otorgar la calidad de socio de una sociedad, o bien el derecho de propiedad que se tiene sobre una

Sociedades mercantiles

Las sociedades mercantiles se caracterizan por ser las que se forman por dos o más personas para realizar una actividad mercantil con fines lucrativos, es decir, con el propósito de obtener un beneficio económico.

Page 5: el aed desde la luz del derecho publico.docx

El derecho económico generalmente se le ubica como un derecho público, sobre todo en los países de ideología socialista, pero en los países de sistema liberal pueden encontrase en el derecho privado, sin menoscabo de las políticas eclécticas o mixtas.

En el primer caso, la importancia del derecho económico público es mayor, pues el Estado se encarga de la rectoría económica con toda su amplitud, siendo el Estado quien planifica y programa la actividad económica y por lo tanto disciplina y ejecuta la política económica o el que hacer del Estado y, por lo mismo, se dice que predomina la ecuación Estado-Mercado, la intervención estatal es total y planificada y se impone a todos los agentes de manera imperativa, produciendo leyes administrativas y económicas de carácter obligatorio.

La política económica también es una rama del derecho público que estudia, sistematiza y evalúa los instrumentos de evaluación del Estado en el proceso económico en la producción, circulación, distribución y consumo de bienes y servicios; es decir, la política económica proporciona la información o datos de la realidad de una sociedad y de los medios de que dispone para conseguir

Página 5 de 6

"ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE"

El Derecho Económico pertenece al Derecho Público se encuentra integrada por integrada por jerarquías jurídicas y

económicas. Estos elementos teniendo (tienen) como eje central el fenómeno del intervencionismo estatal en la

economía (mixta o socializada), con el objetivo de obtener metas por el sistema político global, concentradas en las

Page 6: el aed desde la luz del derecho publico.docx

satisfactores y por lo tanto hace una evaluación y recomendación de los medios e instrumentos de intervención del Estado aplicables a cada país en cada época, proporcionando requerimientos, necesidades, potencial e infraestructura, con el objeto de crear un derecho económico positivo y efectivo que señale cual debe ser el papel del Estado, ya sea como principal protagonista o como regulador de la conducta de los agentes económicos, por lo tanto, el papel de la política económica es señalar cuál debe ser la intervención del Estado en cada época y lugar.

Página 6 de 6

"ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE"

Categorías de la política económica

La primera se presenta en la materia normativa que señala cuál debe ser la intervención del Estado y sus límites, por medio de la Constitución y leyes que de ella emanen

La segunda es por medio de programas, estímulos, folletos e información que fomenten e induzcan la actividad económica que se considere más conveniente.

El derecho privado de la economía registraría los

controles, licencias y técnicas de policía con que el Estado regula

a las empresas privadas, el derecho público de la economía está referido a aquellas normas

de derecho público que reglamentan la actuación de las

personas estatales en la actividad económica.