EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros:...

8
www.thefightercommunity.com EL AEROPUERTO DE LA PALMA Este artículo fue publicado en el número siete de la revista Aerowings (www.aerowings.es ) Corresponde al mes de Junio de 2008. Texto: Edilia Luis Guanche Fotografías: Edilia Luis y Alejandro Afonso 1

Transcript of EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros:...

Page 1: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

EL AEROPUERTO DE LA PALMA

Este artículo fue publicado en el número siete de la revista Aerowings (www.aerowings.es)

Corresponde al mes de Junio de 2008.

Texto: Edilia Luis GuancheFotografías: Edilia Luis y Alejandro Afonso

1

Page 2: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

Situado en la isla de La Palma (Islas Canarias), en los términos municipales de Mazo y Breña Baja y a unos ocho Kilómetros de su capital Santa Cruz de La Palma, este aeropuerto está construido en la costa, sobre un acantilado y a tan solo 31,7 metros sobre el nivel del mar. Pertenece a AENA y está clasificado por la DGAC como de Tercera Categoría, siendo sus códigos IATA: SCP y OACI: GCLA.

Recibió su primer vuelo (un DC-3 del Ejército del Aire), el 24 de febrero de 1970, y su primer vuelo con pasaje (un avión Fokker F-27) procedente de Gran Canaria, el 3 de abril del mismo año, sin embargo este aeropuerto no se consideró inaugurado oficialmente hasta el 15 de abril de 1970, fecha en la que el Boletín Oficial del Estado publica la autorización para la apertura de éste nuevo aeropuerto y el cierre del anterior “Aeropuerto de Buenavista”, operativo hasta ese día al tráfico civil. Precisamente el 15 de abril de 1970, el primer vuelo a la isla de Tenerife operó desde el aeropuerto de Buenavista y el segundo, lo hizo despegando del Aeropuerto de La Palma dos horas después.

El aeropuerto cuenta con una única pista con orientación norte-sur, pista que inicialmente tenía una longitud de 1.700 metros y que gracias a los terrenos ganados al mar, pudo ser ampliada a sus actuales dimensiones, 2.200 metros de largo por 45 de ancho, con una plataforma suficiente para acoger el estacionamiento de 6 aviones y una capacidad de 10 operaciones por hora. Su terminal, dispuesta en dos plantas, tiene una superficie de 7.500 m2, dos cintas de recogida de equipajes, trece mostradores de facturación, cinco puertas de embarque y un horario operativo de las 8:00 a las 21:00 horas.

2

Page 3: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda, 2 tiendas de artesanía, farmacia, tienda de prensa, 3 cajeros automáticos, un punto de información turístico, además de contar con 542 plazas de aparcamiento. Está comunicado por medio de una línea de autobuses con Santa Cruz de la Palma, cuenta con servicio de Taxis y todo el aeropuerto tiene garantizada la plena accesibilidad para las personas con movilidad reducida (a la planta superior por dos ascensores y a la terraza mediante un elevador para sillas de ruedas).

Pero sin duda, uno de los mayores compromisos de este aeropuerto ha sido con el “Medio Ambiente”, el respeto y la armonía con el entorno le valió en diciembre del 2001, la obtención del “Certificado del Sistema de Gestión Ambiental” según la norma ISO 14001:1996, otorgada por Aenor, como reconocimiento a una serie de actuaciones relacionadas con las aguas, residuos, energía y entorno natural, que tienen como objetivo minimizar el impacto medioambiental de su actividad. De hecho, es el primer aeropuerto español que puede autoabastecerse de energía a través de aerogeneradores, cubriendo éstos, casi el 90% de la energía consumida, Esta medida, unida a la utilización de luminaria de bajo consumo con sensores de presencia e iluminación, proporciona al aeropuerto un importante ahorro económico en la explotación del mismo. Participa además en eventos relacionados con la protección ambiental, interviniendo en la actualidad en la creación de un parque medioambiental para orientar y sensibilizar a los alumnos de centros escolares que visitan sus instalaciones, e imparte cursos de formación dirigidos a gran parte de los trabajadores que desarrollan su actividad en dicho aeropuerto.

3

Page 4: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

COMPAÑIAS AEREAS QUE OPERAN Y DESTINOS

Air Berlin (AB): Berlin, Dusseldorf y Nuremberg (Alemania) y Zurich (Suiza).

Binter Canarias (NT): Tenerife Norte y Gran Canaria.

Condor Flugdienst (DE): Dusseldorf, Frankfurt, Hamburgo, Stuttgart y Munich (Alemania)

Hamburg International (HHI): Friedrichshafen (Alemania).

Hapag-Lloyd Express (HLX): Hannover (Alemania).

Iberia (IB): Madrid y Sevilla.

Islas Airways (IF): Tenerife Norte.

Italia: Milán (Italia) (en la temporada de verano).

Jet Alliance Flugbetiebs (JAF): Bruselas (Belgica).

Spanir (JK): Madrid.

Thomas Cook – Airlines Belgium (FQ): Bruselas (Belgica).

Tomson Fly (HV): Amsterdam (Holanda).

Transavia Holland BV (BY): Londres y Manchester (Inglaterra).4

Page 5: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

*En la temporada de verano, operan en este aeropuerto otras compañías como:

Italia: Milán

Futura: Barcelona

Binter Canarias operada por Naysa: El Hierro y Lanzarote.

Jetair Fly: Tenerife Sur.

Estas compañías operan con las siguientes aeronaves :

Airbus Industrie 320 (100,200)

Boeing 757-200; 757-300; 737-700; y 737-800.

Mcdonnell Douglas MD83 y MD87.

Aerospatiale ATR42 y ATR72.

5

Page 6: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

Según las cifras publicadas por Aena sobre las estadísticas de Tráfico Aéreo en el Aeropuerto de La Palma, en el año 2007 pasaron por la terminal 1.207.572 pasajeros, en las 20.426 operaciones que registró dicho aeropuerto, mientras que el tráfico de mercancía en el mismo periodo, fue de 1.398 toneladas. No obstante, estas cifras se superarán con facilidad en el 2008, teniendo en cuenta los incrementos registrados en los primeros meses del presente año (por ejemplo: la isla recibió en el mes de febrero de 2008 la cifra de 95.811 pasajeros, lo que supone un incremento de l,9% respecto al mismo periodo de 2007).

NUEVAS OBRAS DE MEJORA EN EL AEROPUERTO

El Plan Canarias de Infraestructuras Aeroportuarias, presentado en enero de 2006 por el Ministerio de Fomento y realizado en base a las previsiones del tráfico aéreo, objetivos y directrices que se establecían en el Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT), aprobó una inversión de 2.897 millones de euros entre los años 2006-2020 para los aeropuertos canarios, de los que unos 166 millones están destinados al aeropuerto de La Palma.

Por todo ello, en la actualidad se están realizando importantes obras de ampliación de sus infraestructuras cuya finalización está prevista para el año 2010. Las obras más significativas afectan a la terminal, la torre de control, la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y a los nuevos accesos y aparcamientos, una auténtica renovación de sus instalaciones, con las que se espera superar la acogida de pasajeros en dos millones y pasar de las 10 operaciones por hora que actualmente se realizan a 14.

6

Page 7: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

De forma desglosada por aéreas, las obras consisten en:

Campo de Vuelo: Reparación de la pavimentación de la pista de vuelo, asfaltado de los márgenes de la plataforma, balizamiento del eje de las pistas de vuelo, ampliación de plataforma, adecuación de franja y rodadura a cabecera 01.

Terminales: Nuevo sistema de control de accesos, ampliación del módulo sur de oficinas, enlace de terrazas, ampliación del sistema de megafonía, nueva área terminal y torre de control, ampliación de salas de salida y edificio provisional de cocheras.

Zonas de servicios: Nueva central eléctrica, línea eléctrica de acometida 15/20KV con anillo de lodero, plataforma oeste para zona de combustible, industrial, carga y aviación general, edificación y urbanización de zona handling, nuevo edificio S.E.I y construcción parcela de prácticas S.E.I.

Integración medioambiental: Nuevo almacén de residuos, tratamiento desbaste y desengrasado de aguas pluviales, acondicionamiento de zonas para desengrasado de aguas y nuevo colector a depuradora, instalación de deflectores de chorro de turbinas, regeneración y ajardinamiento de las zonas de la central eléctrica y tratamiento de aguas residuales de las aeronaves.

Accesos varios: Nuevos accesos y aparcamiento provisional, urbanización y edificación de la zona oeste.

7

Page 8: EL AEROPUERTO …... En cuanto a los servicios que ofrece a los pasajeros, encontramos entro otros: 5 compañías de alquiler de coches, 3 touroperadores, 4 bares/cafeterías, 1 multitienda,

www.thefightercommunity.com

A la finalización de estas obras, la isla de La Palma contará con un moderno aeropuerto con medios para duplicar su capacidad actual y sin duda, cumplirá con la importancia que los aeropuertos tienen para el archipiélago, contribuyendo a la cohesión territorial de la propia Comunidad Autónoma y fundamentalmente acogiendo en excelentes condiciones a un turismo que sin duda es uno de los motores económicos del archipiélago canario.

8