El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

13
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan Historia de México II Elaborado por Equipo 5 Jenny Melissa Soto Vilchis Susana Orduño Guerra Rosa Velia Muñoz Sánchez Luis Angel Sixto Ortega Grupo: 429 Profesora: María de Lourdes Pirod Naucalpan, Estado de México, 19 de abril del 2012

Transcript of El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

Page 1: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan

Historia de México II

Elaborado porEquipo 5

Jenny Melissa Soto VilchisSusana Orduño Guerra

Rosa Velia Muñoz SánchezLuis Angel Sixto Ortega

Grupo: 429

Profesora: María de Lourdes Pirod

Naucalpan, Estado de México, 19 de abril del 2012

Page 2: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

EL AGUA EN LA CUIDAD DE MEXICO EN EL SIGLO XX

(NAUCALPAN, ESTADO DE MEXICO)

Page 3: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

El agua es uno de los temas que mas preocupa a losmexicano y en general a todo el mundo en elpresente.

Como proyecto de investigación se darán a conocerpuntos importantes sobre el agua en el Estado deMéxico en el municipio de Naucalpan, así comoalmacenamiento de agua, inundaciones, como sepotabiliza el agua, la industrialización y sus costos.

Al final del proyecto conoceremos los resultados quese obtuvieron y sus conclusiones

El agua en el municipio de Naucalpan del Estado de México.

Page 4: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

En una investigación en el organismo de aguapotable, alcantarillado y saneamiento (OAPAS), seobtuvo que el agua se almacena en tanques y pozos.

Actualmente se tienen 59 pozos en Naucalpan ycuentan con tanques en cada localidad, uno de losmas grande es el de los Remedios.

Almacenamiento de agua

Page 5: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

En el municipio de Naucalpan se hanregistrado durante los últimos 3 años unagran cantidad de inundaciones por lluviasseveras.

Para enfrentar estas posibles inundacionesy encharcamientos que se registraban enPeriférico, el OAPAS realizó laconstrucción de un alivio pluvial que vadesde el Fraccionamiento El Mirador ydesemboca en el Río Chico de LosRemedios

Inundaciones

Page 6: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

Actualmente Naucalpan cuenta con varias formaspara potabilizar el agua y entre ellas se encuentra:

• LAS PLANTAS POTABILIZADORAS

• EL AGUA TRATADA PARA RIEGO

• LAS PLANTA DE FILTRACION

Cabe mencionar que las únicas plantas de tratamientoque funcionan hoy en día en Naucalpan es la de RioHondo y la de Naucalli.

¿Como se potabiliza el agua?

Page 7: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

En Naucalpan la industrializacióndel agua se lleva acabo de tresformas, ya sea dependiendo de lodomestico, lo comercial o loindustrial.

Se toma en cuenta que la evaluaciónde la calidad del agua se lleva a caboutilizando tres indicadores:

La demanda bioquímica de oxigenoa cinco días

La demanda química de Oxigeno

Los Sólidos Suspendidos Totales.

Industrialización del agua

Page 8: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

Los costos del agua en el presente pueden variar. En Naucalpan actualmente el agua se cobra por costos fijos o por servicio medido por metro cubico.

En los costos fijos puede estar entre 400 hasta 5600 pesos.

Por servicio medido por metro cubico va desde los 6 pesos hasta los 60 pesos dependiendo del usuario, si es domestico o es de comercio o industria.

Costos del agua

Page 9: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

Habitantes cercanos a un río en la colonia Rio Hondo del municipio de Naucalpan, Edo. De Mex

Cuestionario realizado a tres habitantes cercanos a un río ubicado en Naucalpan: Sra. Beatriz; Sr. José; Sra. Imelda.

1.- ¿Hace cuanto tiempo vive cerca de este río?

Respuestas

Sra. Beatriz: “Legué a vivir a esta casa que es de mi esposo hace como 17 años”

Sr. José: “Vivo aquí desde hace 31 años”

Sra. Imelda: “Llegué junto con mi esposo y mis hijos chiquitos hace 31 años”

Entrevistas

Page 10: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

2.- ¿Recuerda la apariencia del río cuando llegó a vivir cerca de él?Respuestas Sra. Beatriz: “Pues cuando llegué estaba un poco más angosto y un poco más profundo porque las lluvias no habían arrastrado tantas piedras y tierra como ahora”Sr. José: “No pues, no se parecía nada a ahora. Cuando llegué el río aún tenía agua clara y la gente no le aventaba basura”Sra. Imelda: “El agua era clara y estaba más alto el nivel al que llegaba”

3.- ¿Qué cambios ha tenido la apariencia del río desde que usted lo conoció hasta ahora?Respuestas:Sra. Beatriz: “Hay más basura. Aparte se hizo un poco más ancho porque hace como tres años hubo una lluvia muy fuerte que tiró varias piedras que estaban en la orilla junto con tierra y esa ocasión también recuerdo que el agua arrastró mucha basura que luego se quedó atorada ahí entre las raíces de un árbol.”Sr. José: “Pues el agua ya no está clarita porque la basura que avienta la gente la contamina, además los tubos del drenaje llevan los deshechos a ese río y obviamente el agua ya se ve muy sucia.”Sra. Imelda: “Se ha ido modificando poco a poco debido al clima, a la basura y a las personas. El agua ahora se ve muy sucia y aun así las personas contaminan más aventando su basura o animales muertos en bolsas; a veces por eso el río huele muy feo, y el nivel del agua ya es mas bajo que antes, a menos que llueva vuelve a subir el agua.”

Page 11: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

4.- ¿Cómo le ha afectado a usted la contaminación severa que tiene este río?RespuestasSra. Beatriz: “Pues antes olía mal solo algunas veces cuando la gente tiraba perros o gatos muertos pero ahora ya diario huele mal por tanta contaminación”Sr José: “Solamente cuando pasas junto al río huele muy feo y tienes que estar soportando el mal olor y aparte es desagradable ver como la gente tira tanta basura en el agua.”Sra. Imelda: “Afecta a todos los vecinos porque el río huele muy mal porque el agua que lleva es la que sale de todas las casas”

5.- ¿Cree usted que la situación actual del río pueda mejorar con ayuda de todos los habitantes de esta zona?Sra. Beatriz: “La verdad no creo porque el agua ya está muy contaminada. Además no sólo es esta parte del río la que está mal entonces aunque tratemos de limpiar toda la basura que hay en él después la corriente va a traer más basura que las personas de otros lugares avienten.”Sr. José “Es que aunque quisiéramos el agua ya no se podría limpiar aquí porque mucha gente avienta basura y además como cae el agua que se ocupa en todas las casas pues no podríamos limpiarlo bien.”Sra. Imelda: “No, no creo. Porque el agua ya está muy contaminada. Tal vez podríamos algunas veces tratar de quitar toda la basura que haya acumulada, pero después la corriente traería más basura. Debimos empezar a cuidar ese río desde hace varios años. Creo que lo único que podemos hacer es no tirar basura o animales ahí.”

Page 12: El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx

En conclusión se da a conocer un amplio conocimiento de lo que en realidad es el agua hoy en día, se observa que los ríos cada vez obtienen un mayor grado de basura.

Como consejo se puede decir que lo mejor seria tratar de cuidar mas el agua, ya que cada día el consumo de una persona es mayor ya sea tomando una ducha, lavando su carro etc..

Conclusiones