El Agua en Querétaro

17
ejemplar gratuito, prohibida su venta

description

El asomarte de abril 2009. El Acueducto, las fuentes, Presa de Zimapán, Fundación del Templo de la Congregación, cascadas, El Salto, El Chuveje, Donde remar, La Diosa Tortuga

Transcript of El Agua en Querétaro

Page 1: El Agua en Querétaro

ejem

plar

gra

tuit

o, p

rohi

bida

su

vent

a

Page 2: El Agua en Querétaro

Vive la solemnidad de la Semana Mayor en los vía crucis vivientes que se llevan a cabo en Tolimán, El Pueblito, La Cañada y San Joaquín. Desde las 10:00 hrs.Información en:Tolimán T. (441) 296 7006, San Joaquín T. (441) 293 5319, El Pueblito T. (442) 209 7505, La Cañada T. 223 8302

Sé testigo de una tradición centenaria. Asiste a la Procesión del Silencio en Santiago de Querétaro. 18:00 hrs.Para más información, llamar al templo de La Santa Cruz T. 212 7106

Viernes Santoquerétaro, tolimán, corregidora y san joaquín

Vie 10

EVENTOS TURÍSTICOS

SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE QUERÉTAROPasteur Norte No. 4, Santiago de Querétaro. T. 238 5067 · 01 800 715 1742 www.queretaro.travel

INSTITUTO QUERETANO DE LA CULTURA Y LAS ARTESAndador Venustiano Carranza No. 4, Santiago de Querétaro. T. 212 0255 · 224 0570 · 214 2259 www.culturaqueretaro.gob.mx

ASOMARTE No. 60

edición Paulina Macías Núñez.

diseño Héctor Muñoz Huerta. Denisse Piña Hernández.

Presidenta del consejo editorial Julieta Díaz Barrón.

Fotografía Guillermo Aldana, Gregorio Arteaga, Fabián de la Vega, Héctor Muñoz, Jacobo Zanella y archivo. portada: oleaje en la presa de Zimapán, por Jacobo Zanella.

19,000 ejemplares.

Este programa es de carácter público, no es pa-trocinado ni promovido por partido político al-guno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes. Está pro-hibido el uso de este programa con fines políti-cos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denun-ciado y sancionado de acuerdo con la ley aplica-ble y ante la autoridad competente. la difusión de los servicios turísticos es gratuita y evalua-da mensualmente por el consejo editorial, de acuerdo con criterios temáticos y en la perti-nencia de su contexto. nos reservamos el dere-cho de selección. La información queda sujeta a los datos proporcionados por los anunciantes.

Premio Quórum 2008 Diseño de Revista

Asomarte se imprime en papel Cascades Rolland St30 que contiene 30% de fibras recicladas.

Consulta rutas anteriores, lee ediciones pasadas y, sobre todo, lee ediciones futuras: el Asomarte se publica primero en la web.

www.asomarte.com

De las CascadasEN LA RUTA

XIII Encuentro Nacional y VI Internacional de Guitarra

ASOMBRARTE

El Agua en Querétaro

ESTE MES

3

4

8

Arte & Cultura CARTELERA

18

abr 09Cientos de parejas se enfrentan en un concurso que este año celebra su 40 aniversario. Desde el viernes a las 20:00 hrs. Gran final: sábado 20:00 hrs. en el Auditorio Municipal. www.asomarte.com/articulo/593

Concurso Nacional de Baile de Huapango Huastecosan joaquín

Vie 3 – Sáb 4

VI Serial Bassqro Triton Mercury

Más de 70 equipos de varios estados del país concursan y se divierten en la enorme presa de Zimapán, practicando la pesca de lobina negra. C. 044 442 186 4792www.dondepescar.com/copamercury

cadereyta

Sáb 18 – Dom 19

Page 3: El Agua en Querétaro

� �

ASOMBRARTECARTELERA

ARTE & CULTURAProgramaciÓn sujeta a camBios continÚa en la Página 18 DRECOMENDACIONES XIII Encuentro Nacional

y VI Internacional de Guitarra

Los acordes de la guitarra, reveladores de distintas técnicas y estilos, se volverán a escuchar en el xiii Encuentro Nacional y vi Internacional de Guitarra Querétaro 2009, que se realizará del 19 al 28 de abril con el auspicio del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Para esta fiesta musical han sido convoca-dos guitarristas de fama internacional: Berta Rojas, de Paraguay; Carlos Barbosa Lima, de Brasil; Christian Lavernier, Mauricio di Fulvio y Aniello Desiderio, de Italia; Carlos Martínez, de Argentina; Eduardo Pascual Díez, de España; Simón Powis, de Australia y Vladislav Blaha, de la República Checa, quienes alterna-rán con los guitarristas mexicanos y con los jóvenes queretanos que empiezan a destacar en la interpretación de este instrumento.

Bajo la organización del maestro Ramiro Martínez Piña, se realizarán 19 conciertos y seis clases magistrales en tres escenarios: el Teatro de la República, el Museo de Arte de Querétaro y la señorial Plaza de Armas. Algunos conciertos llegarán a los municipios de Jalpan de Serra, San Juan del Río, Tequis- quiapan, Ezequiel Montes, Landa de Mata-moros, Pinal de Amoles, Corregidora, Cadereyta y Arroyo Seco.

Como en ediciones anteriores, se contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, dirigida por el maestro Jesús Almanza Castillo; y no podían faltar exponentes de la música popu-lar como el mariachi y los tríos de huapango, donde la guitarra tiene una presencia relevante.

En las páginas de Asomarte podrás consul-tarla programación de este encuentro guita-rrístico, del cual tú eres el invitado especial.

CONCIERTOS Y CLASES MAGISTRALES DEL 19 AL 28 DE ABRIL

Quinteto del PianomÚsica

Vladimir Tokarev y Serguey Kossiak, violín Gleb B. Kochetov, violaSerguei Louzanov Garf, violoncheloAlexandr Pashkov, pianoObras de Nikolai Medtner y Antonin DvorákSábado 18 – 20:00Teatro de la RepúblicaEntrada: 80.00

Poesía de Antonio DeltoroPresentan: Martha Favila, Ulises Avendaño y el autorJueves 23 – 20:00Galería Libertad

Día Mundial del LibroPresentación del libro «El Quieto»literatura

De Rafael RodríguezInauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio Museo de la Ciudad

Los Anémicos Vuelven a Resplandecerartes Plásticas

Mara o de la noche sin sueño

De Antonio ZúñigaDirección Rodolfo GuerreroGrupo Alborde TeatroFunciones: jueves 30, viernes 1 y sábado 2 de mayo – 20:30Museo de la CiudadEntrada: 80.00

teatro

Page 4: El Agua en Querétaro

� �

ESTE MES

El agua ha existido a pesar de los pueblos. El hombre necesita del líquido para vivir y, por el contrario, el agua no solicita al hom-bre. Nos hemos lanzado, entonces, a una arriesgada lucha por conquistarla. La hemos seducido, la hemos llamado, la hemos ado-rado; hemos incluso forzado su cauce para mantenerla cerca.

El agua, algunas veces, cede y se queda. Nos transporta, nos alimenta, nos divierte. Otras, herida, se alza en venganza contra su dominador. Nos inunda, nos ahoga; a veces, nos mata de sed.

La contienda ha sido larga. El agua casi siempre vence.

Pero en esta lucha no sólo ha habido

amargura. En el intento por someter al agua, el hombre ha estirado su ingenio. Se han construido hermosos puentes; se han pensado inteligentes acueductos. La edificación de extensas presas le ha qui-tado el aliento a más de uno y cientos de edificios asombrosos han resultado de este enfrentamiento.

En Querétaro, el clima ha agravado la dis-puta. Aquí, la batalla del hombre contra el agua se ha repetido desde el establecimiento de los primeros pobladores. Algunas más difí-ciles que otras, la luchas del queretano con-tra el agua han de seguir.

Sé testigo de esta eterna conquista y visita algunas de las obras más importantes que aquí se han emprendido para controlar a tan impulsivo elemento.

El Agua en Querétaro

LA ETERNA CONTIENDA

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR PARA DISFRUTAR DEL AGUA?

EL ACUEDUCTOLos arcos fueron la obra urbana más importante del siglo xviii y significaron un gran progreso para la ciudad; a partir de su construcción, el agua traída desde La Cañada abasteció a las casas queretanas. Los 74 arcos de cantera rosa y sus 1,280 metros de longitud están llenos de historias y sedes saciadas. Se recomienda cami-nar debajo de ellos para apre-ciar su grandeza.

EL PILANCÓN Y LAS FUENTESEsta fuente elevada fue cons-truida sobre pilares. El Pilancón fue terminado en 1888 y, duran- te casi un siglo, fue el único sitio de donde se podía obte-ner agua en Cadereyta. Visita el Pilancón y su red de fuen-tes que sirvieron de distribui-dores del líquido vital. Para lle-gar, toma la carretera a México y da vuelta en la desviación a Ezequiel Montes; luego sigue los señalamientos.

PRESA DE ZIMAPÁNEsta presa no sólo es una bata-lla en la que el hombre ha ven-cido al agua, sino un espacio para admirar el paisaje, pes- car o sólo descansar (campa-mento La Isla). Conoce esta admirable obra de ingeniería y asómbrate con una de las cortinas artificiales más gran-des de Latinoamérica. Para lle-gar, desde Cadereyta, avanza 20 km hacia el noreste y sigue los señalamientos.

Page 5: El Agua en Querétaro

� �

Carlos de Sigüenza y Góngora escribe Las Glorias de Querétaro con motivo de la funda-ción del templo de la Congregación. En ellas, nos recuerda la humedad, la fertilidad y la frescura de la tierra que le dio abrigo.

«...su ayre es sumamente puro, y su tempe-ramento muy sano; y aunque lo esencial de él es moderadamente caliente y seco, esta última qualidad se desvanece con la mucha copia de agua que humedece y refresca el asiento y contornos de la Ciudad; porque desde los Cerros y de la Cañada viene ferti-lizando un gran número de huertas y horta-lizas un rio, que cortando ántes de entrar á ella, y reducido á doce surcos de agua, corre por la acequia madre, beneficiando á mas de dos mil casas, y regando otras tantas huertas y jardines, que producen grande abundan-

cia de todas especies de flores y frutos así de Europa como de América. Á mas de esto tienen muchísimas de sus casas hermosos aljibes y pozos de agua muy saludable, y las mas de éllas sus plazas y muchas calles, gran-des fuentes de agua corriente. Es muy fértil y abundante de mantenimientos y de quanto es necesario no solo para la vida humana, sino para quanto puede apetecer la como-didad. Su situación es muy hermosa porque su figura es quadrilonga, y se extiende de oriente á poniente sobre una tendida loma. Hácia el ocaso se difunde un ameno y espa-cioso valle, en donde no se encuentra palmo de tierra que no esté sembrado de trigo, maiz y cebada, numerándose en su recinto once populosas Haciendas, que anualmente pro-ducen muy abundantes cosechas. Hay en sus alrededores quatro Molinos muy cómodos, en que en poca distancia se muelen todos los trigos de sus contornos».

Primeras Descripciones Queretanas

DE PASEOENCUENTROS

UNA CIUDAD CUYA ABUNDANCIA SE CONSTRUYE ALREDEDOR DEL RÍO

Por las FuentesCOMO EL AGUA QUE FLUYE

www.asomarte.comEl texto completo está en

El pequeño canal no te deja ver la mara-villosa vista que se aprecia desde la cons-trucción por la que avanzas. No te importa mucho, la altura, que va en aumento, y el viento son ya una buena señal.

Corres, vas ligera; hay 74 y tienes que recorrerlos todos. Llegas, luego, a la loma en donde está el templo de La Santa Cruz. De ahí debes ir a muchos lugares. En todos te añoran sedientos.

Primero vas por las cajas que te aco-pian. La del Mexicano y la de Garmilla, una por la calle 16 de Septiembre y la otra en su calle vecina. La del Ahorcado, frente a la Alameda; la de Santo Domingo, en la esquina de Pino Suárez y Ocampo. Ahí, los queretanos pasan y te llevan a sus casas, te abren sus puertas, te dejan fluir.

Has pasado desde hace tantos años por estos lares que ya todos te esperan.

Todavía hoy sigues tu cauce, llegas a la fuente de Neptuno, junto al templo de Santa Clara, y humedeces la mano de un pequeño que se atreve a rozar tu frescura.

Luego, te acercas a sitios muy concu-rridos. Visitas la Plaza Mariano de las Casas, saltas al ritmo de la música, admi-ras la belleza del templo de Santa Rosa de Viterbo y diviertes a quienes por ahí transitan.

No te detienes y, tras una cadenciosa parada en la Plaza de la Constitución, subes de nuevo para llegar a Plaza de Armas. Ahí, en su centro, rindes un home-naje a quien desde el siglo xviii te ha dejado divertirte a diario por las calles, casas y tuberías queretanas.

Ésta es su ruta; ahora recórrela tú. Lleva a tu familia y tómate tu tiempo para disfrutarla.

Sigüenza y Góngora, Carlos de, et al, Glorias de Querétaro/ Apúntanse algunas grandezas de las materiales y formales con que se ennoblece Querétaro. Ediciones Cimatario, Querétaro, primera edición, 1945, p. 3

Page 6: El Agua en Querétaro

� �

EN LA RUTA

CASCADA EL CHUVEJEYa se ha dicho, esta cascada es hermosa. Su cauce es más ancho que el de otras cercanas y por lo tanto, sus rocas más tenaces. La vegetación que la rodea exalta su belleza. Llega por la carretera de San Juan del Río–Jalpan, la desviación a la cascada se encuentra en el km 160, a sólo 20 km de Pinal de Amoles. Ve con un guía.

CASCADA VELO DE NOVIAA sólo dos km de la comunidad de Maconí, en Cadereyta, el agua describe una caída vertical de 75 m de altura. La Cascada Velo de Novia es una belleza natural impresionante. Para llegar, dirígete a Vizarrón y luego a San Joaquín; unos kilóme-tros después, encontrarás la desviación a Maconí. Visítala solamente con un guía calificado.

CASCADA EL SALTOLa resistencia de las rocas se prueba doblemente en El Salto. El agua que cae desde 35 m de altura es albergada por una poza hecha de piedras para luego caer con gracia en el Río Escanela. Para lle-gar, parte de Pinal de Amoles y toma la carretera No. 120. En la coordinación de turismo hay guías calificados que pueden llevarte.

De las Cascadas

Cuando el agua pasa insistentemente a través de una ruta determinada, se forma un surco; una cavidad que muestra que el líquido es más fuerte que cualquier ele-mento que constituya su ruta.

En las cascadas, esta regla no funciona. Ellas son un signo de obstinación. A través de una cascada, y a pesar del tiempo, el agua salta de un nivel a otro sin causar estragos en las piedras que la conducen. Las cascadas se erigen, tercas, como una muestra de la eternidad de la tierra a pesar de la fuerza del líquido vital.

Conoce las resistentes rocas del suelo que-retano en una ruta que muestra altas caídas de agua y las piedras que han resistido su paso para ser admiradas.

LAS CAÍDAS DE AGUA O LA RESISTENCIA DE LAS ROCAS

C A D E R E Y T AD E M O N T E S

T O L I M Á N

P I N A LD E A M O L E S

P E Ñ A M I L L E R

Sótano del Barro

Pinal deAmoles

Cadereyta

a QuerétaroBernal

San Joaquín

Maconí

MisiónJalpan

CascadaEl Salto

CascadaEl Chuveje

www.asomarte.comEncuentra más rutas en

VER P.12

Abril y la Semana Santa son el momento ideal para salir con la familia. Si viajas con hijos, pare- ja, sobrinos y hasta con el perico, date una vuel- ta por los balnearios de Tequisquiapan. Ahí encontrarás actividades divertidas para todos.

VIAJANDO CON EL PERICO

Page 7: El Agua en Querétaro

10 11

Hotel Holiday Inn Zona Diamante cinco estrellas. Antigua carretera al aeropuerto km 1.5 Col. Menchaca. T. 211 7090 y 99 www.holidayinn.com

Turotel cuatro estrellas. Lateral Autopista México–Querétaro 2107 Col. Ampliación Cimatario T. 251 8100 www.turotel.com.mx

Hotel Amberes cuatro estrellas. Corregidora Sur 188 Centro Histórico. T. 212 8604

Hostal de Santa Clara Hostal. Ignacio Allende Nte. 13 Centro Histórico. T. 212 0390

Centro Comercial Galerías Querétaro Av. 5 de Febrero Sur 99 Los Virreyes. T. 215 7062 www.galeriasqueretaro.com.mx

Bari trajes de baño y artículos para la disfrutar el agua. Av. 5 de Febrero Sur 99 Los Virreyes. Local 136 en el Centro Comercial Plaza Galerías. T. 215 7942 www.bari.com.mx

Centro Artesanal y Cultural Indígena Aquí Nació Querétaro rebozos, muñecas, bolsas y demás artesanías. Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico. artesaniasqueretanas.com

Manos Creativas manualidades hechas por queretanos. Pasteur Sur 6–a, Casa de Ecala, Centro Histórico.

El Oasis Carretera Tequisquiapan–Ezequiel Montes km 10. T. (414) 273 0412 www.eloasis.com.mx

Parque Acuático Termas del Rey Carretera Tequisquiapan–Ezequiel Montes km 10.5. T. 01 800 560 4009 www.termasdelrey.com

Fantasía Acuática Carretera Tequisquiapan–Ezequiel Montes km 9.5. C. (414) 226 7263

Uruguay Natural Parilla uruguaya y pizzas al horno de un metro. Blvd. Bernardo Quintana 4 int. 3, Calesa 1ª secc. T. 248 3801 $250 promedio por persona.

Rúcula Parrilla argentina. Prueba también las pastas y las ensaladas. Av. Universidad Ote. 162 Centro. T. 212 4700 $280 promedio por persona.

Ichiban comida tradicional japonesa. Constituyentes Pte. 124–18. T. 216 9319 $150 promedio por persona.

Restaurante El Tío Goyo restaurante, cantina, bar y centro botanero.Constituyentes s/n, en la plaza de toros Santa María. T. 215 4276 $150 promedio por persona.

Karnes en su jugo la receta norteña tradicional de las carnes en su jugo. Blvd. Bernardo Quintana 88 Carretas. T. 213 6428 $130 promedio por persona.

Mariscos Altata Sea Food mariscos del pacífico. Prueba el pescado sarandeado. Prol. Corregidora Nte. 907 Plaza La Laborcilla Álamos 3ª secc. T. 245 1207 $170 promedio por persona.

Sierra Brava cortes angus, jugo de carne, mollejas de ternera y variedad de vinos. Prol. Corregidora Nte. 907 Plaza La Laborcilla Álamos 3ª secc. T. 312 7444 $300 promedio por persona.

Paçaya café, deli, vinos y tienda. Prol. Corregidora Nte. 302–29, Plaza Azuán. T. 246 0174

Cafetería El Naranjo café, desayunos, antojitos, pasteles y postres. Fco. I. Madero 48, Jardín Guerrero, Centro Histórico. T. 212 7781

Nevería Galy Helado de limón con vino tinto. Andador 5 de Mayo 8 Centro Histórico T. 214 2849

La Encrucijada rock en vivo. Circunvalación 46 Centro Histórico. T. 125 4236

Barrakuda chelería y un buen ambiente. Blvd. Bernardo Quintana 26, Calesa. T. 213 3707

Big Bola juegos con mucha emoción. Av. Constituyentes Pte. 176–a, El Jacal. T. 01 800 002 442 652

Hotel Florencia cinco estrellas. Prol. Zaragoza 101 Col. Jardines de la Hacienda. T. 192 2000 www.hotel-florencia.com

Hotel Casa Cayala cinco estrellas. Prol. Tecnológico 1001 Col. Balcón Campestre. T. 192 9400 www.casacayala.com

Hotel Real de Minas Tradicional cinco estrellas. Av. Constituyentes Pte. 124 Col. El Jacal. T. 216 0444 www.realdeminas.com.mx

El mestizaje no ha sido un fenómeno americano; lo fue primero europeo. La comida española es la prueba. Españoles y árabes se identifican con La Giralda; españoles y árabes se deleitan con los manjares que la fusión de una ocupación de 700 años dejó en las mesas andaluzas. Prueba la afortunada mezcla de dos culturas cercanas a las aguas y comienza con una vieira con gambas gratinadas al chipotle, sigue con un arroz cocinado en la negra tinta del calamar y termina tu comida con un delicioso pescado horneado en una coraza de sal que ha guardado todos sus jugos y sabores.

Blvd. Bernardo Quintana 113, Loma Dorada

T. 213 1528www.la-giralda.com

LA GIRALDACOCINA ESPAÑOLA CON UN TOQUE ANDALUZ

Quien comparte su comida, no pasa solo la vida

EL RESTAURANTE DEL MES

PARA COMER · PARA CHARLAR · PARA FESTEJAR · PARA QUEDARSE · PARA COMPRAR

PARA DISFRUTAR DEL AGUA

$350 promedio por persona

EL RECREO

distintivo m. Programa Nacional de Modernización Turística. distintivo H. Programa Nacional de Manejo Higiénico de los Alimentos.

Page 8: El Agua en Querétaro

1� 1�

S A N J U A N D E L R Í O

E L M A R Q U É S

P E D R OE S C O B E D O

C A D E R E Y T AD E M O N T E S

C O R R E G I D O R A

T O L I M Á N

C O L Ó N

P I N A L D E A M O L E S

J A L PA N D E S E R R A

L A N D A D EM A T A M O R O S

A R R O Y OS E C O

A M E A L C OD E B O N F I L

H U I M I L PA N

P E Ñ A M I L L E R

G U A N A J U A T O

G U A N A J U A T O

M I C H O A C Á N

E S T A D O D E M É X I C O

H I D A L G O

S A N L U I S P O T O S Í

QUERÉTARO

a Xilitla 282 kma Río Verde 333 km

TequisquiapanRanchoLos Venados

San Juandel Río

Amealco

MisiónConcá

Sótano del Barro

Las Adjuntas

Misión Tancoyol

Campamento ecoturísticoSan Juan de los Durán

Pinal deAmoles Misión Tilaco

MisiónLanda

AeropuertoInternacional

Cadereyta

Peñade Bernal

Zona arqueológica de Ranas

San Joaquín

Zonaarqueológica

Toluquilla

Zonaarqueológica

El Cerrito

a San Luis Potosí 205 km

a Celaya 45 km

a Morelia 199 km

a Toluca 195 km a México DF 222 km

Misiónde Bucareli

MisiónJalpan

CampamentoecoturísticoAventura Park

CampamentoecoturísticoLa Isla

Campamento ecoturísticoSan Pedro Huimilpan

Huimilpan

Campamento ecoturísticoRío Escanela

a San Miguel de Allende 73 km

30 Km

Patrimonio Mundial

Atractivo turístico

Distancias tomadasdesde Santiago de Querétaro

Tolimán

± �� °C

± �� °C

± �� °C

± �� °C

VER P.8

Zonade Viñedos

± �� °C

MAPA DEL ESTADO

En el estado de Querétaro hay presas en donde se puede sentir la fuerza del agua con una lancha y un par de remos.

La presa de San Pedro, que está ubicada a 10 km después de Huimilpan, la de Zimapán, cerca de la cabecera municipal de Cadereyta,

y la presa de la Soledad, en la comunidad de La Salitrera, a 12 km de Colón, son algunas de las extensas acumulaciones de agua que permiten al viajero ejercitarse, refrescarse, divertirse y salpicarse un poco.

¿DÓNDE PUEDO...?

Remar

La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro obtuvo el premio ReBrand® Global Awards, reconocimiento mundial a la excelencia en reposicionamiento de marca, ubicándose en los primeros

25 de los cien mejores resi-deños en el mundo, junto a empresas como Cisco, at&t y Knoll.

El rediseño de la marca turística Querétaro inició al final de 2005 y, desde hace tres años, se ha traba-jando intensamente para darla a conocer a nivel local

y nacional, principalmente, con el fin de posicionar a Querétaro como un destino apacible, de calidad y que ofrece múltiples opciones.

Consulta el material con el que ganó la marca turística Querétaro en www.queretaro.travel/rebrand

PROYECTOS SECTUR

ReBrand® Global Awards

Normalmente pasa, es muy común: quie-res viajar por Querétaro, conocer el Centro Histórico, recorrer la ruta del vino, escalar la Peña de Bernal, ir a la Sierra Gorda, que-darte en un campamento ecoturístico; quie-res hacer un viaje por Querétaro de cuatro o cinco días y, cuando empacas, ya no cierra la maleta. A continuación un sencillo con-sejo: cuando esté llena, a reventar, tírala un par de veces al suelo, esto hará que se com-prima el equipaje.

Sugerencias Para el Viajero

Aeropuerto

Amealco

Bernal

Jalpan

Pinal de A

.

Querétaro

San Joaquín

S. J. del R

ío

Tequisq

uiapan

C. La Is

la

Tiempos y Distancias de Viaje

Page 9: El Agua en Querétaro

200 m

Filo

men

o M

ata

Lic. Parra

Gonzalo río arronte

Estío

Aba

solo

5 de MayoPasteur

21 de Marzo

Reforma

Independencia

Avenida Constituyentes

Industria

20 de Noviembre

Allende

Pino Suárez

Juárez

Corregidora

Las Artes

Ocam

po Fernando de Tapia

Guerrero

Avenida Zaragoza José Siurob

Morelos

Avenida Zaragoza

Dr. Lucio

Polar

Colón

Manuel A

cuña

Avenida Constituyentes

Del

Car

rizal

San Juan

Manuel Tolsá

Libertad

16 de Septiembre

Del B

ambú

Los

Men

doza

Insu

rgen

tes

Bal

dera

s

Dr. V

értiz

Mizar

16 de Septiembre

Tres Guerras

Ejército RepublicanoCarranza

Balvanera

Pedro Moreno

Sierra Gorda

J. García

De los C

edros

Pedro Escobedo

Sierra Zim

apán

Avenida Universidad

15 de Mayo

Primavera

Otoño

Dam

iánC

armona

Juárez

Reforma

Corregidora

Ocam

po

Allende

Ari

sta

Guerrero

Guayule

Circunvalación

Cuauhtém

oc

Carranza

Violetas

Higo

Garibaldi

Camelinas

Mariano Escobedo

Primavera

Pathé

Asunción Romero

Juan Caballero

Pasteur

Pasteur

Vergara

Del Sol

Mariano Arce

Manuel Herrera

Magnolias

Altam

irano

Próspero C. V

ega

Calesa

Peñuñuri

Gutiérrez N

ájera

Gutiérrez N

ájera

Felipe Luna

Avenida Zaragoza

Navidad

Calandrias

Diligencias

Río de la Loza

López Rayón

Mar

te

Independencia

Aliot

Pasteur

Motolinia

José siurob

Ing. Luis m. V

ega

Juan de Talavera

Fr. Pedro de Gante

8a.C. D

e laurel

José ma. Truchuelo

Fr. Toribio de Benavente

Sierra bucareli

Fr. Junipero de Serra

Belisario D

ominguez

Antonio Septién

San joaquín

Leopoldo aguilar

Copilco

6a.C. D

e laurel

4a.C

. De laurel

Hidalgo

Hidalgo

A. Peralta

Madero

Avenida del 57

Arteaga

Arteaga

Tecnológico

Morelos

Ocam

po

Nicolás C

ampa

Ezequiel Montes

Ezequiel Montes

Régules

Tecnológico

Ignacio Pérez

Churubusco

Constituyentes

Julia

n zúñiga

Circ. D

el mesó

n

Fernando lo

yola

Paseo d

el pra

do

Fagoaga

Potrero

Bruno traven

Régules

Vía del ferrocarril

Ingenieros

San Agustín del Retablo

Héroes de Nacozari

New

ton

Pitágoras

Matamoros

Madero

Madero

5 de Mayo

Progreso

16 de Septiembre

G. Prieto

��� ���������

Tecnológico

de Querétaro

Uni

vers

idad

Aut

ónom

a de

Que

réta

ro

Alameda

Miguel Hidalgo

León de la BarcaAvenida Universidad

� DE

FE

BR

ER

O

M É X I C O � Q U E R É TA R O

B E R N A RDO

QU

INTA

NA

M É X I C O

SL

P

C E L AYA

1�1�

En 1996, la Unesco otorgó a la zona de monumentos históri-cos de Santiago de Querétaro la distinción de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

MAPA DEL CENTRO HISTÓRICO

SITIOS DE INTERÉS Acueducto Auditorio Josefa Ortiz de D. Cerro de las Campanas Delegación Centro Histórico Estación del Ferrocarril Mirador Panteón de los Queretanos Ilustres Patio Barroco

TEMPLOS Catedral Convento de la Santa Cruz Templo de Santa Clara Templo de Santa Rosa de Viterbo

CASONAS Área de Casonas Casa de don Bartolo

Casa del Corregimiento (Palacio de Gobierno) Casona de los 5 Patios

TEATROS Cineteatro Rosalío Solano Cómicos de la Legua Corral de Comedias Teatro de la República

MUSEOS Casa de la Zacatecana Museo de Arte Museo de la Ciudad Museo de la Magia del Pasado Museo de la Restauración Museo Regional de Querétaro

PLAZAS Jardín Guerrero Jardín Zenea Plaza de Armas Plaza de la Constitución Plaza de la Corregidora Plaza de los Fundadores y Centro Artesanal Indígena Plazuela Mariano de las Casas

Page 10: El Agua en Querétaro

1� 1�

CAMPAMENTOS ECOTURÍSTICOS

Teléfonos de InterésAEROLÍNEAS · AUTOBUSES · ATENCIÓN AL TURISTA · CINES · EMERGENCIAS

RENTA DE AUTOS · TAXIS

Aeropuerto Internacional de Querétaro T. 192 5500 · www.aiq.com.mx

Aeromar T. 214 3410 · 214 3170

Aeroméxico T. 215 5989 · 01 800 021 4000

American Airlines T. 215 7400 · 01 800 904 6000

Continental Airlines T. 314 2021 · 01 800 900 5000

Delta Airlines T. 01 800 123 4710

Mexicana T. 246 0071 · 01 800 801 2010

Terminal de Autobuses T. 229 0181 · 229 0061

ETN T. 229 0077 · 01 800 400 7600

Primera Plus T. 211 4001 · 01 800 375 7587

Ómnibus de México T. 229 0029 · 01 800 765 6636

Estrella Blanca T. 229 0022 · 01 800 507 5500

Ticket Bus T. 01 800 702 8000

Consulado de España T. 212 8010

Consulado de Italia T. 224 4090 · 224 4092

Embajada de EEUU T. (55) 50 80 2000

Instituto Nacional de MigraciónT. 214 1538 · 214 2712

Procuraduría Federal del Consumidor T. 01 800 468 8722

Secretaría de Turismo del Estado T. 238 5067 · 01 800 715 1742

Cinemark Boulevares T. 220 5590 · 220 5305

Cinemark Centro Sur T. 229 0612 · 229 0615

Cinépolis Plaza de Toros T. 216 8661 · 215 7527

Cinépolis Sendero T. 220 3122 · 220 3068

Bomberos Centro T. 212 0627 · 212 3939 · 212 1314

Cruz Roja Mexicana T. 229 0505 · 229 0669

Emergencias T. 066

Hospital General de QuerétaroT. 216 0039 · 216 0664

IMSS T. 211 2300 · 211 2309

Protección Civil T. 227 1600 · 01 800 400 4700

Budget T. 213 4498 · 213 4438

TRT Rent a car T. 223 0077 y 78 · 125 2668

Hertz Avasa T. 01 800 709 5000

Security Renta Querétaro T. 224 0720 · 214 1010

Thrifty Car Rental T. 245 1500 · 245 1429

Europcar T. 215 8496 · 314 2050

Servicio de Taxis T. 243 2600 · 212 3147 · 212 8299

DIRECTORIO

TESOROS DE NUESTRO ESTADO

Operadores TurísticosTURISMO ALTERNATIVO · TURISMO CULTURAL

Descubre Turismo Alternativo recorridos: cultura, aventura y leyendas. T. 212 4565 www.descubremex.com

Sierra Gorda Ecotours actividades ecoturísticas. T. 212 3267 · 212 3267 www.sierragorda.net

Sierraventura México turismo de aventura. T. 182 4876 F. 182 4875 www.sierraventuramex.com

Turismo Alternativo recorridos a las minas de ópalo y al interior del estado. Tequisquiapan. T. (414) 273 2742 · 273 3516 www.turismoalternativo.com.mx

Turismo Explorer turismo alternativo. Jalpan de Serra. T. (441) 296 1152 www.turismoexplorer.com.mx

Acueduc Tour tour nocturno a Bernal. T. 140 5288

Arte-tur turismo histórico. T. 222 5191

Asetur turismo cultural y de aventura. T. 212 5357 · 224 1803

Aseviajta turismo cultural y recorridos en la sierra gorda. T. 135 8108

Cultours Querétaro turismo cultural y recorridos de leyendas. T. 214 5958 · 265 4558 cultoursqueretaro.com.mx

El Cronista recorridos en tranvía y al interior del estado. T. 212 4964 · 341 0362 www.soyturista.com

Destinos Turísticos Jaguares recorridos de leyendas en Bernal. T. 224 2810 · 224 9450

Promo Tur circuitos turísticos en la sierra gorda y recorridos teatralizados de leyendas. T. 212 8940 F. 212 5936 www.promoturqueretaro.com.mx

Paloma’s Tour Querétaro recorridos peatonales y en tranvía. T. 190 6001

Queretours turismo cultural y alternativo. ciudades coloniales y pueblos mágicos. T. 221 2702 · 223 0833

Turismo Sin Límites recorridos peatonales y en tranvía. T. 265 2339

Vanguardia Turística Querétaro recorridos en tranvía y al interior del estado. T. 213 8287

Viajando por México turismo cultural al interior del estado. T. 212 3452 · 148 6565 www.viajandopormexico.net

Vochotour Querétaro recorridos al interior del estado. T. 265 4256 y 57

Asomarte no es responsable del servicio ofrecido por los operadores turísticos.distintivo m. Programa Nacional de Modernización Turística.

Page 11: El Agua en Querétaro

1� 1�

el VamPiro en el lindy/VamPyren utanFÖr lindynPintura y animación de Andreas Korsár Permanencia hasta el 19 de abril

imagen mutantePintura de Abel Benítez Permanencia hasta el 19 de abril

PostalesDe David Chavero Permanencia hasta el 19 de abril

alguna Parte Humanamente VisiBle de lo inForme en lo interminaBle(Some Humanly Visible Part of Shapelessness in Endlessness) De Meghan Riiepenhoff Inauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio

jason de HaanInauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio

la nuBe de lo desconocido(The Cloud of Unknowing) De Miruna Dragan Inauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio

mirando Fijamente al sol (Staring at the Sun) De Erika Kierulf Inauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio

rayo naVaja (Razor Beam) De Matt Crookshank Inauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio

sWitcH BacK: deteniendo el tiemPo en las montaÑas rocosas de canadá(Switch Back: Pausing the Time in the Rocky Mountains of Canada) Colectivo Unconstrained Growth into the Void (Crecimiento libre al interior del vacío) Inauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 21 de junio

de lo cutáneo a lo caPilarPintura de Andreas Zeivy Permanencia hasta el 3 de mayo

miedoInstalación fotográfica de Armando Arias Permanencia hasta el 3 de mayo

Ö (Isla) Instalación de Rocío Pérez Permanencia hasta el 24 de mayo

olaEscultura de Mariana González Permanencia hasta el 31 de mayo

ragaInstalación de Jorge Usán Permanencia hasta el 31 de mayo

siete recetas. una sentenciaInstalación de Li Feixue Permanencia hasta el 31 de mayo

MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

Ven y conoce de forma didáctica y novedosa la historia del segundo imperio de Maximiliano de Habsburgo, el sitio de Querétaro, el triunfo de la República, además de la historia del Acueducto y el exconvento de Capuchinas Visitas guiadas a familias, grupos escolares y de turistas previa cita al T. 224 3005

tratos y retratos meXicanos liBerales del siglo XiX ante el arte del PaPelExposición proveniente del Recinto a Juárez– Palacio Nacional Permanencia hasta el 5 de mayo

CINEMUSEO DE LA CIUDAD

cine cluB

cine en 16 mm

CICLO: CINE JAPONÉS

1 HINOKIO 2005 De Takahiko Akiyama

8 VENCEREMOS ALGÚN DIA 2004 De Kazuyuki Izutsu

ARTE & CULTURA

ARTES PLÁSTICASCENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

la Furia de la tierra 2009Exposición interactiva Permanencia hasta el 12 de abril Visitas para grupos Informes: T. 222 8027 ext. 0 y 2 de 9:00 a 15:00

las caliZas litográFicas meXicanas: encuentro entre la geología y el arte18 litografías alusivas al planeta Tierra, propiedad de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y el Instituto de Geología de la unam Permanencia hasta el 12 de abril

HaBeas corPusPintura de Gustavo Aceves Permanencia hasta el 14 de junio

GALERÍA LIBERTAD

Pintores catalanes en méXicoPermanencia hasta el 19 de abril

transFormaciones urBanasGráfica de Coral Revueltas y Víctor Mora Curadora Martha Papadimitriou Inauguración: viernes 24 – 20:00 Permanencia hasta el 31 de mayo

MUSEO DE ARTE

aPocaliPsis de tamayo Gobelinos Permanencia hasta el 26 de abril

romPiendo silenciosPintura y escultura de Guille García Inauguración: jueves 30 – 20:30 Permanencia hasta el 31 de mayo

gráFica de Francisco toledoEn coordinación con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca Permanencia hasta el 3 de mayo

oBra reciente de guillermo olguínPermanencia hasta el 10 de mayo

MUSEO DE LA CIUDAD

catarsisDe Felipe Osornio Inauguración: viernes 3 – 20:00 Permanencia hasta el 31 de mayo

los temPlos antiguosPintura de Leigh Hyams Inauguración: viernes 3 – 20:00 Permanencia hasta el 31 de mayo

interludios de luZ y somBraFotografía de José Ángel Gutiérrez Permanencia hasta el 12 de abril

ARTES PLÁSTICAS 18 CINE 19

DANZA 20 EVENTOS ESPECIALES 20

LITERATURA 20

MUNICIPIOS 20 MÚSICA 21

NIÑOS 22 TALLERES 23

TEATRO 25DIRECTORIO CULTURAL 25

CARTELERA

eVento no organiZado Por el iqca ProgramaciÓn sujeta a camBios Proyecto aPoyado Por el iqca

entrada liBre descuento a estudiantes, maestros e inaPam eVento con costo

Page 12: El Agua en Querétaro

�0 �1

Xiii encuentro nacional y Vi internacional de guitarra Recital de Aniello Desiderio Lunes 27 – 19:00 Centro Histórico y Cultural

taller de iniciaciÓn a la creaciÓn literariaCoordina: Miguel Aguilar Carrillo Termina: 26 de agosto Horario: miércoles 8 y 22 de 17:00 a 21:00 Biblioteca J. Wenceslao Sánchez de la Barquera

oBra de teatro el día que secuestraron al PaPa De Joao de Bethancourt Grupo Corral de Comedias de Querétaro Función: jueves 2 – 18:00 Foro Reto Río

oBra de teatro ¿quién lo matÓ? Grupo Quetzal Función: miércoles 15 – 19:00 Jardín de la Familia

MÚSICAXIII ENCUENTRO NACIONAL Y VI INTERNACIONAL DE GUITARRA QUERÉTARO 2009

Clases magistrales y conciertos Del 19 al 28 de abril www.ramiromartinez.com www.guitarraqueretaro.com

clases magistrales

museo de arte 10:00 BERTA ROJAS (Paraguay) Martes 21

CARLOS MARTíNEZ (Argentina) Jueves 23

GONZALO SALAZAR (México) Viernes 24

SIMON POWIS (Australia) Sábado 25

VLADISLAV BLAHA (República Checa) Domingo 26

ANIELLO DESIDERIO (Italia) Lunes 27

conciertos

museo de arte17:00 Entrada gratuita

JÓVENES GUITARRISTAS QUERETANOS Lunes 20

BERNARDO HIDALGO RíOS Géneros Cubanos Martes 21

CUARTETO DE GUITARRAS «YAGALÉ» Música de jóvenes compositores queretanos Miércoles 22

EFRÉN GORROSTIETA E HILARIO YÁÑEZ Jueves 23

ALEJANDRO HERNÁNDEZ Viernes 24

DANIEL OLMOS Sábado 25

RAFAEL OMAR LÓPEZ PÉREZ Lunes 27

EFRAíM ESCOBAR Y LUIS PAÚL MILLÁN Martes 28

teatro de la rePÚBlica 20:30 Entrada: 50.00

BERTA ROJAS (Paraguay) CARLOS BARBOSA LIMA (Brasil) Lunes 20

CHRISTIAN LAVERNIER Y MAURIZIO DI FULVIO TRíO (Italia) Martes 21

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL SILVESTRE REVUELTAS Director Jesús Almanza Castillo Solistas: Roberto Limón y Ramiro Martínez Piña (México) Obras de José Alfredo Jiménez y el concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo Miércoles 22

CARLOS MARTíNEZ (Argentina) Jueves 23

EDUARDO PASCUAL DíEZ (España) FABIÁN SÁNCHEZ (México) Viernes 24

CONCIERTO DE FLAUTA Y GUITARRA (México) Ibiza Salazar, flauta Gonzalo Salazar, guitarra Sábado 25

SIMON POWIS (Australia) Domingo 26

VLADISLAV BLAHA (República Checa) Lunes 27

ANIELLO DESIDERIO (Italia) Martes 28

PLAZA DE ARMAS17:00

el mariacHi suenaDomingo 19

HuaPangoDomingo 26

CONSERVATORIO DE MÚSICA J. GUADALUPE VELÁZQUEZ

ensamBles Sonidos electroacústicos video-danza Marcelo Uribe, Juan José Bárcenas y Manuel Arvizu, electrónica Ensamble Danza Alternativa Director Daniel Rosas Sábado 25 – 20:30

ensamBle mosaiK de Berlín Director Carlos Sandoval Bettina Junge, flauta Simon Strasser, oboe Christian Vogel, clarinete Martin Losert, saxofón Chatschatur Kanajan, violín Karen Lorenz, viola Dirk Beiße, cello Ernst Surberg, piano Roland Neffe, percusiones Lunes 27 – 20:00

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

reminiscencia antiguaFlautas antiguas, guitarra y percusiones Grupo Bardos Director Adrián Rebolledo Sábado 18 – 19:00 Cupo limitado No niños menores de 8 años

15 EL ÁLBUM DE LA ALDEA 2004 De Mitsyhiro Mihara

22 SIEMPRE 2005 De Takashi Yamazaki

29 AMOR Y HONOR 2006 De Yoji Yamada

Mayo

6 LA NIÑA QUE SALTA EN EL TIEMPO 2006 De Mamoru Hosoda

Funciones: miércoles – 20:00

cine en dVd

CICLO: GRANDES MAESTROS DEL CINE ITALIANO Programador invitado: Christian Tassin

7 LA DULCE VIDA 1960 (La Dolce Vita) De Federico Fellini

14 EL GATOPARDO 1963 (Il Gattopardo) De Luchino Visconti

21 LA NOCHE DE SAN LORENZO 1982 (La Notte di San Lorenzo) De Paolo y Vittorio Taviani

28 CRISTO SE DETUVO EN ÉBOLI 1979 (Christo si e fermato a Eboli) De Francesco Rosi

Funciones: martes – 20:00

DANZAMUSEO DE LA CIUDAD

cuerPos Grupo Las Pléyades Funciones: sábado 4, domingo 5 y lunes 6 – 20:00 Entrada: 50.00

la estaciÓn Espectáculo danza clown Barón Rampante Funciones: martes 7 y miércoles 1 y 8 – 20:00 Entrada: 50.00 General

día internacional de la danZa Funciones: miércoles 22, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 – 20:00, domingo 26 – 18:00 Entrada: 60.00 Informes: [email protected]

EVENTOS ESPECIALES CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN

tradicional altar de doloresViernes 3 a partir de las 9:00

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

altar de doloresDe Manuel Trillanes Del 3 al 10

inFancia y cultura en querétaro Conferencia a cargo de Luz Amelia Armas Sábado 11 – 19:00 Cupo limitado

MUSEO DE ARTE

juan rulFo: muerte y resurrecciÓn Conferencia a cargo de Arturo Azuela Jueves 23 – 19:00

LITERATURAGALERÍA LIBERTAD

PresentaciÓn del liBro «el Perro VagaBundo»De Jorge Bustamante García Presentan: León Plascencia Ñol y el autor Viernes 3 – 20:00

MUSEO DE ARTE

PresentaciÓn del liBro «Paraíso es tu memoria»De Rafael Tovar y de Teresa Presentan: Elizabeth González y el autor Jueves 16 – 20:00

MUNICIPIOSEL MARQUÉS

los comales de cHucHo el roto Taller de cerámica dirigido a personas con capacidades diferentes y sus familiares Coordina: Nora Medina Horario: lunes y miércoles de 16:00 a 19:00 Calle Principal s/n, Saldarriaga Informes: T. 235 0553 y C. 044 442 142 5745

JALPAN DE SERRA

taller de iniciaciÓn a la creaciÓn literaria Coordina: Blas César Terán Termina: 29 de agosto Horario: viernes 24 de 17:00 a 20:00 sábado 25 de 11:00 a 14:00 Museo Histórico de la Sierra Gorda

SAN JUAN DEL RÍO Dirección de Cultura San Juan del Río T. (427) 272 0884 [email protected]

eXPosiciÓn sinFonía esPecularPintura de Ramsés de la Cruz Inauguración: viernes 17 – 19:00 Permanencia hasta el 13 de mayo Galería Contemporánea

Homenaje a cri cri Grupo Canto della Terra Jueves 16 – 18:00 Parque 20 de NoviembreMiércoles 29 y jueves 30 – 18:00 Centro Histórico y Cultural

Page 13: El Agua en Querétaro

�� ��

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

taller de diBujo y Pintura Para niños mayores de 8 años, adolescentes y adultos Dibujo de caricatura y rostro Pintura al óleo y pastel Coordina: José Alfredo Velázquez Zúñiga Horario: sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 400.00 Mensuales Inscripción anual: 100.00 Cupo limitado

MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

aPrende a diBujar en la comPutadora Dirigido a niños de 7 a 12 años Coordina: Fátima Avilene Rodríguez Bernardino Termina: mayo Horario: sábados de 10:30 a 13:00 Costo: 20.00 Sesión Cupo limitado

MUSEO DE LA CIUDAD

oBra de teatro la naVe Pierrot**Dramaturgia y dirección Mariana Hartasánchez*** Grupo Pequeñas Sabandijas de Palacio Funciones: sábados 4 y 11, domingos 5 y 12 – 13:00

BiBlioteca inFantil

eXPosiciones

KIKIRIKI QUE LAS ARTES VIVEN AQUí Visita esta instalación para niños Diez casas, diez ilustraciones: Martha Avilés, Felipe Ugalde, Luis San Vicente, Manuel Monroy, Gabriel Pacheco, Juan Gedovius, Sandra Serrano, Honorio Robledo, Ricardo Peláez y Francisco Nava Bouchain Concepto y talleres Silvia Terrones Inauguración: sábado 4 – 12:00 Permanencia hasta el 31 de mayo Talleres para niños de 5 a 14 años Horario: sábados y domingos – 12:00

eXPosiciÓn y PresentaciÓn del liBro «una mascota inesPerada»Ilustraciones de Manuel Monroy Con presencia del ilustrador Sábado 18 – 12:00

cine

LA NIÑA QUE SALTA EN EL TIEMPO (Animación) Japón, 2006 De Mamoru Hosoda Funciones: sábados 11, 18 y 25 – 12:30

talleres

CUENTI–PINTURA Te contamos cuentos y te mostramos técnicas para crear imágenes pintadasGrupo magenta: 3 y 4 años Coordina: Gabriela HernándezGrupo azul: 5 a 10 años Coordina: Cristina RamírezHorario: sábados de 10:30 a 12:30 Costo: 150.00

MUSI–CUENTOS CON DIBUJO Para niños de 4 años en adelante Sesiones de cuentos con música en vivo Ramón Acebedo, flauta Jaqueline Nila, narración Horario: jueves – 17:00

PINTURA EXPERIMENTAL Participa con tu entusiasmo y pinta lo que quieras con acuarelas y pinturas acrílicasPara niños de 4 a 6 años Horario: miércoles – 17:00 Para niños de 7 a 10 años Horario: jueves – 17:00Taller gratuito con cooperación de pintura

radioarte inFantil Dirigido a niños de 6 a 14 años Locución y experimentación sonora Coordina: Carla Cristina Cepeda Del 11 de abril al 9 de mayo Horario: sábados de 10:30 a 12:30 Costo: 300.00

TALLERESCENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN

Bailes de salÓn Coordina: Federico Montes Horario: sábados de 16:30 a 19:00 Costo: 50.00 Mensuales

teatro Para adolescentes y adultos Teoría, sesiones prácticas y participación en las puestas en escena de la compañía teatral Arte en Bernal

Coordina: Arturo Armendáriz Horarios: lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 21:30 domingos de 11:00 a 13:00 Costo: 200.00 Mensuales

CENTRO ESTATAL DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

la lírica grande en américa latina Coordina: Eduardo Milán Termina: 6 de junio Horario: viernes 3 de 17:00 a 20:00 sábado 4 de 9:00 a 13:00

la mÚsica y el arte en la Historia de la cultura occidental Coordina: Armando Viesca Segura Termina: 17 de abril Horario: viernes de 17:00 a 21:00

seminario de creaciÓn literariaCoordina: Luis Alberto Arellano

INICIACIÓN A LA CREACIÓN LITERARIA Coordina: Benjamín Moreno Horario: viernes de 18:00 a 20:00

INICIACIÓN A LA CREACIÓN LITERARIA Coordina: Arturo Santana Horario: lunes de 18:00 a 20:00

NARRATIVA Coordina: Roberto Cuevas Horario: miércoles de 18:00 a 21:00

POESíA Coordina: José Manuel Velázquez Horario: viernes de 18:00 a 20:00

dueto de clarinete y Piano Sábado 25 – 19:00 Entrada: 60.00 Cupo limitado No niños menores de 8 años

MUSEO DE ARTE

musiquito nueVo Concierto del grupo Ensemble Cantiga Armónica México Miércoles 15 – 20:00 Entrada: 30.00

PLAZA DE ARMAS

domingos en PlaZa de armas

19 FAMILIA GÁNDARA Director Julio Gándara

26 ORQUESTA TíPICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Director Julio Gándara

Domingos – 13:00

NIÑOSCENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN

Proyecto i Para niños de 6 a 12 años Programa de formación en el arte Música, artes visuales, expresión corporal y teatro Termina: 10 de julio Horario: lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 Costo: 250.00 Mensuales Inscripción: 100.00 Informes: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00

sáBados inFantilesOBRA DE TEATRO EL BUSCADOR DE ESTRELLAS De Luz Angélica Colín Compañía de Teatro y Títeres Vestalia Funciones: sábados – 17:00

CENTRO CULTURAL CÍRCULO CUADRADO

cursos de Ballet Para niños y niñas a partir de 2 años

Coordina: Atzimba Navarro

Metodología cubana de la enseñanza del ballet

Baby ballet: 2 y 3 años Horario: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00

Preballet: 3 a 5 años Horario: martes y jueves de 18:00 a 19:00

Preballet: 5 a 7 años Horario: martes y jueves de 17:00 a 18:00

Primer año: a partir de 8 años Horario: lunes a jueves de 18:00 a 19:00

Costo: 330.00 Mensuales Inscripción anual: 200.00

CENTRO EDUCATIVO Y CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN

talleres

ajedreZ Pensar jugando, jugando a Pensar Desarrolla tu imaginación y procesos creativos Un juego divertido e inteligente Coordina: Fidel Soto GonzálezGRUPO A De 7 años en adelante Horario: sábados de 10:30 a 14:00GRUPO B De 7 años en adelante Horario: domingos de 10:30 a 14:00 Costo: 100.00

Baile Para niÑos en la central Coordina: Teresa Isabel Ruiz Martínez

Danza Creativa Para niños de 4 a 8 años

Horario: miércoles y viernes de 17:00 a 18:00

Jazz Infantil Para niños de 9 a 12 años Horario: miércoles y viernes de 18:00 a 19:00 Costo: 10.00 Sesión

BeBetecaDisfruta con tu bebé del espacio de bebe…tecaNiños de 0 meses a 1 año Horario: martes de 16:30 a 17:30

Niños de 0 meses a 3 años Horario: miércoles de 12:00 a 13:00Niños de 1 a 2 años Horario: miércoles de 16:30 a 17:30Niños de 2 a 3 años Horario: jueves de 16:30 a 17:30Niños de 0 a 3 años Horario: viernes de 17:00 a 18:00 sábados y domingos de 11:00 a 18:00

ciencia Para niÑosProyecto Pedagógico Sophie, busca estimular la creatividad y curiosidad de los niños por la ciencia Coordina: Ulises M. ÁlvarezPara niños de 5 a 8 años HARRY POTTER (Física) Horario: sábados de 10:00 a 11:30 ACERTIJOS (Matemáticas) Horario: sábados de 12:00 a 13:30 MAGO MERLíN (Química) Horario: domingos de 10:00 a 11:30BICHOS (Biología) Horario: domingos de 12:00 a 13:30Para niños de 9 a 12 años

HARRY POTTER (Física) Horario: martes de 17:30 a 19:00

MAGO MERLíN (Química) Horario: miércoles de 17:30 a 19:00

ACERTIJOS (Matemáticas) Horario: jueves de 17:30 a 19:00

BICHOS (Biología) Horario: viernes de 17:30 a 19:00

modelismo estático Dirigido a niños de 7 años en adelante Ven, conoce y arma con nosotros Trae tus materiales básicos: modelo, pegamento, cutter, limas Sin limitación de categoría Coordina: Iván Martínez Horario: sábados de 16:00 a 19:00 Informes: C. 044 442 361 7851

FOTOEXPLORA Ciruelo 137, local 9, Jurica

talleres de FotograFía Dirigido a niños, adolescentes y adultos Coordina: Guylaine Couttolenc Informes: T. 278 2068 [email protected]

Page 14: El Agua en Querétaro

�� ��

Violín y Viola Para principiantes, medios y avanzados Coordinan: Carolina Montoya y Fernando Montes de Oca Termina: junio Horario: vespertino Informes: C. 044 442 266 6914

MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

ensayo Coordina: Oscar Ruys Horario: sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 250.00 Cupo limitado

TEATRO ESCUELA DE LAUDERÍA

corona de luZ De Rodolfo Usigli Adaptación de Isaac Pájaro Grupo Equisye Fin de temporada: 3 de mayo Funciones: viernes y sábados – 20:30 domingos – 19:30 Entrada: 100.00 Informes: C. 044 442 333 0723

JARDÍN DEL ARTE

Bocadillos cÓmicos Espectáculo cómico compuesto por obras cortas, rutinas de pantomima y sketches Dirección Arturo Armendáriz Martínez Compañía teatral Arte en Bernal Funciones: sábados 11, 18 y 25 – 20:00 domingos 12, 19 y 26 – 19:00

la maraVillosa Historia del cHiquito PingÜica De Sabina Berman Grupo de teatro de la uteq Fin de temporada: 30 de abril Funciones: jueves – 16:00 y 17:30 (excepto 9 y 16)

MUSEO DE LA CIUDAD

la nocHe de ePiFanía De William Shakespeare Dirección Guadalupe Nieves Grupo La Otra Banda Fin de temporada: 17 de julio Funciones: lunes 27 y martes 28 – 20:00

Vertige Circo-danza Dirección Blas Villalpando Grupo de teatro Ozono Funciones: miércoles 15, jueves 16, viernes 17 y sábado 18 – 20:00, sábado 18 y domingo 19 – 13:00 Entrada: 100.00 General Informes: T. 213 8146

* Becario del Programa Jóvenes Creadores 2008–2009 del Fonca

** Obra apoyada por el iqca a través del Programa Alas y Raíces a los Niños, para representar al estado en el iv Encuentro Nacional de Grupos Infantiles de Teatro

*** Becaria del Programa Creadores Escénicos (cabaret) 2008–2009 del Fonca

DIRECTORIO CULTURALInstituto Queretano de la Cultura y las Artes T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259 www.culturaqueretaro.gob.mx

Academia de Cultura del snte T. 212 5625

Asociación de Libreros T. 212 8141 [email protected]

Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez T. 213 5650

Auditorio Esperanza Cabrera T. 192 1200 ext. 5104

Casa Municipal de Cultura Doctor Ignacio Mena Rosales T. 212 5614 [email protected]

Centro Académico Cultural unam Campus Juriquilla T. 192 6131 · 192 6132 [email protected] www.cacjuriquilla.unam.mx

Centro Cultural Casa del Faldón T. 212 4808

Centro Cultural Círculo Cuadrado T. 223 8063 [email protected]

Centro Cultural La Otra Banda T. 312 5009 [email protected]

Centro de Arte y Cultura T. 213 4550 · 248 3544 [email protected] www.centrodearteycultura.com

Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja T. 192 1200 ext. 3150 · 224 0898 www.uaq.mx/servicios/cultural

Centro de Desarrollo Cultural La Vieja Estación Héroe de Nacozari s/n, Centro (detrás del Jardín de los Platitos)

Centro de Seguridad Social del imss T. 212 0757

Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín T. 251 9600 central.queretaro.gob.mx

Centro Estatal de Formación Artística y Cultural

T. 214 2301 · 214 4801

Centro inah Querétaro T. 212 2036 · 212 0172 [email protected] www.inah.gob.mx

Centro Nacional de Danza Contemporánea T. 213 7255 · 213 7256 [email protected] www.conadaco.org

Costo: donación de acervo bibliográfico de acuerdo a relación que será proporcionada el día de la inscripción Informes: de lunes a viernes de 8:30 a 15:30

taller de ProducciÓn en artes VisualesCoordina: Jordi Boldó Del 20 de abril al 12 de junio Fecha límite para entrega de portafolios y currículo: 15 de abril Informes: de lunes a viernes de 9:00 a 15:30

EL FARO DE ALEJANDRÍA Circuito Jardín 8, Álamos 3ª sección

escritura autoBiográFicaTaller de escritura basado en el libro «Secretos, leyendas y susurros» De Amparo Espinosa y Ethel Krauze, editorial demac Coordina: Inés Carmona Pérez Horario: jueves de 10:30 a 13:00 Costo: 300.00 Mensuales Informes: T. 182 3979 y C. 044 442 359 2844

INSTITUTO QUERETANO DE LA JUVENTUD. PULSO JOVEN

guitarra y comPosiciÓn Coordina: Carlos Toledo Rubio Termina: 13 de junio Horario: sábados de 12:00 a 14:00 Costo: 300.00

LIBRERÍA DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Próspero C. Vega 1 esquina 16 de Septiembre

Premios literarios Ana Castillo (Estados Unidos) Coordina: Rocío Cortés Horario: sábados 18 y 25 de abril, 9 y 16 de mayo de 11:30 a 14:00 Costo: 450.00 Módulo

literatura erÓtica Henry Miller, Anäis Nin y Charles Bukowski Coordina: José Luis Álvarez Hidalgo Horario: sábados 4, 18 y 25 de abril, 9 de mayo de 11:30 a 14:00 Costo: 450.00 Módulo

Informes: Ruth Soto C. 044 442 106 22 93 [email protected]

MUSEO CASA DE LA ZACATECANA

Pintura al Óleo Dirigido a adolescentes y adultos Coordina: Tere Méndez Horario: martes de 11:00 a 13:00 Costo: 450.00 Mensuales Inscripción anual: 100.00

MUSEO DE ARTE

un siglo de arte moderno Diplomado con diferentes ponentes El regreso de la abstracción: Gold Marilyn Monroe (1962) de Andy Warhol Horario: lunes 27 de 11:00 a 13:00 Costo: 250.00 Por conferencia

MUSEO DE LA CIUDAD

100 aÑos de arte: de la modernidad a la Posmodernidad (1900–2000) Coordina: Víctor Sosa Horario: sábados de 10:00 a 13:00 Costo: 500.00 Mensuales Inscripción: 200.00

direcciÓn escénica Coordina: Agustín Meza* Horario: lunes de 17:00 a 20:00 Costo: 500.00 Mensuales Inscripción: 200.00 Informes: C. 044 442 194 3217

el origen de la FilosoFía: los orígenes en grecia Coordina: Libertad Castro Termina: julio Horario: sábado 25 de 10:00 a 14:00 Costo: 250.00 Mensuales Inscripción: 200.00

ePigraFía maya i Coordina: Manuel Gérez Horario: jueves de 17:00 a 20:00

escultura en metal Grupo Fusión Espontánea Horario: sábados de 9:00 a 14:00

estudio de tango Coordinan: Cecilia y Gerardo González

Principiantes Horario: lunes y miércoles de 19:30 a 20:30 Avanzados Horario: lunes y miércoles de 20:30 a 21:30 Costo: 300.00 Mensuales Cupo limitado

graBado Coordina: Felipe López Horario: lunes y martes – 13:00 Costo: 500.00 Mensuales

introducciÓn a la caPoeira Un arte marcial que se baila, una danza que se lucha Coordina: Iñaki Garrido Horario: martes y jueves de 17:00 a 18:30 sábados de 12:00 a 14:00 Costo: 200.00 Mensuales

mÚsica coral Sociedad Coral de Querétaro Coordina: René Platiní Horario: lunes y martes de 21:00 a 22:00 Costo: 400.00 Mensuales Inscripción: 200.00

PerFeccionamiento actoral Coordina: Agustín Meza* Horario: jueves y viernes de 10:00 a 12:00 Costo: 500.00 Mensuales Inscripción: 200.00 Informes: companiadeteatro [email protected]

Poesía Zona uno Este seminario es la reproducción del que se lleva a cabo en la Casa Refugio Citlaltépetl en el Distrito Federal Coordina: Víctor Sosa Horario: sábados 4 y 18 de 10:00 a 14:00 Informes: C. 044 442 152 9704

teoría y Práctica de Pintura al Óleo Coordina: Rafael Rodríguez Horario: martes de 16:30 a 20:00 Costo: 1,000.00 Mensuales Inscripción: 250.00

Page 15: El Agua en Querétaro

�� ��

dialoga

dialogacompa

rte

comparte

opina

opinaponder

aponder

a

blog.queretaro.travel es una bitácora de viajesy experiencias del estado de Querétaro

LeyendaRecorridos de

Leyendasy Mitosde Querétaro

QuerétaroLeyendas

y sus NocheLeyenda

de

Cineteatro Rosalío Solano T. 214 2783

Conservatorio de Música J. Guadalupe Velázquez T. 212 5984 [email protected]

Coordinación y Apoyo a Fiestas Patronales T. 224 3650 · 214 3454 fiestaspatronales_iqca@ hotmail.com

Coro Infantil Sinfónico T. 242 0842 [email protected]

Escuela de Laudería del inba T. 212 2299 · 224 0121 [email protected]

Facultad de Bellas Artes T. 192 1262 www.uaq.mx/eba

Galería Libertad T. 214 2358

Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada T. 214 2783

Galería Universitaria de Arte Moderno y Contemporáneo T. 212 9841 · 224 0898 www.uaq.mx/servicios/cultural

Instituto de Artes y Oficios de Querétaro T. 223 5273 · 223 5239 [email protected]

Instituto Municipal de Cultura T. 212 2017 · 340 2735 www.mqro.gob.mx

Instituto Queretano de la Juventud. Pulso JovenT. 224 2254 · 212 0293 www.pulsojoven.com

issste Cultura T. 212 4209 · 212 7369

Jardín del Arte T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259

La CarteleraT. 212 2896

La Fábrica T. 245 1737 [email protected] www.lafabrica.org.mx

Librería Cultural del Centro T. 224 2461 [email protected]

Mesón de los Cómicos de la Legua T. 212 4911 comicosdelaleguauaq@ hotmail.com

Museo Casa de la Zacatecana T. 224 0758 museolazacatecana@ prodigy.net.mx www.museolazacatecana.com Entrada: 20.00

Museo de Arte T. 212 3523 · 212 2357 [email protected] www.museodeartequeretaro.com Entrada: 30.00

Museo de la Ciudad T. 224 3756 · 212 4702 museodelaciudadqro@ gmail.com Entrada: 5.00

Museo de la Restauración de la República T. 224 3004 · 224 3005 [email protected] www.queretaro.gob.mx/mrr

Museo Histórico de la Sierra Gorda T. (441) 296 0165 Entrada: 10.00 adultos

Museo La Magia del Pasado T. 215 9031 www.mqro.gob.mx Entrada: 15.00

Museo Regional T. 212 2031 · 212 4888 museoregionalqueretaro@ hotmail.com www.inah.gob.mx Entrada: 41.00

Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro T. 214 0347 · 214 0633 [email protected] www.ofeq.org.mx

Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas C. 044 442 156 2929 [email protected]

Orquesta Típica del Estado de Querétaro T. 224 0570 · 212 0255 · 214 2259

Patronato de las Fiestas de Querétaro T. 214 0426 · 214 5283 patronatofiestasqro@ yahoo.com.mx

Red Estatal de Bibliotecas T. 212 2137 [email protected]

Rod Ram Galería T. 228 4674 [email protected]

Sol y Luna T. 214 5550

Teatrito La Carcajada T. 200 1100 [email protected] www.lacarcajadadeljuglar.com

Teatro de la República T. 212 0339

Teatro del Seguro Social T. 211 2378

Unidad Regional de Culturas Populares Querétaro T. 212 1180 [email protected]

Centros culturales dependientes del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes Ver mapa del centro Histórico p. 14

Aquí nació Querétaro,Centro artesanal y cultural indígena

Un espacio en el que encontrarás las más hermosas artesanías, directamente de la mano de sus creadoras.

Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Aquí nació Querétaro,Centro artesanal y cultural indígena

Un espacio en el que encontrarás las más hermosas artesanías, directamente de la mano de sus creadoras.

Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Aquí nació Querétaro,Centro artesanal y cultural indígena

Un espacio en el que encontrarás las más hermosas artesanías, directamente de la mano de sus creadoras.

Plaza de los Fundadores. Independencia esq. Manuel Acuña, Centro Histórico.

Page 16: El Agua en Querétaro

��

El agua produce la vida y es un

símbolo universal de la abundan-

cia. En torno a ella se han desarro-

llado civilizaciones enteras y en

muchas culturas se le rinde culto

representándola de distintas

maneras: como conchas, serpien-

tes o peces. En Tolimán la repre-

sentan a través de las tortugas.

La tortuga es la forma con la que los

chichimecas identificaban a su diosa

acuática; ellos la asociaban con el

agua que cae (lluvia), el agua que

corre (río) y la vegetación. Con el

paso del tiempo, los otomíes adopta-

ron esta tradición chichimeca y, con

la llegada de los españoles, se trans-

formó en una tradición de venera-

ción de la Santa Cruz de la Xaha.

Invita a tus papás y planea desde

ahora visitar en junio la comunidad

de Casas Viejas en Tolimán para

que juntos conozcan esta tradición.

Page 17: El Agua en Querétaro