El aguaa

30
El agua

Transcript of El aguaa

El agua

Estados del agua

En estado líquido.En estado sólidoEn estado gaseoso.

El agua y la vida

• El agua es imprescindible para la vida en la Tierra. El agua forma parte del cuerpo de todos los seres vivos. Por ejemplo: constituye el 65% del cuerpo del hombre, 60% en el elefante, 90% en una seta y el 95% en una medusa.

EL AGUA ES IMPRESCINDIBLE PARA LA VIDA: NO HAY VIDA SIN  AGUA.

 

Ciclo del agua

DONDE HAY AGUA

LOS MARES

Los mares y océanos están formados por la gran masa de agua que cubre la superficie de la Tierra situada entre los continentes. 

Mares y océanos cubren aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra

Los ríos

• Los ríos son corrientes continuas de agua dulce. Surgen de las zonas elevadas (montañas), lagos, manantiales .... Tras recorrer valles y llanuras y pasar junto a pueblos o ciudades, entregan sus aguas a otro río o al mar

Lagos y lagunas

•  Los lagos son grandes acumulaciones de agua en zonas deprimidas del terreno.

•     Las lagunas son lagos de pequeña extensión.

Contaminación del agua

• Hay contaminación natural, pero al tiempo puede existir otra muy notable de procedencia humana, por actividades agrícolas, ganaderas o industriales, que hace sobrepasar la capacidad de autodepuración de la naturaleza.

• Al ser recurso imprescindible para la vida humana y para el desarrollo socioeconómico, industrial y agrícola, una contaminación a partir de cierto nivel cuantitativo o cualitativo, puede plantear un problema de Salud Pública

Uso doméstico del agua

• El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Su importancia estriba en los siguientes aspectos: 

• Es fuente de vida: Sin ella no puede vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. 

Usos del agua

• Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc. 

• Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos. 

• Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos. 

• En la acuicultura: para criar peces y otras especies. 

• Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades

LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA 

• Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).

• Agentes infecciosos (cólera, disentería) causan trastornos gastrointestinales.

• Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos.

• Minerales inorgánicos y compuestos químicos.

• Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del Urano y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos.

• El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido de agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.

MEDIDAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

• Crear conciencia ciudadana.  • No quemar ni talar plantas.• No botar basura en lugares

inapropiados. • Regular el servicio de aseo urbano.  • Controlar el uso de fertilizantes y

pesticidas. 

• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano ni animales.

• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo. 

• Controlar los relaves mineros. 

• Evitar enterrar pilas que ya no usemos o tirarlas al pavimento o donde los seres vivos las puedan encontrar y probablemente digerir. 

Consejos para ahorrar el agua en casa

Solamente utiliza el agua estrictamente necesaria.

Toma baños cortos. Cierra la llave mientras te enjabonas.

Instala regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño.

Cierra las llaves del lavabo mientras te lavas los dientes o te rasuras y de preferencia utiliza un vaso con agua.

• No uses el sanitario como basurero.• Cuando uses la lavadora pon el máximo

de ropa permitido en cada carga.• Cierra la llave mientras enjabonas los

platos.Lava el coche utilizando una cubeta. No lo hagas con la manguera

• Riega el jardín de 8 de la noche a 7 de la mañana cuando el sol no está fuerte para evitar evaporaciones, así las plantas aprovecharán más el agua.

• Usa productos ahorradores de agua.Repara cualquier fuga que tengas en el interior de tu domicilio y reporta

Consejos para ahorrar el agua en la escuela

• Cierra la llave del lavado mientras te enjabonas las manos.

• No agarres el W. C. de basurero. • Si ves que tu compañero, Maestro o

quién sea está desperdiciando el agua, pídele que lo deje de hacer y si no repórtalo en la Dirección.

• Si hay una fuga repórtala con tu Director para que la arregle inmediatamente.

• Si ves una llave abierta y que no se esté usando, ¡Ciérrala!

GRACIAS

Ahora disfruta estos videos.https://www.youtube.com/watch?v=Q3tkJQQ4HUIhttps://www.youtube.com/watch?v=LwHtm2KeSGo