El Ahorro es la Base de la Inversion - Gustavo Ibañez Padilla

download El Ahorro es la Base de la Inversion - Gustavo Ibañez Padilla

of 2

Transcript of El Ahorro es la Base de la Inversion - Gustavo Ibañez Padilla

  • 7/21/2019 El Ahorro es la Base de la Inversion - Gustavo Ibaez Padilla

    1/2

    www.economiapersonal.com.ar

    El Ahorro es la base de la InversinPor Gustavo Ibez Padilla

    El xito financiero est al alcance de todos aquellos dispuestos a persistir, conestrategia y disciplina, en el ahorro y la inversin.

    Para poder invertir el primer paso es ahorrar*

    El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro.

    Benjamin Franklin

    El ahorro es la base de la fortuna . Para poseer algo primero hay que ahorrar. El concepto en s essimple: Ahorrar implica gastar menos de lo que ingresa. Aunque parece fcil, pocas personas lologran, pese a que manifiestan intenciones de hacerlo. Recuerde, es imposible invertir lo que no setiene.

    El principal obstculo para el ahorro es la incapacidad de postergar las gratificaciones. En vez de ellolo que se posterga es precisamente el ahorro. Siempre se intenta justificar la ausencia de economaaduciendo escasos ingresos, elevados gastos, imperiosas necesidades, desorganizacin, falta deconstancia... Son slo excusas. Toda persona que percibe algn ingreso puede ahorrar. Basta queaparte algo de lo obtenido y haga de cuenta que no lo recibi. Si usted gana slo $1.500 por mes,

    separe $150 y acte como si su sueldo hubiese sido rebajado a $1.350 (despus de todo estaposibilidad existe, e incluso podra darse el caso de que usted quedara desocupado).

    Ahorrar a partir del primer ingreso es la clave del xito,independientemente del monto percibido. Es un hbito muysaludable, que conviene cultivar desde la primera infancia. Siusted todava no empez comience ya!

    Ahorro e Inversin

    Los tres pasos necesarios para comenzar a ahorrar:

    1. Fijar un objetivo.2. Determinar el monto mensual a ahorrar.3. Comenzar efectivamente el plan de ahorro.

    Vemoslos uno a uno.

    1. Objetivo:Puede ser la compra de un automvil, una casa, los estudios universitarios de sushijos, una maestra, un emprendimiento o el ms importante: la jubilacin o retiro. Elobjetivo es imprescindible, a fin de lograr la motivacin necesaria para mantener la disciplinadel ahorro mensual fijo y permanente. Debe ser especfico y acotado en el tiempo.

    *Adaptado de: Ibez Padilla, Gustavo.Manual de Economa Personal. Cmo potenciar sus ingresos e inversiones. Buenos

    Aires: Dunken, 2009, 7maed.

  • 7/21/2019 El Ahorro es la Base de la Inversion - Gustavo Ibaez Padilla

    2/2

    www.economiapersonal.com.ar

    2. Monto mensual: Debe fijar unacantidad posible de conseguir, peroque implique cierto sacrificio. Para elcaso de la jubilacin: El porcentajede los ingresos que usted precisareservar para su futuro depende -

    entre otros factores- de su edad, sutolerancia al riesgo, la rentabilidadesperada y el nivel de ingresosdeseado. Si pretende jubilarse, a los65 aos, con el equivalente al 70%de su ingreso actual, se estimanecesario ahorrar -hasta lajubilacin-, los siguientes porcentajes

    de sus ingresos -segn la edad de inicio-: 30aos: 10%; 40 aos: 21%; 50 aos: 48%; 55aos: 84% (Calculado sobre la base de un rendimiento promedio del 8% anual y unainflacin promedio del 3% anual, moneda dura, ej: dlares). El factor tiempo juega un rolfundamental, por lo que resulta evidente la necesidad de comenzar inmediatamente el plande inversin para la jubilacin.

    3. Comenzar:este paso no requiere mayor aclaracin. La teora sin aplicacin prctica carecede sentido. Comience ahora mismo!

    Puede obtener ms informacin sobre finanzas personales consultando en:

    Gustavo Ibez Padilla. Manual de Economa Personal. Buenos Aires: Dunken, 2009. por correo electrnico: [email protected] http://www.economiapersonal.com.ar http://www.smartmoney.com

    Gustavo Ibez Padilla

    Gustavo Ibez Padilla es ingeniero civil, master en comunicacin institucional, profesor universitario, consultor financiero,escritor y conferencista. Es miembro del Comit IRAM para la aplicacin en Argentina de la Norma ISO 22.222(Planificacin Financiera Personal). Es autor del Manual de Economa Personal, el libro argentino de finanzas personales

    ms vendido.

    Coleccin Economa Personal

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    %

    0 30 40 50 55

    Edad al iniciar el ahorro

    Ahorro necesario(como porcentaje de sus ingresos)