El aire y la atmósfera El AIRE ¿Qué es? Es una mezcla de varios gases. El gas que se hayan en...

30

Transcript of El aire y la atmósfera El AIRE ¿Qué es? Es una mezcla de varios gases. El gas que se hayan en...

  • Diapositiva 1
  • Diapositiva 2
  • El aire y la atmsfera El AIRE Qu es? Es una mezcla de varios gases. El gas que se hayan en mayor cantidad es el: nitrgeno, seguido por el oxgeno, y el vapor de agua y dixido de carbono, estos dos ltimos en menor cantidad. Qu propiedades tiene el aire? El aire pesa. Ocupa lugar. Y no tienen olor, sabor y color. LA ATMSFERA Qu es? Es la capa de aire que envuelve a la tierra. Por qu es importante? Porque permite la vida en la tierra. La atmsfera : -regula la temperatura de la superficie terrestre. -Filtra los rayos solares. -Y en ella se dan los fenmenos atmosfricos.
  • Diapositiva 3
  • El aire ocupa lugar En grupos de cuatro, se coge un bidn y un globo inflado por grupo. Uno por uno los nios tendrn que hundir el globo en el agua, lo mximo que puedan y que observen que alteracin se produce. Una vez que todos hayan realizado este experimento, la maestra les preguntar las siguientes cuestiones: Qu observan en el agua? Por qu nos cuesta hundir en globo? Actividades con el aire
  • Diapositiva 4
  • El aire no tiene o tiene olor, color y sabor. Los alumnos tendrn que realizar la siguiente tabla de resumen de las caractersticas del aire, marcando con una cruz el casillero correspondiente y a la vez justificando su respuesta. Otras actividades que se realizaran para demostrar que el aire no tiene color sera inflar una bolsa transparente y observarla. El AIRE TIENE NO TIENE OLOR COLOR SABOR
  • Diapositiva 5
  • El aire en movimiento: el viento El viento Es un aire en movimiento Se produce por tipos usos El movimiento del gira las aspas aire caliente y Brisa Temporal Huracn de un molino aire fro de viento. viento viento viento suave fuerte muy fuerte mover aire aire fro embarcaciones Caliente ocupa su lugar de vela. sube es decir baja
  • Diapositiva 6
  • Usos del viento En la actualidad el viento se utiliza tambin para mover unos modernos molinos de viento, los aerogeneradores, y as producir electricidad. Esto se llama energa elica, y la encontramos en la isla de Tenerife en Arico. Este es una fuente de energa inagotable. Otros aparatos que nos permiten experimentar sensaciones de libertad y grandeza son: El Paracadas ; El Parapente; El Ala Delta.
  • Diapositiva 7
  • Actividad: los usos del viento Consiste en la realizacin de un mural con los recortes trados por el nio sobre actividades y transportes con el viento.
  • Diapositiva 8
  • Actividad con el viento La cometa. El nio realizar la cometa con las indicaciones de la educadora, y la decorar a su gusto, una vez hecho esto, saldr al aire libre y dejaremos que el nio experimente y juego con la cometa. Seguidamente de jugar con la cometa respondan las siguientes preguntas. Por qu se eleva ms alto la cometa? Si no hay viento y el nio o nia se queda quieto, se elevar la cometa? Qu pasara si el viento es suave, fuerte y muy fuerte?
  • Diapositiva 9
  • El aire y la vida El Aire es necesario para Poder respirar La fotosntesis de las plantas en el mar para qu es En qu es Dnde no necesario? consiste? hay aire? en el espacio para introducir aire en los Cundo se En qu Para que la vida de pulmones. da? consiste? sirve? durante el da. obtener proporcionar personas dixido oxgeno y animales de carbono. para la alimentacin de las plantas.
  • Diapositiva 10
  • Qu es el tiempo atmosfrico? Es el estado de la atmsfera en un lugar y momentos concretos. Los principales elementos del tiempo atmosfrico son la temperatura del aire, el viento y las precipitaciones. El tiempo atmosfricos es cambiante, es decir, no siempre es el mismo y puede variar de un da a otro o en el mismo da. Tambin vara segn las estaciones del ao.
  • Diapositiva 11
  • Las Precipitaciones Las precipitaciones son el agua que cae de las nubes. Estas precipitaciones pueden producirse en forma de lluvia, nieve o granizo, debido a la altitud. En canarias son escasas y se producen en invierno tiene una media de 400 mm anuales, aunque encontramos diferencias segn las zonas. En zonas como Izaa o la Laguna cae ms de 470 mm al ao. Tipos de nubes Estratos Cmulos Cirros Nimbo
  • Diapositiva 12
  • Actividad: los tipos de nubes. Una vez explicada la teora se realizara la siguiente actividad, donde los nios en grupos tendrn que identificar los diferentes tipos de nubes, ponindole su etiqueta correcta. El premio a esta actividad sera darles una nube de goma por su acierto.
  • Diapositiva 13
  • Temperatura La temperatura del aire indica lo caliente o fro que est el aire, cuando el aire es clido decimos que su temperatura es alta y cuando el aire es fro decimos que su temperatura es baja. En Canarias las temperatura son suaves durante todo el ao, con medias de unos 15 en invierno y 25 en verano. Estas temperaturas son de la zona costera, y se vuelven ms extremas a medida que nos acercamos a la zona de la cumbre.
  • Diapositiva 14
  • Actividades de la Temperatura La siguiente actividad consiste en introducir la mano derecha en agua caliente, y la mano izquierda en agua fra, una vez hecho esto introduciramos las dos manos en un recipiente con agua del tiempo. Y le preguntaramos: Qu has sentido al introducir las dos manos en el recipiente? hay contraste de temperatura?
  • Diapositiva 15
  • Los Vientos Alisios En Canarias los vientos que soplan son: LOS VIENTOS ALISIOS Son: En su recorrido sobre las islas, frescos y hmedos, porque se encuentran con montaas altas antes de llegar pasan por y se ven obligados a ascender para el mar atravesar las montaas. por eso AL ASCENDER No hace tanto calor en Se enfran y el vapor se condensa canarias como en el pasa a estado lquido, en forma de desierto. pequeas gotas que son las que En islas como Fuerteventura forman las nubes y estas pueden y Lanzarote donde no asciende producir lluvias. debido a la poca altitud, llueve poco.
  • Diapositiva 16
  • El clima en las Islas Canarias CLIMA SUBTROPICAL, caracterizado por: - Temperaturas suaves. - Hay poca diferencia entre el verano y el invierno CLIMA SUBTROPICAL SECO, caracterizado por: - Temperaturas elevadas. - Llueve poco. - Menos de 400m. de altitud. CLIMA SUBTROPICAL MUY SECO, caracterizado por: - Menos altitud, se da en las islas orientales, debido a los vientos del Shara. CLIMA SUBTROPICAL HMEDO, caracterizado por: - Se da entre 700 y 1500m de altitud. -Lluvias frecuentes, debido a que los vientos alisios traen la humedad - No se da en Fuerteventura, ni en Lanzarote. CLIMA DE MONTAA, caracterizado por: - A partir de 1500m de altitud. - Inviernos fros, con lluvias, stas a veces en forma de nieve. - Verano clido y bastante seco.
  • Diapositiva 17
  • Actividad: la maqueta Consistira en realizar de esta maqueta en grupos e identificar en ellas los distintos tipos de climas que se dan dependiendo de su altitud.
  • Diapositiva 18
  • Fenmenos atmosfricos en Canarias La calima. Es una masa de aire seco, procedente del desierto del Shara. Provoca una reduccin de la visibilidad importante por el polvo en suspensin y la sequedad del aire. Esta se puede dar en cualquier poca del ao, aunque se da ms comnmente en agosto y en otoo
  • Diapositiva 19
  • Fenmenos atmosfricos en Canarias Las lluvias torrenciales Son lluvias fuertes en un corto periodo de tiempo. Provocadas por: - Masas de aire que llegan desde el Atlntico. - En los ltimos aos se han producido algunas en las islas como esta, provocando: -inundaciones en Santa Cruz. Ej. La riada.
  • Diapositiva 20
  • Fenmenos atmosfricos en Canarias Las Tormentas Tropicales. Es la circulacin cerrada de aire alrededor de un centro, de baja presin, produciendo fuertes vientos y abundante agua. En Canarias en al 2005 afecto el Delta, esta se origino en el Atlntico, y caus fuertes vientos y lluvias, causando graves daos en infraestructuras.
  • Diapositiva 21
  • La contaminacin del aire Qu entendemos por esto? -Es cualquier alteracin de las condiciones naturales del aire por la presencia en la atmsfera de compuestos contaminantes. A quin afecta? -Los humanos y sus bienes. - Los animales. - La plantas.
  • Diapositiva 22
  • Cmo se contamina el aire? De 2 formas Producto de factores naturales Derivado de actividades humanas - Hongos y bacterias. llamadas antropognicas. Estas - Humo de incendios ( no provocados). representan un riesgo para - Emisiones de gases o cenizas volcnicas. la Biosfera: - El polen. - actividades industriales, - El polvo. comerciales, cosmticas. - Esporas de plantas. - motores de vehculos. - ciudades industrializadas
  • Diapositiva 23
  • Consecuencias de la contaminacin en diferentes mbitos Ej. La altera el en las grandes construccin. proceso de la ciudades fotosntesis. smog. a nivel a nivel cambios Pulmonar de la piel del clima manchas lluvia cida Asma cncer irritacin de ojos. disminucin bronquitis cncer efecto de la capa de invernadero ozono. En las personas En los materiales En las plantas Problemas ambientales
  • Diapositiva 24
  • Consecuencias de la contaminacin Lluvia cida Efecto Smog
  • Diapositiva 25
  • Condiciones geogrficas y urbansticas que propician la contaminacin Geogrficas La altitud los accidentes geogrficos que facilitan la acumulacin de contaminantes en el aire.. Urbansticas Como son : Calles. Industrias. Jardines. Parques
  • Diapositiva 26
  • Efecto invernadero
  • Diapositiva 27
  • Actividad el mural de la contaminacin En este mural los alumnos tendrn que identificar los diferentes Problemas ambientales: - Smog. - Lluvia cida. - Disminucin de la capa de ozono. - Efecto invernadero.
  • Diapositiva 28
  • Evaluacin Define los siguientes trminos: -El Viento. -Las Precipitaciones. -Las temperaturas. Cules son las propiedades del aire? Caractersticas generales del clima de Canarias, comentando las temperaturas y las precipitaciones. Completa las siguientes frases: El viento que afecta nuestras islas son ___________. Ests son _______ y frescos. Estos proceden del __________. Los gases que se hallan en mayor cantidad en el aire son el ________ y el________. Podemos clasificar el viento segn su ___________. Las plantas necesitan el aire para hacer ___________. La contaminacin afecta a: __________, __________, y __________. _________: es el promedio de las temperaturas y las precipitaciones de un lugar determinado, a lo largo de muchos aos. Relaciona: -Lluvia cida -nube gris encima de la ciudad. -Smog -Los rayos de sol entran a la tierra y no pueden salir. -Disminucin de la capa de ozono -Lluvia formada por las gotas y las partculas contaminantes. -Efecto invernadero -Va desapareciendo poco a poco con la utilizacin de spray.
  • Diapositiva 29
  • Trabajo realizado por: Marta Mesa Gonzlez. Maria de Abona Alonso Morales. Marta Felipe Hernndez. Moiss Sina Ferray Alemn. Raquel Hernndez Faria.
  • Diapositiva 30
  • Bibliografa Pastor Fernndez, Andrea; Ruiz Casadu, Francisco y Grupo Atlnte. Conocimiento del medio, Canarias. S.M, Madrid. M. Garca Sebastin, Gatell Arimont, M J Martnez de Murgua Larrechi, primera edicin 2005. Tierra 4, medio natural, social y cultural.Vicens Vives, Primaria S.A, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. http://www.rena.edu.ve.com