El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

10
geográfico y la ecología de invasiones Progress in Physical Geography 2015, Vol. 39(6) 697–710 Etherington, T. Diana Rubiano

description

Aislamiento y sp invasoras

Transcript of El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Page 1: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

El aislamiento geográfico y la ecología de invasiones

Progress in Physical Geography2015, Vol. 39(6) 697–710Etherington, T.

Diana Rubiano

Page 2: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Resumen

AislamientoCaracterística geográfica fundamental

Papel importante en ecología de la invasión

Detección de riesgos – Modelos de distribución sp

Objetivos

.

(i) proporcionar una breve reseña de cómo los métodos para cuantificar el aislamiento han desarrollado

(ii) describir el modelado de menor costo como un método para cuantificar el aislamiento

(iii) promover la cartografía de áreas de influencia como un método de mapeo de aislamiento continuo

(iv) discutir la manera en que podría modificarse el aislamiento geográfico para el control de especies invasoras.

Page 3: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

IntroducciónAislamiento geográfico

Diversidad

Limita migración de diferentes organismos

(competencia)

Nuevas oportunidades para evolución de organismos

El proceso de invasión que describe las diferentes etapas de la invasión junto con los procesos de transición asociados ofrece un marco para la ecología invasión.

Page 4: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Cuantificando el aislamiento geográfico

Biogeografía de islas y parches de la matriz de

paisaje

Elton (1958)Relevancia de esta teoría : vulnerabilidad de las islas oceánicas a invasiones MacArthur y Wilson (1967) Potencial de sus principios aplicados en un contexto terrestre : referencia a la fragmentación del hábitat (Curtis ,1956). *Mapas de aislamiento geográfico de una evaluación del riesgo de invasión ecología.

Modelado del menor costo y aislamiento de parches

El tipo, cantidad y disposición de las diferentes características del paisaje dentro de la matriz afecta la inmigración en un parcheEl comportamiento organismo en respuesta a la matriz afecta a la fiabilidad de métricas de aislamiento de parchesModelado de menor costo:la dificultad asociada con atravesar diferentes partes de un paisaje

Información de idoneidad del hábitat es continua en la naturaleza, información sobre aislamiento geográfico también debe ser continuaFunción de la distancia recorrida y los costes atravesada.

Modelado de menor costo y aislamiento continuo

Page 5: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Modelado de menor costo: Conectividad y aislamiento

A. Conectividad:Distancia en línea recta + costo de la superficie

B. Trama costo-superficie acumulada:Rutas de menor costo (máxima eficiencia)

C. Máximo costo acumulado:Zonas de captación lugares que delimitan área conectada a una ubicación

D. zona de captación para todas las células en un paisaje:Mapa continuo de aislamiento

Page 6: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Ej: Tejones (Meles meles) en parte del Reino Unido ilustra la importancia de considerar el riesgo de invasión tanto de crecimiento de la población como la propagación intra-regional.

(a) crecimiento de la población: modelo de distribución de las especies (idoneidad del hábitat entre 0 y 1) mayor riesgo mejor hábitat

(b) la propagación intra-regional : mayor riesgo aislamiento inferior. (c) la diferencia absoluta entre estas dos formas de riesgo

Page 7: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Aplicación de aislamiento geográfico en el riesgo de invasión

Incorporación de procesos bióticos

Procesos bióticos (la competencia y la depredación )puede limitar el crecimiento de la población de la especie invasora

Modificando el aislamiento geográfico

La ecología de conservación proporciona ejemplos de la modificación de la conectividad del paisaje mediante el uso de la gestión y la ingenieríapara hacer cambios en términos estructurales y funcionales

Paisajes son entidades dinámicas que cambian con el tiempo sobre la base de las trayectorias a largo plazo y los regímenes de perturbaciones a corto plazo

Aislamiento geográfico a

través del tiempo

Visualizar la incertidumbre de aislamiento

geográfico

Mapas de riesgo de las especies invasoras deben cuantificar y visualizar la incertidumbre de la información mapeada (modelado de escenarios futuros)

Page 8: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

• Cuatro enfoques que se utilizan para modificar la conectividad estructural y funcional en osos pardos (Ursus arctos) y la zarigüeya (Trichosurus vulpecula)

• Ingeniería del paisaje(A)reducir el aislamiento : construcción de pasos elevados

(B) aumentar el aislamiento: construcción de cercas a prueba de depredadores• Manejo de Vida Silvestre

(C) reducir el aislamiento : translocaciones(D) aumentar el aislamiento : control de plagas.

Page 9: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

• Dos enfoques de la visualización de la incertidumbre asociada con mapas de aislamiento geográfico, utilizando el ejemplo de la zarigüeya (Trichosurus vulpecula) en el istmo de Auckland Nueva Zelanda

• Mapas univariantes de (a) el aislamiento y (b) la incertidumbre se pueden mostrar como un par para permitir realizar comparaciones.

• Un mapa bivariante (c) también se podría utilizar para visualizar simultáneamente el aislamiento y la incertidumbre asociada.

Page 10: El Aislamiento Geográfico y La Ecología de Invasiones

Conclusiones

• El aislamiento es una característica fundamental geográfica, que influye en los procesos ecológicos tales como la propagación de especies invasoras.

• El modelado de menor costo con base en el área de enfoque de cuencas para la visualización del paisaje , se extiende a la utilidad del concepto de aislamiento de especies

• Componente crítico de la aplicación de la metodología propuesta es la capacidad para calibrar un coste de la superficie que apropiadamente representa el comportamiento un organismo.

• La dirección principal de desarrollos futuros deberán incluir: refinación métodos para cuantificar la dispersión de menor costo ; incorporando aspectos temporales del aislamiento asociado con la dinámica del paisaje y cambio; y la influencia humana en la dispersión