EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5...

6
comunicación y prensa municipal Gerencia Municipal de Urbanismo EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5 MILLONES DE EUROS Se ha procedido a la apertura al tráfico del eje viario desde la estación Victoria Kent hasta calle Ceramistas Actualmente, se desarrolla también la conexión de Sillita de la Reina con Avenida Europa 05/03/2014.- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado esta mañana la primera fase del proyecto para la construcción del Bulevar en los suelos tras el soterramiento de la línea del AVE a su llegada a Málaga, que se ha abierto a uso ciudadano. La actuación se enmarca en la ejecución de una gran Avenida-Parque sobre la explanada resultante del soterramiento del pasillo ferroviario de entrada-salida de la ciudad. Las obras han sido ejecutadas por la UTE constituida por las empresas Construcciones Vera SA, Detea SA y C. Lasor SL, y han supuesto una inversión municipal cercana a los 12,5 millones de euros. Se trata de la primera fase del proyecto de construcción de la Nueva Avenida-Parque sobre el soterramiento del pasillo ferroviario en Málaga, en el tramo correspondiente a las barriadas Dos Hermanas y Nuevo San Andrés. Concretamente esta primera fase realizada comprende una longitud de unos 630 metros lineales entre glorietas (concretamente entre la estación Victoria Kent y la intersección con calle Gallo), así como la prolongación hacia la Avda. Juan XXIII de aproximadamente 420 m. www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

description

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado esta mañana la primera fase del proyecto para la construcción del Bulevar en los suelos tras el soterramiento de la línea del AVE a su llegada a Málaga, que se ha abierto a uso ciudadano. La actuación se enmarca en la ejecución de una gran Avenida-Parque sobre la explanada resultante del soterramiento del pasillo ferroviario de entrada-salida de la ciudad.

Transcript of EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5...

Page 1: EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5 MILLONES DE EUROS

com

unic

ació

n y

pren

sa m

unic

ipal

Gerencia Municipal de Urbanismo

EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5 MILLONES DE EUROS

Se ha procedido a la apertura al tráfico del eje viario desde la estación Victoria Kent hasta calle Ceramistas

Actualmente, se desarrolla también la conexión de Sillita de la Reina con Avenida Europa

05/03/2014.- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado esta mañana la primera fase del proyecto para la construcción del Bulevar en los suelos tras el soterramiento de la línea del AVE a su llegada a Málaga, que se ha abierto a uso ciudadano. La actuación se enmarca en la ejecución de una gran Avenida-Parque sobre la explanada resultante del soterramiento del pasillo ferroviario de entrada-salida de la ciudad.

Las obras han sido ejecutadas por la UTE constituida por las empresas Construcciones Vera SA, Detea SA y C. Lasor SL, y han supuesto una inversión municipal cercana a los 12,5 millones de euros. Se trata de la primera fase del proyecto de construcción de la Nueva Avenida-Parque sobre el soterramiento del pasillo ferroviario en Málaga, en el tramo correspondiente a las barriadas Dos Hermanas y Nuevo San Andrés.

Concretamente esta primera fase realizada comprende una longitud de unos 630 metros lineales entre glorietas (concretamente entre la estación Victoria Kent y la intersección con calle Gallo), así como la prolongación hacia la Avda. Juan XXIII de aproximadamente 420 m.

Cabe recordar que esta primera fase forma parte de un proyecto más amplio que atravesará la ciudad de oeste a este desde la Ronda hasta la estación María Zambrano. Se trata de un espacio lineal que discurrirá por distintos sectores del planeamiento recogido en el PGOU y será el motor de los mismos. Su trazado de aproximadamente 1.500 m. y su anchura variable pero siempre de más de 50 metros en algunos tramos, lo convertirán en un elemento fundamental para la transformación del sector oeste de Málaga.

CREACIÓN DE ZONAS VERDES Y DE ESTANCIA, MEJORA DE LA MOVILIDAD Y DEL DRENAJELos objetivos alcanzados con esta actuación han supuesto la creación de una zona verde y de estancia en una de las zonas de Málaga de mayor densidad de población.

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 2: EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5 MILLONES DE EUROS

También conlleva la mejora de la movilidad norte-sur y oeste-este en este ámbito de la ciudad que ha soportado durante muchos años la barrera infranqueable del ferrocarril. De hecho, la actuación no se ha limitado a la realización de este tramo de vial sino que comprende un tramo del eje norte-sur, a saber c/Ceramistas, c/Gallo y c/Sillita de la Reina. Una vez que se abra próximamente al tráfico esta última vía, este eje permitirá la movilidad y conexión desde la Plaza de José Bergamín, a través de c/Almogía, c/Corregidor Francisco de Molina, c/Alcalde Díaz Zafra y las anteriormente citadas junto con Avda. de la Paloma, Avda. Sor Teresa Prat y c/Princesa para desembocar en C/ Pacífico (paseo Marítimo de Poniente).

Se han eliminado asimismo barreras arquitectónicas en un sector donde transversalmente existe un desnivel importante. Y en las calles transversales se ha implantado el carril bici.

Las plazas se han adornado con una jardinería original, como la ubicada en la glorieta próxima a la estación Victoria Kent, en la que se ha ejecutado un jardín vertical.

Por otro lado, las traseras de las naves, que estaban muy deterioradas, se han embellecido con una serie de graffitis y murales creando lo que se ha llamado “Bulevart”, como galería pictórica de significativo valor artístico.

También con este proyecto se ha mejorado notablemente toda la red de drenaje del sector.

APERTURA DE LA PRIMERA FASE DEL BULEVAREn el día de hoy se ha procedido a la apertura y entrada en servicio del tramo del Bulevar en forma de L que discurre desde la estación victoria Kent (intersección con calle Puerto Oncala) y prosigue hasta intersección con calle Gallo y calle Ceramistas. De esta forma, se abre al uso ciudadano y al tráfico dicho eje viario.

Por otro lado, se posibilita también el uso peatonal de las zonas en las que se van a mejorar las conexiones viarias, es decir, los vecinos podrán pasear por calle Sillita de la Reina y por la prolongación del Bulevar hasta Juan XXIII; si bien estas vías estarán cerradas a la circulación hasta la finalización de la intersección citada anteriormente en el caso de Sillita de la Reina, y hasta que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía solvente y elimine el desnivel existente en la intersección con Juan XXIII en el otro caso.

La continuidad de la calzada norte del Bulevar hasta la Avda. Juan XXIII, como un paso más a la continuidad de la Avenida-Parque, se abrirá a uso peatonal así como para los residentes de la zona.

Se ha procedido a la instalación de dos pasos de peatones semaforizados en el Bulevar, uno a la altura de la estación de Victoria Kent y otro a la altura de la c/Cortijo de Echarte; así como a la semaforización de la intersección de c/Gallo

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 3: EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5 MILLONES DE EUROS

con el eje del Bulevar y a la modificación de la intersección semafórica de c/Gallo con c/Bodegueros.

CONEXIÓN DE SILLITA DE LA REINA CON AVENIDA EUROPAEn lo que respecta a la parte de Sillita de la Reina, ya han comenzado los trabajos previos para la necesaria remodelación de la intersección de la Avenida de Europa con Avenida de la Paloma al objeto de mejorar los movimientos de conexión con los nuevos viales de la primera fase del bulevar.

Para ello, se ejecuta la conexión de calle Sillita de la Reina con Avenida de Europa. Las obras consisten en la ampliación de la calzada sur de la avenida de Europa en dirección este, dotándola de un tercer carril exclusivo de giro a la izquierda. También se reformará la isleta existente en la incorporación desde la Avda. de Europa sentido Oeste hacia Sillita de la Reina aumentando la zona de espera del semáforo de giro. Por último, se remodelará también la conexión de la calle concejal Masso Roura, ampliando la calzada en la incorporación a la glorieta existente.

Esta actuación tendrá una duración aproximada de dos meses y medio.

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA OBRA

CIFRAS SIGNIFICATIVAS DE LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR- Avenida Parque: - Longitud 637,5 m.

- Calzada de dos carriles de 3,5 m. de ancho.- Vía de Servicio de acceso a las transversales situadas en la margen sur.- Glorieta 2, de conexión con la Bda. El Duende y C/ Balazón.- Glorieta 3, provisional hasta conseguir la totalidad de los terrenos. Conecta Avda. Parque con C/ Gallo y C/ Sillita de la Reina. - Bulevar, propiamente dicho, situado entre la calzada y la vía de servicio. Se intercalan zonas de estancia, paseo y ajardinadas.

-Drenaje en C/ Sillita de la Reina:

- Construcción de un marco de hormigón de 250 m de longitud y sección 2,50 x 1,50 m.

-Conexión Camino San Rafael –Avda. Parque:

- Calle Ceramistas y Calle Gallo.

-Mejoras del drenaje en otros puntos de la zona:

- Camino San Rafael – C/ Juan Gris.- Camino San Rafael – C/ Ceramistas.- C/ Bodegueros – Avda. Juan XXIII.

-Prolongación del Bulevar desde Glorieta 3 a Avda. Juan XXIII.-Aparcamiento para unas 72 plazas junto a los Servicios Operativos.

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 4: EL ALCALDE VISITA LA PRIMERA FASE DEL BULEVAR QUE SE ABRE A USO CIUDADANO CON UNA INVERSIÓN DE 12,5 MILLONES DE EUROS

MATERIALES EMPLEADOS Las partidas y unidades más representativas:

- Zonas verdes y plantaciones

5.500 m2

- Demoliciones y desbroces:

- Movimientos de tierras:

- Demolición de elementos de hormigón armado.- Corte de pantalla con hilo de diamante. - Demolición de pavimentos mezclas bituminosas.

- Excavación en desmonte. - Suelo seleccionado.- Suelo reciclado.- Relleno con material granular

TOTAL: 110.355,28 m3

- Pavimentación y afirmado

- Hormigón H-M-20 ………………. 14.020,53 m3

- Pav. Baldosa granito 60x40x4 … 8.636,30 m2

- Hormigón seco HC-10 …………. 19.087,58 m3

- Bordillo granito flameado……… 5.916,10 ml- Bordillo de hormigón …………… 2.721,80 ml- Pav. Baldosa hormigón 60x40x7. 4.037,12 m2

- M.B.C. (Mezcla Bituminosa Caliente). 5.202,16 T- Pavimentación Adoquín ……… 3.937,64 m2

- Pav. hormigón fratasado y/oaplantillado ………………………. 7.076,08 m2

- Mobiliario urbano: - Jardineras ………………………….. 26- Kioskos ……………………………… 3- Pérgolas ……………………………. 4- Bancos ……………………………… 69

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u