EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES.docx

4

Click here to load reader

description

musica

Transcript of EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES.docx

Page 1: EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES.docx

EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI.

-Se puede repetir los nombres del alfabeto musical infinitamente do,re,mi,fa,sol,la,si,do,re,mi,fa,sol,la,si,do etc.

TEMA ALTERACIONES

Existen 2 tipos de alteraciones

-El sostenido (#) nos indica que hay que subir la nota medio tono hacia la derecha. Ejemplo fa-fa#

-Bemoles (b) nos indica que hay que bajar la nota un medio tono hacia la izquierda. Ejemplo fa-fab

-La forma correcta de escribirlas es el tono y a un lado la alteración ejemplo do# no #do

A veces pero no con mucha frecuencia aparecen el doble sostenido (x) o el doble bemol (bb) al lado izquierdo de la nota en el caso del doble sostenido subimos la nota ala derecha dos veces es decir dos medios tonos y en caso de el doble bemol bajamos la nota izquierda dos veces dos medios tonos que es igual a un tono.

Notas enarmónicas: son notas que llevan el mismo sonido pero con diferente nombre ejemplo do# es igual a reb suenan igual pero se llaman diferente.

TEMA INTERVALOS

Un intervalo es la distancia que hay entre dos sonidos o tonos. El nombre de cada intervalo contiene dos partes:

1- Un nombre numérico el cual no cambia como intervalos de segunda, de tercera, de quinta etc.2- Un nombre particular de clasificación exacta.

Los intervalos se clasifican de: justo, mayor, menor, disminuido y aumentado. Utilizamos las siguientes abreviaturas para reconocerlos: justo (j) menor (m) aumentado(a) mayor (M) disminuido (d) o °

Los intervalos mayores y menores nunca pueden convertirse en intervalos justos solo en aumentados y disminuidos y los justos no pueden ser mayores y menores solo aumentados y disminuidos.

Page 2: EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES.docx

Por ejemplo, si nos piden una cuarta aumentada de Re, vemos que equivale a 3 tonos. Haríamos lo siguiente:

De Re a Re# hay un semitono (1/2 tono)

De Re# a Mi hay otro semitono De Mi a Fa hay otro semitono De Fa a Fa# hay un semitono

De Fa# a Sol hay un semitono De Sol a Sol # hay otro semitono

Sumando los semitonos nos sale que hemos subido 3 tonos, por tanto, la cuarta aumentada de Re es un Sol#. También podríamos haber contado los tonos enteros.

Page 3: EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES.docx

INTERVALOS ARMONICOS

Intervalos armónicos son los sonidos producidos por dos notas sonando a la vez. Los intervalos armónicos pueden ser:

- Consonantes no necesitan resolución. O sea la sensación de reposo que nos produce su resolución es consonancia (sonido agradable) 5j,3M,4j,6M,3m,6m,1j,8j

- Disonantes son aquellos que necesitan ser seguidos por una consonancia a fin de que nuestro oído pueda percibir la sensación de reposo 7M,7m,2M,2m,4a,5d

Intervalos melódicos

Son intervalos que se tocan nota por nota una seguida de otra.

ESCALA MAYOR INTERVALOS

Formula T-T-ST-T-T-T-ST

Intervalos 1J, 2M, 3M, 4J, 5J, 6M, 7M, 8J

ESCALA MENOR INTERVALOS

Formula T-ST-T-T-ST-T-T

Intervalos 1J, 2M, 3m, 4J, 5J, 6m, 7m, 8J

Intervalo de acordes básicos (TRIADA)

Acorde mayor: 1J, 3M, 5J acorde menor: 1J,3m,5J acorde disminuido: 1J,3m,5d acorde aumentado: 1j,3M,5a

EL ORDEN DE LOS SOSTENIDOS

Escalas mayores con sostenidos = escala mayor=escala menor comparten los mismos tonos y alteraciones.

Una escala completa tiene que contener 7 notas diferentes estas son todas las escala mayores con #

EL orden de los sostenidos: FA DO SOL RE LA MI SI Orden de los bemoles: SI MI LA RE SOL DO FA

- Do 0# - Do 0b - Sol 1# fa# - Reb 1b sib- Re 2# fa#, do# - sib 2b sib, mib- La 3# fa#, do#, sol# - mib 3b sib, mib,lab- Mi 4# fa#, do#, sol#, re# - lab 4b sib, mib, lab, reb- Si 5# fa#, do#, sol#, re#, la# - reb 5b sib, mib, lab, reb, solb- Fa# 6# fa#, do#, sol#, re#, la#, mi# - solb 6b sib, mib, lab, reb, solb,dob- Do# 7# fa#, do#, sol#, re#, la#, mi#, si# - dob 7b sib, mib, lab, reb, solb,dob, fab

Page 4: EL ALFABETO MUSICAL TIENE SOLAMENTE 7 PARTES.docx