EL ALMACEN ESPECIALIZADO DE UN · PDF fileEL ALMACEN ESPECIALIZADO DE UN DEPARTAMENTO DE...
date post
19-Sep-2018Category
Documents
view
225download
0
Embed Size (px)
Transcript of EL ALMACEN ESPECIALIZADO DE UN · PDF fileEL ALMACEN ESPECIALIZADO DE UN DEPARTAMENTO DE...
EL ALMACEN ESPECIALIZADO DE UN DEPARTAMENTO DE
FARMACIAFARMACIA
Anteproyecto que se esta trabajando para su estandarizacin entre p
DIGEMID, OPI-MINSA. DGIEM, DGSP, OGDN
EQUIPO TECNICO QUE TRABAJAN EL ANTEPROYECTO DE ALMACEN ESPECIALZIADO
N NOMBRE Y APELLIDO INSTITUCION
1 ING. FERNANDO TRUJILLO PASTRANA DGIEM
2 ING. SARA IPORRA BENDEZU + Equipo Tcnico CONSULTORA PAT-AEM
7 ING. MAYRA CORDOVA AYLLON OGDN
8 ING. ABEL CISNERO ROJAS OGDN
9 ARQ. CARMELINA COLCA ROQUE OGPP
10 WILLIAM GUTIERREZ ANTIPORTA OGPP10 WILLIAM GUTIERREZ ANTIPORTA OGPP
11 DR. JENNER FABIAN RAMIREZ OGPP/OPI
12 Arq. MIGUEL ROMERO DGIEM
13 ING. MIRIAM MARIMON PACHECO OGPP
14 ING. GUILLERMO RAUL RAMIREZ OGDN
15 ING PERCY GIL JOAQUIN DGSP / ESNI
16 ARQ. ROSSIE FONTANIER Z. DGIEM
17 Q.F. IVAN ESPEZUA SERRANO PAT-DIGEMID
18 Q.F. MARIA CELIA VARGAS TRUJILLO PAT-DIGEMID
ASPECTOS LEGALES
Del marco legal analizado se desprende lo siguiente: Existe una descripcin clara de las funciones de los
servicios de farmacia
A excepcin de la Norma Tcnica de Salud R.M. 552-2007 SA/DM Si t d Di i d D i U it i2007-SA/DM Sistema de Dispensacin de Dosis Unitariaen los establecimientos de Salud, no existe normaespecifica que describa en forma detalladas de losespecifica que describa en forma detalladas de losaspectos fsicos (planta fsica y equipamiento) de losservicios de farmacia de los diferentes niveles de losestablecimientos de salud.
ASPECTOS LEGALESSin embargo es necesario destacar que en la Nueva Ley de Productos FarmacuticosSin embargo es necesario destacar que en la Nueva Ley de Productos Farmacuticos,
Dispositivos Mdicos y Productos Sanitarios Ley 29459 Se establece como fundamentos bsicos para el acceso universal:
Seleccin Racional.- Promueve y difunde los conceptos para el uso racional deSeleccin Racional. Promueve y difunde los conceptos para el uso racional demedicamentos en especial los del Petitorio Nacional de Medicamentos.
Promocin y Fortalecimiento de la produccin y distribucin de medicamentos demedicamentos como parte de la Poltica Nacional de Medicamentos.
Precios asequibles.- Promoviendo y desarrolla mecanismos de compra a gran escala eimplementando un sistema de informacin de precios que evite practicas monoplicas ysegmentacin del mercado.T i l i f i C l bj t d d t d i i Transparencia en la informacin.- Con el objeto de que se adopten decisionesinformadas que cautelen el derecho de los usuarios y como mecanismo de informaciny difusin a los profesionales de la salud y poblacin en general en el tema demedicamentos.medicamentos.
Sistema de suministro eficiente y oportuno.- Que asegure la disponibilidad y lacalidad de los medicamentos, dispositivos mdicos y productos sanitarios.
Sistemas de Dispensacin.- Fomenta la dispensacin de medicamentos en dosisp punitaria, nutricin artificial. Mezclas intravenosas, y atencin farmacutica enconcordancia con los lineamientos de la OMS y normas nacional.
Investigacin y Desarrollo.- Para la fabricacin de los medicamentos de alto impactosocial o enfermedades de poca o ninguna alternativa teraputica.
Aseguramiento Universal.- Incluye a los medicamentos y dispositivo mdicos.
ASPECTOS LEGALESAsimismo la Ley de Productos Farmacuticos Dispositivos Mdicos y ProductosAsimismo la Ley de Productos Farmacuticos, Dispositivos Mdicos y Productos Sanitarios Ley 29459 Fomenta y promueve el uso racional de medicamentos por lo que establece:Prescripcin.- Debe realizarse en DCI, fomenta el desarrollo de protocolos y guasf t ti l j i d l i d i l dfarmacoteraputica para la ejecucin de las acciones de uso racional demedicamentos.Dispensacin.- Fortalecer la responsabilidad del Qumico Farmacutico, en ladispensacin quien debe realizar la dispensacin siguiendo la normas de Buenasp q p gPracticas de Dispensacin y Seguimiento Farmacoteraputico.Condicin de Venta.- Clasifica a los productos par su dispensacin en:
Venta con receta especial numeradaVenta con receta medicaVenta con receta medica.Venta sin receta medica
Aprobacin del petitorio.- Elabora y actualiza el petitorio institucional incorporandoinformacin objetiva, cientfica y actualizad de los medicamentos.Farmacovigilancia.- conduce el sistema de farmacovigilancia de medicamentos ypromueve los estudios de frmaco epidemiologa para evaluar la seguridad de losmedicamentos e incluye la tecno vigilancia de los dispositivos mdicos y productossanitarios.sanitarios.Sistema de informacin de Productos farmacuticos, Dispositivos mdicos yproductos sanitarios.- Impulsan sistemas eficientes e independientes que aseguren alos profesionales de la salud y a la comunidad informacin cientfica, objetiva,actualizada de los productos antes mencionados y promueve la realizacin deactualizada de los productos antes mencionados y promueve la realizacin deestudios de utilizacin de medicamentos a travs del CEIM.
Clasificacin del Servicio de Farmacia Farmacia Central. Es el recinto principal desde donde se rigen las
dems dependencias que constituyen la Unidad Productora deServicios de Farmacia y en donde se efecta la atencin a los
i t h it li dpacientes hospitalizados.
Farmacia Atencin Ambulatoria. Recinto para la atencin dei t i t d l lt i t t li dpacientes provenientes del consultorio externo u otros, cumpliendo
solo la funcin de dispensacin y expendio.
F i E i E l d ti d l di i Farmacia Emergencia. Es el rea destinada a la dispensacin yexpendio de los productos farmacuticos y afines a pacientes noprogramados, con estado de salud que comprometen la integridad dela vida por lo tanto requieren una atencin inmediata.la vida por lo tanto requieren una atencin inmediata.
Farmacia Satlite.- Atiende a uno o ms unidades asistenciales delhospital, que de demandan gran nmero de recetas y estn muyhospital, que de demandan gran nmero de recetas y estn muyalejados de la Farmacia Central.
DISEO DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIAPara establecer el diseo de un servicio o departamento de farmacia es necesarioPara establecer el diseo de un servicio o departamento de farmacia es necesario considerar
Tipo de Hospital y las especialidades que oferta.- Esta herramienta o dato de diagnstico permite conocer el nivel de complejidad del hospital y cuales son lasdiagnstico permite conocer el nivel de complejidad del hospital y cuales son las especialidades demandantes al servicio de farmacia por ejemplo, Pediatra, Ciruga, Maternidad, Medicina, etc.
Ubicacin Ubicar el servicio de farmacia en la zona ms idnea del hospital y Ubicacin,.- Ubicar el servicio de farmacia en la zona ms idnea del hospital yen funcin de la demanda de los servicios medico de apoyo, consultorios externosy con accesibilidad interna y externa para los usuarios, publico y proveedores.
Comunicacin externa Que permita una adecuada recepcin de los productos Comunicacin externa, Que permita una adecuada recepcin de los productosfarmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios.
Comunicacin interna, Que permita la distribucin de los medicamentos delalmacn a las unidades productoras de servicios (farmacia central) y a lasalmacn a las unidades productoras de servicios (farmacia central) y a lasfarmacias de dispensacin ambulatoria.
Proximidad con los sistemas de circulacin vertical
Criterios de Ubicacin del Servicio de FarmaciaUna sola Farmacia Central
A M B U L A T O R I O
F A R M A C I A
C E N T R A L H O S P I T A L I Z A C I O N E M E R G E N C I A S
P R O V E E D O R E S
Farmacia Central y Farmacia de Emergencia
F A R M A C I A
A M B U L A T O R I O
H O S P I T A L I Z A C I O N F A R M A C A I A D EF A R M A C I A C E N T R A L
H O S P I T A L I Z A C I O N F A R M A C A I A D E E M E R G E N C I A
P R O V E E D O R E SP R O V E E D O R E S
AREAS DE UN SERVICIO DE FARMACIA1. rea Administrativa:
2. Unidades Productoras de Servicios de Farmaciaa) Farmacia Clnica:
Farmacocintica clnica Seguimiento Farmacoteraputico Farmacovigilancia Informacin de Medicamentos
b) Gestin de Programacin y Almacenamiento: Programacin y Adquisicin Almacenamiento y Distribucin
c) Dispensacin: Dosis Unitaria Dispensacin Especializada Dispensacin a pacientes hospitalizados Dispensacin de productos en investigacinp p g
d) Farmacotecnia: Preparacin de mezclas parenterales y entrales Elaboracin de Formulas magistrales y oficinalesg y Acondicionamiento y reenvasado
IDEA DEL SERVICIO DE FARMACIA
Comit farmacolgico
Centro de Informacin al medicamento
FarmaciaFarmacia Ambulatoria
Farmacia Clnica Farmacovigilancia
Mezclas P dIntravenosas y
Preparados Parenterales
Dosis Unitaria Preparados
Magistrales y oficinales
Almacn de Volmenes menores
Almacn de volmenes MayoresAlmacn de volmenes Mayores
Oficina Administrativa Recepcin y Verificacin
Vestuarios y Sala de espera Andenes de Descarga
Productos Inflamables,
Peligrosos y Txicos Patio de maniobras
MODELO PROGRAMA ARQUITECTONICO PARA (ALMACEN ESPECIALIZADO)
ZONAS PARA MANIOBRAS PARA 6 CAMIONES AMBIENTES N
reas netas (m2) Sub-Totales
PorteraOficina + S.H. + aceras (para ingreso y salida personas)
4 47,00
Patio de maniobrascalle de servicio+ rea espera de camiones+ d i b
3 600,00 647,00 rea de maniobras ,
MODELO PROGRAMA ARQUITECTONICO PARA (ALMACEN ESPECIALIZADO)
Zonas DE Carga y Descarga AMBIENTES N reas netas (m2) Sub-
Totales
3 Estacionamiento de camiones Rampas hacia arriba + estacionamiento
5 (2 rampas + 6
camiones)