El Amparo de Salud

23
EL AMPARO DE SALUD

Transcript of El Amparo de Salud

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 1/23

EL AMPARO DE SALUD

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 2/23

LA SALUD PARA LA OMS

ES UN ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR

FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA

AUSENCIA DE AFECCIONES O ENFERMEDADES.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 3/23

DERECHO A LA SALUD

El derecho de toda persona al disfrute del más

alto nivel posible de salud física y mental.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 4/23

o Disponibilidado Accesibilidad

o Aceptabilidad

o Calidad

ESTÁNDARESNORMATIVOS DE MÍNIMA

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 5/23

DISPONIBILIDAD

Los estados deben crean toda la infraestructura desalud necesaria en todo su territorio. Estainfraestructura debe contar con agua, electricidad,

personal capacitado y todos los medicamentosnecesarios.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 6/23

 ACCESIBILIDAD

o Los establecimientos, bienes y servicios deben seraccesibles a todos, sin discriminación alguna.

o Accesibilidad física: los centros de salud deben estarubicados cerca de todas las comunidades.

o Accesibilidad económica: Todas las personas debentener acceso al nivel más alto posible de servicios de

salud. independientemente de sus ingresos.

o Las personas también deben tener acceso ainformación pertinente sobre los problemas desalud.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 7/23

 ACEPTABILIDAD

La infraestructura de salud debe estar de acuerdo con

la cultura y las prácticas de las comunidades a las que

atiende.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 8/23

CALIDAD

La infraestructura de salud debe ser científica y

médicamente apropiada, contando con todos losequipos y el personal necesario, y agua potable ycondiciones sanitarias adecuadas.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 9/23

CONSTITUCION NACIONAL1853/60

o No contenía un artículo expreso sobre Derecho a la salud.

o La jurisprudencia y doctrina lo receptó en virtud del Art.33 de la CN como un derecho implícito.

o Desde 1887, la CSJN resaltó la importancia ytrascendencia del derecho a la salud y destacó el deberdel Estado de proteger la Salud Pública, contra la cual nohay derechos adquiridos.

o

El derecho a la vida es el primer derecho natural de lapersona humana preexistente a toda legislación positivaque resulta garantizado por la Constitución Nacional y lasleyes.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 10/23

LA REFORMA

CONSTITUCIONAL DE 1994

o El artículo 75 inc. 22 incorpora Tratados Internacionales deDerechos Humanos, con jerarquía constitucional, en los cuales lasalud, la vida y el progreso, han sido reconocidos como valores y

derechos humanos fundamentales.

o El artículo 42 establece la protección del Derecho a la Salud enlas relaciones de consumo.

o El artículo 43 expresamente reconoce la acción de amparo, para

la protección de los derechos y garantías reconocidos por laConstitución Nacional, un tratado o una ley.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 11/23

EL DERECHO DE ACCEDER ALAS PRESTACIONES DE SALUD

o Es un derecho subjetivo ligado a la dignidad eintegridad de las personas.

o La protección del derecho a la salud es unaobligación impostergable del Estado.

o También, de otros sujetos como las obras sociales,entidades de medicina prepaga, aseguradoras, ART,

etc.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 12/23

LA ACCIÓN DE AMPARO

o Es una institución del derecho procesal

constitucional

o Su objeto es genérico

o Tutela derechos fundamentales de las personas

individuales o colectivas

o Es un instrumento rápido y expedito

o Procura restablecer el derecho o la garantía

vulnerado

o Evita el acto lesivo que se presenta bajo la forma de

amenaza o acto de inminente producción

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 13/23

TUTELA JUDICIALEFECTIVA

Donde hay un derecho debe haber un remedio legal

para hacerlo valer toda vez que sea desconocido,

principio del que ha nacido la acción de amparo,porque las garantías constitucionales existen y

protegen por el solo hecho de estar en la constitución

e independientemente de sus leyes reglamentarias,

cuyas limitaciones no pueden constituir obstáculo para

la vigencia efectiva de dichas garantías.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 14/23

EVOLUCION DEL AMPARO

o 1957/58:Creación pretoriana de la CSJN –Siri y Kot.

o 1966: Decreto-Ley 16.986

o Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (Art.231 Inc. 2)

o Artículo 43 de la Constitución Nacional

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 15/23

DECRETO-LEY 16.986

Requisitos del Amparo

1. Acto u omisión de autoridad pública

2. Lesión actual o inminente

3. Arbitrariedad o ilegalidad manifiesta

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 16/23

 ARTÍCULO 231 INC. 2 CPCCN

o Contra actos u omisión de particulares

o Lesión actual e inminente

o Arbitrariedad o ilegalidad manifiesta

o Protege derechos y garantías, expresas o implícitasreconocidas por la Constitución Nacional, un tratado

o una ley

o  Para la reparación urgente del perjuicio o la

cesación inmediata de los efectos del actoo Que no deba sustanciarse por alguno de los

procesos establecidos por este Código u otras leyes

o Brindar una tutela inmediata y efectiva

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 17/23

EL ART. 43 DE LACONSTITUCION NACIONAL

Es una acción expedita y rápida

No debe existir un medio judicial más idóneo

Acto u omisión de autoridades públicas o departiculares

Lesión actual o inminente

Arbitrariedad o ilegalidad manifiesta

Tutela derechos reconocidos en la Constitución, en

tratados y en la ley El juez puede declarar la inconstitucionalidad de la

norma en que se funda el acto u omisión lesivo

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 18/23

COMPETENCIA

Justicia Civil y Comercial Federal

Justicia Civil

Justicia Comercial

Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 19/23

MEDIDAS CAUTELARES

Medida cautelar clásica

Medida de no innovar

Medida cautelar genérica

Medida cautelar innovativa

Medida anticipada de tutela

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 20/23

MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS

Requerimiento urgente que se agota con undespacho favorable.

No son medidas cautelares.

Es una tutela material.

Fundamento: tutela judicial efectiva y decisión judicial en un plazo razonable.

Generan un proceso autónomo.

Son urgentes y definitivas.

De ejecución inmediata.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 21/23

 AMPARO COLECTIVO

Incorporado a la CN en el art. 43.

Procede ante la violación de la CN, un tratado o una

ley.

Requiere la existencia de arbitrariedad o ilegalidadmanifiesta.

Contra actos de la autoridad pública y departiculares.

Es viable el control de constitucionalidad.

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 22/23

JURISPRUDENCIA

Medicamentos no previstos en el PMO

Enfermedades preexistentes

Cláusulas por falta pago de la cuota

Deber de informar

Períodos de carencia

Interrupción el tratamiento

8/12/2019 El Amparo de Salud

http://slidepdf.com/reader/full/el-amparo-de-salud 23/23

TRATAMIENTO MÉDICOEXPERIMENTAL 

o Cisilotto, María del Carmen Baricalla de c/ EstadoNacional (Ministerio de Salud y Acción Social)

s/amparo (12) 27/01/1987 - Fallos: 310:112.

o Buñes, Valeria Elisabet c/ Obra Social UniónPersonal y otro - 19/05/2010

o L., E. S. el Centro de Educación Médica eInvestigaciones Clínicas Norberto Quírno (CEMIC)s/amparo. 20/03/2014