EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ÁREA DE CIENCIAS E INGENIERÍA Análisis de la obra y el cuento ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE CURSO V02 RESPONSABLES Lilia Estefanía Alvario Correa DOCENTE ING. BERTHA E. MAZÓN O., MG.SC. PERIODO 2013 - 2014 MACHALA – EL ORO – ECUADOR

Transcript of EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

Page 1: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

ÁREA DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Análisis de la obra y el cuento

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

CURSO V02

RESPONSABLESLilia Estefanía Alvario Correa

DOCENTEING. BERTHA E. MAZÓN O., MG.SC.

PERIODO 2013 - 2014

MACHALA – EL ORO – ECUADOR

Page 2: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

"AMOR VERDADERO"

Esmeralda, una joven de 16 años, vivía con sus padres, era hija única sus padres no tenían más hijos que solo ella sus padres la consentían en todo la apoyaban en todo. Era una familia rica.

Era muy hermosa, tenía los ojos verdes y el pelo negro. Era una chica muy soñadora, le gustaba la poesía, nadar y los caballos le agradaba estar en el campo junto con los animales. Sus padres, Godofredo y Victoria, eran personas muy influyentes e importantes en el pueble.

Su padre era un importante criador de caballos muy importante tenia los mejores caballos y su madre diseñaba de alta costura y vendía vestidos elegantes que gustaban mucho a la burguesía. El padre de esmeralda necesitaba más sirvientes para limpiar y atender a los caballos.

Un día se marchó en busca de ayudantes con algunos guardias y fueron a la parte pobre de Inglaterra. Llegaron a una pequeña casita que había detrás del mercado, en ella vivía Arturo con su familia.

GODOFREDO. Le pregunta si es que deseaba trabajar

ARTURO. Le contesta diciéndole, pasamos muchas necesidades y con gusto me iré trabajar.

Godofredo. Le dice con gusto te llevare y si sabes de alguien más que quiera trabajar que venga

Godofredo. Regresa a casa, su esposa le pregunta qué tal le fue él contesta que muy bien

Page 3: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

Después pasa a presentar a Arturo como el nuevo empleado.

A su esposa y a su hija Esmeralda

Poco a poco se fue ganando la voluntad de Godofredo

Al poco tiempo Arturo establece una amistad muy bonita con Esmeralda, se llevaban tan bien que solían ir juntos por el campo, montar caballo y muchas cosas más que los mantenía unidos.

Se dieron cuenta del gran amor que había nacido entre los dos, de gran aprecio y simpatía que se tenían.

Godofredo se dio cuenta de esto el no se interpuso a nada, ya que se había dado cuenta de la clase persona que era Arturo y de los buenos sentimientos que el sentía hacia ella.

Después de varios meses de novios y de haber vivido una vida tan bonita y de muchas cosas buenas que había llegado a las vidas ellos.

Esmeralda decide casarse con Arturo su padre y su madre estaban muy contentos con la noticia ya que a ellos le parecía un joven responsable, honrrado y humilde y que era la persona indicada para su hija era el que la iva hacer feliz.

Victoria- que emoción hija mía felicidades

Page 4: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

Godofredo- con gran orgullo felicito a Esmeralda y a su futuro yerno Arturo

Diciendole lo siguiente:

“eres una gran persona te has ganado el aprecio de mi familia, y te considero como un hijo esperando que la hagas completamente feliz a mi hija les deseo lo mejor felicidades”

Esa noche su padre organizo una cena muy especial para celebrar el acontecimiento de la boda de Esmeralda abrió su mejor botella para brindar por gran acontecimiento.

Su madre emocionada con todo los preparativos de la boda, diseño el vestido más bonito de novia que se pudiera imaginar era único , hermoso como el único, victoria se en cargo de ayudar a Esmeraldas con todos los preparativos de la boda.

Su padre se en cargo de hacer conocer a todos de que su hija se casaba, y que todo el pueblo en general estaba invitado a la boda.

Esmeraldas y Arturo esperaban con ansias ese gran momento, en donde ellos unirían sus vidas para siempre.

Llego el gran día de la boda todo era emocionante, todos estaban felices disfrutaron la fiesta la boda.

Después de 1 mes de casados Arturo sufre un gran accidente, en donde fue disparado directo al pecho de alguien descocido, sin opción a defenderse le disparan en el corazón cuando el regresaba del trabajo a pocos pasos de

Page 5: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

su casa, rápidamente Esmeralda corre ha socorrer a Arturo muriendo en en sus brazos.

Esmeralda no dejaba de llorar, cogía a Arturo, le acariciaba la cara y le decía muchas veces que le quería mucho, pero… después de rato, Arturo dejó de moverse… murió en los brazos de Esmeralda y ella lloraba desconsolada, no resignaba a perder a Arturo se deprimió mucho, solo pasaba en su cuarto llorando. No quería saber de nada ni de nadie le había afectado mucho la partida de Arturo, se sentía muy sola y no había nada que la consolara ni que se recuperara de esta perdida.

Pasaron los meses y Esmeralda estaba totalmente deprimida por aquella pérdida, no dormía, no hablaba casi con nadie, apenas comía, para ya no estar deprimida había un hombre que la pretendía, para ya no seguir asi decidió casarse con Alfredo un hombre rico, que siempre la amo en silencio pero ella nunca correspondía a aquellos sentimiento de Alfredo. Al tiempo, se descubrió que estaba embarazada,… de Arturo.

Page 6: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

Alfredo al enterarse de la noticia de que Esmeralda estaba embarazada, el se sintió muy afortunado con la dicha de ser papa y con gran alegría esperaba la llegada del hijo de Esmeralda.Aunque para Esmeralda nunca volvió hacer como antes, no pudo olvidar Alberto siempre lo tenía presente y lo recordaba con mucho amor y nostalgia.Después ella se da cuenta de que estaba haciendo no era lo mejor que lo único que así es hacerse daño a ella y a Alberto y decidió dejarlo y quedarse sola con el gran amor que sentís por Arturo.

Nunca más volvió a casarse, ni creyó en el amor.

Page 7: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

Análisis de la obra

Nombre: Lilia Alvario Correa

Curso: VO2

Docente: Ing. Bertha E. Mazón O., MG. SC

Fecha: lunes 25 de noviembre del 2013

LA ENMANCIPADA

DATOS DEL AUTOR

MIGUEL RIOFRIO, nació en la cuidad de Loja, el 7 de Septiembre de 1822. Sus padres fueron: Don José María Friofrío y Doña Custodia Pedreros, sus estudios primarios los realizó en la cuidad de Loja y finalmente en Quito, en donde obtuvo el título de Abogado Profesional, que le sirvió para desempeñar importantes cargos en la vida pública y privada.

Como  periodista fundó el prestigioso periódico "6 de Marzo", publicó opúsculos contenidos de Literatura "Creaciones de Lenguaje", como literato, escribió las obras: "LA EMANCIPADA" y "MARIA", que contienen cuadros profundos del realismo de la colonia,  de la vida galante, de hombres muy nobles y tragedias humanas. Como todo hombre liberal, se constituyó en un adversario político y fue perseguido por García Moreno, despatriado hasta el Perú en donde fallece en el año 1879.

Page 8: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

ANALISIS DE LA OBRA EMANCIPADA

Analizando la narración que nos presenta Miguel Riofrío , podemos determinar que el título de la obra nace del mismo problema social, en donde Rosaura,  estaba directamente involucrada, se quedo huérfana de madre  a muy corta edad, se educó bajo los principios dogmáticos de su padre, como cualquier joven, sintió correr  por sus venas el sentimiento del amor, causa por la cual tuvo que atravesar muchas dificultades por la incomprensión de su padre y la sociedad y finalmente al ser obligada  a casarse surgió el título de esta narración con el nombre de "LA EMANCIPADA" que guarda relación semántica en su contenido al tener que soportar muchas crueldades sola, casarse por obligación y no por amor, enfrentar a la sociedad y a sus amistades, abandonar su boda, fugarse de su casa y marcharse en busca de la libertad que nunca la encontró.  Esta obra se desarrolla en la parroquia de Malacatos, perteneciente a la provincia de Loja, en el año de 1841.

Personajes principales:

Rosaura

Eduardo

Don Pedro

Personajes secundarios:

Anselmo

El cura

El teniente político

Page 9: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

Los criados, etc.

DESARROLLO DE LA OBRA "LA EMANCIPADA":

Esta novela es la historia de una chica huérfana,  llamada Rosaura, la cual era hogareña y de un carácter entre tímido y modesto. su padre le tenía prohibido leer y hacer cosas que según él, eran solo de hombres y vivía culpando a su madre, por el carácter liberal de Rosaura. El joven pretendiente se llamaba Eduardo y a él le gustaba mucho elogiar a su lugar natal en sus escritos, ambos jóvenes estaban profundamente enamorados, pero Rosaura tenía miedo que supadre se irritara al saber los planes que tenía con Eduardo para el Futuro, su padre se llamaba Pedro y era un hombre que vivía  acosado por complejos  de superioridad y no poseía reparos en portarse mal, con otras personas y al mismo tiempo  se consideraba impotente ante los ojos de los  demás.

Los jóvenes enamorados,  vivían atormentados por sus amenazas, no podían conversar libremente, utilizaban las cartas como una herramienta de comunicación, y en una de estas cartas Eduardo  le hacía conocer a Rosaura, que su padre había llegado a un acuerdo con el cura y las autoridades de la parroquia, para hacerla casar con don Anselmo de Aguirre, que para ella era totalmente desconocido, pero para los intereses de su padre, era un terrateniente ricachón  que vivía en Quillango.  Ante el compromiso asumido por  su padre,  para realizar el matrimonio, Rosaura se resistió, y como reacción a este hecho don Pedro procedió a golpear brutalmente a unos indefensos criados, ante esta actitud de hostilidad,  ella acepta el matrimonio y la boda se pacta para el día de los Santos Reyes, a pesar de que algunos amigos, trataron de hacerlo entender, el daño que le estaba ocasionando a su hija. el se ratificó en lo dicho, pretextándose en la biblia, que según él, había leído, que las hijas mujeres tienen que obedecer  ciegamente a sus padres y a Dios.

El 6 de enero, se presentó Rosaura para su boda, con una valentía

Page 10: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

impresionante, ante los ojos de quienes la habían conocido antes. A la hora que el cura preguntó si aceptaba a don Anselmo por esposo, ella dijo: -Sí Señor, lo recibo por esposo.  Y muchas voces de asombro se escucharon, luego decidió salir de la iglesia, y su padre la detuvo preguntándole el porqué actuaba así. ella respondió: -Como me he casado, he quedado libre, he de hacer lo que yo quiera con mi vida, ya no es asunto de mi padre, desde este preciso momento me declaro una mujer emancipada,    con pistola en mano salió enfrentarse a quienes se le presentaban tratando de obstaculizar su paso,  se alejó del lugar y tomo rumbo desconocido, llegando al siguiente día a un pueblo y era justamente 24 de mayo, en donde estaban celebrando alborozadamente  sus festividades   y en presencia de hombres y mujeres solicito permiso para integrarse a participar porque no era costumbre que las mujeres lo hagan,  ante el asombro de propios y extraños se lanzó a coger el gallo que colgaba de una soga; desde ese día comenzó a vivir una vida desordenada, pensando solamente ne vengarse de las actuaciones de su padre, en los primeros días del mes de octubre, se revela que Rosaura había

muerto, se le practicó la autopsia, y mientras eso sucedía encontraron un sinnúmero de cartas, que había guardado en donde narraba los tristes acontecimientos que había vivido. Mientras esto ocurre Eduardo, resuelve irla a visitar, pero ella había tomado la decisión de quitarse la vida, y antes de hacerlo, había escrito las siguientes frases:- "he causado muchos daños, que no habría conocido sin tus cartas, es preciso que el escandalo termine juntamente con una vida, antes que tu vengas  anonadarme, adiós Eduardo"

Conclusiones

Mensaje:

Esta obra lleva un mensaje muy profundo sobre la desigualdad de género y el machismo en las épocas antiguas y en cierto modo compararlo con la época actual en la que aun existen estos anti valores aunque en menor medida, y como una mujer oprimida por su padre logra liberarse y vivir una vida simple pero en ocasiones tomando

Page 11: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO

decisiones erróneas que afectaron su vida al no poder estar con el hombre que amaba. Las personas no debemos ser manejadas por otras, cada persona tiene un criterio propio y un pensamiento independiente, las decisiones que tomemos deben ser pensadas en el bien que nos harán y no en el mal que le podamos causar a otros ya que los únicos afectados seremos nosotros. Hay que obedecer a los padres si, pero es imposible dejar que nos impongan algo que puede ir en contra de nuestro propio bienestar.

Page 12: EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO