El anarquismo

8
anarqu ismo Aitor Medina Quesada Manuel Gómez Heredia Iván Fernández Martínez 1ero Bachillerato INS CUBELLES

description

Treball per a Història del món contemporani INS Cubelles Curs 2011-12

Transcript of El anarquismo

Page 1: El anarquismo

El anarquismo

Aitor Medina QuesadaManuel Gómez Heredia

Iván Fernández Martínez1ero Bachillerato

INS CUBELLES

Page 2: El anarquismo

Índice• Origen

– El nacimiento del anarquismo con Pierre-Joseph Proudhon, Bakunin y Kropotkin.

– Causas del origen• Características• El anarquismo en la actualidad

- Organización anarquista: Internacional de Federaciones Anarquistas (IFA)

• Conclusiones

Page 3: El anarquismo

Origen• El anarquismo nace en siglo XIX con Pierre-

Joseph Proudhon, junto con Bakunin y Kropotkin.

Pierre-Joseph Proudhon. Bakunin. Kropotkin.

Page 4: El anarquismo

• El anarquismo nace a causa de la lucha de los trabajadores contra el capitalismo y de las necesidades de libertad e igualdad.

Protesta anarquista.

Page 5: El anarquismo

Características

Page 6: El anarquismo

El anarquismo en la actualidad• Debido a que el pensamiento anarquista está en contra de la

política y de la autoridad, no existe ningún tipo de partido político anarquista.

Dibujo en contra de la política.

Abstención activa.

Page 7: El anarquismo

Organización anarquista• Por otro lado, existen organizaciones

anarquistas como:• Internacional de Federaciones

Anarquistas (IFA)– Federación Anarquista Ibérica (FAI)

• Tierra y Libertad (periódico)

Bandera de la CNT-FAI.

Portada del periódico Tierra y Libertad de la FAI.

Page 8: El anarquismo

Conclusiones

• El anarquismo está en contra de todo tipo de sistema político y rechaza la forma de estado, exaltando de esta manera la libertad y la igualdad de los ciudadanos.

• Aún así, esta ideología tiene unas características lógicas que la mayoría de la gente apoyan en cierto modo; no así como su manera de actuar.