EL AÑO DEL GORILA

6

Transcript of EL AÑO DEL GORILA

Page 1: EL AÑO DEL GORILA
Page 2: EL AÑO DEL GORILA

Este boletín electrónico, elaborado por Loro Parque Fundación, corresponde al segundo trimestre del curso escolar 2008/09. En esta ocasión dedicamos nuestras propuestas educativas a los grandes primates para tratar de difundir entre la comunidad educativa el mensaje de la iniciativa “2009, Año Internacional del Gorila”, una campaña de 12 meses dirigida a mejorar la conservación de nuestros parientes más cercanos y sus hábitats.

El gorila está en peligro en gran medida debido a la destrucción de su hábitat, a los conflictos civiles y a la caza furtiva. Los expertos consideran que de no adoptarse medidas urgentes, el gorila se extinguirá como animal salvaje dentro de pocas décadas.

Paralelamente a la labor que desempeña Loro Parque en relación a la conservación de los gorilas, queremos destacar las siguientes propuestas educativas en el marco de esta campaña:

Durante la última semana del presente mes de Enero, realizaremos una serie de actividades on-line, en las que podrá participar con su alumnado de forma gratuita mediante nuestra web para videoconferencias. De esta manera podrá recibir en su centro educativo información en directo de los educadores de Loro Parque, observar a los animales mediante cámaras de vídeo, participar en aplicaciones interactivas y exponer sus intervenciones por medio de chat. Si desea más información, puede ponerse en contacto con nuestro departamento.

Por otro lado, o bien como actividades previas a la mencionada videoconferencia, le proponemos en este boletín una serie de actividades relacionadas con el tema de la conservación de los gorilas. Fíjese bien en los links a otros contenidos multimedia y actividades interactivas, señalizados con este símbolo.

La delicada situación de los gorilas y su hábitat natural ha llevado a la CMS (Convención sobre especies migratorias) Año del Gorila

2009

Año del Gorila

2009

PresentaciónPresentación

y WAZA (World Aquarium and Zoos Association) a declarar ���� como el Año �nter-a declarar 2009 como el Año Inter-nacional del Gorila. La decisión debería implicar mayores esfuerzos de conservación y lucha contra las amenazas que han llevado a estos animales al borde de la extinción.

Page 3: EL AÑO DEL GORILA

Las investigaciones muestran que los gorilas comparten el 97,7% de sus genes con el Homo sapiens, poseen una inteligencia destacable y la habilidad de comunicarse con signos y símbolos, así como de usar herramientas básicas.

Todas las especies de gorila están en la Lista Roja de Especies Amenazadas que elabora la Unión �nternacional para la Conservación de la Naturaleza (�UCN).

Los animales están especialmente amenazados porque su carne es utilizada como fuente de alimentación así como para usarlos en absurdos rituales de magia. Además, está amenazado su hábitat por la deforestación, la minería y los conflictos armados.

Los gorilas comen aproximadamente 8 kilos de plantas al día, labor que ocupa un tercio de su tiempo, ya que lo hacen de forma muy relajada.

Copito de Nieve, un gorila que vivió en el zoo de Barcelona, es el único gorila albino conocido hasta el momento.

Algunos HechosAlgunos Hechos

Con apio, brócoli, zanahoria, pimientos verdes y rojos … preparados en forma de tarta, celebró Aladín, el gorila más joven de Loro Parque, su décimo cumpleaños. ¿sabes por qué se le preparó una tarta con estos ingredientes? ¡Porque los gorilas son vegetarianos, aunque a veces también comen insectos!

Aladín es un primate que pertenece a una especie en grave peligro de extinción. La población de los gorilas de llanura occidental ha disminuido de forma alarmante durante los últimos años, quedando apenas unos 100.000 ejemplares.

Aladín celebra su décimo cumpleaños en Loro ParqueAladín celebra su décimo cumpleaños en Loro Parque

Puedes hacer unos bonitos puzzles de gorilas haciendo clic en este link a la web de “The Dian Fossey Gorilla Fund International”

Page 4: EL AÑO DEL GORILA

· Actividades para Educación Infantil y Primaria

Propuesta de ActividadesPropuesta de Actividades

El enriquecimiento ambiental supone la modificación del ambiente y de las prácticas de cuidado de los ani-males que habitan fuera de su hábitat natural para estimular conductas lo más parecidas a las que desarrol-larían en el mismo.

Fuera de su hábitat, el estilo de vida de un animal puede volverse sedentario, pues sus necesidades primor-diales son provistas por sus cuidadores y desarrollan conductas diferentes a las que se darían en la natu-raleza. Si esta situación no se aborda de manera adecuada, algunos animales pueden verse bajo condiciones de estrés, que pueden incluso desembocar en conductas anormales y afectar a su salud y reproducción.

Mediante el siguiente link podrás ver un vídeo en el que se preparan algunos alimentos para los gorilas que se alojan en Loro Parque. Observarás que se hacen de una forma muy especial para colocárselos escondidos en su recinto y que se entretengan e investiguen un poco mientras los descubren.

Después de haber visto el vídeo, les proponemos plantear nuevas formas de enriquecimientoambiental para nuestros gorilas. Si desean enviarnos sus ideas, trataremos de ponerlas enpráctica y hacerles llegar los resultados.

· Actividades para Educación Secundaria

Haciendo clic aquí, podrás acceder a una aplicación para dibujar el lugar donde habitan los gorilas.

Los gorilas viven en zonas tropicales de África, en las selvas húmedas de las tierras bajas y montañas. En ocasiones habitan en las selvas de bambués hasta 3.500 metros de altitud.

El gorila de la montaña tiene el pelo más largo y más negro; su cabeza es más alta. El gorila de llanura tiene el pelaje menos desarrollado y más pardo; su cabeza es más baja. Los gorilas viven en

esta zona de África

Ver el vídeo del Taller de Enriquecimiento Ambiental

La alimentación de los gorilas es totalmente vegetariana, pero muy variada: hojas, cortezas y frutos. Recolectan la comida y extraen las partes más ricas de las plantas con las manos y los dientes. Aparentemente nunca beben agua, debido a que la vegetación contiene suficiente humedad.

Viven en el suelo y en las zonas más bajas de los árboles. Cada noche construyen su guarida en un lugar distinto, haciendo en el suelo una cama con ramas y hojas.

Pasan el 40 por ciento de su jornada en reposo, el 30 por ciento alimentándose y el resto viajando o bien comiendo y viajando a la vez. Se desplazan en fila india bajo la guía de su líder.

· Actividades para Educación Infantil y Primaria

· Actividades para Educación Secundaria

Page 5: EL AÑO DEL GORILA

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas ���7 de la �UCN , el gorila occidental (Gorilla gorilla) ha pasado de la situación de Especie en Peligro a la de Especie en Peligro Crítico, después de constatar que la principal subespecie, el gorila de llanura occidental (Gorilla gorilla gorilla), ha sido diezmado debido al comercio de la carne y al virus del ébola. Su población ha disminuido más de un 6�% en los últimos ��-�5 años y cerca de un tercio de la población total que vive dentro de áreas protegidas ha sido eliminada por el virus del ébola en los últimos 15 años.

Las principales amenazas de los gorilas son la caza, la pérdida de hábitat, las enfermedades y epidemias, así como los conflictos armados y guerras civiles en los países donde viven. Entre las medidas que se han tomado por parte de diversos organismos internacionales, enfocadas a la búsqueda de financiación para proyectos destinados a mejorar el hábitat de los gorilas, destacan la promoción del ecoturismo, creando rutas para ob-servar a los gorilas en su hábitat natural, la información a las personas que viven en estas regiones y creación de patrullas antifurtivas.

¿Qué otras iniciativas propondrías tú para proteger a estos grandes simios?

www.yog2009.org

Material educativo sobre Gorilas de Loro Parque Fundación

Si desea ampliar información sobre conservación de gorilas, le recomendamos visitar:

Gorilla Fun. Juegos sobre gorilas en la web de “The Dian Fossey Fund International”

CMS (Convención sobre Especies Migratorias)

WAZA (World Aquarium and Zoos Association)

Ya han sido casi 50 centros educativos los que han participado durante este curso

en las actividades sobre conservaciónque ofrecemos por videoconferencia.

¡Muchas gracias a todos por su confianza!

Portada: Póster de Accord CMS Gorilla, con foto de P. Van Klaveren, 2005.

Page 6: EL AÑO DEL GORILA

www.loroparque-fundacion.org

COLABORAN:

Para inscribirse en alguna de las actividades gratuitas on-line,

o para calquier información que desee, puede contactar con nuestro departamento:

[email protected]

Si quiere más actividades sobre cómo cuidar de los animales y la naturaleza no olvide visitar: