El Aoristo

6
EL AORISTO El aoristo griego equivale al pretérito perfecto simple (amé). Su construcción es: AUMENTO + TEMA DE AORISTO (+SUFIJO) + DESINENCIAS SECUNDARIAS 1 El aumento, que solamente se utiliza en el modo indicativo, es una forma de marcar el tiempo pasado. El aumento puede ser: - Silábico : se añade ante la raíz una -. Se da si el verbo comienza por consonante. Ej.: Pres. λύ-ω Imperf. ἔ-λυ-ον. - Temporal : se alarga la vocal inicial. Se da si el verbo comienza por vocal. Ej.: Pres. ἐλπίζω Imperf. ἤλπιζον. En este caso, los cambios que se generan son: α > η | ε > η | ο > ω | αι > ῃ | ει > ῃ | οι > ῳ | αυ > ηυ | ευ > ηυ Las vocales ι y υ se mantienen igual, ya que no tienen una variante diferente. Ej.: Pres. ἰατρέυω Imperf. ἰατρεύον OBSERVACIONES En los verbos con preposición el aumento se coloca entre la preposición y el verbo. Ej.: προσ-έ-βαλ-ον de προσβάλλω Pero… - Si la preposición termina en vocal, esta vocal se elimina: ἀπ-έ-βαλ-ον, de ἀπο-βάλλω - Si la preposición es ἀμφί o περί la ι se mantiene: περι-έ-βαλ-ον, de περι-βάλλω - Si la preposición es πρό el aumento y la ο se contraen en ου: προὔβαλ-ον (<προ-έ-βαλ-ον), de προ-βάλλω

Transcript of El Aoristo

EL AORISTOEl aoristo griego equivale al pretrito perfecto simple (am). Su construccin es:AUMENTO + TEMA DE AORISTO (+SUFIJO) + DESINENCIAS SECUNDARIASEl aumento, que solamente se utiliza en el modo indicativo, es una forma de marcar el tiempo pasado. El aumento puede ser: Silbico: se aade ante la raz una -. Se da si el verbo comienza por consonante. Ej.: Pres. - Imperf. --. Temporal: se alarga la vocal inicial. Se da si el verbo comienza por vocal. Ej.:Pres. Imperf. .En este caso, los cambios que se generan son: > | > | > | > | > | > | > | > Las vocales y se mantienen igual, ya que no tienen una variante diferente. Ej.:Pres. Imperf. OBSERVACIONES En los verbos con preposicin el aumento se coloca entre la preposicin y el verbo. Ej.:--- de Pero Si la preposicin termina en vocal, esta vocal se elimina:---, de - Si la preposicin es o la se mantiene:---, de - Si la preposicin es el aumento y la se contraen en :- ( , , + y > . Ej.: -y- > , + y > se introduce -y- en la raz. Ej.: -y- > -y- > , + y > . Ej.: -y- > , , , + y > -- --. Ej.: -y- > / Presentes radicales: no tienen sufijos. Ej.: -.

OBSERVACIONES Reduplicacin: consiste en repetir la primera letra de la raz seguida de una vocal. En el presente, la vocal utilizada es la --. Si la raz empieza por consonante aspirada, la letra usada en la reduplicacin ser la letra sorda correspondiente ( ). Ej.: --. Las marcas de presente slo se encuentran en el tema de presente (presente y pretrito imperfecto), no encontrndose en los otros temas de futuro, aoristo y perfecto. Es importante conocer, al menos ligeramente, las combinaciones de los sufijos porque explicarn muchas de las presuntas anomalas de los aoristos.

Existen cinco tipos posibles de formacin:

A. FORMACIONES DE AORISTO.Los tipos posibles de aoristo son:Voz activa:1. Aoristo sufijal sigmtico (a la raz se le aade el sufijo ). Ej.: --, de .2. Aoristo radical temtico (a la raz se le aaden las desinencias de imperfecto con vocal temtica). Ej.: ---, de .3. Aoristo radical atemtico (a la raz se le aaden las desinencias de imperfecto sin vocal temtica). Ej.: --, de .4. Aoristo RADICAL atemtico en -- (se aade la consonante -- nicamente en las tres personas del singular). Ej.: --, de . Solo existen tres verbos con este tipo: , , .Voz pasiva:5. Aoristo sufijal en --/ -- (no hay vocal temtica entre raz y sufijo). Ambos sufijos eran originariamente sufijos que indicaban estado e iban asociados a verbos intransitivos. Debido a que expresaban la idea de estado, se asimilaron a la voz pasiva, pese a que no toman desinencias pasivas. De estos dos, el sufijo -- se utiliza especialmente en verbos intransitivos. Ej.: ---, de ---, de

VOZ ACTIVAVOZ PASIVA

Aor. sigmt.Aor. --Aor. rad. atemt.Aor. rad. temt.Aor. --Aor. --

----------------

----------------

------------

---------------

---------------

---------------

OBSERVACIONES Algunos verbos terminados en lquida ( , ) y nasal ( ,) sufren cambios al tomar el sufijo de aoristo --, perdiendo la -- y producindose un alargamiento compensatorio de la raz:Pres. (< -y-) Aor. (< -) Pres. Aor. (< --)Pres. - Aor. med. ---- (< ----)

En el aoristo sigmtico, debido a que hay verbos cuya raz termina en oclusiva, se pueden observar los siguientes cambios:, , + = , , + = , , + = , , + = , , + = , , + =

Ej.: pres. aor. pres. (< -y-) aor. pres. aor. pres. aor.

B. VERBOS POLIRRIZOS: utilizan una raz diferente para cada tema temporal. Esto era la antigua forma indoeuropea de diferenciar los temas mediante la raz, no mediante sufijos. Algunos verbos son de uso frecuente, por lo que es importante memorizarlos:PRESENTEAORISTO

Coger

Ir, venir

Comer

Correr

Llevar, traer

Sufrir

Tener

Decir

Huir

Ver

C. FORMACIN DEL INFINITIVO Y EL PARTICIPIO DE AORISTO.Verbos con aoristo sigmtico: emplean los procedimientos y sufijos normales.INFINITIVOPARTICIPIO

ActivaMediaPasivaActivaMediaPasiva

-------------

Los verbos en oclusiva sufrirn los cambios fonticos pertinentes (vid. supra)

(*-y-)

Los verbos en lquida o nasal sufrirn los cambios fonticos pertinentes (vid. supra)

--

(*-y-)

Verbos con aoristo radical temtico: se forman mediante la raz del tema de aoristo ms los sufijos de presente, por lo que al principio es fcil confundirlos con presentes. Sin embargo, lo que nos permitir aclararlo ser la diferencia entre la raz de presente y la raz de aoristo.INFINITIVOPARTICIPIO

PRESENTE----

AORISTO----

PRESENTE----o

AORISTO----

1