El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

11
EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS NO INSTITUCIONALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO PROFESIONAL. ALEXANDRA SIERRA RATIVA. Paradigma de la Educación Realizado por Guillermo Benavidez Rubí Raquel Blanco Álvarez Lilliana Sánchez M

Transcript of El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Page 1: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS NO INSTITUCIONALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO PROFESIONAL. ALEXANDRA SIERRA RATIVA.

Paradigma de la Educación

Realizado por Guillermo Benavidez Rubí

Raquel Blanco ÁlvarezLilliana Sánchez M

Page 2: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Proceso Enseñanza-Aprendizaje en la actualidad

Existen claras diferencias entre las actuales y las anteriores generaciones. Generadas por:

Un aprendizaje formal (institucionalizado) e informal (entorno del estudiante fuera de la escuela)

El acceso a las tecnologías de la información y comunicación (Tics) por parte de los estudiantes.

Paradigma de la Educación

Page 3: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

El currículo escolar Está determinado por diversas

corrientes pedagógicas como el conductismo, conectivismo y constructivismo que pretenden: Educar al individuo.

Paradigma de la Educación

Page 4: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Problemática generada en la Escuela formal

Esta se aparta de un contexto, no reconoce: el contexto en que se desenvuelve el individuo

(su entorno). Esta no reconoce la dinámica propia de los

grupos escolares como son los factores de índole: Económico. Cultural. Social.

Pretende estandarizar, homogenizar lo heterogéneo.

Paradigma de la Educación

Page 5: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Como y dónde aprende el estudiante?

Con los saberes institucionales, en el aula, lo generado en el currículo formal.

saberes externos de su comunidad que permite observar una deslocalización y descentralización del saber. Con el uso de las Tics tienen acceso a:

correo electrónico al facebook Mensseger you tube

Paradigma de la Educación

Page 6: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

El aprendizaje informal.

Se da el uso de las herramientas. informáticas no con el fin de aprender algo, sino para beneficiarse de su uso.

Se da una mejora en la utilización del internet .

Se da con el uso concurrente del internet. Se da con la interacción con otras personas y sus saberes.

Paradigma de la Educación

Page 7: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Interacción generada en el proceso de enseñanza aprendizaje

En él se da una relación que la podemos visualizar desde dos ópticas: Lo aprendido por parte de los estudiantes

de sus docentes. Lo aprendido por parte de los docentes

de sus estudiantes.

Paradigma de la Educación

Page 8: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Cuál debe ser la orientación

Extraer las potencialidades y oportunidades generadas por el uso de los Tics para mejorar la motivación por parte de los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje en las diferentes áreas y materias.

Propiciar con la utilización de los Tics un proceso de desarrollo de destrezas cognitivas, habilidades y estrategias para el uso, selección, utilización y organización de la información

Paradigma de la Educación

Page 9: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

El docente debe tomar en cuenta las experiencias de aprendizaje informal y su entorno sociocultural para replantear el proceso de enseñanza aprendizaje.

Paradigma de la Educación

Page 10: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

El objetivo deseado

Formar “maduros ciudadanos de la Sociedad de la Información… para mejorar sus posibilidades individuales y profesionales”

Formación de individuos con una visión integral de la sociedad y su participación en ella.

Paradigma de la Educación

Page 11: El aprendizaje en entornos no institucionales en el contexto educativo profesional.

Paradigma de la Educación

COLLAGE