El arcoiris

4
¿QUÉ ES EL ARCO IRIS? ¿POR QUÉ SE HACE? Y ¿CÓMO SE HACE? EXPLICACIÓN BÍBLICA MAESTRO: CARLOS CAHUANTZI V CIENCIAS II (FISICA) INTEGRANTES: YAIR ROBLES MARTÍNEZ MELANIE MARTÍNEZ ARZÚ TONATIUH NOEMÍ RAMÍREZ

Transcript of El arcoiris

¿QUÉ ES EL ARCO IRIS?

¿POR QUÉ SE HACE? Y ¿CÓMO SE HACE?

EXPLICACIÓN BÍBLICA

MAESTRO: CARLOS CAHUANTZI V

CIENCIAS II (FISICA)

INTEGRANTES:

YAIR ROBLES MARTÍNEZ

MELANIE MARTÍNEZ

ARZÚ TONATIUH

NOEMÍ RAMÍREZ

¿Qué es el arcoíris?

El Arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de

luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad

contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia

la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual

incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y

el violeta hacia el exterior.

En 1665, Isaac Newton, analizó por primera vez los detalles técnicos de la formación del arco iris.

Su brillante trabajo de óptica referente a la refracción y reflexión ciertamente no nos distrae de

la belleza y de la promesa que hay en el arco iris. Por el contrario, los descubrimientos científicos

de Newton, muestran el complejo maravilloso de la creación. El arco iris es una señal de la

misericordia de Dios y nos recuerda que él no destruirá la tierra por segunda vez, inundándola.

¿Por qué se hace? Y ¿Cómo se hace?

La formación del arco iris ocurre cuando la luz del sol atraviesa gotas de lluvia que se encuentran

en el aire, las cuales actúan como prisma dando forma al arco iris. La luz del sol atraviesa las

gotas y se quiebra a un ángulo de 138º de la dirección de la que provenía.

En algunas ocasiones el arco iris no tiene forma de arco, sino que tiene forma circular, y se lo

denomina halo. En estos casos las que actúan como refractoras son las partículas de hielo

presentes en la Troposfera. También encontramos el arco iris lunar, en el que la que emite la luz

es la Luna, aunque suelen ser tenues en comparación a los producidos por el sol debido a que la

presencia de luz emitida es menor. Es importante notar la altura del Sol cuando uno observa un

arco iris, pues es algo que ayuda a determinar qué tanto alcanza uno a ver de él: cuanto más

bajo se encuentre el sol, más alta será la cresta del arco iris y viceversa. Alguien que pueda

elevarse un poco sobre la superficie de la Tierra, se daría cuenta de que ciertos arcos iris

continúan por debajo del horizonte. Quienes escalan montañas altas han logrado ver en

ocasiones una buena parte de arcos iris circulares completos. Pero ni siquiera las montañas

poseen la suficiente altura como para poder llegar a observar un arco iris circular en su

totalidad.

Explicación bíblica Según el antiguo testamento, el arco iris fue creado por Dios tras el Diluvio Universal. En el

relato bíblico, éste aparecería como muestra de la voluntad divina y para recordar a los hombres

la promesa hecha por el propio Dios a Noé de que jamás volvería a destruir la tierra con un

diluvio.

De veras doy mi arco iris en la nube, y tiene que servir como señal del pacto entre yo y la tierra.

Y tiene que suceder que cuando yo traiga una nube sobre la tierra, entonces ciertamente

aparecerá el arco iris en la nube. Y ciertamente me acordaré de mi pacto que hay entre yo y

ustedes y toda alma viviente entre toda carne; y nunca más llegarán a ser las aguas un diluvio

para arruinar toda carne. "Por este motivo también el arco iris es el símbolo moderno del

movimiento Noájida ya que simboliza el pacto que Dios hizo con Noaj (Noé) y su descendencia

para siempre, el cual tendría su máxima expresión en el cumplimiento de Las siete Leyes de los

Hijos de Noaj.