El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre

4
El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre. Autor: Gabriela Verónica Velasco Vélez 1 24 de agosto de 2015 E-mail: [email protected] Como arquitectos nos encargamos de la construcción de edificios que el hombre habitará y por lo mismo, se requiere conocer todas las necesidades que los seres humanos tenemos para que estos espacios, estén completos. La arquitectura como disciplina se ha encargado de generar soluciones formales, funcionales y tecnológicas; además ha alcanzado elementos sociales y culturales, frente a las necesidades de espacio originadas de las diversas actividades y relaciones que tiene el ser humano con su entorno natural, sus recursos y su contexto social. El hombre ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios a lo largo del tiempo, logrando de esta forma satisfacer sus necesidades y dando solución a diversos problemas que enfrentaba. El arquitecto es pues un medio de solución para tales necesidades básicas funcionales ya que la Arquitectura crea expresión e identidad, y responde al cobijo, la seguridad y el confort que el hombre requiere. Cuando hablamos de las necesidades del ser humano también tratamos las necesidades del espacio en donde va a vivir, sin embargo para el hombre el espacio tiene una característica distinta, los cuales no sólo se constituyen por piezas sino que también por los anhelos, experiencias, deseos y la cultura que lo conforman a él y a la sociedad. Ejemplificando cómo se manifiestan las necesidades del hombre en la arquitectura podemos retomar el pasado, en donde al 1 Alumna de la Facultad de Arquitectura de la UNACH. Ética Profesional del Arquitecto. Semestre 9“C”

description

las soluciones que da el arquitecto por medio de las caracteristicas del lugar y sus condiciones.

Transcript of El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre

Page 1: El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre

El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre.

Autor: Gabriela Verónica Velasco Vélez1

24 de agosto de 2015E-mail: [email protected]

Como arquitectos nos encargamos de la construcción de edificios que el hombre habitará y por lo mismo, se requiere conocer todas las necesidades que los seres humanos tenemos para que estos espacios, estén completos. La arquitectura como disciplina se ha encargado de generar soluciones formales, funcionales y tecnológicas; además ha alcanzado elementos sociales y culturales, frente a las necesidades de espacio originadas de las diversas actividades y relaciones que tiene el ser humano con su entorno natural, sus recursos y su contexto social.

El hombre ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios a lo largo del tiempo, logrando de esta forma satisfacer sus necesidades y dando solución a diversos problemas que enfrentaba. El arquitecto es pues un medio de solución para tales necesidades básicas funcionales ya que la Arquitectura crea expresión e identidad, y responde al cobijo, la seguridad y el confort que el hombre requiere. Cuando hablamos de las necesidades del ser humano también tratamos las necesidades del espacio en donde va a vivir, sin embargo para el hombre el espacio tiene una característica distinta, los cuales no sólo se constituyen por piezas sino que también por los anhelos, experiencias, deseos y la cultura que lo conforman a él y a la sociedad.

Ejemplificando cómo se manifiestan las necesidades del hombre en la arquitectura podemos retomar el pasado, en donde al ser humano se le identificaba como un ser con sabiduría, poder y valores significativos e ideológicos, las obras arquitectónicas reflejaban cada uno de estos elementos con aspectos formales, funcionales y constructivos creando asi edificios de gran perfección y pureza. Hoy en dia se siguen tomando los mismos aspectos pero las condiciones del tiempo han cambiado las ideologías y los estándares constructivos.

El arquitecto en su quehacer diario siempre busca la satisfacción de las necesidades que el ser humano tiene, y es asi como se enfrenta a la dinámica de los elementos del medio social, del medio natural y artificial e incluso a su propia dinámica personal; es de esta manera que las necesidades humanas no encuentran su solución de la misma por el contrario, esto genera una infinidad de posibilidades para la ejecución del espacio, lo que da origen a diversos tipos de

1 Alumna de la Facultad de Arquitectura de la UNACH. Ética Profesional del Arquitecto. Semestre 9“C”

Page 2: El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre

arquitectura ya que son diferentes las formas de manifestar las necesidades del hombre.

Las necesidades humanas se clasifican de acuerdo a ciertos aspectos físicos, psicológicos y sociales, a partir de ellos se originan las condicionantes que se deben cumplir, las cuales son una guía para el arquitecto al crear espacios habitables, ya que mediante ellos se generan elementos que proporcionan el confort del hombre. (Cuadro 1)La construcción de espacios habitables para la satisfacción de las necesidades del ser humano, tambien conlleva a que el arquitecto en sus obras tome y recree de forma tangible la amplia y variada gama de anhelos, deseos y aspiraciones, expectativas e ilusiones e incluso manifestaciones culturales y tradicionales de todo tipo, creadas en una época y lugar, que los grupos sociales e individuos participantes en su realización esperan ver reflejadas en ellas a su término; lo anterior hace referencia a sus necesidades de habitabilidad plasmadas en un edificio.

El arquitecto no solo crea y construye espacios habitables sino que se conecta con el ser humano que ocupará tal edificación, tomando en cuenta sus aspectos físicos, culturales, psicológicos, sociales, ya que son estos elementos que dan identidad al ser humano y por consiguiente a la obra construida.La arquitectura refleja a la sociedad y es por ello que la preocupación por satisfacer sus necesidades es primordial, debido a que el hombre quien origina e influye en la creación de los espacios; es lo que conlleva a que cada tipo de obra arquitectónica sea diferente y única, ya que responde a la necesidad de cada hombre. “La arquitectura como el hombre, es lo que refleja”

Cuadro 1. Necesidades humanas y requerimientosRevista INVI Nº46. Enero 2008. Volumen 18

Page 3: El arquitecto como medio de solución para las necesidades básicas funcionales del hombre

Bibliografía

Cruz Bermúdez, Jaime; "La Arquitectura y el Hombre" El Día; julio de 2000

Cruz Bermúdez, Jaime Fernando ; " Espacio:las necesidades del hombre"; publicación revista; CIOPA 2001.

SJ Randle, Guillermo; “El hombre: sentido de la arquitectura y del urbanismo”; Editorial Nobuko; página 21.