El Arte de La Guerra

18
EL ARTE DE LA GUERRA MATERIA: VISION ESTRATEGICA NOVENO SEMESTRE GRUPO: A FECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

description

ensayo libro

Transcript of El Arte de La Guerra

el arte de la guerra

MATERIA: vision estrategicanoveno semestre GRUPO: AFECHA: 12 de septiembre de 2013

ContenidoINTRODUCCION3EL ARTE DE LA GUERRA4LA EVALUACIN4LA INICIACIN DE LAS ACCIONES4LAS PROPOSICIONES DE LA VICTORIA Y LA DERROTA5LA MEDIDA EN LA DISPOSICIN EN LOS MEDIOS6LA FIRMEZA6LO LLENO Y LO VACIO7ENFRENTAMIENTO DIRECTO E INDIRECTO7LOS NUEVE CAMBIOS8DISTRIBUCIN DE LOS MEDIOS9LA TOPOLOGA9ARTE DE ATACAR CON EL FUEGO9SOBRE LA CONCORDIA Y DISCORDIA10MAPA MENTAL11CONCLUSIONES13

INTRODUCCIONEl arte de la guerra, es una obra que fue creada hace ms de dos mil quinientos aos por el general Sun Tzu, y a pesar de haber sido una obra literalmente para la guerra, en la actualidad se le han dado otros usos como por ejemplo en los negocios, en los deportes e incluso algunos en su vida personal; solo que cambiando los conceptos de ejercito por empresa y armamento por recursos.A travs de los aos esta obra a inspirado a otras figuras histricas, tales como Napolen Bonaparte, quien fue un gran estratega de guerra durante la expansin de su imperio, ya que se destaco por las maneras en que enfrentaba a sus enemigos y las tcticas cambiantes de confusin; otro de los personajes que se destaca es Nicols Maquiavelo, quien se dio a conocer por su obra El Prncipe, en donde relata las principales formas en que se deben gobernar y como confrontar cada una de las situaciones que se suscitan en determinada situacin.Sin embargo a pesar del ttulo que manifiesta esta obra occidental, no es en s de guerra, sino que es una obra para comprender las races de un conflicto y en base a su comprensin buscar el camino ms viable para su consecuente solucin. Cabe recordar que Sun Tzu fundamento esta obra en 2 principios principalmente: El arte de la guerra se basa en el engao El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar

EL ARTE DE LA GUERRAComo ya se planteo con anterioridad es una obra escrita por Sun Tzu, y que data de hace ms de dos mil quinientos aos, que plantea formas de como buscar la raz de un conflicto para darle solucin, y por tanto se basa en una serie de principios que hay que analizar para llegar a dominar este arte.

LA EVALUACINEs muy importante hacer una evaluacin primero acerca de las condiciones que nos rodea, para emprender marcha hacia un determinado conflicto contra otro rival, Sun Tzu nos dice que hay que valorarnos en base a cinco factores fundamentalmente: la primera de ellas es la doctrina que se basa en la armona entre el pueblo con su gobernante, como bien se sabe este principio es fundamental, ya que esto nos brindara certeza y seguridad de que nos seguir a donde sea, sin temer a exponerse al peligro; el segundo principio habla del tiempo como es el da y la noche, el frio o el calor; el tercer factor es el terreno que se basa en las condiciones que nos rodean y que son emprendidos por el ambiente interno y externo; el cuarto es el mando la cual debe tener la capacidad de dirigir al ejercito, o en nuestro caso la tan compleja actividad de la que es participe el liderazgo; y por ltimo la disciplina que deben poseer todos los participes ya que eso nos distinguir de los dems.Por lo que se debe tomar en cuenta siempre estos factores en especial el cuarto y quinto punto debido a que en ellos recae ms importancia ya que de ello depende el vencer o la derrota, o en otros trminos el xito y el fracaso.

LA INICIACIN DE LAS ACCIONESSe establece que una vez emprendida acciones para la guerra, es importante conseguir lo ms pronto posible la victoria, ya que si llegase a ocurrir lo contrario las fuerzas y los suministros se agotaran.Para ello hay que implementar estrategias que nos sean efectivas en este tipo de situaciones, en el mbito empresarial se presentan con frecuencia estas situaciones, hay empresas que emprenden campaas publicitarias en contra de otra, sin medir sus recursos primeramente, lo que los agota al poco tiempo de haber iniciado y al final retirndose despus de persistir mucho tiempo, como por ejemplo la campaa emprendida por Yoo respecto al internet en contra de Telmex, que hasta el da de hoy sigue siendo el lder en MxicoEs por eso que hay que medir las fortalezas que uno tiene, con el fin de evitar este tipo de hechos, y tener la seguridad de que uno triunfara. Teniendo esto solo resta mantener animado a tus soldados o subordinados, ofreciendo una recompensa a uno de ellos, de tal forma que todos quieran ser participes para merecerlo. Por lo tanto hay que mantener presente que tambin puedes utilizar las propias armas del enemigo en su contra, que terminara agotndolos, mientras que a ti te fortalecer dando paso a lo que estableci por Sun Tzu si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, sers poderoso en cualquier lugar a donde vayas.

LAS PROPOSICIONES DE LA VICTORIA Y LA DERROTAComo bien lo dice Sun Tzu el mejor estratega siempre busca el mantener a un enemigo intacto que destruirlo; a travs de la historia se han dado numerosas batallas en donde lo comn es llegar al lugar a invadir, imponerse de una manera abrupta y con violencia; sin embargo Sun Tzu establece que es mucho mejor y menos desgastante derrotar al adversario sin llegar a destruirlo es decir vencer al enemigo sin darle batalla. Esto se logra de una manera muy sencilla sabindolo hacer, primero y como ya se plantea en apartado anterior hay que hacerse una autoevaluacin, empezando por analizar el tamao del ejercito o empresa que se tiene, si se tiene un ejrcito grande solo hay que rodearlo o acorralarlo y se vencer; si es promedio solo se tiene que dividir y se obtendr una victoria favorable, porque no es lo mismo pelear con cinco contra diez, como cinco contra dos, dando lugar a la frase que dice divide y vencers.Otra de las estrategias que se pueden utilizar para lograr este propsito es la de cortar sus suministros, esto lo llevara directamente a la ruina y ceder, tal como lo hizo Napolen en mltiples ocasiones durante la conquista y la formacin de su imperio.En resumen si se toma en cuenta esto se tendr la victoria garantizada y utilizando el mnimo de recursos, si no se acatan sencillamente se ver reflejada en una triste derrota que te guiara a una ruina segura. Por lo que hay que tomar en cuenta lo que establece el General Sun Tzu si conoces a los dems y te conoces a ti mismo ni en cien batallas sers derrotado; si no conoces a los dems ni a ti mismo perders una batalla y ganaras otra; si no conoces a los dems ni a ti mismo, corrers peligro en cada batalla.

LA MEDIDA EN LA DISPOSICIN EN LOS MEDIOSHay que tomar en cuenta una serie de factores al momento de establecer una batalla, a travs de la historia se han escuchado mltiples historias de valientes y buenos guerreros que llegaron a considerarse invencibles. Pero Por qu lo eran? Lo eran porque estos guerreros saban escoger sus batallas, saban cuando atacar y cuando defenderse, es decir que tenan muy presente su sutileza, en cada una de las batallas que se les presentaba. Por lo que la mayora de las victorias obtenidas por estos guerreros eran fciles de ganar y se aseguraban de hacerlo, sin embargo a pesar de ser gurreros sutiles contaban con estrategias, lo que los diferenciaba totalmente de los dems.En conjunto Sun Tzu nos dice que si eres capaz de ver lo sutil y de darte cuenta de lo oculto, irrumpiendo antes de la orden de batalla, la victoria as obtenida es una victoria fcil.LA FIRMEZADetalla acerca de la forma en cmo es percibido el individuo por el enemigo, esto complementa a lo que se estableca al principio de que la guerra se basaba en el engao. Esta se puede realizar, mediante la demostracin de actitudes contrarias a las que tiene en realidad, aparentar ser dbil cuando en realidad se es fuerte, otra forma de engaarlos es aparentando tener un ejrcito desordenado cuando en realidad no es as, esto hace al enemigo predecible y har que acuda a ti, la cual para el representara su derrota pero si llegase a ocurrirte a ti ser tu ruina. Tal como lo hizo Napolen en aparento no atacar y retirar sus tropas, pero en lugar de ello orquesto algo sutil y creativo: ya que fundi su defensa y ataque para montar la trampa perfecta, la que hasta ahora es considerada una de las ms grandes victorias que se le adjudica este emperador, ya que no tuvo ninguna baja en sus solados ni en sus recursos.

LO LLENO Y LO VACIOSe refiere a la forma en cmo se manejan los buenos guerreros, segn Sun Tzu, hay que atraer al enemigo hacia la posicin que ms convenga o hacia uno mismo de tal forma, que se encuentre vulnerable, y se le pueda atacar, sin embargo uno no debe caer en esta posicin ya que significara perder. Por lo tanto hay que implementar y disear estrategias que mantengan vacio y agotado al adversario.Pero si ocurre lo contrario hay que buscar la forma de dividirlos, ya que si se logra se podr vencer. En resumen hay que evitar lo lleno y atacar lo vacio, por lo que cabe destacar que cada batalla es diferente, y hay que implementar por tanto estrategias diferentes, dando lugar a que a travs de la historia todo el mundo conoce la forma en que un guerrero resulto vencedor, pero nadie conoce la forma en que aseguro su victoria.

ENFRENTAMIENTO DIRECTO E INDIRECTOEstablece sobre la organizacin de ejrcitos armados, para ello es necesario tener en cuenta que durante una guerra, el tiempo es incierto es decir se tiene fecha de inicio pero no se tiene el de termino, por lo regular durante un conflicto se emprenden marchas largas, sin embargo esto agota a cualquier ejercito y llega simplemente un nmero reducido al objetivo, otro aspecto importante a destacar dentro de este apartado es que hay problemas pero no hay que dejarse vencer por ellos sino que hay que volverlas ventajas para uno lo que nos har diferentes a los dems.Por consiguiente la mejor forma de entablar un enfrentamiento efectivo, es tener presente las formas de atacar de manera directa o indirecta, ya que esto har diferencia en el campo de batalla, el primero de los aspectos a tomar en cuenta es tener una buena organizacin del ejrcito y la forma en que ser emprendida la marcha, mientras que la indirecta se refiere a lo ya establecido con anterioridad en donde se utiliza el corte de suministros alimenticios y el aislamiento que son el mejor camino para lograr una victoria.Cabe citar que hay contar conciertos elementos importantes para lograr la victoria como es: estar bien equipado, contar con provisiones y dinero; ya que si fuera lo contrario perecer.

LOS NUEVE CAMBIOSEsta establece que condiciones son propicias para efectuar o llevar a cabo una batalla, por supuesto se refiere a las condiciones del terreno, lo que nos dice como poder establecerse en un lugar ya sea para defensa o ataque por lo que hay que ser cuidadoso de que no sea un sitio cerrado sino abierto, ya que durante un ataque sorpresa por parte del enemigo, hay que realizar una movilizacin rpida para hacer frente o evitar una batalla.Tambin hay que tomar en cuenta que no todas las ciudades pueden ser atacadas, ni tampoco enfrentar todas las batallas y por tanto hay que ser evitadas, por lo que hay que mantener a toda costa a los enemigos agotados para que no puedan realizar ningn ataque, hasta que cedan. Para ello hay que evaluar muy bien las condiciones del lugar es decir un trazado de rutas a seguir la que no servir como gua o estrategia para cualquier situacin.

DISTRIBUCIN DE LOS MEDIOSSe refiere al anlisis de las condiciones ambientales que rodean a un ejrcito desde el interno hasta el externo, brinda estrategias acerca de cmo realizar ataques y en qu condiciones, como por ejemplo supongamos que estamos en una zona montaosa, lo ms conveniente es que el ejrcito se establezca en la cima y no en la parte de abajo que corresponde al valle, ya que bajo un ataque sorpresa representara una gran desventaja y lo mismo pasara con las empresas crean estrategias desde ciertas zonas para combatir.Por lo que se destaca lo siguiente, es importante tomar en cuenta los factores ambientales y las condiciones del terreno, teniendo esto en mano se garantiza el triunfo.LA TOPOLOGAEstablece cinco principales condiciones de terreno que uno se puede encontrar en determinado momento: la primera es la fcil en ella existen buenas rutas tanto para desplazamiento como para ataque y defensa, as como para el transporte de los suministros; la segunda se refiere a los difciles ya que se caracterizan por tener difcil acceso pero que ofrece gran ventaja en contra del enemigo; la tercera es la neutra y ofrece tanto desventaja para uno como para el enemigo por lo que no se presta para entablar una batalla; el cuarto es el accidentado y consiste en buscar lugares altos antes de que llegue el enemigo, este tipo de terreno se presta para una emboscada; y por ltimo el abierto que es donde se encuentran igualadas el mpetu y es difcil provocar al enemigo a que acuda a ti.ARTE DE ATACAR CON EL FUEGOEl fuego es un elemento que puede ser utilizado para una victoria en una guerra y que ofrecen ventajas a quien las utiliza, pero tambin hay que tomar en cuenta que uno tambin puede ser atacado de la misma forma. De acuerdo a lo que establece Sun Tzu para el ataque con fuego existen cinco clases y pueden ser usadas segn la situacin y se mencionan a continuacin: Quemar personas Quemar suministros Quemar equipo Quemar almacenes Quemar armas

SOBRE LA CONCORDIA Y DISCORDIAEs importante tener en cuenta que las condiciones del enemigo no se pueden obtener de manera directa del enemigo o con la simple observacin que uno realice o con una investigacin de campo, sino que para ello es necesario recurrir a los espas que son utilizados como informantes y que determinan los movimientos del ejrcito que se harn. De este tipo de elementos se deprenden varios tipos:El primero es el nativo y es el que se contrata de los habitantes de la localidad en que se est suscitando la guerra, el segundo es el interno y se contrata de entre los funcionarios que se encuentran en el ejrcito enemigo, el doble entre espas enemigos, mientras que los liquidables proporcionan informacin falsa al enemigo lo que da una mejor maniobra de accin para nuestro ejrcito y por ltimo los flotantes quienes vuelven para traer sus informes.Cabe destacar que estos elementos hacen la diferencia y tal como lo establece Sun Tzu no ser ventajoso para el ejrcito actuar sin conocer la situacin del enemigo y conocer la situacin del enemigo no es posible sin el espionaje.

MAPA MENTAL

CONCLUSIONESEn conclusin todo lo que hasta el momento se ha mencionado en el presente ensayo sobre la filosofa de Sun Tzu es de suma importancia ya que son factores que generalmente siempre se debern de considerar no solo para las guerras sino tambin en cuestiones de poltica, en la competencia de las empresas y hasta en la vida diaria ya que en nuestra actualidad vivimos en competencia todo el tiempo.Este libro creado por Sun Tzu nos muestra estrategias que aunque son muy antiguas son muy tiles y aplicadas en la actualidad en especial en las empresas ya que continuamente luchan por estar bien posicionadas en el mercado y obtener los mayores beneficios de este. Podemos analizar que las estrategias presentadas en libro el arte de la guerra no solo se aplica en el mundo de guerra, sino quems bien las personas lo utilizan continuamente para cualquier actividad que realizan y ahora se puede decir que es una lucha constante contra las personas que estn en competenciaAlgunos ejemplos que nos pueden mostrar puntos de lo publicado por Sun Tzu son los siguientes: la fijacin de objetivos que se quieren alcanzar y que deben ser mostrados a los colaboradores o subordinados para que los conozcan y sepan cual es la finalidad, as como tambin siempre se debe de conocer cules son las fortalezas y debilidades que tiene la empresa y todo esto es con la finalidad de que se obtenga una gran victoria.Para finalizar debemos de recordar que siempre es importante tomar en cuenta los factores, las condiciones y los medios as como tambin que no sirve de nada conocer al rival y tener las estrategias para ganar si no son utilizadas de una manera correcta, una vez teniendo claro esto se puede garantizar el triunfo.