El arte en la edad contemporánea ii

6

Click here to load reader

Transcript of El arte en la edad contemporánea ii

Page 1: El arte en la edad contemporánea ii

EL ARTE EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA II

MODULO VIII

Page 2: El arte en la edad contemporánea ii

ESTADOS UNIDOS, NUEVO CENTRO ARTÍSTICO MUNDIAL

A partir de 1945 New York es la nueva Mecha del Arte.

Con la Segunda Guerra muchos artistas emigran a América

Estados Unidos crece y se convierte en una sociedad de consumo que pronto contagiará al resto del mundo.

Page 3: El arte en la edad contemporánea ii

Desde 1945 hasta 1966, estados unidos goza de una creciente prosperidad económica.

Gran aumento demográfico debido a la continuidad de las tradiciones y la prosperidad. Se da el llamado Baby boom

Crece la expectativas de vida gracias a los avances de la medicina.

Situación de posguerra. Se mantienen las tradiciones, como la religiosidad, en parte ligada al temor al comunismo

Page 4: El arte en la edad contemporánea ii

Aparecen las grandes cadenas comerciales: Holiday Inn, Mc Donnald, etc.

Crece abruptamente la industria automotora

Época dinámica, ostentosa, materialista La cultura popular y la cultura elitista van

perdiendo sus límites Aparece y se difunde la Televisión y las

series que mostraban un mundo poco conflictivo (I love Lucy)

Page 5: El arte en la edad contemporánea ii

Se desarrolla la publicidad gracias al alcance de la televisión. Marlboro, Westinghouse, etc.

Comienzan los primero planteos feministas. Marilyn Monroe se convierte en un símbolo. Muchas mujeres ya trabajan fuera del hogar

Nace el Rock and Roll, el twist, Chubby Checker, Elvis Presley

La figura de James Dean se convierte en el símbolo de los adolescentes rebeldes.

Page 6: El arte en la edad contemporánea ii

Se desarrolla la publicidad gracias al alcance de la televisión. Marlboro, Westinghouse, etc.

Comienzan los primero planteos feministas. Marilyn Monroe se convierte en un símbolo. Muchas mujeres ya trabajan fuera del hogar

Nace el Rock and Roll, el twist, Chubby Checker, Elvis Presley

La figura de James Dean se convierte en el símbolo de los adolescentes rebeldes.