EL ARTE HÁPTICO.pdf

7
EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil 19/03/2015 Un Ojo para el Arte (http://www.thelightingmind.com/author/unojoparaelarte/) «Cuando la vista es deficiente, el ciego tiene que recurrir al oído, al tacto y al olfato para informarse. Se les debe ayudar a reunir la información que le den los demás sentidos para llegar a comprender el mundo» Anónimo La percepción háptica es el conjunto de sensaciones, no visuales, que experimenta un individuo para recibir información. Se trata de un sistema de procesamiento de la información por medio de la percepción táctil, utilizado a menudo por las personas ciegas para relacionarse con el mundo que les rodea, y especialmente necesario para entender el arte. Viene de la raíz griega háptō, relativo al tacto, y se refiere a diferentes sensaciones, captaciones y percepciones que se dan por medio de este sentido. Esta habilidad, si se desarrolla desde temprana edad, permite reconocer diferentes objetos y situaciones con enorme rapidez y precisión. La percepción háptica es un sistema muy complejo a través del cual el receptor da contenido a la información que llega a su cerebro desde los diferentes sentidos. Este sistema también es conocido como tacto activo, encargado de codificar la estimulación que llega a través de los receptores cutáneos. Estos receptores proporcionan al individuo información útil sobre los estímulos que le rodean. El tacto activo permite percibir la configuración completa del objeto, pudiendo conformar una imagen mental del objeto explorado y entender su forma, dureza, textura… El movimiento es imprescindible en la percepción háptica, ya que hablamos de un

Transcript of EL ARTE HÁPTICO.pdf

Page 1: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 1/7

EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil 19/03/2015         Un Ojo para el Arte (http://www.thelightingmind.com/author/unojoparaelarte/)

«Cuando la vista es deficiente, el ciego tiene que recurrir al oído, al tacto y alolfato para informarse. Se les debe ayudar a reunir la información que le den losdemás sentidos para llegar a comprender el mundo» 

Anónimo

La percepción háptica es el conjunto de sensaciones, no visuales, que experimenta un individuo para recibir información. Setrata de un sistema de procesamiento de la información por medio de la percepción táctil, utilizado a menudo por laspersonas ciegas para relacionarse con el mundo que les rodea, y especialmente necesario para entender el arte. Viene de laraíz griega háptō, relativo al tacto, y se refiere a diferentes sensaciones, captaciones y percepciones que se dan por medio deeste sentido.

Esta habilidad, si se desarrolla desde temprana edad, permite reconocer diferentes objetos y situaciones con enorme rapidezy precisión. La percepción háptica es un sistema muy complejo a través del cual el receptor da contenido a la información quellega a su cerebro desde los diferentes sentidos.

Este sistema también es conocido como  tacto activo,  encargado de codificar la estimulación que llega a través de losreceptores cutáneos. Estos receptores proporcionan al individuo información útil sobre los estímulos que le rodean. El tactoactivo permite percibir la configuración completa del objeto, pudiendo conformar una imagen mental del objeto explorado yentender su forma, dureza, textura…  El movimiento es imprescindible en la percepción háptica, ya que hablamos de  un

Page 2: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 2/7

(http://www.thelightingmind.com/wp-content/uploads/2015/03/César-Delgado.jpg)“Petrus” de César Delgado . Imagen cedida por elartista.

(http://www.thelightingmind.com/wp-content/uploads/2015/03/Cesar-delgado.jpg)

“Salomé Mantis” de César Delgado. Imagen cedida por el artista.

procedimiento plenamente exploratorio. Cuando las  personas ciegas desean  obtener información a través del sistemaháptico, el movimiento de las manos es esencial para poder extraer la información necesaria de los objetos. A través de él, seasimilan una serie de datos y sensaciones que serán la base del aprendizaje y conocimiento de las personas ciegas.

Diferentes estudios han demostrado que el sistema háptico tiene que integrar la información que ha ido adquiriendo de formaescalonada y no de forma automática  como trabaja la visión. Esto supone una limitación porque para captar la mismacantidad de información se requiere más tiempo y concentración.

“La mayor precisión de los sujetos invidentes, con respecto a las personas convisión normal, parece deberse a que aquéllos utilizan mejores estrategias deexploración, debido probablemente a su mayor experiencia con los estímuloshápticos como consecuencia de la pérdida de la visión” Soledad Ballesteros.

Precisamente el tacto es especialmente importante en el campo del arte; no solamente para que las personas condificultades visuales puedan acceder a él, sino a la hora de crear, como es el caso del artista  César Delgado(http://www.artehaptico.com/index.html), ciego total desde temprana edad. Él utiliza la percepción háptica como unaherramienta más de trabajo, supliendo así la falta de visión.

En palabras del propio Delgado, lo háptico es algo fisiológico.Podría considerarse como la simbiosis del tacto (con suenorme complejidad y diversidad de percepciones) y la“sensibilidad cinestésica” o “propioceptiva”.

Es el responsable del  Centro Háptica de InvestigaciónPropioceptiva (http://www.artehaptico.com/artehaptico.html),lugar creado para el ensayo de creaciones plásticas a través dela percepción táctil.  En este centro ha realizado numerosascreaciones artísticas desde la ceguera. Sus investigaciones entorno a este tema han llevado a Delgado a ser uno de losmayores exponentes del arte háptico. Utiliza el tacto comoherramienta para la creación, desplazando la idea de que lapintura o la escultura pertenecen a las artes visuales, paraatribuirles el criterio de arte táctil. Esto lo demuestra con suobra, sumamente sensitiva, cargada de fuerza y dinamismopero sin perder un ápice de sensibilidad, trabajada desde lavisión háptica y no a través de la visión óptica.

Antes de abordar de una manera práctica laaccesibilidad en el arte, es necesario conocer lasdiferentes vías que utilizan las personas condiscapacidad visual  para acceder a él, sirealmente se quiere crear una sensibilidadartística entre las personas con deficienciavisual. Las personas ciegas utilizan diferentessistemas de percepción, como el  háptico, y esnecesario conocerlos para conseguir lainclusión plena de todas las personas. Ladiscapacidad no  debería plantearse como  unalimitación, sino que debe empezar aconsiderarse como un factor de diversidad y porlo tanto de enriquecimiento social y cultural.

El arte háptico demuestra que hay muchasformas de ver. Existen obras que trabajan otroscanales, más allá del considerado principal: lavista. Una vez que somos conscientes depercepciones sensitivas que transcienden lo

 (http://www.thelightingmind.com)

BLOG (http://www.thelightingmind.com/blog)

REVISTA (http://www.thelightingmind.com/revista)

ARTISTAS (http://www.thelightingmind.com/artistas)

(http://www.thelightingmind.com)

CONVOCATORIA (http://www.thelightingmind.com/convocatoria)

COLABORA (http://www.thelightingmind.com/colabora)

EQUIPO (http://www.thelightingmind.com/quienes-somos)

CONTACTO (http://www.thelightingmind.com/contacto)

Page 3: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 3/7

« Post anterior(http://www.thelightingmind.com/cantando­bajo­la­lluvia­y­la­educacion­a­traves­del­cine/)

Post siguiente»(http://www.thelightingmind.com/lo­que­no­sabes­del­fotografo­oleg­oprisco/)

visual, es posible entender la diversidad y losdiferentes modos en los que la información puede ser procesada.

Te recomendamos:

El arte es largo, la vida es corta(http://www.thelightingmind.com/el­arte­es­largo­la­vida­es­corta/)

 

La era digital de los museos(http://www.thelightingmind.com/la­

era­digital­de­los­museos/)

¡¡¡ SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER !!!

R e c i b e l o s n u e v o s a r t í c u l o s d e l b l o g y n o t e p i e r d a s n a d a .

Correo Electrónico*

Nombre*

Interés artísticoArte general

¡SUSCRÍBETE!

No hay comentarios aún.

(https://unojoparaelarte.wordpress.com/)

About   Latest Posts

Un Ojo Para El Arte (Https://Unojoparaelarte.Wordpress.Com/)

Somos profesionales y apasionadas del arte y buscamos difundir una cultura

para todos. Creemos en la necesidad de hacer un ejercicio de empatía si se quieren crear

espacios y museos abiertos a todas las personas. Soñamos con el arte para todos los

sentidos.

(https://www.facebook.com/pages/Un-Ojo-Para-el-Arte/1422491874695184?fref=ts)(http://twitter.com/@UnOjoParaelArte)(http://www.pinterest.com/unojoparaelarte/)

Page 4: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 4/7

Nombre (required) 

Mail (will not be shared) (required) 

Web 

Comment

Enviar

 (https://www.facebook.com/thelightingmind)   (https://twitter.com/TheLightingMind) 

 (http://instagram.com/thelightingmind)   (http://thelightingmind.tumblr.com/)

Buscar …

CATEGORIAS

Arquitectura (http://www.thelightingmind.com/category/arquitectura/)

Arte contemporáneo (http://www.thelightingmind.com/category/arte-contemporaneo/)

Arte general (http://www.thelightingmind.com/category/arte-general/)

Arte publicitario (http://www.thelightingmind.com/category/arte-publicitario/)

Arte urbano (http://www.thelightingmind.com/category/arte-urbano/)

Artistas (http://www.thelightingmind.com/category/artistas/)

Artistas TLM (http://www.thelightingmind.com/category/artistastlm/)   Cine (http://www.thelightingmind.com/category/cine/)

Dibujo (http://www.thelightingmind.com/category/dibujo/)   Diseño (http://www.thelightingmind.com/category/diseno/)

Educación (http://www.thelightingmind.com/category/educacion/)   Eventos (http://www.thelightingmind.com/category/eventos/)

Exposiciones (http://www.thelightingmind.com/category/exposiciones/)

Fotografía (http://www.thelightingmind.com/category/fotografia/)   Música (http://www.thelightingmind.com/category/musica/)

Pintura (http://www.thelightingmind.com/category/pintura/)

Los más leídos

Page 5: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 5/7

Hand lettering: vuelta a la vieja escuela (http://www.thelightingmind.com/hand-lettering-vuelta-la-vieja-escuela/)

(http://www.thelightingmind.com/hand-lettering-vuelta-la-vieja-escuela/)

‘Cantando bajo la lluvia’ y la educación a través del… (http://www.thelightingmind.com/cantando-bajo-la-lluvia-y-la-educacion-a-

traves-del-cine/) (http://www.thelightingmind.com/cantando-bajo-la-lluvia-y-la-educacion-a-

traves-del-cine/)

Dibujar con óleo: La técnica del Pincel Seco (http://www.thelightingmind.com/dibujar-con-oleo-pincel-seco/)

(http://www.thelightingmind.com/dibujar-con-oleo-pincel-seco/)

SUBMIT (http://www.thelightingmind.com/convocatoria)

THE LIGHTING MAIL

B o l e t í n m e n s u a l c o n l o s m e j o r e s a r t í c u l o s d e l b l o g .

Correo Electrónico*

Nombre*

Interés artísticoArte general

¡SUSCRÍBETE!

Page 6: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 6/7

REVISTA

(http://issuu.com/thelightingmind/docs/atelier_02?e=15126289/12329391)

Page 7: EL ARTE HÁPTICO.pdf

27/4/2015 EL ARTE HÁPTICO. De lo visual a lo táctil ­ The Lighting Mind

http://www.thelightingmind.com/el­arte­haptico­de­lo­visual­a­lo­tactil/ 7/7

THE LIGHTING MIND

Convocatoria digital de arteque apoya el talento creativo

CONTACTO

E m a i l

[email protected] (mailto:[email protected])

R e d e s s o c i a l e s

 (http://instagram.com/thelightingmind)    (https://www.facebook.com/thelightingmind)

 (http://thelightingmind.tumblr.com/)    (https://twitter.com/TheLightingMind)

LEGAL

Aviso Legal (http://www.thelightingmind.com/legal)

© 2015 The Lighting Mind. All Rights Reserved.

Home (http://www.thelightingmind.com)Equipo (http://www.thelightingmind.com/quienes-somos)Convocatoria (http://www.thelightingmind.com/convocatoria)Colabora (http://www.thelightingmind.com/colabora)Contacto (http://www.thelightingmind.com/contacto)