'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y...

12
'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l .................................. .. Eufori a en tre los prota go - ni stas. J uga dores y públi co opinan. L ?, ipregun ta es la 111isma: - ¿Qu€ OPÍna us ted del pa r- tid o d e mañana ? SEMANAFUO DE lNFUHMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTAC'ULOB Director: Bodollo Cuarinoo Amat -:· Depóoito Legal A - 9 - 19.>3 Con e rn de «l&s mujer es prime ro"' . co'.!Ile nza mos con u na hi nc ha c ie n oor cien. An ita To rtosa dic e: r Año XI - N6111ero 511 Etda, 11 de Junio 1966 Los Hmomentos estelaresH del fútbol eldense El Club Deportivo Eldense, Q.Ue mañana ha de· ventilar en un dramático partido su ascens .o a s upe rior categoría o su permanencia en la incómoda e indes eada Ter cera Divi- sión, es un ve terano ya de estas jor nadas en las qu e hay que jugár s elo todo a cara o cruz. Con la de mañana son seis las veces en que ha tenido que decidir un p aso impor- tante en un solo encuentro, con desv entaja inicial que ha habido que su¡perar a d e co raje y de corazón. La fei!ha del 12 d;e j unio puede ser otro "mome nto es- tel ar" para el f útb-01 eJ.d eru;e, momento qu e esperamos, pase a la. pequeña h istoria loeal , con el mis mo jubiloso r esulta- do 1 1!.s an teriores. Y como record a torio de otros parti - dos paralelos al de mañana, vamos a tra zar un cuadro si- nóptioo de lo que han sido dichos históricos encuentros: TEMPORADA 1955-56: Elimina1ori as de aiseenso a Il División entre el Plus Ul- tra ( promodonista de Segund a) y el C. D. Eldense. IDA: Plus Ultrai, 3 - C. D. ELDENSE, 3. VUELTA: ELDENSE, 3 - Plus Ultra, O. Total: Eldens e, 6 - Plus Ultra, 3. El C. D. ELDENSE asciende a 11 División. TEMPORADA 1956-57: Promoción de permanencia en 11 División contra el Calvo Sot elo, de Puertollano. IDA: Cal vo Sotelo, 4 - C. D. ELDENSE, l. VUELTA: C. D. ELDENSE, 7 - Calvo Sotelo, O. To tal : C. D. E LDENS E, 8 - Ca 0 lvo Sotel-0, .4. El C. D. ELDENSE ,pe rman ece en 11 Divisi ón. TEMPORADA 1961-62: Promod ón a 11 Div isión entre los campeones de Te1· - ee ra. Prime ra eliminato-ria: IDA: S. C. Eibar, 3 - C. D. ELDENSE, O. VUELTA: C. D. ELDENS E, 7 - S. D. Eibar, O. Re s ulta do total: E LDENS E, 7 - Eibar, 3. Segunda eliminatoria: IDA: C. D. ELDENSE, 2 - Torrelav ega, l. VUELTA: Torr elave ga, 2 - C. D. ELDENSE. 2. Resultad.o . total: C. D. ELDENS E, 4 - Torrelavega , 3. Nuevame nte asciende el ELDENS E a 11 Di visión. TEMPORADA 1965-66: ª 11 Divisi ón entre los campeones de Tercera P rime1·a e limina toria : IDA: P -0.nfe rr ada, 2 - C. D. ELDENSE, l. VUELTA: C. D. ELDENSE, 5 - Ponferrada, O. Resulta do · total : C. D. ELDENS E, 6 - Ponferrada, 2. Se gunda eliminat-Oria: IDA: C. D. Castellón, 4 - C. D. ELDENSE, 2. De Ingla terra se ha di c ho que "pierde batallas per o ga- na las guerras". Igual podemos de cir del Deportivo a la vis- ta de este pa lmarés: El Deportivo pierde .Pa rtid-OS pero ga- na las eliminatorias. Que m3ñana se oonfirme la norma. F. C. Precio: 3 pesetas Sornichero - Le voy a dar el r•es u lta- do justo, no me quedo corta : 3- 0. In dis cutible . Y que a ni me la afició n. al señor Galape - ro. al tel éfono el señ or Re- vu elta . ario t écnico del r. fio p asado: - D::i pen de de q ui én s al ga y cómo se j ue gu e. No se pue de h ace r d os v ec es lo de Caste llón. Aquí, con d es ex- trem os y dos med ios --qu e los hay- podem os ganar f á- cil mente la ·el imi nat ori a. Van a traer a Kusrrnan de def ensa esecba. o de ot ro c ent . ral. y J1 ay q ue j u '.{arle s As'i no h ay fa llo: si a llí no se ga - que era fácil-. se hará aq u.í y p or s u!l c1en t es goles. M anc lc: - No hay pro·bl ema. s e as - cend er á. Confia r en n osot ros, Continúa en 9 .' página Mañana, XI Premio Excmo. Ayuntamiente de Mo1orismo Participarán primeras figuras del motor nacional Cua ndo este mer o s al g·t a la lu z, EJ da esta r á a. pun - to de entrar por la puer ta gra nde del m otorumo. El «XI Pr emio Excmo. Ayunt a- m iento>, va a tener en -esta ocasió n car a. ctere5 n ac i ona- les y u na r eson an cia tal co- mo nunca lle.gó n Dur ante la s·em ana , · el Mo- to Cluib eld ens.e, su or g aniz a- dor, se ha vi sito re bosa nte de solic itu d€s para participar en las disti n ta s p ru ebas que se va n a c elebrar , y para mej or memoria d·el lect or , se las in dicam os a c onti nu ac:ón : <Con ti a en CUARTA páig) HUMOR DEPORTIVO Por AMAT uerdadero "hincha .. - ¿Pero as í v as al fútbol? - ¡No te sor- prendas soy el auténtico juga- dor número 12!

Transcript of 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y...

Page 1: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores

y afición en general

l .................................. ..

Euforia e n tre los prota go -nis t as. J ugadores y público opinan.

L?, ipregun ta es l a 111isma: - ¿Qu€ OPÍna us t ed del par ­tido d e mañana? SEMANAFUO DE lNFUHMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTAC'ULOB

Director: Bodollo Cuarinoo Amat -:· Depóoito Legal A - 9 - 19.>3 Con ern de «l&s mujeres pr im ero"' . co'.!Ilen za mos con una hin cha cie n oor cie n . An ita Tortosa dice:

r Año XI - N6111ero 511 • Etda, 11 de Junio 1966 •

Los Hmomentos estelaresH del fútbol eldense

El Club Deportivo Eldense, Q.Ue mañana ha de· ventilar en un dramático partido su ascens.o a s upe rior categoría o s u permanencia en la incómoda e indeseada Tercera Divi­sión, es un veterano ya d e estas jornadas en las que hay que jugárselo todo a cara o cruz. Con la de mañana son seis las veces en que ha tenido que decidir un p aso impor­tante en un solo encuentro, con desventaja inicial que ha habido que su¡perar a fuer~a, d e coraje y de corazón.

La fei!ha del 12 d;e junio puede ser otro "momento es­tela r " para el f útb-01 eJ.deru;e, momento que esperamos, pase a la. pequeña historia loeal, con el mismo jubiloso resulta­do ~ue 11!.s an teriores. Y como recorda torio de otros parti­dos paralelos a l de mañana, vamos a trazar un cuadro s i­nóptioo de lo que han sido dichos históricos encuentros: TEMPORADA 1955-56:

Elimina1orias de aiseenso a Il División entre el Plus Ul­tra (promodonista de Segunda ) y el C. D . Eldense . IDA: Plus Ultrai, 3 - C. D. ELDENSE, 3. VUELTA: ELDENSE, 3 - Plus Ultra, O.

Total: Eldense, 6 - Plus Ultra, 3. El C. D. ELDENSE asciende a 11 División.

TEMPORADA 1956-57:

Promoción de permanencia en 11 División contra e l Cal vo Sotelo, de Puertollano. IDA: Cal vo Sotelo, 4 - C. D. ELDE NSE, l. VUELTA: C. D. ELDENSE, 7 - Calvo Sotelo, O.

Total: C. D. ELDENSE, 8 - Ca0lvo Sotel-0, .4. El C. D. ELDENSE ,pe rma nece en 11 División.

TEMPORADA 1961-62:

Promod ón a 11 División entre los campeones de Te1·­eer a . Primera eliminato-ria: IDA: S. C. Eibar, 3 - C. D. ELDENSE, O. VUELTA: C. D. ELDENSE, 7 - S. D. Eibar, O.

Resultado total: ELDENSE, 7 - Eibar, 3.

Segunda eliminatoria: IDA: C. D. ELDENSE, 2 - Torrelavega, l. VUELTA: Torrelavega, 2 - C. D. ELDENSE. 2.

Resultad.o .total: C. D. ELDENSE, 4 - Torrelavega, 3. Nuevamente asciende el ELDENSE a 11 División.

TEMPORADA 1965-66:

Prom,n~ión ª 11 División entre los campeones de Tercera P rime1·a eliminatoria: IDA: P-0.nferrad a , 2 - C. D. ELDENSE, l. VUELTA: C. D. ELDENSE, 5 - Ponferrada , O.

Resulta do ·total: C . D. ELDENSE, 6 - Ponferrada , 2.

Segunda eliminat-Oria: IDA: C. D. Castellón, 4 - C. D. ELDENSE, 2.

De Ingla terra se ha dicho que "pierde batallas pero ga­na las guerras". Igual podemos decir del Deportivo a la vis­t a de este pa lmarés: El Deportivo pierde .Pa rtid-OS pero ga­na las eliminatorias. Que m3ñana se oonfirme la norma.

F. C.

Precio: 3 pesetas

Sornichero

- Le voy a dar el r•esulta­do justo, ~ci n o me quedo corta : 3- 0. In dis cutible. Y que a ni me la afición . Bu~1.cand c· a l señ or Galape­

ro. a l teléfono el s eñ or Re­vu elta. ~ e :!rel ario t écnico d el r. fio p asad o :

- D::ip en de de quién salga y cómo s e juegue. No se pue de h acer d os veces lo de Castellón . Aquí, con des ex­t r em os y dos m edios --que los hay- podem os ganar fá­cilmente la ·el iminatoria. Van a traer a Kusrrnan de d efensa ese cb a . o de ot ro cent.ral. y J1 ay que j u '.{arles ccniveniemem~nte. As'i no h ay fallo: si allí n o se gan ó - qu e era fácil-. se hará aqu.í y p or su!lc1en tes goles.

Manclc : - No hay pro·blema. s e as­

cenderá. Confiar en nosot ros, Continúa en 9.' página

Mañana, XI Premio Excmo. Ayuntamiente de Mo1orismo

Participarán primeras figuras del motor nacional Cuan do este número s alg·t

a l a luz, EJda estar á a. pun­to de entr a r por la pu er ta gr ande de l motorumo. E l «XI Prem io Excmo. Ayunta ­m iento>, va a tener en -esta ocasión cara.ctere5 n aciona­l es y una r eson an cia t al co­m o nunca lle.gó n alcan~ar .

Durante la s·em ana, ·el Mo­to Cluib eld ens.e, su org aniza ­dor , s e ha visito rebosante de solicitud€s para •particip ar en la s distin tas p ruebas q ue se van a celebrar , y para mejor mem oria d·el lector, se la s indicam os a continuac:ón : <Con tinú a en CUARTA páig)

HUMOR DEPORTIVO

Por AMAT

uerdadero "hincha ..

- ¿Pero así vas al fútbol?

- ¡No te sor­prendas soy el auténtico juga­dor número 12!

Page 2: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

EDICTO Don ABEIL SAEZ YAÑEZ.

P.residente de La Junta Mun!cipal del Censo ELc · tcra _ ele la ciudad de El:la.

Ha""O sabeir: ~·Je las lis­tas •or"ovifilonales de resid'=n­.tes ñuw cres d~ e jad Y VEci­nos cabeza de fam ilia, refe­ridr,s al Gens.o E '.ectornl d!' treinta y uno de dicizmb1e de mil novecientos sesent.t y cinco, serán ex¡puestas a.l pu blico durante las horas c1t:,10 a v eintiuna de los días die· ciséls a l veinticinco de j tL'l'o corriente. en cuyas fechas :"e admitirán r eclamaciones pnr esta Junta Municipal sobre inclusiione~. i=xclü.nones v nc tificac!ón de errores.

La exposicl:m ~ e1"'t e1 1 l?s sitios dz cOSit:umbre. es decir. en los Colegios E!~ct'.Jral c s que a continuación se re lo.­ciona:n , con indicación del Dis trit:> y de h f:ecci'>r ru­rre>spondiente :

DIS'DRITO l." SElCCION 1.3-Esc.uela Unitaria de niñas

del Progreso sit•a en la c:rlle 18 de Julio. DISTRITO l. º SECCI!ON 2.0

Escwela Unitaria de Niño~ del Pro.greso. sit•a en la calle 18 de Julio. DISTRITO l.° SECCI!ON 3."

Locab de la Se·C'ción Feme­nlna. sito en l:a Plaza de la E. N.S. DISTRITO l. º SE>OCION 4.>

Salón d e .Sesiones del Ayun tamiento, sito •en la Plaza de José Antonio. DISTRITO 1!" ~EOCION 5."

Piso bajo del Exorno. Ayun tamiento, sito en la Plaza de J ooé Anton io. DISTRI'DO 2.° SECCION l.ª

Colegio de las H.H. Carme­litas. s ito en l a calle de San R oque. DIS'I·RlTO 2.º SElCCiiON 2.ª

Escuela Graduada ele Ni-· ños slita en lr- calle del Pa­dre' Mianj.ón. DISTRITO 2. º SE10CION 3."

Escuela Gradu·ada de Ni­f11as, sita en la calle del Pa­dre Manión . DISTRITO 3.° SECCION' l.ª

Escuela Graduada de Ni ­ños, sita e n la calle del Pa­dre Manjón. DISTR.ITO 3. º SEOCION 2.ª

Escuela Graduada de Ni .. ñas, sita en la calle del Pa­dre Manjón.

JOVENCITA:

Tu dote en U\ NOVIA

SEN ORA:

El ajuar de su hija en . LA NOVIA

Taller de Bordados y Co11feccl6n

Calle Agustln (overo, 12

(Tercera travesla Gran Avenida)

P1Ígiric 2

D~STR1'I : • 4. º SECCION Lª Escuela Graduada de Ni­

ños . sita en I<.: calle de¡ Pa­c!ire Mi1njón. DIE:TR.ITO ~ .° SECC!ON 2.1

Escuela G: aduada de Ni­ña< .sita en la calle del Pa­dre ..,_; anjón. DlSTRITO -: . º SECCION 3.'

E<cuela Graduad a de Ni­ñ0s, ~ita en la crJle el el Pa­ctre Manjón. DISTRITO 4. ' SECCION 4:1

Colegio Unitario de N"nos núm. 4, s ito en la calle Ra­mó" Nccedal. D~&TR"TO 5.° SECC]ON l.' E~cuela Gradu ada de Ni ­

ñas, ~ 1t "· en la ca ne del Pa ­dre .M"nión. DETRIT:::1 5. º SECCION 2.ª

E~::u3la Graduad-a de Ni­ñ os <•ita en la ca-lle del P a­dre 11..-a!ljón DISTRITO 5. º SECCION 3."

Escuela Niñas de la Fra­ternid ad. s it-:1 e n la calle Frc:v 1 ui.s de Gra n·ad a. DJ~TRITO 5. º SE'CCION 4."

Escuela Niños de la F rat er­nidad. s!ta en la calle del Mente Calvario. DISTR.TTO 5. º SECCLQ.N 6:'

G=u1Do Escolar «Vlrig-en d~ la SaÍud». ~ito en la c•alle Brunete.

D;.;do en E;lda a .seis de ju· nio de mil novecientos ~­senta y seis.-El Prs•eldente. A bel Sáez.-El Secretarto ac · cidenta l, rubricado

CU PON D!~O-C. l. ( ,CJS

IUMUll rua111h Vlerne.. 3 . . . . . . . . . . . . 169 5'bado, 4 . .. , . . . . . . . 186 Lunes, 6 . , • . • . . . , • 559 Marte&, 7 . • . .• , , ... , . 947 M1úeolea. 8 . . . . . . . • 007 Jueves. 9 ... , ... . ..... .

HORARIO DE MISAS PARROQUIA DE SANTA

ANA. - A las 7, 8'30, 10, 112 de la mañana y 7 de la tarde.

PARROQUIA DE LA IN­MACULADA. - A las 7'30, 9, 11 y 12'30 de la m aña•na y 1 d e la tarde.

PRROQUIA DE SAN _TOSE CBRERO.-A las 8, l l y 12 d! la mañana.

PARROQUIA DE S. FRAN­CISCO DE SALES.-A las 8 y 12 ce la mañana.

HOSPITAL MUNICIPAL. -A las 8.

OOLEG IO tDE LAS H. H. CARMELITAS .~A las lo.

COLEGIO DE LA SAGRA­DA FAMILIA.- las 12'30.

GUIA iLITURG !CA Domin<>o II después de Pen·

tecostés. "" Misa propia. Gloria. Credo. Prefacio de la Santísima Trinidad.

Usando del indu lto por ~l que se ouede anticl,9ar la Misa de- prece9to al sábad9

lit>EHOGRAFIA 1 Inrnri:pcion es realizadas

e n el R -.g'.s tro Civil de esta ciuda:i:

NACIMIE.l'-."'T .'.:S D ía 24 m a,yo de 1966.­

Juan M1guEl, hijo de Jo.sé Tendero Rome·ro y Maria B&ello Marco . J osé Luis, de J osé Pau Be:n.eytc y Práxe­cies F ayá Pérez.

Día 25.-Maria Dolores, h i· ja de Ale-jo Valero 1'1..-elgarec; y Vicent a Delegído ·Jarqu¿. Joaquín, de Joaquín Duro Verd.ejo y Antonia Poma-res Cuenca. J osefa, de Rafael Carrer;.; Rodríguez y J osefa Gll.rcia Barragán.

Día 26.-Sebastiin. hijo de Eeb~u "lán A::enas Garría y J acinta Villora Cerro. José J aime. de J osé No:berto Pa­yá Aguado y María Gonzá­lez S3nz. María Isab-el, d e José Requen a Corbí y Maria Isabel Soro Verdú.

Día 27.-Antonlo. hijo de Antonio R~sique Rocamora y Laun Amat Ibáñez.

Día 30.-Joaquin, de Aure­lio Jaaue García y Ana Ma­ría Duro Verdejo.

Dí.a 31.-Irunaculada, hija de F r anclsco Juan Carr!0ón y Co•nceoción Bonete R ico.

· Día · 1 j unio.-Antoriio. de Antonio Mariano Martinez Gorúa-Bajo y Concepción Miralles Gosálvez. MATRIMONIOS

Día 27.-Vieente González Mira con Trinidad Verdú Ri co (3. Francisco Sales). Er­nesto Abad Poveda con Jua· na Martinez Lóoez (S. Fran-cisco Sales ). -

Día 28.--rr...uis Pau Beneyto ccn María Salu d Payá Ro­camora (Santa Ana). Vicen­te Navar.ro Bonete con Ma · ría Millán Martínez (San ta Ana).

.Día 29-.-Antonio Mira M o­lina con Magdauena Valien­te Mira. (S;mta Ana).

MEDICUS DE GU~RWA para el domlnJO 12 de Junio

Sólo para casos de urgen­cia y deade IH 9 de la noche del sábado hasta Ju 9 de la ma·

llana del lunea, EN ELDA: Dr. D. Luis Sempere Bernabeu

Padre Manfón, 34 Teléfono 38 18 34

EN PETREL: Dr. D. Antonio Payá Juan

Gabriel Payá Teléfono 36

o vis1per2,s de fiestas, a par­tir de hoy día 11, todos los sábados y vi-.s¡pems de dtas festivos de 'Orecepto se cele­brarán MlsaS en la ¡parroquia. de Santa Ana a. l as 1, y en la Inma culada, <.: las 8 de la .tJarde. para aquellas perso­nas que tengan dificultades para cum,!)lir con el prece1)to al slguiente dia.

Dia 1 junio.-Florencio Pé rez Mateo con María J esús González Ortega Fernández Baillo. (Inmaculada).

Día 4 -Rafael R ico Verdü con Maria del Carmen Mí­ralles Berenguer. (S. Fran­cisco de .Sa les). Víctor Rubio S ánchoz con Manuela Bu­di·3. Oriente <Santa Aria). Angel Mateos López-Cepero con Am1}aro Aguado ve.ra. (Santa Ana). 'José Antonio Bernabeu Gic:bert con Marh Benito Mar tinez (Inmacula­da).

D"FiFUNCI01NES

Día 1 j unio.-Vicen~.e Sam n er Peñataro de 8~ 2.ños.

Día 5.-Purificac!ón Rubio Ser :ano, de 77 años. Bienve­nida Pérez Ol"tega. de 59.

RESUMEN Nacimientos .. . Matrimonios .. . Defunciones .. .

filrm1~1u de Guardl1

12 10 3

S6bado, 11 D. Juan Verdú DomlnA'J. 12 D. Vicente Mari

Lunes y martes D. J. M. Hndez. Mitre. y Jueve~ D. Vicente Mari Viernes D. Pedro Payá

NATALICIO El pasado lunes, día 6 de

Jos corrientes, dio 'ª luz un hermcso 1nlño en la Cliníca Maternal del Hos;pital Muni­cipal de nuestra ciudad, la señoirü Ana María Rodríguez P érez, es_po~·a de nuestro buen am l,go D. Juan Cabre · r a Amat, Gestor. Adminis­trativo con r·esidencia en ia vecina villa de Petrel.

Nuestra enhorabuena por tan dlohoso acontecimiento familiar. vor el naclm~ento de este niño. al que se 1-e impondrá el nombre de Juan, ipr ime•r fruto d e este matrimonio y aue viene a complet-ar la f-e licidad de su hogar.

SE ALQUILA par a negocio pla nta baja

en Francisco Alonso, 4 Razon: Te'éfono 38 13 27

507/ ...

VENDO PISOS próxima construcción . en Donoso Cortés . 17

Cuatro dormitorios y comedor. muy amplios

local industrial de 300 m. en ELCHE FACILIDADES

Razón: Jo•~ Sanfuan- · l. 3~0716 509/11

VAU.E DE RDA

Page 3: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

DIA SIN ACCIDENTES. No nos referimos al cotidia­no milagro elderu:2 cuand.J se desvía la circul<l.::ión de la carretera general. haci~ndo­la pasar por el punto más tran •ltado de la ciudad. Alu­d.iJillos a1 triste reswltado dei <Día sin Accidentes 1966» con un balance de nueve muertos y treinta heridos en las ca1 reteras españolas. An­te esta dramática situación. f!Ue cada vez es· más agobian te. la ·Jefatur<- de Tráfico ha aruJn::iado ane extremará las medidas rle- rigor contra los

'fnfra:ctores de~ Cédigo •:J.e C~1r.::ular.ión , ya que más di! un i:-etenta oor ciento de los accidentes fueron C':lusados :POr este motivo. Realmente, bast2 sal ir a la carretera pa­ra observar el de$19recio f'IUe numerosos conductores ha­cen de las normas conteni­d as en el Código, normas que todos conocen. 1)uesto que han debido pasa~ el reglamenta­a:io exaimen. Nos parece bien que se extvemen la vigilan­cia y el rigor. ya que parece ser que el únir.o freno que tienen lo.s conduct-0res que S-On un peiigro para s í y pa­ra los demás es la oresenci.:l del Policía de TrMico con su posible .$anción.

A E2CAPE ABIERTO. -Mucho antes de que se anun ciara la gran carrera moto­!fjsta del próximo dcaningo ya nos barruntábamos alg.J de su ¡:re:::encia. Nos la au­guraba la creci€nte ola de ruido de escapes que ibarmos soportando en la ciudad. En efecto. l3s r.<llles de Enda oa rece'n estar convertidas ~n un circuito en el que los con ductores, par;íci.pantes en una imagina<ria carrera, Je dan al uuño hasta to:cerse la «govanilla» y atruenan el espacio con sus escapes abiertos. Lo peor es que ..J

Se frespasa local comercial con o sin existencias

en calle General Jordana ElDA

Razón : Tel~fono 47 - PETREL 505/ ...

Grain Premio :r>asar á. pero la «COmoeticlón .> en las ca­lles eld e-nses r.ontinuará. Y en las paredes, un «Bando, que prohlbe el circular con los esca1p.es Ebie•rtos seguirá muriéndose de r iSa.

PIENO.SO ESiPECTAICULO.­De vez en cuando. algún po­bre ,perro o .gato es atrope­Uado por un vehículo. Esto swele suceder y a nadie sor.­prende. por lamentable que ello s~a. Pero lo que si sor­prené e e~ que e!1 el centro de la .ciudad ,pueda esta,r un po,bre ,per1ro d·es.trioado du ­rante varias· horas del día. sin ~ue nadie lo haga reti ­r.ar, causando la natural sen sación desagradable en las numerosas personas q u r transitan po1r el punto clave de la ciudad. casi esQ1!.!na a DOlhe11os. Cr eemos que esit-0 no debi1era !'epeUrse y sin que reclamemos -pues s·eria ab surd<J- un servicio ~erma­nente y «d•e guardi·a» d·e la Umpi·eza pública. sí creemos iexl·gible una mayor flexibi ­lidad en dicho S!'rv\cio. para aue una imprevista indden.­ci a como ést.a no .cons tituya durante varia s horas u;n eno ioso espectáculo Pn P1 centro d·e la ctudad.- ARGOS.

VéndPse SEAT 1.500 seminuevo o se cambia por 600-0 en igual estado

RAZON ,

Teléfono 380289 - Horas de oficina 511¡1~

Nuevos médir.~s clden~r.s En los -carndos ex¿rr..en'!s

celet rados · en la Facultad de Medicina de Valenr.ín. han aprcbado las últimas asigna­turas de l1a carrera de Me­dicina los jóvenes eldenses don Luis Caballero Gómez y don J·oEé Miguel Sastre Gur.­rinos, hijo es'tc último del Jefe de la Agencia del Ins­tituto Nacional de Previsión de n uestra ciudad. don Mi­guel .Sastre Apa1ricio.

Recit;an los nuevos médi­cos eldenses nuestra más co·· dial enhorabuena.. que hace­mo<; exte.nslva a i::us padre3 y demás familia.res.

JelH1sores - lH1doras - Vaflllas - 1~mpar11

Cuanto desee en artfculos de re~alo, en

Estab!rrlmlentas CANO General1simo, 9 ELDA Teléfono 380472

V/. LLE DE ELDA

Vendo coche Mercedes Facilidades hasta cinco afios

A gasolina Razón: Cervantes, 3 · Teléfono 140 510¡12

PETREL

TEMPORADA DE VERANO DE GRANDES ESTRlNllS

Terraza ROXI - REX - GOY A A .PARTIR DEL VIERNES DIA 17

¡TODAS LAS MUJERES QUERRAN VERLA!

f,tiisfnttuf ~·<~""

uOANNE

WOODWARO RICHARD

BEYMER CLAIRE

TREVOR CAROL

LYNLEY

(THE STRIPPER)

CllllEMASCOPE. DIRECTOR

FRANKLIN SCHAFFNEP

una nueYH purJa que hara sensación: Joanne wuodward esposa de Paul Newman, ganadora de 2 Oscurs y el turnos o ge· án de « Wesl Sldc Slory,, Rlrhard Beymer

SE NECESITAN APAAADOR~S APRENDIZAS DE ALMACEN APRENDIZAS DE APARADO Y APRENDICES DE MONTADO

DIRIGIRSE A

CALZADOS MARTA FABRICA: Carretera de Alicante

Teléfono 38 00 02

Póqir.a 3

Page 4: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

Mañana, XI Premio Excmo. Ayuntamiento de Motorismo

<Vinie de la PRIMERA pág J l.ª Prueba: Velomotores

N.acional !hasta 75 ce. 2." Prueba: T:ofeo Fe de­

r:aciones, 1para motocicletas hasta 125 ce.

3.ª Prueba: Carrera Nacio­nal mo tos com!}etLción has­ta 125 ce.

Y :fina1lmenit.e, se .correrá el T,rofeo Presldent,e. para mo -tocicletas 250 ce .. puntuable para el Caim¡peonato de Es­paña.

De1 i.nterés que en toda Es pafia han despertado las ci­tadas ipruebas. dan fe las i m IP o r t a n t e s inscr~p­ciones que hasta el momen­to se han recibi.do. pudien­do dtairse como orientaci::n. la pairticipación del campeón de España. el alicantino J osé Medrano, am como Ramiro Blanco, subca.mpeón; J~ Maria Busquets, su.bcampeón mundial de velomotoreS': En rique E.scuder, vencedor del reciente Gran Pr:emio de· Ma drid; Jorge Sirera; Francis­co Zurita; George Framks; José L. González, y Salvador Cañellas, e,ntre ot!"os. Tam­bién muchísimas promesas acuden a este XI Premi ), ¡para dr.r batalla al grupo de as.es. Todo ello, unido a 1a mayor longitud del circuito, que e n la present.e edición e.~ de 1.500 metrc-s. hace que es-

te año el Moto Club eldense vea colmadas S'US ilusiones y. e n definitiva. que 1a afi­ción al motorismo goce de un espectáculo pecas veces con{.ddo. Por ello, y & fln de que todo resulte lo más bri­llante ¡posible, se espera la perJfecta cooperación de to­do ·buen adiiciona<do, se conffa en e1 más lisonjero de los éxitos.

Por otra ¡parte. y a fln de evitar iposlbles interferencias de todo orden, se ruega a los pose.edores de vehículos con motor, que a partir de la.s 2 de la madrugada d2 hoy sábado, hora en que que da.:á cerrado .el circuito. :,;e abstengan de aparcar en cualquier calle del recorri ­do, rogándoles de antemano excusen si alguna molestia les rr>uede c&usar. También se r.ecuerdan las normas de años anteriores para el :pú­blico en general. de no c1ru­zar la calzada bajo ningún pretexto y mucho menos cuando se estén corriendo entr.enamientos o alguna de lr.s pruebas. Por el presUglo de nuestra ciudad. y por la perfecta organización de es­te im¡portante c·er tamen de motorismo. se esiper.a de to­dcs e! 1perfecto acatam!enta de estas indicaciones, 1)ues no cabe duda de que si son cumplidas. todo resultará

SEl\IORA! CAMBIAMOS SU LAVADORA.

USADA O ESTROPEADA POR NUEVA ULTIMO MODELO

T. v . Dahellos, 7 ELDA

Gil, guardameta del Aguilas, galardonado

Leim0$ la noticia y nos lle nó de satisfacción como puc de ocurrirle a todo eldense. Cuanto s:ig•nifique un triun­fo -en cualquier orden. artís­tico, deportivo, cultural, et­cétera, de un paisano nues · tro, es motivo de íntima ale­gría y la de Este exceqente

---------·-·--.. --perfecto y la confianza que ha de¡positado la Real Fede­ración de Motorismo en nues tro ClU:b no quedará defrau­dada.

El nuevo circuito está for­mado ¡por 1as calles Padre Manjón. donde estarán si­tuadas las tri1bunas y meta d.e llegada. General Varela, Queipo de Llano, Avenida de Chapí. General García Vali­fio. San José y Padre Man­jón.

guardame·ta que ha sabido pas.ear ·el nombre de ~u ciu­dad con sentido orgullo, no puede ser menos.

Al comenzar el Torneo de Liga de III División, un es­tablechnlento de A.guilas ofreció un precioso trofeo para el jugador de1 club lo­cal más r<egular durante to­do el torneo; Gil no sola­mente jugó todos los encuen tros del campeonato. sino Que con sus actuaciones de­fendió la meta aguileña de tal modo que hizo posible fa. excelente- claslificaclón logra da por su equipo, siendo me­,r:ecedor d e esta distinción.

Le felicitremos y sentimos este triunfo como proipio, de~ieando a tan magnifko deportista una continuació:n de S'US éxitos en el próximo torneo de Liga.

• •

Se complace en comunicar a sus día

asegurados,

509/11

que a partir del próximo 1.0 de • • JU fil O,

traslada sus Oficinas a la calle General Moscardó, n.º 56 (Plaza Castelar ), donde

I seran atendidos como es norma de esta Compañía.

YAUE DE El.DA

Page 5: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

SOBRE UNA CONFERENClA

lnl'ilación al diál••o•• El jueves de la semana pa­

sada, 26 de mayo, se celebró una COll'lif'ereJ11cia y coloquio en lai Panoquia de la Inma.­oolada, a cargo del Rvdo. don Antonio Verdú de Gregorio. Profeoor del Seminario Dio­cesano.

El tema era «Prob'lemática de la juveliltud de hoy». un titiwlo sugestivo y atrayente. Y la par'l'oqula de la Inma­culada se v1o llena de <lsis­tentes. jóvenes en su mayor parte.

El coloquio que coronó el acto fue bas;tante vivo, pro­digándose las intervenciones de jóvenes y menos jóvenes (seria excesivo decir «vie­jos» y ni aún siquiera «ma­yores'»). Y és~ es precisa­mente el motivo de este co­mentario. Estimo que seria alt<lmente interesante urose­gui<r el coloquio o ,!>Ollémica, que hubo de interrumpirse por lo avanzado de la hora., en letra imp:esa, en que la repentlza'ción no niubla ni coillfunde lo que cada uno quiere expresar, y el hecho de escrlbir exige un.a obliga­da reflexión que quizá no se pueda piretender del que ha­bla «sobre la man:.ha» y con el ánimo predispuesto a unas ideas preoonc·ebidas.

Porque la impresión que yo saqué del acto, y presento mis disculpas a los posibles contiriadictores, ruede sinte­tiza.me en una sola oalabra: penosa. Y si quiereñ. aiíadi­ré otrai más: lamentable.

A mi modo de ver, aquello frue un azuza.ir a los jóv·ene.s contira sus !)adres. Y, gene­ralizando. a la juventUd con tira los mayores.

Según se desprendía de las tntel"Venciones «juveniles» y de la ax:titud del director del coloquio, los padres, los ma­yores, la sociedad, se empe­cinan en cerrar a 1a juven­tud el acceso ·a loo t>uestos de mando y responsabilidad. que acaipa:rian para1 si sóllos. convirtiéndolos en coto cerra do. Cuando todos vemoo que desde el mismo Gobierno de la nación hasta los últimos pues•tos de tria.bajo. cada vez están siendo ocupados en ma yor proporción por gente jo­ven. Por lo oue resu•ecta al tirabajo, h"<lsta- e'l extremo de que a partir de los 33 afios a:riregl<ado va el que quiera conseguir un puesto, no di­gamos directivo, sino de em­ntlieado a. secas. En VALLE DB ELDA mismo se ha he­cho ya aJgún comentario 91 respecto, y no hay más que eClh.ar un vistazo a los anwn­cios que piden perS'Qlllal pa­ra ver claramente que loo no jóvenes han de considerar qrue su «pu.esto a!l sol» se ha termioodo, a menos de que en s u tiempo, cuando eran jóvenes. hayan consegiuido el empleo. el enchufe o la shle­cura. de los ql\le vivir el res­to de sus dJÍlas. SLn opción al­guna a un cambio, una pro-

y AHE DE fLO.t.

moción. una aventum inclu­so, so pena de encontrarsie. en cuanto no le salg:run bien las cos,a:s, coligado en el va­cío.

Si nos referimos a las tan traídas y llevadas «,estructu­ras», no veremos m.ás que alicientes. estímuilos e incen­tivos para los jóvenes, tanto en los aspectos deportivos como literarios. cultUlrales: de educación, etc. Siempre que en cualquier actividad encontremos un limite de edlad, será «hiastia tantos años» y nwnc,ai «desde tantos aiíos».

Otra cosa que se ecihó en cara a los padres, a los ma­yores, es que no se han preo­oupado d.e Ja iniciación ~­xuia.l de sus hijoo y de qu~ se ill!h1ben de los ryroblemas sentimentailes o sexuales de éstos.

Digamos a lo primero que la educación religiosa recibi­da les impedía pla1I1tear a sus htijoo esta cuestión. Y no se lntenprete esto como ata­que a la Iglesia «<le antes> que bastall!te ataca.da. se ve ya por quienes ,más llamados están a: defenderla. Poroue oara uno. educado en cató­lico anmque no pueda presu­mir de haber segiuido ni de seguir fielmente sus ense·fian zas. la Iglesia no era ni «de an<tles» ni «de ahora», sino «de siempre». Claxo que a lo mejor uno estaba equivoca­do y lo mismo que lo que ayer ern m'éllo hoy es bueno. tal vez lo que hoy sigue sien do mrulo mafia.na no lo sea. Quién sabe ...

Y a lo seg;undo. cum'Olida­mente contestado quedó con l<a pa.tétlc.ai interviención de esa madre que habló «en nombre de muchas madr~ e:iopr.e,9ando el inm1en.so carl­f'l.o, el intflnito afán de com­prensión con c.ue quieren asomarse al alma de sus hi­jos, no recibiendo de ellos más; que indiferenchi . apatía, desconfianza o desdén.

¿Hubo más<? Hubo más. Con la patente intención de establecer unos derechos. un ioveni a.firmó que «eUos» es­taban más "apacitados que sus nadres. Y en mi modesta opitn~án ello era (o debía ha­ber sido) un homena·je a esos nadres que habfan c:;abido hacer C!Ue sus hijos fueran mejorP~<> que ellos mismos. JXeocUtPándose· por haePI'il.:> meior de lo que sus r>ropios t>?drt>s h1ciera.n con sus hi ­.ÍO"'. Y he aq.uí que por los mr:i!::ibarristnC'S de la confe­~enr1\a.. lo ou1e debió <-.er un motivo de reconocimiento ouedó convertido en un re­proche.

En :fiin. es1to se 1m hecho ya crnuy largo. Quede patente mi protesta sobre el fondo y la f0r1ma d.e la conferencia Y como ilo que yo diiga o p~nsie no es el Evangelio, y puedo equivocarme como ca­da hijo de vecino, conta.nd0

FRIG:ORIFICOS Vea, vea ... varias marcas¡ ú!timos modelos

comodísimos plazos

LOS ENCONTRARA

T. V. Dahellos, 7 ELDA

Pisos ... Ca1ai• ... Locales ... EN EL EDIFICIO TOAAIS, PUEDE ESTAR

LO QUE USTED BUSCA

En zona cénlrlca e tndus1r111 de gran porvenir '

PREClO DE COSTE

Interesantes condiciones para inversionistas

Y. OIGA ... NADA ... lO QUE VD. PIDA

Hilaturas TO 1 ,1 ES Morfa 6uerrero, 43 - Teléfonos 382060 y 38016S 1 L D A

Si desea obtener el permiso de conduéir en cualquiera de sus catq~orias acuda a

IUIO Escuela RODIE RO ~ Pista de entrenamiento propia según

norméls reg:lamentarias_

~ Horari9s especiales para señoritas.

• C lases de ]perfeccionamiento.

Visite nuestras in1talaciones y convénzase de nuestra efic:acia.

General V arel a, 3t

con la benevoleineia de nues tro iDirector. oreo que las ¡páginas de V AíLLE DEI EL­DA están abiertas a toda cQntroversia, y éste es un colloquio sereno y reposado que a todos loS' lec.tores ha­brá de 1nte1resar.

Excep¡to, clairo está. y en ese caso sobraría ciua.nto aca bo de escribi1rt. que por «Jó -venes> se entienda sólo a Jos de 17 a 21 afios que (que yo sepa) no Iban lliegiado aún a minisitros, nd. cargos de res­n:onsabilidad , :nJi ia.ldanzado •tampoco. no estará de más sefiailarlo, aas dig111idades de Obispo, N;uncio o Papa, Por culpa precisamente de su ju ventud, entre otras muchas e-0sas. 1 Hlaiy c.ooias qrue «peor es meneallas». pero que una vez meneadas .hay que llegar has

Teléfono 38 09 61

ta el fin. Y si a las divisio­nes que ya se apuntan en-tre españoles de éstas y la.s de otras tendencias y las de las clases sociales, afia.dimos aihora fa división ootre las gener,aeiones, ooy·a misión es continiuanse f1uidamente. co­mo U1I1 r io, y superando ca­da: una a la anterior, e.U fi­nal puede seir un «cam;po de Agrama111.te», como ya lo co-noció Eslp¡aña Caunq¡.ie no e;ros jóvenes que predicrundo «progreso» quieren volvernos 30 aiíos atrás) en una épo-ca en que los jóvenes de en­tonces, que también eran ju v·entud y t amb1én sa·bían más que S'US padres. se lan­zall"on a la muerte enairibo­lando lia bandera, no de los derechos. s:i<no de los debe­res.

EDUARDO NAVARRO

,dg'n ::i 5

Page 6: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

/

_presenta,,,

íUn punto · d~ garantía,,,/

FRIGORIFICOS

' SABE LO QUE LAS

5EÑORA .. ~ DESEAN

• UNL_O que produce 28 grados bajo cero. • UN lCO con filtro antiolor y anti ·bacteria. • UNICO con FRIO VERTIC AL. • COMPLETAMENTE SILENCIOSO. • MlNIMO CONSUMO. • FABRICA las «frigorías» necesarias para la conservación de los

alimentos congelados.

DISTRIBUIDOR

VALOR TV 1 ~enera/ Hola, 29 E l DA

1

Pógina 6 VALLE DE fl.C A .

Page 7: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

Encuesta sobre las Fiestas de Moros y Cristianos

Responde la Comparsa de· ' 1 Moros Musulmancs11

No seríamos s.iinceros si dejás<! -mos de reconocer que en algUJ11os aspectos nuestras fiestas d e Mo · ros y Cr~s1ianos, c:>rno to-& cesa huma.na, están más o menos cua-­jada.s de imperfeccion~s. A ttodos no.s incu:ml>e, y de un modo muy .particuilar a las Comparsas, ve -[ar por su integrida :l, por maa­tenrlas en toda su pur,eza dentro de las má:; viejas tradiciol!les, pe· ro ombiéin llevándolas a la épo­

. ca actual rn oue vivimos. ·Encorntramos muy acertada 1~a

llamada d::- VADLE DE BUDA y aquí es1~amos los MOR.OS MU­SULMANES ¡para dar nue~tra pública opin'.ón.

Hay un día en las fiestas que debe ser totalmente suprimido: el martes. Con este día festiv..> hemos de reconocer que irroga­mos un perjuicio a 1a industria al no ser hábil, mieñtras que !o> actos programados s•ufre:n un de~ · lucimiento grande por la falta e.e la mayor pa~te de los compatl"Sis­tas, bien por S'US obligaciones la· bora1es -aún siendo festivo mu­cllas industrias abren s·us puer · tas-, o ·por <ll inmenso vacío que se produce desde fa San'!'a Misa has1~a a batalla de confeti por la tarde.

He aquí, en breves rasgos, el :pre.grama que esta Comparsa po­ne a consideración y e9tudi0 de la Junta Cernnral que para ~1 m1o venidero haya de regir los actos de 1T11Uestras fiestas:

SABADO.-A las 3 de ia tar · de .tracas anunciadoras de hs fies tas e.n diversos l'lligares y mas­dle-tá en 1J1a rotonda del Cas·tmo.

A las 7, ttraslado de :a ima­gen de San Antonio Abad desde su ermita al templo parroquial de San·~a Ana.

A las rr'30 <le la noch~, albo­rada, retreta y caS1til10 de fue­gos artifidales.

DOMINGO. - A fas 7 de .la mañana, pasacalles musicales.

A las 9'45, pr.imer desfik A las 7 de lla tarde, Santa Mi­

sa en honor de San Anto:lio

Pal3a taller de P11trones se precisan operarios dé 16 a 30 años

Razón:

Teléfor.o 38 19 2íl 509, 11

Abad y a cohünooclón solemne procesión, finalizada la cual se tras 'adaria la imagen a su e.r­mita.

LUNES.-A bs 7 <le la ma­ña!la, p·1sacalJ.es musicales.

A las 9'45, segundo desfile y finalizado éste visita -aJ Hospital Municipa-J.

A ilas 5'30 de la ttarde, guerri­lfa y embajada.

A Uas 8, bataJla de con.fe.ti y fi­nalización <le fas fiestas.

Expres-amos, pues, l!luestra opi­nión de an:~errnano e:¡rudiada; ahora esperamos que Jas restan · tes C:"mpars-as ha32n lo ~ropio y e~tamos seguros de que, reco­gidas las de todas, en una re­U!lión general de represemantes de cada una -no de todos los com¡parsistas, que no aca!baria nurn-.:a- con armonía y el bue':l deseo de engrandecer nues1tra5 fiestas llegairíamos a ,un entendí· m'ento 'para ed b1en común.

iCOMiPARtSA DE IMOROS !MUSULMANES

N. de la R.-1Para 1-a nróxima .se­mana nos tiene an"imciada siu opinión la Comparna de Z~n­garos, que gustosamente pu-

blicaremos. w.

MQDISTA _prec:sa oficiala y aprendiza

Rozón: Teléfono 38-00-41 511/12

Agrupación Médico Quirúrgica de Elda

·El jueves 2 de j•llll1io celebró esta .&grupación se'S·ión científico· cinematográfica, en colaboraci6n oon Documernta Film Geigy, er:i la Casa Sindica.! de Elda.

Fueron proyectadas •tres mag­níficas pe!-ícui!-as científicas: Sín­drome cerebelos-o; foterprl!ta­c:ón de radiogra:fías pUJlmonares y pÍl!l,tura libre -en psiquitría in­fantil, ·todas enas de -un valor cientitfico y didáctico magníficos y_ que fueron am¡¡:füamentte M­menitales y ceilebradas 1por los muchos médicos del di~trito :.sis· t-entes.

Enrique Amat llayarro. HE.Bf LLAS, H ll.ATURA, RIBETES, ro RDONES V APLIQUES VARTOS

García Valitio, 15 T eléfopos 380666 y 380667 ELDA

VALLE DE BtDJ

estevan .DECORAOION

Quelpo de Llano, 19 - Tel~t;ino 380151 EL DA

1 Mueble moderno Mueble clá~ico Mueble estilo e~paiíol {mucha moda) Tapizados MAGA (Licencia Airborne) Tapizados CL:\SICOS (Primera calidad)

Ofrece O su Muebles para Oficinas y Despachos distinguido

1

Distribuido~ de muei.les para cocina A Y ALA clientela (Gran 1 u10)

Estanterías industriales KlMER (entrega inme­diata, más barato que la -madera)

Papeles para decoración (extranjeros)

\ Cokhón y artkulos FLEX Colchón gomaespuma FO AM

Orientación c\lmplera para lns•alaclón de Apartamentos Playa, - Chalecs y Refugios Montatla

49~/- ..

El Concurso Regional .de Tiro al Plato constituyó un éxito de participación

En el cami_no de t:r o «El Santo Negro» se celebró ei pasado domingo el concurso social, de ca.rácter rtegional. or,ga~izado .por la Sociedad de Cazadores fillden.ses. que fue modelo de organización y desarrollo.

97 escopet<::s de las capita­les y provincias de Murcia, ALbac·ete, Val-encia. tCuenca y Alicante se dieron cita en este gran acto deportivo, r e­saJ tando a1'guna.s de j u.stifi -cada fama, atraídas por los importantes premios en me­tálico más de 30.000 ¡pesetas y Ios 25 magnificas tr'Ofeos que diversas entidades ofi ..

ciales y !!}articulares ofrecie· ron para este fin.

Ya en sus l!}ostrimerías, la tirada resultó de una gran ·emoción al llegar atl · final empatados c0t11 28 :platos de 30 los señores Salvador, de Valencia y Sánichez, de Al­bacete oue .bubieron de de.<:· emi1}atar a1nte la g.ran ·emo­ción d,el· numeroso [Dúblico, en una fin P·l a lO pl9.tos, que ganó el valenciano .~·ñn ceros mientras ·el señO'r Sáncher, fallaba un plato.

1,a clasificación uues. Cl Ue­dó estable:cida como ffiguc: l. º. Antonio f:aJvador Cres­po, 'Cl'e Valencia .. con 3<l ))la­tos de 40; Capr- del Excmo. Avuntamiento. 2. º . A<sustíin .Sánc·bez. de Alba·cete. con 37, CO!}a de la Comisión de llí1estas de Setiernbre. ~. º . Vi­cente Tc-rre<: Carcelén. de Hellín, con 36. co.pa de la Junta Centra1 de Comparsas. 4. º. Luis' Ruiz. rie_ Gandi::1 . co­'Oa 'del Bimco E. d·e Crédito. con 3'l. 5.º. ',Tu:i-n: P astor, de San Vicente del Ra:;-ipe1\g. ron 33. copa del B!l.nco P opufar Español. 6. º, Bias Tomes. die

Elda. con 32, copa del Banco de Bilbao. ·7. º , Amado Cuen­ca Mateo, de Sisanto (Cuen­ca), copa del Banco de Viz­caya. 8- º , Juan Berenguer, de San Juan (Alicante), co­pa .de la Caja d e Ahorros del Sureste de .España. 9. º, Pe­dro Marti, de Almansa, copa. de la Caja. d,e A.horras de No velda- 10. º, Luis E:s.teve, de E.1.de., copa Pr·esidente de la S ociedad. 11 . º , Vic·ente Pas­tor. de San 'Juan (Alicante), coipa d'el Vice-Presidente de la Sociedad ; y 12. º, Arte mio Albno. de Ea.da. co,pa de don Fernando ü btrador.

Por ·equipos obtuvo mejor ¡pu•n tuación e~ de Elda, com­puesto p or los señores Blas Torres, Luis Esteve. Artemio Albero y Pedro Martín; en segu:ndo lugar el de AUcant"-, formado v or los señores J mm Pastor, Viic-ente Pastor, Juan Berenguer y Elfas Jo­ver y tercero el de AJ!bacete, aue inteirraban los señores Vicente Torres, Jos•é Morci­llo, RafZ: el Narvajas y Agus­t!Ín S ánc-hez.

La -clasificación locaJ, tor­neo coru;olación. quedó co· mo sigue: l. º . . Ramón Galla­do; 2.°. Marcial Mansilla, y 3. º . Fe.rnando Obrador.

Merece nuestros .pláceme<> la Sociedad d e Cazadores por la perfecta organización de este concurso de extraordina ria impor tancia. que mere­dó t ambién el beneplá.cito de los .señores tiradores y r>ú b lico, cuya &sistencia fue muy n_urnerosa durante todo el día.

GICUSTAS y MOTOR~sns

Pensad que 90i3 loo mis débt!e·. 1\Jo oome'(R!s lmprurlt'riclAs

Page 8: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

GLORIA Grao programa doble, con el e1treno en cintmaacope y teenicolor

Una dama entro vaquer-o• por James Stewart y Mauren O•Hara

BI Sa ara en lla•a• AUTORIZADO MAYORES 14 AAOS

H.BX - HO:XI - GOV A l'oe dh·ertido1 eatrcoos

Doa torero• •aúpa y

Las lobas del rlng por loreoa Velbquez •

Oer"Vent:es Dos grende1 eetre n<.11

Una mujer de cuidado por Jayoe Maoe íield

40 años de novios AUTORIZADO MAYO RES 18 AÑOS

Aguado Colosal programa doble

Brazos de terciopelo por Ano Margret

9 horos de terror AUTORIZADO MA YORE:S 18 AÑOS

Ca st:elar Graodioso estr. n o en ttcoicolor

VI Festival de T om y Jerry y

Romonoff y Julieta TOLER,DO MENORES

Alcázar Grao programa d oble do estreno•

VI Festival de Tom y Jerry y

El halcón de Costilla por Germán Cobos

T OLERADO MENORES

lc .. ,ffl.~Ls [~fermero a· la fuerza y el eetreoo

Toscanito y los detectives TOLI RADO MENORES

Ideal Cinema Formidable programa Jobl~ con el estreno en tecnicole r

Cómo motor o lo propio esposo por Jack Lemmoo y Virna Lisi

los ambiciosos por Dean Martin

AUTORIZADO MAYORES 111 AROS

Pdoina 8

AUTORIZADO MAYO RES 18 AROS

CAN'I"O HOY, tres formidables películao

La corga de la Brigada Ligera Torzón, el íusticiero Maciste, el coloso

TOLERADO MENORES

CA..PWI HOY, rreo ooberbias películae

Lo Ferio de San Marcos Oliver VIII Lo carga de la Brigada Ligera

TO LEH\DO MENORES

Cine Regio (Petrel) Magoífico prvgrama doble

El supersabio IJOr Carilinflaa

El vengador de California en cineme scope y tecn icolo r

TOLF.RAO() MENO RES

C'ol IMeo C~an programa doble co n el e1treno

El halcón de Costilla por Germán Coboo

Uno chico para dos por tl Dúo Dinámico

AUTORIZADO MAYORES 111 A~OS

Diplomados Han regresado recientemenie

a nuesl!ra cÍllldad, des.pués de >Se­guir con éxito un curso regular en la Escuela Nacional de Me­dicina y Seguridad de'! Trabajo de Madrid, 111uestr-0s 'buenos ami­gos 'Y médicos eldense s don Ra­món Candelas Orgilés y don Luis Sempere Bernabcu. A am­bos, nuestra sincera y cordia¡ enhorabuena por el Di¡ploma de Médico 'Cle Empresa, ctan brillan­temente conseguido en d referi­do curso.

. -- ----- - --c ·.INE . . . . . . . - . . -

Cómo matar a la propia esposa

Nacionalidad : Noirteameri­cana.

Director: Richard Quin.e. Intérpretes: Jack Lemmon,

Virna Lisi, Claire Trevor. Un sortero 'Contumaz, dilbu

· j ante de histo.rietas cómico­detectivescas, se encuentra !inopinadamente casado ; no pudiendo deshacer~e de su mujeir que perliur·ba su tran quilidad, lt)lanea el modo de matarla, encontrando en ello motivo ¡para otra historieta. La trama abunda en situa­ciones humorísticas, con agl lidad e ingenioso diálogo.

40 años de novios Nacionalidad: Hispano-ar­

gentina. Director: Enrique Carre­

ras. Intér¡pretes: Lollta To­rres y Germán Cobos.

Un joven de costumbres li geras contrae matrimonio, haciéndole saber su es!Posa que no le 9erdonará ningu­na infidlidad. Después d e algunos años. aparece una carta. al parecer eserita por el marido antes de casarse. pero la esposa decide sepa -rarse para cum19lir su pala­bra.

Una dama entre vaqueros

Nacionalidad: Norteameri-cana. ·

Director: Andrew Laglen. Intérpretes: Stewart. Maureen Brian Keith.

V. Mc­James

O'Hara,

La venta de un novillo :1

unos vaqueros americanos produce com!Pllicaciones a la parte vendedora, ma.ctre e hija de la alta sociedad in­glesa. Tema sencmo. que se desarrolla ágilmente en si.­. tuaciones amaibles e ingenio seas, que l!npdmen a Ja ac-

ción sim~atía. mezclando l<> divertido y lo sentimental. v. a,gnmca labor interpreta­liva.

Una mujer de cuidado Nacionalidad : Norteameri­

cana. Director: Frank Tashlin. Intérpre.tes: Jane Ma.ns­

fieLd , Tony Randall. Bessy Drake.

Un modesto emploeado lo­gra un éxito en el lanza-miento de un producto de belleza, en cola.boración con una famosa actriz cinemato­gráfica. La caml!)afia de pu-blicidad, que le obliga a pr~ sentars ante la gente eome> enamorado galán de la ar­tista, pone en pellg.ro su s re laciones con su :r>ropia s ecre: t aria. con la que ~iensa ca­sarse. Alrededor de -es.te te­ma se tiejen las más inve ­trosinliles avnturas, en las que e.s de destaicar la mag-nífica actuación del pro.ta­gonista.

la etiquPta que vende más

1111IA111 El Gabtaete Orsepéltm

•HERNIHIEN•, baJo preeeftr clón facultativa, rctolved " aeM por dificil que sea oon 11e aparato auto1nátlco (peten~da} tln tlreptce ni preelonee moln­tae. Aparatioe para elevHIOI! 4. eet6ma50, etc.

Pa11mut1 cone11lta en !Ida. el dla 14 de cada me• (lneluldot feetlvo•}. de 19 11 i. ea la cllalel dd de.e.., Melh111 Queipo • Ues1e. 30, (c. e. 1. n~ m. 15674t .

EDIFICIO "COLON" (Calle r.eneralfslmo esquina a calle Colónl

Se pone en conocimiento de todos Jos interesados en viviendas de este edificio que. a partir del dfa 15 de los corrientes han sido puestas a Ja venta las mismas.

iP AGO EN DIEZ AÑOS! INFORMACION EN:

Establecimientos DOMENECH 504,' ••• Queipo de Llano, 26

VALLE DE 9.9A

Page 9: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

'(Viene de la PRIMER.A pág)

ique somos los más interesa­.dos. Pero que a.yude la afi­ción como cuaindo la Ponfe­:rradina o más.

Bejarano: - Que haya confianza en

-el equipo. Si allí marcamos -O.os goles. aquí marcaremos a.l menos uno más. Y com0 no 1pienso que se a.cerque11 aJ. portal eldense. está!Il. eli­minados.

Fuertes, muy mejorado de la i.esión ; dudosa su alinea­ción:

- No hay que dudar de la eliminatoria. Si alLí se pudo gainar, cosa muy fácU, ¿por qué no hemos de gana.r aquí? Estamos en Segunda.

Bnrtolo: - Bien mirado y sobre ·21

papel no es fácil, pero aquí, y contando con la mora.! de todos y la indiscutible cate­goría del equíipo. los elimi­naremos; con más o menes traba.jo, pero eliminados. Es tamos e n Segunda.

Oliva: -Remontaremos la elimi­

:natoria a poca suerte que 'tengamos. Vamos a momder el balón. En cuanto comien­ce el partido a por ellos y a ganar.

Alber<t. capitán del E:J.den­..se:

- Un ¡partido difícil, sin que nadie lo iponga eñ, duda.

-Pero no comprendo a los ..que ¡ponen .en duda que los vamos a eliminar. Lo más rU ficil ya h a paS'ado. No les ten go miedo y estoy deseand'J

El ascenso a cara o cruz que comience el partido. Desde luego, Encontra no se va a encontrar a gusto.

Sorniohero: - Difícil, pero no imposi­

ble. Ganaremos, r.emontare­mos la dif-erencia y a Se­gunda División . ~to es to­do. Ahora nos !toca a nos­otros hacerlo y lo haremos. Pero que nos ayuden desde las gradas. Y yo estoy segu­ro oue lo ha1rái11. Si puedo. marca'l'é un •gol que of~ezco a la afi.ción eldense, que tan to me ha .ayudado y a la que tan ;:,gradecido estoy. Salúde la y que tenga confianza.

Trilles: ~Los va.mas a eeihar fuera

más pronto de lo que espe­ran. Que 'l'ladie dude que los el~minamosi. Sólo eso.

Albadalejo: ~De mi les ión nad·a. no

me pregunte. estoy bien. Muy dificil el partido, rpero no imposible. Y justamente haremos lo rposibl-e y lo im­pasiJble. Por nuestn i parte no quedará y ascenderemos.

Cordones: - Vamos a saUr a darlo

todo, vamos a luchar más que nunca, y aún sabiendo lo difícil que es. les v·amos a eJ.iminar. Es ·Cosa de que nadie lo dude y espero que n os a.vude e·l 1público.

Gr-reía: ~Dtficil , pero si se sale a

ganar como con la Ponferra­dina, y el J>úblico ayuda co­mo esa tarde, qu-e nadie du­de que estamos en segunda.

Monóva.r: - Bastante dificil. pero no

creo que seamos nosotros los que vayan a la cuneta. Depende la suerte inicial, aunque lucharemos todo el partido y ¡por 'ésta y otr as razones. les eliminar emos.

Campos: - Yo .es toy se.guro de que

ganaremos por los suficien­tes goles y juego ¡piara lngre sa1r' con todo merecimiento en ila Eegunda División. Yo daría cualquier cosa por as­cender y a1gradecer así a es­ta afición y directiva lo bien que se iportan con nosotros.

tDe Pablo: - Un poco difícil. ipero ese

poco lo remon taremos con voluntad y s eguro que ya so­mos Segunda .Dtvisión.

Dariwin: Está triste cuando le pre­

guntamos. Nos contesta ner vioso. Sus pal;:,bras son en­trecortadas. No es más ni me nos lo que le ocur r.e que Da.rwin, el pundonoros-0 Dar­win, no está, ju1gando. y este motivo es s uficiente rpara que esté triste. No jugar en su equi<po es para Dsrwin como una enf.ermedad. No obsrtante. le €ntendemos que vamos a ganar y ascender.

Y asi lo siente quien darla curulquier cosa ¡por ser pro­ta.gonista. ¿Verdad que ,si, Darwin?

Abilio está un poco mal­h umo·rado con este cron1sta. no quiere opinar. Abilio, co­mo .hombre de bi.en, está do­lorido ¡por las críticas. Nos­otros le comprendemos. no 1-e atosigamos; sólo le desea­mos que tenga Euerte, que ascienda, que no dude que nuestras critic·as han sido lh'on·nadas, 1tan sinceras co­mo l.a mano que le volvemós a tender y, sobre todo. el de­seo de llamar le otra vez cam peón ascensor. Y nos gusta­r ía. felicitar rul. pr.epa.rador manchego, al que respeta­mos sinceramente.

Martas no está .en Elda. está curándose en Alicante. Pero opinamos par él, y es­ta opinión valga por los dos: 4-0 y los menoo 4-;1. Vale.

El, sefior Galapero. delega­do de relaciones del Elden­se:

- Hay que animar, hay que ganar; los jugadores, aficio­nados y público coincidimos. Vamos a eliminarlos. Hay que ayudar desde el bar. en el sitio que sea y a la hora. que sea .. Y •en el campo. sin parar. !La Segunda División está. al alcance de la mano. Y no la soLtamos.

Se nos - ha. quedado fuera Caichu, no sabemos si por ol­vido o porque no estaba. Pe­ro s eguro que también opi­na !igual. Ascenso. Como opi no yo: ¡Ascenso!

PEDRO LOPEZ

Centro Excursionista Eldense (Adherido a la Federación Nacional de Natación) 1

1 f nsrataciones Deporlivas PETER RIVES

510/11

VALLE DE ft.DA

Km. 3 de la carretera Elda - Monóvar

Abierto desde el día 29 de mayo - Inauguración oficial: 12 de ¡unio

GRAN RECINTO DEPORTIVO COMPUESTO DE:

• Dos piscinas poro adultos

• Una piscina poro ·-nmos

• Servicio de Bo r Restaurante

• Agua corriente

• Aparcamiento

• Campos de deportes anexos • Terrenos paro camping

Alquiler de hamacas y sombrillas. Servicio especial de autobuses a cargo de la empresa T orregrosa, de Monóvar.

A 3 kilómetros de la ciudad. Amplia vista panorámica . Grata estancia. Ambiente selec­to. Grandes espacios verdes.

Page 10: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

Eliminatoria de ascenso o Segunda División ~----................................... --............................... ,......2 .... ......

i Fabrloa:nt:e•%

(astellón, 4 - Eldense, 2 Cuando lu suerte y los imponderables se alían

Con apliques de ADOHNOMETAL EX 1 Tll TOTAL

Veon su colección para invierno y se convencerán. Fue un parüdo donde predo ·

m .. ~ó la furia sobre la clase. Y no es que se jugara mal, ni por •1¡¡:10 ni ipor otro bando, s:no que e~ corazón estuvo más en juego qu-~ el cerebro. Ambüs equipos tu viernn ocarsiones de ganar. Sólv ganó •..UlO, que aprovecihó más y mejor las ocasiones. También hubo filos 1posicionales, pero el pamido lo decidió 1a suerte. Na -da de achacarle culpas al árbi­tro queanu1ló •tres goles --dos al Bld:ense y uno al Castdlón-. Quizá nos emocionáramo1> más de la cuenta y iambién viéramos ei partido co.Íl má1> calo·r que en ni\.lestro cometi.do se debe tene;. Pero es que, señores, ver cóm•) a los seis m.únutos se marca un .gol en campo contrario es como para olvidarse r.mo de que tiene que es~ar frío ipara ,poder mane · jar Jueg:o l•a pluma y entregarse de torazón a tlo1> colores de su equiipo. Por esto y por mi amcr al Etldense, r•es·u\tará la cró'JÍ<.:a más copta y dirá menos de '.o que yo ouisiera y ustedes esipera1n se· gún - mi cositumbre. Tiempo ha · brá de hablar claro y tajante. Ahora nues.tra obligación la con· sideramos cara al ipantido de ma -ñana, sin importamos otra cosa que remontar e·l partido de do­mingo. Sí os diré que los gole~, todos, fueron producto de los ner vios, ipero todos, los seis., con más defectos del ri va\, (!Ue vimuj es de sus autores, aunque eso sí, to­dos 'legales. 'El público les ayudó mucho, pero Eólo hasta el mo­mento en que Monóvar logró e l segUtndo fQl eldense. Allí se aca­baron los ,tambores y charangas ; enmudecieron y se dieron cuen­ta que e~ ;Eldense no es run equ1-;po cualquiera. Los goles cas· ell;r nenses los· lograron por defectos cldenses, y los e,Ldenses por de-

fo:los del rival. Só'.-o que e.Jlos lograron dos más, que, aunque y0 creo q U'e se remoniiaráin, snn un ¡pe'SO fuerte cara atl ·logro de la eliminatoria que debemos y po­demos conseguir. Sornic:hero v Monóvar por nuestro lado y Arranz y Tóvalo des cada uno, los castellonenses. Si a a1guien se puede d:~stacar es a Juan Ramón, «míster» que fue d~l 'Eldense y hoy de~igraciadameme esltá con e; rival. Aunque, repito, es.pero y afirmo, de nada 'les va a servir. Es m1J1y huieno el Elden1>e y su ?f-ición y m-;¡füna , con dos gdes de ventaja -generosos que so· mos- con un gran entrenador. y mu::hos seg>uidores que vendrán, el ELdense remontará 1a elimina­toria. Vemir a ver los protagonis­tas y os coll/Veceréis. Estos en Ca1iitellón fueron :

Teléfonos 381697 y 382142 Reyes Católicos, 13 E L O A

Aleluyas fnlboleras

CASTELLON : Ramírez; Qui nocho, Ail:añiz, M endiondo; Az­nar, Cela; Palacios, Fo ch, Tó­vatJo, Arranz y Eohave.

ELDBNSE : A'.badalejo; Al­ber.t, Oliva, Bejarano; Cordones, Mane-lo; Sorniohero, Campos, MaPtos, TriHes y Monóvar.

INDUSTRIA preciso personal de ambos sexos

Razón: Teléfono 25 ~111 •••

la rliqueta que vende más

Allá van las aleluyas para seguir con la bulla.

El domingo, cual ciclón se presenta el Cast.ellón.

A mantener la ventaja sin dignar,;:•e h acer rebC' ja.

Con un cuatro-des injusto nos han dado el gran dis·

[gusto,

pues tres-cero a-1 Castellón nos ¡par.ece una ilusión.

Sin embargo. aunque !es peta que pre•paren la m;:1Jeta

pues de ninguna maner a aguantamos la Tercera .

Para ello la aflción tiene que hacer de orfeón

atronando el grade.río ico1n• nuest·ro aliento bravÍ{).

¡Aunque el infiern o S'e hun-[da,

el Deportivo en Segunda!

Hay que· gritar .para el1o hasta 1P·erde.r el resuello

y llevarse la trompeta el pi to y la pandereta .

Mi vecina doña Paca s•e llevará una matraca.

y mi amig o Ni.canor r.e va a llevar su ta mbor.

¡Elija entre estas dos excelentes marcas de fri~oríficos!

l<'~Lrvl .... 1~ .. ·0

---EL FRIGORIFICO AMERICANO DE FAMA MUNDIAL

LlEONARD EL SEÑOR DEL FRIO -5 ANOS DE GARANTIA

DISTRIBUIDOR OFICIAL:

SEGIS~U":NI>O F.ALCO 497/514 DAHELLOS, 3 TELEFONO 380429

Con un bombo y un t rombón: qui.ere ayuda r don Ramón.

y con traca y «mascletá» la fi.esta va a ser «soná»

(Si no nos .hacen la Pascua .. que estamcs tojos en ascua)

La consign a €S bien sencilla :.. ''lHa¡y q ue volv·er la to rtilla"

y m.eterle al C21stellón muc1'.1.os goles, a montón.

Elibar y Caivo Sotelo aquí perdieron el pelo.

Y en Eldr, el Torrelavega rec'1b!ó un'l. buena «friega».

Ponferradin a, tan fina. t ambien aquí tragó quina.

¿Y va a ser el CasteHón el que marque !.a excepción?"

Ea mago don S!sebulÓ lo afirm2 en tono absolu to:

«En la ·red. del Oastellón habr>. goles a montón.

Se 1€' mel : rán tres goles como tres hermos•os soles.

Y el Eiden,;,e. :ie rondón, a Segt~nda División».

Asii atfirmó. resoluto. el mago don Sisebuto.

POETASTRIO

· .... ... ···~··· · .....

Pago fraccionado desde

264 pesetas mensuales

VALLE DE ELDA

Page 11: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

VICTORIA .3i señores, V IC rORIA. pe­

.i·o ~uiic1erLte. lVúis que H .. di!­rrota a.e C,ast.dia. l!..1da se vestirá. de las IlleJores gala,, deportivas par•a recio1r con toda la cor•a.iallda d a los v1-.sitantes de ü aste11v;1 . .t..quipo :y t:eguidcres en con tr<.:rán en Elda la más smcera h ospita­lidad. tan cara cterlziada de .esta ciudad. De~de aqui sa -l udamos a los c ... s~2llor.enses. les recibiremos con toda ca -balleros1dad, p '"ro esto ;i, animaremo3 con toda fuer ­za . con todo entu¡,iasmo Y . con t odo amor a los colores .de nuestro querldo i:.zportl­vo. Y también les imitare-­mes - y _ ...t}:c: .i1 ;: ,nc::.o en !a .:cencer ra da» que allí rnpor· tamos. E.n 1úto ... 1 -sm t ras-pas ar las lineas de f 'ruden­cia y m enes de caballerosi­<i·ad- todas l as armas son bu<EJnas. Y norn tros ncs va · mo31 a emolear a f:ir.d ... '; -mos a hacer r uido, \ amos a ayudar, les vamos a ganar en buena Ud. No hay t¿rm1 · n o medio ni concesiones. E.n tre ellos G nosotros no hay duda: NOS:TROS. ~ue s e _preparen \<:<> 1p·eñas Elden­ses. que se ponga a punto C'l Orfeón de ayuda. Vamos a ganar, queremos ganar y no vamos a consentir que se nos marche el éxito tan ·al alcanC<EJ de 18. mano. Tam­bién quiaro recordar a unes pocos - porque no son mu­Clhos- que dejen 'Cle g.ri.tar al á :1bit ro o ll1niers. No ha­.cen más que predis.p cn erlos en contra; hay que ser cor­·reses y dem cstr ar res•¡:; eto a los h ombres m ás atropella ­-dos del fú tb :>l univers al. Ne­cesitamos ·a.l á rbitro bien 'dLspuest o. en ulena función ·de su cometido, s•ln ·n ervios, en un ambiente de fr <:. nca amistad. Que el Colegiado n ote la diferencia ent.!' e és­t e y otros públicos. Este de­b e ser el verdad :?ro camin:::> :a ~eguir, los h '.st¿ricos . los nerviosM. los que tratan de ·solventar las co.s.a.s ,por la vía violenta, deben ser controla­<:lo::o y ;:.partados <:le entre es­te :público de Elda. ej emnl•) de cor.rección. Que Ni.mbién

habra «utoridades deporti­vas. a los cuales cuanoo nos ccurra algo importante y re· cun·amo.s a ellos, •recuerden que E;;da es dis tinguida por ~u ccrr€cc!ón .

P ero lo co: tés no quita !o valiente. Y los gritos de r,,le ­gría, de ayuda. de entus ias­mo, que no dejen de reso­nar. Así ganare mos. He ha­bla do ron los jug·adores -C'J­~:a contra m~ costumbre~, y están animados, deseosos de vencer: están se•gw-as de re­montar el tanteo. También el e ntrenador es tá seguro . est á t.: abaj a.dor, está dispues to a borrar de un solo golpe las p¿quefia ~ cens1uras que ese difícil cargo t l'ae col1S'i­go, y quiere ganars la con ­fianza de los que no creen en él. La d i!rectiva está igual, y tú lector. y yo que voy o firmar. ¿Somos o no somrs de Fida? Pues a. demos.trarh y el que no quie·ria ayuda.r que ca.ne. Pero el Estadio es el lugar donde hemos de dar gloria depor tiva a nuestro DFoortivo, y honrar a nues­tiro- pueblo. Pues !>Or esto y por much as cosas más. AU­P _i\ DEPCRTIVO, cu<i.ndo co­mienre el encuentro y estos gritos que no de jen de re­sonar. cuando vayamos ga­nando o empiat ando. y más, mucho m ás -cuando se vaya perdien do. No hay térm\n Q m ed;o: ~ólo deseamos una 4lO .~ a: VICT'.;1RIA. Y has.ta ma­ñana. No •ha.v aue decir m~s. ah orn. ról n falta n heclin~ v sobran palabras.- P. LOPEZ .

Alquilaría o compraría local de unos 300 m.2

o terreno poro fábrica Llamar al teléfono 38 OS 10

509 .. .

Se vende máquina de rebajar "IMU"

Semi-nuevo Razón: Teléfono 38 0.2 12

,_

Gore de sus ~varariones e invierta muy biensu. td in ero -

508/16

, Ap'lrtamentos en m~gnlfico edifici) de Campello, a 50 m~tro~ de la pliy'I y lind ~ndo e m c3rretera general de V~lenci;i. C1feterí1 en los bjjos y Super­mercado en edificio contiguo.

PRECIOS INfERESANTISIMOS Y CONDl­CIONE5 A CONVENIR

No lo piense más y llame a los teléfon0s 3816 38 o 38 00 97 preguntando por dori Jesús Alonso o don José M'1s Zimora (2 de m~yo, 7.5), quienes le informarán ampliamente.

VALLE DE ELO,A

Venta de magníficos Apartamentos en Santo Poi a b~~ ~ ~ 5 Pla~~ deML:V~t~ GRANDES FACILIDADES DE PAGO

Teléfono 38 06 90

Se perdió en Castellón. co · mo estaba previsto. Pero no como :pudo y debió ser. Y es que poder ser y ser son do:> co~as distintas.

Tia.mpoco el que «pega» dos veces es el que pega pri­mero. Ya veis. el Elden.se «pegó» !=-rimero y dos vece>, y no sirvió porque el riy.11 pegó dos y dos. Que son cua­tro. Y ... así cualquiera gana.

Tampoco s e puede ganar s i el equipo contrario, favo­recido •por las «tácticas» (¡mi abuela., qué nombre más ! aro !). ataca con oeho h omb!'es y defiende con tres. Como veréh •. ellos tenían ventaja· y ... así cualquiera.

Con todo. y a pesar de Ju2n Ramón y de sus dos goles, a.qui «muerden el pol­vo». Y pierden ¡por m ás. ~ que si ¿Quién apuesta?

Sacaron cence·riros, tambo ­res, trompetas. y demás tras tos de hacer ru'.do. Bueno. Pues t ambién a¡puesto a que aquí no los traen. Y si nos .. otros los sacamos y les ga­na mos, ellos podrían decir. «Asi cualquieTa».

Yo, que fr.e nte a la Porufe­r.radina vi ayudar al público mucho y bien. he tenido que aguantar a muchos que de­cían que· no se ayudó bas · tante. P.ropongo que para po nerlos en r'.diculo m añana llenemos el campo hasta más arriba de la bandera. ayudemos má-s que entonces, an imemm:.• más que nunca, Y marquemos más ,goles que a lr. Ponferradina. ¿Que n os juramentemos ? Pues 'POr mí. adelante. Eldense y nadie m ?.s.

Los «Orelluh n o son ni tanto como se temía. ni co­mo goles marcairo:n. Son me­nas, mucho menos. SiemtPre que nosotros seamos mucho más. Y es•to <hay que demos­trarlo mañana. iA por el partido y ,por los tres goles!

Hay quien d!ce que hubo incidente'> allá. Yo no vi ni uno. Pero sI me gustaría ve;: mafiana un trato exquisito. una corrección admi.rabl c. un público enfervorizado y

ayudando todo y más de lo que se pueda. Y sobre todo, una goleada generosa, como corresponde a nuestros visi­tantes. Que lo cor tés no qui­ta lo «goleador». Pues duro y a _por ellos.

De Elda no se ¡puede decir nada malo. Ahora que ¡pedl­mos ayuda y les «arrea;mos> unos cuantos goles n o creo que tampoco h aya nadie que dLga más que eso. Que se ha ganr:do, ayudando el públi­co. Como corresponde.

No pregunt éis mañ.ana par tila en el campo de fútbOJ. La vendieron antes de lle­arla. Y n o Queda.

Desde Oastellón vienen no ticias de lo animados que están. y lo que es más. de lo seguro que se encuentran de ellrrninar.nos. Jµstamente en e.s.o, 1pero 1al revés, coineidi­mos. Sólo que ellos esta vez vienen aquí, y ... aqui los es­peramos.

Todo.s. los cencerros• de El­da y Petrel están dlspuestos, todas las gar.3antas de Elda, Petrel, Novclda. Monóvar, Vi­llena -y has ta yeclanos y almanseños, sin olvidar a los de Pinoso- ·están «engrasa­das» y limpias las «bujía.5> pera que oigan mejor. El Tc•pe tiene dispuesta su Ban da de animadores sin igual. Todos los eldem•es soñamos en los abrazos de júbilo ouan do se marque -el tercer gol, y el final del partido. ¡Aúpa. aúpa Deport\,vo!

Hasta mañana, pues, con más ánimo y entusiasmo que nunca. A ganar, a ascender y en todo el partido ¡AUPA DEPORTIVO!

CARPINTERO

se orec1sa 1ouen para auxiliar de oficina por las tardes Razón: Teléfono 38 11 04

511/ ...

Page 12: 'EL ASCENSO - Valle de Elda€¦ · 'EL ASCENSO f\ CARA O CRUZ Elevada moral en jugadores y afición en general l ..... .. Euforia entre los protago - nistas. Jugadores y público

CO~URSO LOCAL DE PALOMOS DEFORTIVOS.­Con gran expectación entre los numerosos aificionados lo cales a es.te depo.::te, se cele­bró el pasa.do domingo .. el anunciado concurso local. A las once de ,Ja mafi.aina die'­ron comienzo los actos con la Santa Misa. Finalizada la misma, en un céntrico salón fue sel'Vido un vino de ho­nor a las autoridades e in­vitados, realizándose seguida mente Ja subasta de los pa­lomos, en la cual alcanzó la cllfra más alta «Séneca b. Por .1.a; tarde 5e celebró el Concurso, en el Que toma­ron parte treinta y dos ejem plares, siendo declarado ven cedor «Perdido · ¡», de D. Li­sardo Brotóns, Que recibió el trofeo del Excmo. Ayunta­miento. En segundo lugar se t:lasificó «Ranchero», de don Ricardo Brotóns (Trofeo F.rente de Juventudes); ter­cero «El Fanega» , de don An tonlo Hernández (Trofeo Co operativa . . Agrlicola Petrelen­se); cuarto. «Príncipe Gita­no», de don Mons~rrat Mula (Trofeo Caja Ahorros de Novelda) ; quinto. «El Fa­gob, de don José Cox (Tro­feo Sociedad de Cazadores): sexto «Ulises lb, de don An tonio Hemánde-z (Trofeo Ga raje García) : séptimo «Mar ti». de don Luis PéTez (Tro-

la etiqueta que vende más

lttl11<d6n y Admlnlstrad6n Moscard6, 1 - 1.0

Teléfono 380'212 lmpre10 eo Sucr. de ~uch. Serra y c.•

.\lfoooo el Sabio, 29 - Alicante

PR~(.;fOS DE SUSCIHPCION

España Extra11¡. lll Un s•11nestre 75' - 1004--Uo •ño 150 - 200• -·

(lJ Exc1pto H11panoamlricd, Mit· fflltcO$ y Filipino•. para los ~111 rlfl• 1o "111u1a rarlf 1 que para 1!1-pafla.

NOTA - L 1s mscrlpclon11 J1 fu•· ,. di Eúla se abonardn por 1111Hd­pido por Gtro Postal u otr• ,,.,J,. de f 4111 rl'bro.

feo Cine Regio); octavo, «Pl rata» de don José Brotóns

· (Trofeo Sociedad Colombicu! tora); noveno, «El Bala>, de don José Alba (Trofeo Casa José Luciano). A todos los gana.dores, nuestra enhora­buena. y nuoot.ra felicltaclión a la Sociedad Colomibiculto­ra Petrelense, por la mag­nifica organización de este concurso.

350 NJ:~OS y NrnAs RE­cmIERON lLA PRIMERA co MIU!NION. - El ¡pasado do­mingo finalizaron las comu· nlones que se han venido ce lebrando en :las últimas serna nas. sumando un total d~ 250 niños y niñ.as en la pa­rroauia de San Bar,tolomé v

1100 -eh la dP. la. Santa> 'Crui. Nuestra cordial enhorabuen.\ en tan sefi.alada ocasión a los ipequefi.os que han reci · bido '!)Or vez primer.a el :pan d·e los ángeles, así como tam bién a sus vadres y !ami.lia­res.

LUIS VERA POVEDA

¡SU VERANEO en Santa Polo! Venta de ap1trtamentos en Playa

de levante y Playa USSA Muchas facilidades de pa90

Informes: J. González Gral. Aranda, 42 Tel. 380f98

Comenzaron los conciertos populares de lo Bando

Como todos los años. la Banda Instructiva Musical Santa Cecilia ha dado co­mienzo a sus conciertos se­manales de los juev•es en el templete de la Plaza de Oas telrur, siendo el :primero de esta temporada el celebrado el dia 2, jueves de la. pasa­da semana.

Igualmente a r.arLir del próximo viernes día 24. c•ará tambiéru la Banda de Música sus conciertos u ouulares en las dis·tintas bardadas y dis­tritos de la ciud&d· celebrán dos'e el orimero en el nú­cleo urbano conocido popu -la11mente con el nombre de «Las Trescientas».

Oportunamente anunciare­mos el barrio en que tendr·.l lugar el siguiente concierto 'PoPUlar, que, como ya es sa­bido. son dedicados espon tá­neamente :por la Banda ..i las barriadas y pueblo en ge neral, en prueba de agrade ­cimiento :por la decidida ayu da que viene recibiendo de todos.

¡Fabricante, comerciante! Incorpore a sus zapatos la calidad y el prestigio de la Casa CARL FREUDENBERG (ALEMANIA)

Nora UN MATERIAL DE CALIDAD Y GARANTIA AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DEL CALZADO

Cuntro Bxcnr~ioni~ta ELDENSE

Los actos celebrados en la. Sierra de Hernia, consisten­tes en una. anisa die campa­ña y colocación de una cruz en el lugar del accidente" en memoria de Salvador Carras co. revistieron gran senci­llez y emotividad, asistiendo c1erca de un centenar de montañ.e-ros pertenecientes .l los Ce!lltros de Ali'cante y El­da. Además se hizo una suel ta de palomas mensajeras PQr parte de la SocLedad 1!:1 dense «<Nuevo Am<mecen.

El Centro Excursionista de Cocentaina tiene el pro­yeoto de realizar un viaje -en autocar !.\)ara. as1stir al XXY Camoamento Inte·rna­clonal de Alta Montañ.a que se celebrnrá en el Valle de Ordesa, e invita a los socios de este Cent1ro. admiti.endo inscripciones hasta el día 15 de junio. Jl.1n el ta.blón de anunielos esMn fijadas las bases de este iproyecto.

Una gran jornada oolide · portiva s e tes!Jera !)ara ma­ñana domin1go. con motivo de la inaugu.ra.ción oficial ele las instalacicnes deoorti­vll!s Peter Rives. En orimer lugar. el sábado -por ia tar­de se montará un campa­mento en los terrenos

anexos, con las actividades pro.pias de los mismos. En la mañ.ana del domingo, a las 9, se iniciará el \l)rimer ·con-curso local de natación; a las 12, acto social :para la entrega de premios y trofeos. corresipondientes c:J. año 1965 e inaugur,aclón oficial de-las inSJtalacioll!es; a la 1, otros juegos deportivos y cu cañ.as infantiles. En los con-cursos pueden tomar !>lllrte todos los aficionados de la. localidad J ue lo deseen. aun cuando no· sean socios de es-te Centro. Var!as casas co­merciaLes colaiboran en estos actos, donando regalos y tro feos uara los vencedores de los diferentes concursos.

[om1raría an~iv1~1r de 5 departamentos

metálico o de madera de segunda mano

Razón: Alcázar de Toledo, 17 Tel~fono 3& lS 2&

510/ •••