El átomo

5
El átomo El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El primero en utilizar este término fue Demócrito, porque creía que todos los elementos deberían estar formados por pequeñas partículas que fueran INDIVISIBLES. Átomo, en griego, significa INDIVISIBLE. Hoy día sabemos, que los átomos no son, como creía Demócrito, indivisibles. De hecho están formados por partículas, llamadas subatómicas, que son: PROTN: partícula elemental con carga eléctrica positiva igual a 1, su masa es una una (unidad de masa atómica) y es 1837 veces mayor que la del electrón, se simboliza p+. ELECTRN: partícula elemental con carga eléctrica negativa igual a 1, masa despreciable y se simboliza e-. NEUTRN: partícula elemental eléctricamente neutra, con una masa ligeramente superior a la del protón, se simboliza n0. Los protones y neutrones se ubican en el núcleo atómico, mientras que los electrones lo hacen en la corteza que lo rodea. En condiciones normales un átomo tiene el mismo número de protones que electrones, lo que convierte a los átomos en entidades eléctricamente neutras. El número de protones en el núcleo atómico, denominado número atómico (Z) es el que determina las propiedades químicas del átomo en cuestión. Z = p+ Símbolo Atómico: Es el conjunto de una, dos o tres letras que se usa para representar un átomo en una fórmula química.

description

atomo

Transcript of El átomo

El tomo El tomo es la parte ms pequea en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partculas subatmicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales.

El primero en utilizar este trmino fue Demcrito, porque crea que todos los elementos deberan estar formados por pequeas partculas que fueran INDIVISIBLES. tomo, en griego, significa INDIVISIBLE. Hoy da sabemos, que los tomos no son, como crea Demcrito, indivisibles. De hecho estn formados por partculas, llamadas subatmicas, que son:

PROTON: partcula elemental con carga elctrica positiva igual a 1, su masa es una una (unidad de masa atmica) y es 1837 veces mayor que la del electrn, se simboliza p+.ELECTRON: partcula elemental con carga elctrica negativa igual a 1, masa despreciable y se simboliza e-.NEUTRON: partcula elemental elctricamente neutra, con una masa ligeramente superior a la del protn, se simboliza n0.

Los protones y neutrones se ubican en el ncleo atmico, mientras que los electrones lo hacen en la corteza que lo rodea. En condiciones normales un tomo tiene el mismo nmero de protones que electrones, lo que convierte a los tomos en entidades elctricamente neutras.

El nmero de protones en el ncleo atmico, denominado nmero atmico (Z) es el que determina las propiedades qumicas del tomo en cuestin.Z = p+

Smbolo Atmico: Es el conjunto de una, dos o tres letras que se usa para representar un tomo en una frmula qumica.

IonesLos iones son partculas, monoatmicas o poliatomicas, con carga netapositiva o negativa, que se forman cuando un atomo gana o cede electrones, respectivamente. Si el atomo cede un electron las cargas positivas de los protones no son compensadas, pues hay insuficientes electrones. De esta forma se obtiene un in con carga positiva llamado cation, que se representa con el simbolo del elemento mas la carga correspondiente al numero de electrones que perdio.

Enlace IonicoEste ocurre cuando un atomo cede uno o mas electrones a otro u otros atomos, de tal manera que la neutralidad electrostatica se mantiene y cada atomo logra su estabilidad, por ejemplo el NaCl. La estructura cristalina de un compuesto con enlaces ionicos esta determinada por el numero de atomos de cada elemento requeridos para lograr la neutralidad electrica y el empaquetamiento optimo, basado en el tamano relativo de los iones.

Enlace CovalenteEste ocurre cuando uno o mas atomos comparten electrones de tal manera que logran su estabilidad. Al contrario del enlace metalico y ionico, el enlace covalente es direccional. Cada enlace covalente consiste de un par de electrones compartidos entre dos atomos, tal que la distribucion de probabilidad se asemeja a una campana. El enlace entre atomos de carbono para producir diamante es un buen ejemplo de esto.

Espaciamiento interatomico.- es la distancia de equilibrio entre atomos que se debe a un equilibrio entre las fuerzas de repulsion y atraccion. El espaciamiento de equilibrio ocurre cuando la energia total de un par de atomos llega a un minimo o cuando la fuerza neta (para atraer o repeler) es nula.

Energia de enlace.- es la energia requerida para crear o romper un enlace.Materiales con enlaces de una energia elevada tendran una resistencia alta y una temperatura de fusion elevada.

Niveles de EnergaLos niveles de Energa son estados energticos en donde se pueden encontrar los electrones en estados estables o no, segn el subnivel en que se encuentran ya sea , cerca del ncleo o en las ltimas capas.

Niveles energticos y configuracin electrnica

La configuracin electrnica es el modo en que los electrones de un tomo se disponen alrededor del ncleo. En otras palabras, y de acuerdo con el modelo de Bhr, la configuracin electrnica nos indica en qu niveles y subniveles de energa se encuentran los electrones de un tomo.

Los niveles de energa los llamaremos 1, 2, 3, 4, 5... y a los subniveles s (con 2 electrones como mximo), p (con 6 electrones como mximo), d (con 10 electrones como mximo) y f (con 14 electrones como mximo).

El diagrama de Moeller es una regla muy simple y til para recordar el orden de llenado de los diferentes niveles y subniveles de energa del tomo. Slo hay que seguir el orden marcado por las flechas:

1s < 2s < 2p < 3s < 3p < 4s < 3d < 4p < 5s < .. La configuracin electrnica de un tomo es la manera en que estn distribuidos los electrones entre los distintos orbtales atmicos.

El conocimiento de las configuraciones electrnicas es fundamental para entender y predecir las propiedades de los elementos.

En el estado fundamental de un tomo, los electrones ocupan orbtales atmicos de tal modo que la energa global del tomo sea mnima.

Se denomina principio de construccin (Aufbau) al procedimiento para deducir la configuracin electrnica de un tomo, y consiste en seguir un orden para el llenado de los diferentes orbtales, basado en los diferentes valores de la energa de cada uno de ellos. Para recordarlo se utiliza el diagrama de Mller o de las diagonales, as como la regla de la mnima energa (n+l)..

La distribucin de orbitales y nmero de electrones posibles en los cuatro primeros niveles se resume en la siguiente tabla: