El Balonmano

9
EL BALONMANO Es un juego de pista o campo disputado por dos equipos cuya finalidad es enviar la pelota a la portería contraria, lanzándola con una mano desde fuera de la línea que delimita el área de puerta. Como juego de campo cada equipo tiene once componentes; jugado en pista cerrada, que es lo más común, los equipos están formados por cinco o siete jugadores. HISTORIA El juego se creó en la década de 1890 cuando un instructor de gimnasia alemán llamado Konrad Koch estableció sus reglas. Después de la II Guerra Mundial otros dos alemanes (Hirschman y Schelenz) lo hicieron popular, cuajando con rapidez en muchas instituciones académicas de Europa Occidental. El primer partido internacional se jugó en Halle en 1925 entre Austria y Alemania. Se introdujo en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 como juego de exterior de once jugadores por equipo. Cuando se reintrodujo en los Juegos de Munich en 1972, era ya un deporte de interior de siete jugadores. Esta versión ha predominado desde 1952. El órgano rector actual es la Federación Internacional de Balonmano (IHF) fundada en 1946, que cuenta con más de 130 federaciones nacionales. Los Campeonatos del Mundo masculinos se celebraron por primera vez en 1938 y los femeninos en 1949. La Copa de Europa masculina se celebró por primera vez en 1957 y la femenina en 1961. También está la Recopa (en la categoría masculina se inició en 1976 y en la femenina en 1977) y la copa IHF, celebrada por primera vez en 1982. Tanto en competiciones masculinas como femeninas, los equipos de Alemania, la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la antigua Yugoslavia, Rumania y Hungría han sido los contendientes más fuertes. CANCHA DE JUEGO

description

Historia, elementos, etc.

Transcript of El Balonmano

EL BALONMANO

EL BALONMANOEs un juegodepistaocampo disputado por dos equipos cuya finalidad es enviar la pelota a la portera contraria, lanzndola con una mano desde fuera de la lnea que delimita el rea de puerta. Como juego de campo cada equipo tiene once componentes; jugado en pista cerrada, que es lo ms comn, los equipos estn formados por cinco o siete jugadores.

HISTORIA

Eljuegosecreenla dcada de 1890 cuando un instructor de gimnasia alemn llamado Konrad Koch estableci sus reglas. Despus de la II Guerra Mundial otros dos alemanes (Hirschman y Schelenz) lo hicieron popular, cuajando con rapidez en muchas instituciones acadmicas de Europa Occidental. El primer partido internacional se jug en Halle en 1925 entre Austria y Alemania. Se introdujo en los Juegos Olmpicos de Berln en 1936 como juego de exterior de once jugadores por equipo. Cuando se reintrodujo en los Juegos de Munich en 1972, era ya un deporte de interior de siete jugadores. Esta versin ha predominado desde 1952. El rgano rector actual es la Federacin Internacional de Balonmano (IHF) fundada en 1946, que cuenta con ms de 130 federaciones nacionales. Los Campeonatos del Mundo masculinos se celebraron por primera vez en 1938 y los femeninos en 1949. La Copa de Europa masculina se celebr por primera vez en 1957 y la femenina en 1961. Tambin est la Recopa (en la categora masculina se inici en 1976 y en la femenina en 1977) y la copa IHF, celebrada por primera vez en 1982. Tanto en competiciones masculinas como femeninas, los equipos de Alemania, la antigua Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS), la antigua Yugoslavia, Rumania y Hungra han sido los contendientes ms fuertes.

CANCHA DE JUEGO

La pista tiene 40 m de largo y 20 m de ancho, con una portera en cada uno de los lados menores. La pelota tiene una circunferencia de 58 a 60 cm y pesa de 425 a 480 g.

REGLAS DEL JUEGO

Unpartidoduraunahora, dividido en dos mitades.

el juego se desarrolla entre pases, lanzamientos y regates con la pelota.

Los jugadores pueden parar, lanzar, coger, botar o golpear la pelota preferentemente con sus manos, aunque pueden utilizar cualquier parte del cuerpo excepto los pies.-

Al portero se le permite usar los pies para defender su portera, y es la nica persona que puede pisar el rea de gol.-

Los jugadores pueden retener la pelota un mximo de tres segundos y pueden dar un mximo de tres pasos mientras la tengan en su poder. La pelota se puede pasar en cualquier direccin, incluso rodando por la pista.-

Un jugador puede golpear directamente la pelota con el puo pero no puede lanzarla al aire y luego darle un puetazo.-

No existe regla de fuera de juego y esto ayuda a hacer que el mismo sea fluido y gil, con la pelota movindose con rapidez de un lado a otro de la pista.

TECNICAS DE JUEGO

* DEFENSA: Un 5-1 para poder quitar al contrario la pelota con mayor facilidad y as pasar rpido al contraataque.

* ATAQUE: Esta es una de las tcticas ms utilizadas, un 0-6 que sirve para mover rpidamente la pelota y as descolocar al contrario y aprovechar para tirar a portera.

* ATAQUE CON PIVOTE: Consiste en que un jugador se meta en la lnea de defensa del contrario y as tendr un hueco para que al pasarle tire ms fcilmente, o, en caso de que no pueda tirar, devolver el pase.

EL BOX MASCULINO Y FEMENINOEs el deporteenelquedos personas combaten entre s, nicamente con sus puos. Un combate de boxeo se desarrolla bajo unas reglas establecidas y cuenta con un rbitro, jueces y un cronometrador.

El objetivo de cada pgil es golpear a su oponente, para intentar provocar su cada e incapacitarle para volver a ponerse en pie y defenderse antes de transcurrir diez segundos.

HISTORIA

EnlaantiguaGreciael boxeo era un deporte popular y formaba parte de los juegos olmpicos. En Roma, los boxeadores llevaban el cestus, un protector metlico para las manos tachonado de clavos con el que mutilaban e incluso mataban a sus rivales, a veces como parte de un espectculo de gladiadores. La popularidad del deporte declin con la cada del Imperio romano de Occidente. El primer registro de un combate de boxeo en tiempos modernos aparece en Inglaterra en 1681, cuando el duque de Albermarle organiz un combate entre su mayordomo y su carnicero. En el siglo XVIII, el boxeo resurgi en Londres en forma de combates en los que los contendientes luchaban por dinero y sin guantes, mientras los espectadores hacan apuestas sobre el resultado.

Elprimerboxeadorreconocido como campen de los pesos pesados fue el ingls James Figg, en 1719. En 1743, un campen posterior, John Broughton, formul un conjunto de reglas en el que se recogan algunas prcticas y se eliminaban otras, como golpear al oponente cuando estaba cado en el suelo o tirar de los pelos, para suavizar la dureza de los combates. Las reglas de Broughton rigieron el boxeo hasta 1838, ao en que entraron en vigor las reglas originales del London Prize Ring, basadas en las de Broughton. Elltimocampendelos pesos pesados con los puos desnudos fue el estadounidense John L. Sullivan, que pele y gan el ltimo combate autorizado de este tipo en 1889 contra Jake Kilrain. Peleando con guantes bajo las reglas de Queensberry, el popular Sullivan perdi el campeonato de los pesos pesados contra James Corbett en Nueva Orleans (Luisiana) el 7 de septiembre de 1892. Las reglas de Queensberry han permanecido hasta la actualidad como cdigo de conducta del boxeo profesional.

EL CUADRILATERO

En el boxeo contemporneo, al rea de combate frecuentemente se le refiere como "el cuadriltero" por la forma de su superficie principal, aunque oficial y comnmente se emplea la palabra en ingls "ring" la cual es muchas veces pronunciada: "rin". Se trata de una plataforma que ha sido estructurada para permitir que la pelea sea vista por el pblico; la plataforma proporciona altura al evento, y se levanta no exageradamente sino que -a grandes rasgos- puede quedar a nivel del pecho u hombros de las personas que estn paradas junto a ste, por ejemplo observadores tcnicos.

BOXEO MASCULINO.

El boxeo practicado por varones adquiere un carcter tradicional, prcticamente en todo el mundo. Histricamente el boxeo masculino ha estado limitado y cuestionado por la posibilidad de sufrir daos graves por parte de los pgiles, hecho que ha llevado a una evolucin de las reglas con el fin de proteger a los competidores y minimizar las posibilidades de sufrir daos.

A partir de la dcada de 1970 el boxeo masculino ha tendido a fragmentarse en varias asociaciones internacionales, limitando severamente de ese modo, la posibilidad de la existencia de campeones mundiales, conviviendo generalmente varios campeones mundiales a la vez, segn la asociacin que los reconozca.

BOXEO FEMENINO

Aunque existen antecedentes desde el siglo XVIII, el deporte de boxeo desempeado por mujeres, ha tomado ms tiempo en obtener aceptacin y popularidad entre atletas en muchos de los pases, afectado por mecanismos de prejuicios y discriminacin, que requirieron de juicios famosos en varios pases para garantizar el derecho de la mujeres a practicarlo. En los Juegos Olmpicos el boxeo es el nico deporte que solo puede ser practicado por varones.

Muchas son las similitudes con el boxeo masculino en lo que respecta a tcnica y dedicacin del deportista, aunque tambin se encuentran algunas diferencias. El boxeo femenino no forma parte de los Juegos Olmpicos.

REGLAS DEL BOXEO

* No se puede:

Golpear la nuca o detrs de la cabeza.

Patear al oponente.

Darle la espalda al contrincante

Tropezar al rival.

Golpear bajo el nivel del cinturn.

Dar cabezazos intencionales. Hacer uso de objetos otros que no sean los guantes reglamentarios.

* La pelea est dividida en episodios, los cuales son llamados asaltos y conocidos tambin por el vocablo ingls round. El tiempo de cada uno de stos tambin es limitado, dgase a tres minutos cada uno. Los episodios estn separados por un perodo de agrupamiento de un minuto en duracin.

* Se realizan a 4, 6, 8 10 asaltos, segn se pacte.

* Al mejor boxeador se le conceden diez puntos en cada asalto; si las acciones de ambos pgiles son valoradas de igual forma se les da el mximo a los dos.* Los puntos se consiguen por conectar golpes limpios con la zona de los nudillos del guante, lanzado con el puo cerrado a cualquier parte frontal o lateral de la cabeza o del cuerpo por encima del cinturn; por un buen trabajo defensivo en la guardia, por esquivar y por zafarse.

TECNICAS DEL BOXEO

Jab - Un puetazo veloz y directo, lanzado con la mano delantera desde la posicin de guardia. Cross / directo o cruzado - Un puetazo fuerte y directo ejecutado con la mano en posicin trasera.

Crochet - Un puetazo semicircular, ejecutado con la mano en posicin delantera y que se dirige a la cabeza del adversario.

Uppercut - Tambin llamado Gancho. Un puetazo vertical y ascendente que se ejecuta con la mano en posicin posterior. El Peek-a-boo.- conocido a veces como las "orejeras", las manos se ponen al lado de uno delante de la cara y los codos se traen adentro firmemente hacia el cuerpo (esta posicin puede ser alcanzada trayendo los codos como cerca junto mientras que no se filtra para hacer tan).

Cruz armado.- Los antebrazos se colocan encima de uno, horizontalmente delante de la cara con el guante de un brazo que es en la tapa del codo del otro brazo.

Philly Shell o cangrejo.- se coloca a travs del torso generalmente en alguna parte entre el botn y el pecho de vientre y de los restos de la mano del plomo en el lado opuesto del torso del combatiente.

PIETA