El barroco

20

Transcript of El barroco

Page 1: El barroco
Page 2: El barroco

. Según algunas teorías, la palabra deriva del griego

baros, que significa pesadez; para otras, procede del florentino barochio -engaño-, mientras que la opinión más extendida lo relaciona con la voz portuguesa barocco, "perla irregular con deformaciones". Así figura en el Diccionario francés del siglo XVII. En el XVIII, se amplió el sentido para designar figuradamente lo extravagante, irregular o desigual, y se aplicó a las obras posteriores al Renacimiento consideradas exageradas y confusas por la visión clásica.

Origen de nombre

Page 3: El barroco

Fue un periodo de la historia en la cultura occidental que

produjo obras en el campo de la literatura, escultura, pintura, arquitectura, danza y la música, abarcó desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente.

Surgió a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa.

La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el sigo XVII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo.

Durante mucho tiempo (siglos XVIII, y XIX) el término barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional.

¿Que fue el barroco?

Page 4: El barroco

El Barroco es una época contrapuesta al

Renacimiento que destaca por un siempre presente sentimiento de desconfianza, pesimismo y desengaño. Estas son algunos aspectos de esta época en materia social, cultural, artística y literaria

Características socio-economicas

Page 5: El barroco

Despreocupación y debilidad de los monarcas y

dirección de la nación por ineficaces validos

Corrupción

Bancarrota del estado

Aspectos Políticos: Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II

Page 6: El barroco

Caída demográfica: guerras, hambre, migraciones a la periferia y América

Estructura social: nobleza privilegiada pero inoperante (concentra la riqueza pero no la invierte en industria) La burguesía no tiene suficiente dinero para crear

industria Empobrecimiento general y fuertes subidas de impuestos => contraste de la gran pobreza del pueblo con el lujo en

la corte

Aspectos Sociales

Page 7: El barroco

Contraste pobre <=> rico

Reducción de los beneficios de las colonias

Escasez de mano de obra

Aumento de la mendicidad (pícaros, vagabundos, ladrones, ...)

Pesimismo, escepticismo y desengaño

Para superar este sufrimiento: gran deseo de goce / idealización de la vida / tendencia a la exageración / búsqueda de la perfección y el retorcimiento / contrastes (técnica del claro-oscuro)

Aspectos Económicos

Page 8: El barroco

Arquitetura

Escultura

Pintura

Literatura

Música

Arte barroca

Page 9: El barroco

.

Los materiales propicios de construcción en la arquitectura barroca son los materiales pobres sin ningún valor aun así viendo la sensación de monumentalidad y majestuosidad sinuosa de la arquitectura barroca.

siguen los órdenes clásicos del Renacimiento; la diferencia es que en el Barroco se contraponen elementos arquitectónicos utilizándolos con cierta libertad e individualidad.

arquitectura

Page 10: El barroco

Se desarrolló a través de las creaciones

arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y también en la ornamentación de ciudades en plazas, jardines o fuentes.

se caracteriza por su fuerza y monumentalidad La escultura se desarrolla, ante todo ligada a la arquitectura, y su visión de conjunto.

Escultura

Page 11: El barroco

La pintura adquirió un papel prioritario dentro de

las manifestaciones artísticas.

Se desarrollaron nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de asunto religioso.

cuadros al óleo son grandes y habitualmente complejos, con varias figuras y de gestos expresivos

Pintura

Page 12: El barroco

La literatura del siglo XVI se expresaba en un estilo

sereno y de equilibrio; el barroco del XVII viene a desestabilizar esa serenidad y diversas fuerzas entran en conflicto.

s escritores españoles del siglo XVII aportan en sus obras la doctrina del desengaño y del pesimismo. No se dejan embaucar por la belleza de la Naturaleza; creen que es falsa y engañadora.

Literatura

Page 13: El barroco

La música barroca es el estilo musical relacionado con una

época cultural europea.

Se trata de una de las épocas musicales más largas fecundas, revolucionarias e importantes de la música occidental, así como la más influyente.

La música del periodo barroco es el estilo musical, relacionado con la época cultural europea homónima, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente hasta la muerte de Johann Sebastián Bach.

La música instrumental alcanzó su primera madurez, hay un gran florecimiento en géneros, técnicas, intérpretes y compositores que se acercaban a un profundo conocimiento de los instrumentos.

Musica

Page 14: El barroco

Periodos de la musica barroca

Page 15: El barroco

Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el

uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, ArcangeloCorelli, Claudio Monteverdi, Jean-Philippe Rameauy Henry Purcell.

Musica barroca

Page 16: El barroco

La polarización de la textura hacia las voces extremas (aguda y grave).

La presencia obligatoria del bajo continuo

El desarrollo de la armonía tonal

El ritmo del propio bajo establece un compás claro y sencillo (sea binario o ternario), muy uniforme, incluso mecánico El desarrollo de un lenguaje instrumental propio diferenciado del vocal, con adaptación de la escritura musical a cada tipo de instrumento (escritura idiomáticamplio

Espacio dejado a la improvisación

Características generales

Page 17: El barroco

En el barroco se presentan diversos géneros

musicales

Fuga

Tocatta

Suite

Minuet

El concierto

Cantanta

canon

La música del barroco

Page 18: El barroco

Minuet: también minueto o minué es la tradicional y antigua

danza perteneciente a la música barroca, su origen se remonta en una región francesa poitou.

Concierto: o Grossi es una forma de combinar distintos tipos de instrumentos ya sea melódicos, armónicos, material y rítmico , en una sola composición determinando la cualidad sonora global de una pieza.

Cantata: Una cantata (literalmente "cantado", derivado de la palabra italiana "cantare") es una composición vocal con acompañamiento instrumental, típicamente en varios movimientos, a menudo con un coro.

Canon: El canon es la forma más estricta de la imitación. Su principio es la repetición literal y exacta del tema fundamental por otra voz o voces que le siguen. Mientras la primera voz (dux) sigue la conversación, la segunda (comes) contesta con fidelidad y exactitud a su modelo

Page 19: El barroco

Teme: el barroco:

integrantes: Nayla Fleitas e Iris Cardozo

Docente : Leonardo Gallo

Fecha de entrega : 16/8/13

Page 20: El barroco